u 3 Flashcards

otra opcion misma info

1
Q

¿Qué es la migración?

A

Cuando un individuo o grupo de individuos se desplazan de un lugar a otro.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Diferencia entre un inmigrante y un emigrante

A

El inmigrante llega y el emigrante sale.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Tipos de migración

A
  • Interna: dentro del país.
  • Externa: fuera del país.
  • Temporal: por un tiempo.
  • Permanente: para siempre.
  • Estacional: por temporadas.
  • Circular: ida y vuelta.
  • Forzada: es obligada por el gobierno.
  • En cadena: un grupo sigue a otro.
  • Escalonada: por tiempos.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Causas de la migración

A
  • guerra/violencia
  • económica; mejorar la calidad de vida
  • académica; estudios
  • laboral; oferta de trabajo
  • religiosa; persecuciones por creencias
  • ambientales y desastres naturales
  • políticas
  • familiar
  • intolerancia racial/preferencias sexuales
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Consecuencias de la migración

A
  • económicas: crece economía
  • políticas: propaganda electoral
  • cultural: mezcla y choque cultural
  • social: aceptación o intolerancia hacia los migrantes
  • psicológicas: sensación de abandono
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Características de la migración en el periodo prehispánico

A
  • Parten de Aztlán y llegan al centro de México
  • Fundan el imperio Azteca o Mexica
  • Imperio más poderoso que enfrentará a los españoles.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Características de la migración en el periodo de la conquista y colonia

A
  • Integrada solo por españoles hombres
  • Ningún país europeo puede venir al continente americano.
  • La mayoría vienen a explotar los recursos.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Grupos que migran a la Nueva España

A
  • Judíos
  • Africanos
  • Asiáticos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Características de la inmigración africana

A
  • Llegan en calidad de esclavos
  • Se destinan a los trabajos en las minas y haciendas
  • Se consideran productos de lujo y de status
  • Posteriormente se integran a trabajos domésticos.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Características de la inmigración asiática

A
  • Llegan al puerto de Acapulco
  • Llegan desde China, Filipinas y Japón
  • Se dedican a comercio y servicios.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Características de la inmigración judía

A
  • Cultura
  • Negocios relacionados con la tela y zapatos
  • Son una comunidad cerrada
  • Perseguidos por la santa inquisición.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Consecuencias de la migración durante la conquista y colonia

A
  • Mestizaje racial
  • Multiculturalidad
  • Aculturación: 2 grupos diferentes se enfrentan y uno impone su cultura
  • Sincretismo: mezcla de culturas.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Características de la inmigración española en el siglo XIX y XX

A
  • Llegan por la Guerra Civil española
  • Principalmente son niños e intelectuales
  • Llegan inversiones para negocios, tiendas comerciales, baños, hoteles.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Características de la inmigración japonesa en el siglo XIX y XX

A
  • Llegan en la época del porfiriato al estado de Chiapas, principalmente agricultores
  • Posteriormente llegan en la 2a Guerra Mundial
  • En los 80’s llegan inversores automotrices.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Características de la inmigración estadounidense en el siglo XIX y XX

A
  • Llegan en el Porfiriato para invertir en ferrocarriles y la explotación petrolera
  • A partir de los 90’s llegan los jubilados a pueblos mágicos.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Características de la inmigración francesa en el siglo XIX y XX

A
  • Llegan con Maximiliano
  • Su presencia se fortalece en el porfiriato
  • Destacan en la gastronomía, moda, arquitectura y música.
17
Q

Características de la inmigración china en el siglo XIX y XX

A
  • Llegan durante el porfiriato
  • En la revolución son perseguidos
  • La mayoría reside en los estados de Sinaloa, Baja California sur y norte.
18
Q

Características de la inmigración judía en el siglo XIX y XX

A
  • Llegan durante la segunda guerra mundial
  • Abren distintos negocios relacionados con la venta de telas y zapatos
  • Son una comunidad cerrada.
19
Q

Características de la inmigración de los libaneses en el siglo XIX y XX

A
  • Llegan por cuestiones políticas a Veracruz, Campeche y Ciudad de México
  • Prosperan por negocios de alimentos, telas y muebles.
20
Q

Características de la migración interna durante el porfiriato

A
  • Conformada por campesinos e indígenas
  • Migración forzada por rebelión
  • Son llevados a campos de trabajo forzado.
21
Q

Características de la migración interna durante la Revolución Mexicana

A
  • La clase alta huye de la ciudad para salvar sus vidas
  • Las haciendas quedan abandonadas
  • Los pobres se unen al movimiento.