U2. Transtornos preguntas Flashcards
¿Qué aspecto distingue al TEA con déficit intelectual de una discapacidad intelectual simple?
Dificultades en la comunicación social mayores a las esperadas para el nivel de desarrollo general
¿Qué síntoma NO está relacionado con el TEA?
Inatención prolongada en varios contextos
¿Cómo se clasifica el nivel de gravedad de un paciente con TEA que muestra grandes deficiencias en interacciones sociales y funcionamiento limitado sin apoyo?
Grado 3
¿Cuál factor es considerado una causa potencial para la demencia vascular?
Accidentes cerebrovasculares
¿Qué característica específica del TDAH ayuda a diferenciarlo de un trastorno específico del aprendizaje?
Problemas de atención persistentes en múltiples contextos
En el TEA, ¿cómo se manifiesta la hiporreactividad a estímulos sensoriales?
Indiferencia al dolor o temperaturas extremas
¿Qué presentación del TDAH se caracteriza por un predominio de síntomas relacionados con inatención?
Presentación predominantemente inatenta
¿Cuál es una característica principal de la demencia con cuerpos de Lewy?
Presencia de fluctuaciones en el estado cognitivo
¿Qué diferencia al TDAH de los trastornos depresivos en términos de atención?
En el TDAH, la inatención es constante y debida a distractores externos
¿Qué tipo de demencia afecta principalmente áreas cerebrales relacionadas con el comportamiento y el lenguaje?
Demencia frontotemporal
¿Cuál de los siguientes es un diagnóstico diferencial del TEA y cómo se distingue?
Trastorno de comunicación social: Ausencia de comportamientos repetitivos
¿Cuál de los siguientes tratamientos suele formar parte del manejo integral del TDAH?
Terapia cognitivo-conductual combinada con medicamentos
¿Qué problema sensorial podría ser característico de un paciente con TEA?
Búsqueda excesiva de información sensorial a través del tacto
¿Qué diferencia al trastorno explosivo intermitente del TDAH?
La impulsividad en el TDAH no incluye agresividad deliberada
¿Qué aspecto del desarrollo del TEA es fundamental para su diagnóstico temprano?
Aparición de síntomas entre los 12 y 24 meses
¿Cuáles son las diferencias principales entre los niveles de gravedad del TEA?
*Grado 1: Precisa apoyo; las deficiencias sociales y de comportamiento causan problemas notables en uno o más contextos.
*Grado 2: Requiere apoyo notable; las deficiencias causan problemas evidentes en múltiples áreas.
*Grado 3: Necesita apoyo muy notable; las deficiencias son graves y limitan el funcionamiento significativamente en todos los ámbitos.
¿Cómo influyen los factores genéticos y ambientales en el desarrollo del TEA?
*Genéticos: Alta heredabilidad, con mutaciones genéticas asociadas al trastorno.
*Ambientales: Edad avanzada de los padres, bajo peso al nacer, y posiblemente factores relacionados con el embarazo.
Menciona y explica dos comorbilidades comunes del TDAH.
*Trastornos de ansiedad: Dificultades para manejar preocupaciones, lo que incrementa la inatención.
*Trastornos del aprendizaje: Dificultades para adquirir habilidades académicas, agravadas por problemas de atención.
Define las características principales del Trastorno de Comunicación Social (Pragmática).
Dificultades para usar el lenguaje en contextos sociales, sin patrones repetitivos como en el TEA.
Incluye problemas para adaptar el discurso, comprender el lenguaje figurado y participar en conversaciones.
Compara el TDAH y la esquizofrenia en cuanto a impulsividad e inatención.
*TDAH: Impulsividad constante y distraibilidad por estímulos externos, presentes desde la infancia.
*Esquizofrenia: Impulsividad episódica asociada a delirios, e inatención vinculada a estados psicóticos, no persistente
Describa la diferencia entre síntomas positivos y síntomas negativos:
*Síntomas positivos: Representan una distorsión o exageración de funciones normales.
*Síntomas negativos: Implican una disminución o pérdida de funciones normales.
