Tutoria presencial 2 Flashcards
Tipo test
Indique cuál es la mayor fuente de radiación natural:
- Radiación procedente de alimentos y bebidas.
- Radón 222.
- Radiación cósmica.
- Radicación gamma de procedencia terrestre.
- Radón 222.
La dosis recibida como consecuencia de radiación artificial puede ser debida a:
- Radiación gamma de procedencia terrestre.
- Exposición medica.
- Radionucleidos de origen cosmogénico.
- Todas las respuestas son correctas.
- Todas las respuestas son correctas.
Señale la afirmación correcta:
- La dosis que reciben las personas a causa de la radiación artificial es mucho más alta que la dosis debida a la radiación natural.
- La dosis que reciben las personas a causa de la radiación artificial es mucho más baja que la dosis debida a la radiación natural.
- La dosis que reciben las personas a causa de la radiación artificial es similar a la dosis debida a la radiación natural.
- Todas las respuestas son falsas.
- La dosis que reciben las personas a causa de la radiación artificial es mucho más baja que la dosis debida a la radiación natural.
Cuál es el límite de dosis equivalente anual en cristalino para mujeres embarazadas:
- 500 mSv.
- 100 mSv.
- 150 mSv.
- 1 mSv.
- 1 mSv.
El principio básico de Justificación según las recomendaciones actuales de la ICRP significa:
- Las exposiciones a las radiaciones ionizantes deben mantenerse tan bajas como razonablemente sea posible teniendo en cuenta las consideraciones socioeconómicas aplicables.
- Las actividades que originen exposición humana a las radiaciones ionizantes deben producir un beneficio neto negativo, teniendo en cuenta el detrimento que puede implicar la exposición a las radiaciones.
- La dosis total recibida por un individuo en situaciones planificadas (distintas de la exposición médica de pacientes) no deberán exceder los límites especificados.
- Las actividades que originen exposición humana a las radiaciones ionizantes deben producir un beneficio neto positivo, teniendo en cuenta el detrimento que puede implicar la exposición a las radiaciones.
- Las actividades que originen exposición humana a las radiaciones ionizantes deben producir un beneficio neto positivo, teniendo en cuenta el detrimento que puede implicar la exposición a las radiaciones.
El organismo nacional competente en materia de seguridad nuclear y protección radiológica es:
- UNSCEAR.
- ICRP.
- IAEA.
- CSN.
- CSN.
Cuál es el límite de dosis equivalente anual en manos para trabajadores expuestos:
- 150 mSv.
- 1 mSv.
- 500 mSv.
- 100 mSv.
- 500 mSv.
Respecto al historial médico de los trabajadores expuestos de categoría A:
- Estará a disposición de la autoridad competente y del propio trabajador.
- Debe actualizarse y contendrá información referente al puesto de trabajo, los resultados de los reconocimientos médicos previos, periódicos y eventuales, y el historial dosimétrico de toda su vida
profesional. - Será archivado hasta que el trabajador tenga 75 años, y en ningún caso por un periodo inferior a 30 años desde el cese de la actividad.
- Todas las respuestas son correctas.
- Todas las respuestas son correctas.
Señale la afirmación correcta a tener en cuenta para prevenir la irradiación externa ante la presencia de una fuente de radiación:
- La tasa de dosis es inversamente proporcional a la actividad.
- La tasa de dosis es directamente proporcional al cuadrado de la distancia.
- La tasa de dosis es inversamente proporcional al tiempo de exposición.
- Todas las respuestas son falsas.
- Todas las respuestas son falsas.
Señale cómo se denomina a una zona de una instalación radiactiva donde existe probabilidad de recibir dosis superiores a los límites para los miembros del público, siendo muy improbable recibir dosis
efectivas superiores a 6 mSv o dosis equivalentes superiores a los 3/10 de los límites de dosis equivalentes para el cristalino, piel y extremidades:
- Zona de acceso prohibido.
