TUTELA Flashcards
¿Cuál es el objeto de la tutela?
Es la guarda de la persona y bienes de los que, no estando sujetos a patria potestad, tienen incapacidad natural y legal para gobernarse por sí mismos o por objeto la representación interina del incapaz.
¿Qué se cuida preferentemente en la tutela?
Se cuidará preferentemente de la persona de los incapacitados
De la guarda y educación de los menores a las modalidades que se señalen.
¿Cuáles son los tipos de incapacidad y quienes tienen incapacidad?
-Natural y legal
-Los mayores de edad y los mayores de edad disminuidos o perturbados en su inteligencia.
Cargo de interés público
La tutela es un cargo de interés público, que sólo podrá eximirse ante causa legítima; el que rehusare su desempeño sin causa legal, será responsable de los daños y perjuicios que se ocasionen al incapacitado.
¿Cómo se desempeña la tutela?
Se desempeñará por el tutor con la intervención del juez competente, del Ministerio Público y del curador, en los términos establecidos.
¿Qué individuos tendrán un curador?
Todos los individuos sujetos a tutela, excepto en los casos de los menores expósitos o bajo tutela dativa.
¿Cómo funcionan los tutores?
Todos los individuos sujetos a tutela, excepto en los casos de los menores expósitos o bajo tutela dativa.
*Los que tienen derecho a nombrar tutor, lo tienen también de nombrar curador.
¿Quién nombra al curador?
Será nombrado por el juez.
¿A qué esta obligado el curador?
-Defender los derechos del incapacitado dentro o fuera de juicio, cuando estén en oposición con los del tutor.
-Vigilar la conducta del tutor y poner en conocimiento del juez, todo aquello que pueda ser en perjuicio del incapacitado.
-Dar aviso al juez para nombrar nuevo tutor, cuando éste faltare o abandonare la tutela
¿Cuándo terminan las funciones del curador?
Las funciones del curador terminarán cuando el incapacitado salga de la tutela; el cambio de tutor no implica la sustitución de curador.
¿Cuáles son los tipos de tutela y cómo se puede conferir?
La tutela es testamentaria, legítima o dativa y Ninguna tutela puede conferirse sin que previamente se declare.
¿Cuándo se da la tutela legítima?
-Cuando no hay quien ejerza la patria potestad, ni tutor testamentario; y
-Cuando deba nombrarse tutor por causa de divorcio.
¿A qué corresponde la tutela legítima? *menores de edad
-A los hermanos, prefiriéndose a los que lo sean por ambas líneas; y
-Por falta o incapacidad de los hermanos, a los demás colaterales dentro del cuarto grado inclusive.
Tutela legítima de mayores de edad incapacitados
-Los cónyuges serán tutores legítimos entre ellos.
-Los hijos mayores de edad son tutores de su padre o madre libres de matrimonio.
-Cuando haya dos o más hijos, será preferido el que viva en compañía del padre o de la madre.
-Los padres son por derecho tutores de sus hijos solteros.
-A falta de tutor testamentario y de persona que con arreglo a los artículos anteriores deba desempeñar la tutela, serán llamados a ella, sucesivamente.
-Hijos del incapacitado, en su caso.
¿Bajo quién coloca la ley a los menores desamparados?
Bajo quienes los hayan acogido, quien tendrá las obligaciones, facultades y restricciones establecidas para los demás tutores