U1 Flashcards
- Odontología general y estética.
Este campo de la odontología se centra en el asesoramiento y el tratamiento para
mejorar la salud oral de la población de manera general, principalmente se realizan
tratamientos encaminados a solucionar los problemas primarios. Se podría decir que en
la mayoría de los casos representa el primer contacto con el paciente.
El profesional realiza el diagnóstico primario del paciente y realiza tratamientos
restauradores y periodontales básicos. En el momento que el paciente presente otro
diagnóstico que necesite de un especialista, es el encargado de canalizarlo
adecuadamente con los diferentes especialistas según sea el caso
Endodoncia
Este campo de la odontología se centra
en los tratamientos del nervio del diente (pulpa dental).El principal servicio que ofrece un endodoncista es la realización de tratamientos de conducto dentales (endodoncias). Consiste en la limpieza de conductos radiculares y pulpa
ya sea de manera total o parcial, según la necesidad de cada caso. Durante este procedimiento, se eliminan bacterias y tejido necrótico con el objetivo de lograr un conducto lo
más aséptico posible. Además, el endodoncista es el encargado de realizar apicectomías,
que son el corte o sección quirúrgica del vértice de la raíz de un diente, e implantaciones
por avulsión dental, que comprende la reimplantación del diente en su propio alveolo a
causa de un trauma, entre otros tratamientos.
Cirugía bucal y maxilofacial
Esta especialidad de la odontología comprende el diagnóstico de un amplio espectro de
enfermedades bucales y el tratamiento quirúrgico de diferentes patologías. Dentro de
los tratamientos que ofrece un cirujano se encuentran las extracciones dentales (exodoncias) de rutina, extracción de restos radiculares, extracciones de cordales, cirugías ortognáticas, traumatismos faciales, tomas de biopsias, colocación de implantes dentales,
frenilectomías (cirugías en los frenillos bucales) y tratamiento quirúrgico de hendiduras
labio palatinas, entre otras
Ortodoncia
Es la especialidad de la odontología que se encarga de la corrección de anomalías de la
oclusión. El principal tratamiento que ofrece un ortodoncista es la corrección de la oclusión
dental mediante aparatología fija, removible o combinada, dependiendo del caso clínico del
paciente y los requerimientos del mismo.
Prostodoncia
Este campo de la odontología comprende el devolver la anatomía, la función, fonación y la estética del paciente a causa de pérdida de uno más dientes. Dentro de los
tratamientos que ofrece un protésico dental están las prótesis removibles dentomucosoportadas (sobre diente y mucosa) y dentosoportadas (sobre dientes), las prótesis fijas
(coronas, puentes, incrustaciones), las prótesis sobre implantes, prótesis totales removibles o sobre implantes, prótesis provisionales, entre otros.
Odontopediatría
Esta especialidad es la encargada de la salud bucal de niños y adolescentes.
Generalmente comprende el diagnóstico y tratamiento de maloclusiones dentales
a temprana edad, ofrecerá también servicios de aparatología removibles o fijas,
terapias pulpares en dientes temporales, entre otros.
Patología oral y medicina bucal
Es la rama de la odontología encargada del estudio, identificación de células patógenas, tratamiento,
pronóstico y diagnóstico de patologías de tejidos u órganos bucales y maxilofaciales, que afectan el
sistema estomatognático, mediante el análisis clínico, radiográfico, microscópico y bioquímico. Ofrece tratamientos como la toma de biopsias, toma de cultivos, cirugías menores, detección y tratamiento de lesiones crónicas, entre otros.
Periodoncia
Esta especialidad comprende el estudio, la prevención y el tratamiento de patologías
relacionadas con el periodonto (tejidos de soporte dentales) y también con el tejido
periimplantario (alrededor del implante). El periodoncista proporciona los tratamientos
adecuados a las enfermedades periodontales, alargamientos de corona y actualmente
también llevan a cabo cirugías estéticas como lo es la gangliectomía (técnica estética
para modelar la encía).