- Zona vigilada.
- Zona de permanencia reglamentada.
- Zona controlada.
- Zona vigilada.
Señale la afirmación correcta para poder ser clasificado como trabajador expuesto de categoría A:
- Superar el reconocimiento de salud previo y los que se realicen con posterioridad.
- Estar formado en protección radiológica.
- Utilizar dosímetros personales corporales para estimar la dosis externa recibida en el organismo.
- Todas las respuestas son correctas.
- Todas las respuestas son correctas.
Señale la afirmación correcta para prevenir la irradiación externa ante la presencia de una fuente de radiación:
- Realizar simulacros y preparar con antelación las herramientas y material necesario.
- Emplear blindajes portátiles y permanentes adecuados según el tipo de radiación.
- Señalizar las fuentes radiactivas y acotar zonas con niveles de radiación elevados.
- Todas las respuestas son falsas.
- Emplear blindajes portátiles y permanentes adecuados según el tipo de radiación.
Señale la afirmación correcta respecto a la clasificación de trabajadores expuestos de categoría B:
- Serán de categoría B aquellos que puedan recibir una dosis efectiva superior a 6 mSv por año oficial o una dosis equivalente superior a 1/10 de los límites de dosis equivalente para el cristalino, la piel y las
extremidades. - Serán de categoría B aquellos que es muy improbable que reciban una dosis efectiva superior a 6 mSv por año oficial o una dosis equivalente superior a 3/10 de los límites de dosis.
- Serán de categoría B aquellos que es muy improbable que reciban una dosis equivalente superior a 6 mSv por año oficial o una dosis efectiva superior a 1/10 de los límites de dosis equivalente para el cristalino, la piel y las extremidades.
- Serán de categoría B aquellos que puedan recibir una dosis efectiva superior a 6 mSv por año oficial o una dosis equivalente superior a 3/10 de los límites de dosis equivalente para el cristalino, la piel y las
extremidades.
- Serán de categoría B aquellos que es muy improbable que reciban una dosis efectiva superior a 6 mSv por año oficial o una dosis equivalente superior a 3/10 de los límites de dosis.
Una zona de una instalación radiactiva donde existe probabilidad de recibir dosis efectivas superiores a 1, pero no superiores a 3 mSv año oficial será:
- Zona libre.
- Zona de permanencia limitada.
- Zona controlada.
- Zona vigilada.
- Zona vigilada.
Una zona señalizada mediante un trébol verde rodeado de puntas radiales y enmarcado por una orla rectangular del mismo color. Será una zona:
- Zona vigilada con riesgo de irradiación.
- Zona de permanencia limitada con riesgo de irradiación.
- Zona controlada con riesgo de irradiación.
- Zona de permanencia limitada con riesgo de contaminación.
- Zona controlada con riesgo de irradiación.
Cuando termine de estudiar Técnico Superior en Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear si quiero trabajar en una Radiofarmacia de un hospital tengo que estar en posesión de la licencia de:
- Supervisor de instalación radiactiva.
- Acreditación para trabajar en una instalación de radiodiagnóstico.
- Operador de instalación radiactiva.
- Todas las respuestas son correctas.
- Operador de instalación radiactiva.
La acreditación para operar o dirigir una instalación de radiodiagnóstico es:
- Indefinida.
- Intransferible.
- Personal.
- Todas las respuestas son correctas.
- Todas las respuestas son correctas.
La Memoria preceptiva de una instalación radiactiva debe de contener:
- Reglamento de funcionamiento.
- Plan de emergencia interior.
- Memoria descriptiva de instalación.
- Todas las respuestas son verdaderas.
- Todas las respuestas son verdaderas.
Señala la afirmación correcta sobre el diario de operaciones:
- Será revisado por inspectores del CSN.
- Figurará el nombre y firma del supervisor.
- Deberá aparecer en el cualquier anomalía o incidencia de la instalación.