La esquizofrenia suele manifestarse en el período de:
20 - 30 años
Cuáles son los 2 subtipos de esquizofrenia que presentan tanto síntomas positivos como negativos:
Paranoide y catatónica
Señale el subtipo de esquizofrenia común en fases avanzadas:
Residual
¿Las alucinaciones, delirios, lenguaje desorganizado, conducta desorganizada o catatónica están presentes en síntomas positivos o negativos?
Presente en síntomas positivos
¿Cuál es el subtipo de esquizofrenia caracterizado por delirios y alucinaciones predominantes, especialmente de persecución o grandeza?
Esquizofrenia paranoide
¿Qué subtipo de esquizofrenia está asociado con conductas caóticas, lenguaje desorganizado y afecto inapropiado?
Esquizofrenia desorganizada
¿Cuál de los siguientes síntomas pertenece a los síntomas positivos de la esquizofrenia?
Delirios
¿Qué subtipo de esquizofrenia presenta reducción de síntomas positivos, pero persiste con síntomas negativos como abulia o aplanamiento afectivo?
Esquizofrenia residual
Los síntomas negativos de la esquizofrenia incluyen …(3) los cuales representan una disminución o pérdida de funciones normales.
abulia, anhedonia y aplanamiento afectivo,
¿Qué caracteriza principalmente a la esquizofrenia?
Pérdida de contacto con la realidad, alucinaciones y delirios
¿Cuánto tiempo deben estar presentes los síntomas principales para diagnosticar esquizofrenia?
1 mes
En la fase residual de la esquizofrenia, los síntomas:
Pueden mejorar, pero persisten síntomas negativos o déficits funcionales
¿Cuál de las siguientes NO es una causa atribuible al trastorno de esquizofrenia?
Efectos fisiológicos de una droga
Para diagnosticar esquizofrenia, es necesario que la enfermedad tenga un curso de al menos ______ meses, incluyendo fases como la prodrómica, activa y residual.
6 meses
¿Cuál es una característica principal que diferencia la esquizofrenia del trastorno bipolar con psicosis?
Delirios dependientes del estado de ánimo
En el diagnóstico diferencial, ¿qué pronóstico es común para el trastorno psicótico breve?
Excelente
¿Qué diferencia clave define al trastorno esquizoafectivo frente a la esquizofrenia?
Episodios depresivos y maníacos junto con síntomas psicóticos
¿Cuál es la duración mínima para diagnosticar un trastorno delirante?
1 mes
En la esquizofrenia, los síntomas psicóticos son persistentes y duran al menos _______
6 meses
¿Cuáles de las siguientes opciones describen correctamente los trastornos del estado de ánimo?
Son condiciones mentales caracterizadas por alteraciones emocionales prolongadas.
¿Cuál es la diferencia principal entre los trastornos unipolares y bipolares?
Los unipolares presentan sólo episodios depresivos, mientras que los bipolares incluyen episodios maníacos o hipomaníacos.
¿Cuál de los siguientes es un ejemplo de trastorno unipolar?
Depresión mayor.
El trastorno bipolar II se diferencia del trastorno bipolar I porque:
No presenta episodios maníacos completos, solo hipomaníacos y depresivos.
¿De qué manera los trastornos del estado de ánimo pueden impactar la vida diaria de una persona y sus relaciones interpersonales?
Los trastornos del estado de ánimo pueden afectar la vida diaria de una persona y sus relaciones interpersonales de varias maneras, como:
*Pérdida de interés:
*Problemas para concentrarse:
*Cambios en el apetito:
¿Qué es el trastorno bipolar?
Es una enfermedad mental que llega a causar cambios extremos en el estado de ánimo, incluyendo episodios de manía o hipomanía y depresión.
¿Qué característica permite saber que una persona sufre de trastorno bipolar I?
La presencia de al menos un episodio maníaco.
Indique si es siguiente enunciado es verdadero o falso:
El trastorno bipolar II afecta a menos del 1% de la población adulta general, aunque su prevalencia puede ser más alta entre adolescentes. Las mujeres son más propensas a desarrollar este trastorno en comparación con los hombres.
V
El trastorno bipolar I es un —– que se caracteriza por la presencia de al menos un episodio maníaco. Este episodio incluye — estado de —- y persistentemente elevado, expansivo o irritable, junto con un aumento significativo de la actividad o energía que dura al menos una semana o cualquier duración si requiere hospitalización.