Esta especialidad comprende el estudio, la prevención y el tratamiento de patologías
relacionadas con el periodonto (tejidos de soporte dentales) y también con el tejido
periimplantario (alrededor del implante). El periodoncista proporciona los tratamientos
adecuados a las enfermedades periodontales, alargamientos de corona y actualmente
también llevan a cabo cirugías estéticas como lo es la gangliectomía (técnica estética
para modelar la encía).
Radiología oral y maxilofacial
Es una especialidad médico-odontológica que se ocupa de generar imágenes del interior del cuerpo mediante agentes físicos (Rayos X, ultrasonido…), que se utilizan como
herramientas de diagnóstico, pronóstico y tratamiento de patologías bucales. Entre los
servicios que ofrece esta especialidad se engloban los estudios de radiologías digitales,
tomografías volumétricas, radiografías intraorales y extraorales, entre otras.
Odontología en pacientes especiales
Es la especialidad de la odontología encargada de tratar a pacientes que presentan signos
y síntomas de orden físico, mental o sensorial. Ofrecen tratamientos con diferentes protocolos de atención dependiendo del requerimiento del paciente.
Equipo de profesionales de una clínica dental
Odontólogo
* Higienista dental
* Auxiliares dentales
* Recepcionistas de la clínica
* Protésico dental
Odontólogo
Es el profesional sanitario encargado de la atención del paciente, ocupándose de la prevención, el diagnóstico y el tratamiento de las patologías dentales. Para llevar a cabo sus
labores dispone de varios métodos, técnicas y demás tratamientos de acuerdo a cuál sea
su especialidad.
Este trabajo requiere tener unos sólidos conocimientos teóricos y prácticos cualquiera
que sea su área, deben permanecer en formación continua dada la rapidez de evolución
en el campo y las nuevas tecnologías. Además requiere de vocación, dedicación y disposición hacia la atención sanitaria. El título está vigente en España separado de la medicina desde el año 1986
Higienista dental
El higienista dental es aquel profesional titulado y capacitado para trabajar en la salud
bucodental de los pacientes. Los higienistas dentales trabajan bajo supervisión directa,
indirecta o personal del odontólogo, el cual es el responsable tanto profesional como
legal de los trabajos que se realicen.
Auxiliares dentales
Los auxiliares dentales son los profesionales encargados, generalmente, de la gestión
de los materiales e instrumental en las consultas odontológicas, así como también de la
asistencia al odontólogo en los tratamientos. No se debe confundir a un higienista con
un auxiliar puesto que los auxiliares no reúnen los conocimientos de un higienista dental.
A diferencia de un higienista, los auxiliares no están autorizados para realizar tratamientos
en la boca del paciente, son encargados principalmente de las actividades administrativas.
Protésico dental funciones
Este profesional sanitario será el encargado de elaborar los diferentes tipos de prótesis dentales, férulas, cubetas de impresión individuales y otros dispositivos. Trabaja
en conjunto con el odontólogo, recibiendo especificaciones de los tratamientos que se
quieren lograr y tomando decisiones de los casos clínicos. Deberá poseer distintas destrezas para elaborar las piezas y adaptarlas al máximo a la información proporcionada por
el odontólogo, el objetivo final de su trabajo siempre va a ser restituir la funcionalidad
bucal y velar por la salud y la estética del paciente.
FUNCIONES DEL ODONTOLOGO
Asistencia
odontológica
a los usuarios
Orientación a
los pacientes
Atención de
emergencias
odontológicas
Toma de decisiones
en procedimientos
definidos para lograr
un objetivo
Orientación y
supervisión de las
actividades del
personal a su cargo
Funciones de un higienista dental
a. Gestionar los ficheros de pacientes (historias clínicas) de un gabinete dental para dar
respuesta a las necesidades de atención requeridas por los mismos.
b. Prevenir riesgos y optimizar recursos, colaborando en la programación de actividades de la unidad de salud bucodental. c. Asegurar la operatividad de las instalaciones, instrumental y equipos, aplicando los procedimientos y protocolos de calidad establecidos. d. Colaborar a la hora de la toma de radiografías, cumpliendo las normas de radioprotección. e. Encargarse de gestionar la adquisición, reposición y almacenamiento de materiales, recambios, equipos e instrumental f. Implementar técnicas o actividades preventivas para fomentar la educación y salud bucal. g. Aplicar técnicas de soporte o apoyo psicológico a los pacientes para la realización de los diferentes tratamientos, lo que facilita la prestación de servicios. h. Realizar diferentes tratamientos en el paciente, como aplicaciones tópicas de flúor, sellado de fosas y fisuras, limpiezas dentales convencionales.
