Tumores benignos de la faringe Flashcards
¿Qué provocan los tumores nasofaríngeos?
obstrucción nasal, obstrucción tubárica con repercusión auditiva, rinolalia cerrada, ronquidos, epistaxis
¿Qué provocan los tumores orofaringeos?
Parestesia faríngeas, disfagia, odinofagia o dificultad respiratoria
Pruebas complementarias para tumores benignos
Radiología, biopsia, TC, IRM
¿Cuáles son los hemangiomas?
Pueden ser capilares, cavernosos o venosos. Se localizan en cabeza y cuello
Síntomas de hemangiomas
A menudo son asintomáticos, las manifestaciones de las afecciones faríngeas son poco específicas: disfagia, broncoaspiración, sialorrea, atragantamientos
¿Qué son los linfagiomas?
Tumores ocngenitos infrecuentes que se desarrollan a expensas del sistema linfático, en forma de tumefacción blanda, depresible y de tamaño variable (20 cm), afecta más zona oro faríngea y cervicofacial
¿Tx para linfagiomas?
Qx, inyección de productos esclerosantes
Dx para hemangiomas
Fibroendoscopia, aumenta de volumen con llantos
¿Qué son los que quemodectomas?
Se desarrollan a expensas de células pertenecientes al sistema neuroendocrino difuso. Localizaciones habituales: tímpano yugulares y cervicales
Dx para quemodectomas
Estudio radiológico local y general (TC, IRM, angiografía) para descartar localización simultánea de la cabeza y collage, tumor derivado de crestas neurales
Tx para quemodectomas
Cirugía
Tumor hipervascularizados desarrollados a partir de la región del agujero esfenopalatinos en variaciones adolescentes
Angiofibromas nasofaríngeos
Tx de angiofibromas
Extirpación quirúrgico precedida de su embolización
¿Qué son los Hemangiopericitomas?
Polipoides, de superficie lisa ligeramente lobulados y con color amarillenta, pardo rojizo o violáceo, que se desarrollan de células musculares lisas o de pericitos
¿En donde se localizan más los Hemangiopericitomas?
cabeza y cuello, cavidades nasales (más frecuente) faríngea
Síntomas de los Hemangiopericitomas
Epistaxis, otitis serosa, obstrucción nasal e incluso rinorrea acuosa o una sinusitis crónica en las afecciones nasales
Tx para los Hemangiopericitomas
exeressi quirúrgica extensa
¿Qué son los Hemartromas?
tumores benignos de disgenesia que proceden por lo general de anomalías del desarrollo embrionario. Son una mezcla irregular de tejidos idénticos a los del órgano o del territorio en el que se implantan. Pueden ser solitarios o múltiples
Localización más frecuente de los hemartomas
Orofaringe con localización amigdalina, pueden implantarse en pared nasofaríngea posterior, la fosita de Rosenmüller o a nivel de la parte posterior del vómer
Síntomas de los hemartomas
obstrucción nasal, ronquidos epistaxis y cuando es de tamaño menor
Teratomas, tumores dermoides
derivan de varias hojas embrionarias (ectodermo, mesodermo y endodermo en el caso de los teratomas de ectodermo y mesodermo en el de los tumores dermoides)
Dx: ECO prenatal: permite prever la aparición de problemas respiratorios al nacer
Tx. Quirúrgico