*Trastorno mental
*1
*ánimo anormal
Escriba al menos 3 tipos de trastorno bipolar expuesto en clase.
*Trastorno bipolar I.
*Trastorno bipolar II.
*Trastorno ciclotímico.
*Trastorno bipolar inducido por sustancias/medicamentos.
*Trastorno bipolar debido a otra afección médica.
*Otro trastorno bipolar especificado o no especificado.
Según el DSM-5, ¿cuál es una característica principal del TOC - Trastorno Obsesivo compulsivo?
Obsesiones, compulsiones o ambas.
¿Cuál de los siguientes es un ejemplo de una obsesión nosofóbica?
Lavarse las manos de manera compulsiva por temor a contraer enfermedades.
Qué caracteriza a una personalidad obsesivo-compulsiva según los criterios del DSM-IV?
Perfeccionismo extremo y moralismo excesivo.
¿Qué diferencia principal existe entre el TOC y la ansiedad generalizada?
En el TOC predominan los pensamientos obsesivos y en la ansiedad generalizada, las preocupaciones más realistas.
Según la epidemiología del TOC, ¿qué grupo tiene mayor probabilidad de ser afectado?
Personas de clases altas y con alto nivel intelectual.
¿Cuál es la característica principal en la anorexia nerviosa (AN)?
Restricción persistente de la ingesta de alimentos.
¿Qué especificación se utiliza para describir la gravedad de la bulimia nerviosa en DSM-5?
Según el número de episodios de conductas compensatorias inapropiadas por semana.
¿Qué genera el miedo intenso en personas con anorexia nerviosa?
Ganar peso o engordar.
¿Cuál de los siguientes es un criterio diagnóstico para la anorexia nerviosa según DSM-5?
Peso corporal significativamente bajo para la edad y sexo del paciente.
A que edad suele aparecer los trastornos de bulimia nerviosa?
Generalmente comienza en la adolescencia o la adultez temprana
¿Cuál de los siguientes es un criterio diagnóstico para la anorexia nerviosa según DSM-5?
Peso corporal significativamente bajo para la edad y sexo del paciente.
¿Qué característica diferencia al Trastorno de Atracones (BED) de la bulimia nerviosa?
El trastorno de atracones no tiene conductas compensatorias recurrentes tras los episodios de atracón.
¿Qué especificación se utiliza para describir la gravedad de la bulimia nerviosa en DSM-5?
La gravedad se evalúa según el número de episodios de conductas compensatorias inapropiadas por semana.
¿Cuál de los siguientes factores puede contribuir al desarrollo de la anorexia nerviosa?
*Presión social por estándares de belleza
* Baja autoestima
* Influencia de páginas Pro-Ana
Cual es el porcentaje de prevalencia del trastorno de atracon en la poblacion general?
2-3%
¿Cuál es la prevalencia estimada de la anorexia nerviosa en mujeres?
0.3%-0.5%
¿A qué edad suele iniciarse la anorexia nerviosa?
14-18 años
¿Qué factor psicológico es común en personas con trastornos de la alimentación?
Perfeccionismo
¿Qué característica diferencia al Trastorno de Atracones (BED) de la bulimia nerviosa?
El trastorno de atracones no tiene conductas compensatorias recurrentes tras los episodios de atracón.
¿Cuál es la principal característica del subtipo restrictivo de la anorexia nerviosa?
Restricción severa de alimentos y calorías.
¿Cuál de las siguientes conductas es característica del subtipo purgativo de la bulimia nerviosa?
Vómitos autoinducidos y uso de laxantes.
¿Cómo se diferencia el subtipo no purgativo de la bulimia nerviosa del purgativo?
En el no purgativo, se realizan conductas compensatorias como ejercicio excesivo o ayunos prolongados
¿Qué diferencia clave existe entre anorexia nerviosa (AN) y bulimia nerviosa (BN)?
El peso corporal generalmente normal en la BN.
¿Cuál de los siguientes trastornos está relacionado con la bulimia nerviosa (BN) en el diagnóstico diferencial?
Trastorno límite de la personalidad (TLP).
los tipos de bulimia nerviosa:
*No purgativo
*Purgativo
¿Cuál de los siguientes es un trastorno unipolar?
