U Idas II Flashcards

0
Q

Cambio en las composiciones físicas diferenciación de los componentes del organismo que conducen a la madurez de distintas funciones físicas y psíquicas

A

Desarrollo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
1
Q

Auto de peso tamaño y talla

A

Crecimiento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Primera infancia

A

Nacimiento 3 años

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Segunda infancia

A

3-6 años

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Tercera infancia

A

6-11 años mujer

6-12 hombre

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Periodo prepuber

A

11-13 mujeres
12-14 hombres

Edad límite ortopedia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Pubertad

A

13-15 mujeres

14-15 hombres

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Pos púber

A

15-18 mujeres

16-20 hombres

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Etapa 18-25 mínimos cambios

A

Juventud

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Adulto

A

25-60

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Senectud

A

60-…. Declive

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Diferenciación es

A

Especialización especificación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Proceso cefálico parte superior posterior y laterales proceso frontonasal parte anterior del cráneo tercio superior de la cara y parte central del tercio medio de la cara

A

Porción cefalica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Parte lateral del tercio medio facial y tercio inferior de la cara

A

Arcos faringeos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Proceso cefálico

A

Proceso frontonasal

Proceso nasal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Proceso frontal

Frente

A

Proceso frontonasal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Alas de la nariz parte superior de la mejilla superior

A

O proceso nasal lateral

17
Q

Puente nasal
tabique nasal
premaxila o paladar primario y
parte media del labio superior o filtrum

A

Proceso nasal medio

18
Q

Son rebordes redondeados de manera oblicua a cada lado de

A

Arcos faringeos

19
Q

Estructura hendidura embriológica en 5 pares y se localiza en la cara interna de los arcos faringeos

A

Bolsa faringea

20
Q
Orígenes a 
Receso del tubo timpánico
Cavidad primitiva del oído medio
Trompa faringotimpanica
Membrana timpánica o tímpano
A

1ra bolsa faringe

21
Q

Primordios de la amígdala palatina porción de la bolsa no desaparece y forma la fosa tonsilar o amígdala

22
Q

Alas dorsal y ventral
Su porción dorsal se diferencia en la glandula paratiroides
Inferior ventral firma el timo

23
Q

Embrion 5 semanas tiene 4

A

hendiduras faringeos

24
Contribuye a la formación del conducto auditivo externo y formación del tímpano
1ra hendidura
25
Pierden contacto con el exterior por proliferación de tejido mesenquimatoco del 2 do arco
Segunda tercera y cuarta
26
Aparece en el embrion de 5ta semana de vida intrauterina Dos protuberancias linguales laterales prominencia medial tubérculo impar la porción anterior está separada de la posterior por un surco en forma de V o surco terminal El cuerpo se origina del primer arco faringeo de la v lingual hacia anterior La raiz o base de la lengua se origina del 2,3,4 arco principalmente
lengua
27
La mayoría derivan de los mioblastos originados en los somitas occipitales
Musculos de la lengua
28
Hipoglodo Estilo glosó Geniogloso Palatogloso
Musvulos extrínsecos
29
Longitudinal superior Longitudinal inferior Transverso de la lengua
Musculos intrínsecos
30
2/3 anteriores nervio trigémino Tercio posterior Glosó faringeo y vago inervación Inervación sensitiva especial de los dos tercios anteriores por el nervio hipogloso
Inervación de la lengua
31
Aparece en forma de proliferación epitelial entre el tubérculo impar y copula de la lengua Se une a la lengua por medio del conducto tirogloso A la 7 semana alcanza su situación definitiva delante de la traquea
Glándula tiroides
32
Se desarrollan a partir de yemas que surgen del endodermo bucal Glandulas parotidas 1mes Submandibulares 6ta semana Sublingual 8va semana
Glándulas salivales
33
Prominencia frontonasal
Puente Puente de la nariz Eminencias mediales surco subnasal del labio superior cresta y punta de la nariz Eminencias nasales laterales (alas de la nariz) Parte media del labio superior filtrum
34
Parte inferior de la mejilla superior | Porción lateral del labio inferior
Prominencia maxilar
35
Mandíbula Labio inferior Porción inferior de la cara Mejilla inferior
Prominencia mandibular
36
``` Paladar primario proceso nasal medio Paladar secundario (1 er arco) ```
Desarrollo del paladar
37
Teorías del crecimiento
Sicher Scott Most
38
Dominio sutural proliferación de tejido conectivo y aposición de hueso
Si chef
39
Menciona que los factores que controlan el crecimiento están en cartílago periostio y las suturaz son solo centros de crecimiento secundario
Scott
40
Matriz funcional
Miss