- Todas las afirmaciones anteriores son ciertas.
- Todas las afirmaciones anteriores son ciertas.
Señale la afirmación correcta:
- En teleterapia suelen emplearse fuentes radiactivas no encapsuladas.
- En radiofarmacia suelen emplearse fuentes radiactivas encapsuladas.
- En braquiterapia suelen emplearse fuentes radiactivas no encapsuladas.
- Todas las respuestas son falsas.
- Todas las respuestas son falsas.
Un laboratorio de radiofarmacia donde se encuentre un ciclotrón es una instalación radiactiva de:
- Primera categoría.
- Segunda categoría.
- Es una instalación nuclear.
- Tercera categoría.
- Segunda categoría.
Una instalación con un equipo generador de rayos X cuya tensión de pico es de 150 kV es una instalación de:
- Primera categoría.
- Segunda categoría.
- Es una instalación nuclear.
- Tercera categoría.
- Tercera categoría.
En el transporte de material radiactivo de un bulto si el nivel de radiación en la superficie externa es superior a 0,006 mSv/h y el índice de transporte es 2. Deberá llevar etiqueta:
- No es necesario que lleve etiqueta.
- I-Blanca.
- II-Amarilla.
- III-Amarilla.
- III-Amarilla.
En el transporte de material radiactivo el documento que recoge una descripción adecuada del material y bulto y constituye el soporte contractual entre el remitente, transportista y destinatario. Se
denomina:
- Carta de porte.
- Ficha de seguridad.
- Uso exclusivo.
- ADR.
- Carta de porte.
¿Cuál de las siguientes clasificaciones supone un criterio de clasificación de los residuos?
- En función del periodo de semidesintegración.
- En función del tratamiento antes de ser almacenados.
- En función de la peligrosidad de las fuentes.
- Todas las respuestas anteriores son correctas.
- Todas las respuestas anteriores son correctas.
.La instalación de El Cabril se encarga del almacenamiento de residuos radiactivos:
- De baja y media actividad.
- De media y alta actividad.
- De alta actividad.
- De baja, media y alta actividad.
- De baja y media actividad.
El índice de transporte es:
- La tasa de dosis equivalente a 1 metro del bulto medida en mSv/h.
- Un número que dividido por cien corresponde al nivel máximo de radiación existente a 1 m de su superficie exterior en mSv/h.
- La tasa de exposición a 1 metro del bulto medida en mR/h.
- Un número que corresponde a la tasa de dosis absorbida a 1 metro del bulto medida en mGy/h.
- Un número que dividido por cien corresponde al nivel máximo de radiación existente a 1 m de su superficie exterior en mSv/h.
Respecto al etiquetado para el transporte de bultos exceptuados. Señale la respuesta INCORRECTA:
- Debe llevar el número de las Naciones Unidas.
- En su interior debe aparecer la palabra: Radiactivo.
- Debe aparecer el remitente.
- Debe llevar la etiqueta romboidal según proceda indicando el riesgo de irradiación externa.
- Debe llevar la etiqueta romboidal según proceda indicando el riesgo de irradiación externa.
En caso de una contaminación de una zona de trabajo en un servicio de Medicina Nuclear:
- Se debe acotar y señalizar la zona.
- Avisar al supervisor de la instalación o al servicio de protección radiológica.
- Puede conllevar riesgo de contaminación e irradiación.
- Todas las respuestas son correctas.
- Todas las respuestas son correctas.
En relación con el Almacén Temporal de residuos radiactivos:
- El servicio de radiofísica del hospital contacta con la Empresa Nacional de Residuos Radiactivos .
- El más conocido es El Cabril.
- La ubicación de este será independiente de los riesgos o catástrofes que pudieran acontecer.
- Todas las respuestas son falsas.
- El servicio de radiofísica del hospital contacta con la Empresa Nacional de Residuos Radiactivos.