Depresión mayor
¿Qué caracteriza al trastorno bipolar II?
Presencia de episodios hipomaníacos y depresivos mayores
¿Cuál es un factor de riesgo común para el trastorno depresivo mayor?
Historia familiar de depresión
¿Qué trastorno está asociado a los cambios estacionales, especialmente en otoño e invierno?
Trastorno afectivo estacional
El trastorno depresivo mayor, según el DSM-5, se caracteriza por la presencia de al menos __ síntomas durante un período mínimo de __ semanas.
5 síntomas, 2 semanas.
El trastorno depresivo mayor afecta cómo las personas ______ y ______ cada día.
sienten, actúan.
. ¿En qué grupo de edad es más común el trastorno depresivo mayor?
Adolescentes y adultos jóvenes
¿Qué género tiene mayor probabilidad de sufrir trastorno depresivo mayor?
Mujeres
. ¿Aproximadamente qué porcentaje de la población mundial puede experimentar trastorno depresivo mayor durante su vida?
5-10%
¿El trastorno depresivo mayor es más común en personas que viven en…?
Zonas urbanas
¿Cuál es la principal motivación de una persona con un trastorno facticio?
Recibir atención médica
¿Qué característica es común en personas con trastorno facticio?
Negación de los hechos
¿Cuál de los siguientes síntomas puede ser inducido en el trastorno facticio?
A) Síntomas psicológicos falsificados
*Síntomas psicológicos falsificados
* Dolores físicos simulados
* Auto-lesiones
¿Qué condición NO pertenece al diagnóstico diferencial del trastorno facticio?
Diabetes mellitus
¿Cuál de las siguientes características es típica del trastorno de ansiedad por enfermedad?
*Examen frecuente del cuerpo en busca de signos de enfermedad
*Preocupación excesiva por tener una enfermedad grave
* Comportamientos excesivos relacionados con la salud
¿Cuál de las siguientes opciones NO es un síntoma típico de factores psicológicos que influyen sobre otras afecciones médicas?
Mejoría espontánea de la afección médica
En el trastorno de ansiedad por enfermedad, el diagnóstico diferencial incluye:
- Trastornos por consumo de sustancias
- Trastornos psicóticos
- Trastorno por dismorfia corporal
¿Cuál es la característica principal del trastorno de síntomas somáticos según el DSM-V?
Preocupación excesiva por los síntomas físicos que afectan la vida diaria.
Según el DSM-IV, ¿cuántos síntomas eran necesarios para diagnosticar el síndrome de Briquet?
25
V o F
El trastorno de conversión siempre se relaciona con eventos traumáticos previos.
F
V o F
Los pacientes con trastorno facticio inducen síntomas con el propósito de obtener beneficios económicos.
F
Describe las principales diferencias entre el trastorno de conversión y el trastorno facticio.
*El trastorno de conversión implica síntomas neurológicos (como parálisis o ceguera) que no tienen una base médica clara, sin que el paciente los induzca de forma consciente.
*En el trastorno facticio, los síntomas son deliberadamente falsificados o inducidos por el paciente, con el objetivo de recibir atención médica o asumir el rol de enfermo.
Explica con tus propias palabras por qué una persona con trastorno facticio no busca un beneficio tangible.
No busca un beneficio tangible porque su motivación principal es interna. Desea recibir atención médica y ser tratada como si estuviera enferma, pero no lo hace por razones externas como obtener dinero, evitar responsabilidades o cualquier otra ganancia concreta. Este comportamiento está impulsado por necesidades psicológicas profundas, como obtener cuidado o reconocimiento.
Enliste los 4 tipos de intensidad que se presenta en el “Trastorno psicológicos que influyen sobre otras afecciones médicas”
*Leve
*Moderada
*Grave
*Extremo
Escribe los dos tipos de pacientes que existe en el “Trastorno de ansiedad por enfermedad” y describe uno de ellos
*Del tipo con búsqueda de atención: El paciente recurre a los servicios médicos con más frecuencia que la normal.
*Del tipo con evitación de la atención: Ante la existencia de niveles de ansiedad elevados, el paciente evita solicitar atención médica