Funciones de un recepcionista de clínica
- Gestión de las fichas de los pacientes: es importante la labor de la recepción en materia del control y gestión de los datos de cada paciente que acude a la clínica, con el
fin de ofrecerles siempre atención personalizada. - Gestión de agenda de pacientes: se encargan de gestionar las citas de la clínica, organizando bien los tiempos para que todos los pacientes reciban el tratamiento adecuado.
- Atención telefónica y física: es el encargado de recibir las llamas y de atender en
primera instancia a los pacientes que se presenten directamente en la clínica. Deberán
atender sus peticiones y resolver sus dudas de la manera más eficaz posible. - Proporcionar a los pacientes presupuestos en función de una serie de parámetros
dados previamente por el propio profesional
funciones del tecnico protesico dental
Recurrir a las técnicas más novedosas en la creación de prótesis dentales
De acuerdo con las necesidades de cada clínica existirán diferentes laboratorios dentales
adaptados a sus requerimientos. En este sentido, el odontólogo suele realizar una prescripción concreta de lo que necesita y será el protésico el encargado de fabricarla.
Áreas clínicas
( Gabinete)
Es el núcleo central de la clínica, puede ser única o múltiple y es el lugar donde está destinada la
atención del paciente por parte del dentista. Este espacio debe presentar las dimensiones adecuadas
para adaptarse a las necesidades de la consulta, conteniendo en él los materiales y equipamientos
necesarios para la atención adecuada a los pacientes. En esta sala se encuentra la silla odontológica, el
instrumental esterilizado, debidamente identificado, y los materiales a utilizar en cada consulta.
áreas clínicas
(sala de rayos x)
Es el área destinada a la toma de imágenes de rayos X mediante radiaciones ionizantes, puede encontrarse o no en una sala separada del resto o encontrarse dentro del
gabinete. Lo importante de este espacio es que debe ser un escenario protegido, es decir,
debe cumplir ciertas reglas y medidas de seguridad nuclear y protección radiológica para
el personal.
En el diseño, fabricación y correcto funcionamiento de los equipos de rayos X:
* Las puertas de acceso deberán permanecer cerradas cuando haya emisión de rayos X.
* Las instalaciones deben contener el correcto diseño del área de radiología para reducir en su máxima expresión las exposiciones.
* El centro debe contar con equipos de protección para el personal que los utilice de
manera que se mejore el trabajo realizado.
* Es imprescindible las revisiones periódicas de los equipos de radiología así como también la revisión de las instalaciones distribuidas para este fin.
* El acceso a las salas deberá ser controlado.
* Las paredes deberán de ser de plomo y deberán, también, proteger al paciente de las
radiaciones
* El área deberá estar señalizada.
* Se deberá disponer de un delantal plomado para proteger al paciente, en aquellos
casos que se estime necesario
area clinica Sala de recuperación o postoperatoria
Esta sala está destinada a procedimientos quirúrgicos mayores en donde se realicen
tratamientos con sedación. En esta sala el paciente podrá ir recuperando la consciencia
mientras un miembro de la clínica dental supervisa este proceso, lo que permitirá actuar
en caso que se produjese cualquier reacción inesperada. No está presente en todas las clínicas dentales, ya que la recuperación también se puede realizar en la silla odontológica.
area clinica area de esterilizacion
El área de esterilización tiene una gran relevancia dentro de una clínica dental. Puede
estar ubicada en una sala destinada exclusivamente a la esterilización o puede adaptarse
dentro del gabinete. Este espacio no necesitará ser muy amplio siempre que en él se
encuentren todos los elementos necesarios para un correcto proceso de esterilización y
almacenaje del instrumental.