TUBO DIGESTIVO, BAZO Y SISTEMA URINARIO Flashcards

(69 cards)

1
Q

EXTENSION DEL TUBO DIGESTIVO

A

De la boca hasta el ano

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

PRINCIPALES COMPONENTES DEL TUBO DIGESTIVO

A

+ Boca.
+ Faringe.
+ Esofago.
+ Estomago.
+ Intestino delgado.
+ Intestino grueso.
+ Recto y ano.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

FUNCIONES DEL TUBO DIGESTICO

A

+ Regular saciedad y hambre [leptina y grelha]
+ Digestion mecanica.
+ Absorción y desecho.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

ANATOMIA DEL ESTOMAGO

A

+ Curvatura mayor [omento mayor]
+ Curvatura menor [omento menor]
+ Esofago da entrada a el.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

PARTES PRINCIPALES DEL ESTOMAGO

A

+ Fondo.
+ Cardias.
+ Antro pilorico.
+ Conducto pilorico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿QUE HACE LA MUCOSA GASTRICA?

A

Recubre completamente al estomago, protegiéndolo de la acción agresiva de acido.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

CELULAS DE LA MUCOSA GASTRICA

A

Se localizan en toda la mucosa del cuerpo excepto en la curvatura menor.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

CELULAS PARIETALES

A

Se encargan de producir el HCL [acido clorhídrico], pepsinogeno, factor intrinseco y moco.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

REGIONES DEL INTESTINO DELGADO

A

+ DUODENO: Comienzo del intestino, parte mas corta [20 a 25 cm]
+ YEYUNO: Ligamento de Treitz.
+ ILEON: Termina en la valvula ileocecal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

DIVISIONES DEL COLON

A

+ Ascendente.
+ Transverso.
+ Descendente.
+ Sigmoide.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

DONDE INICIA EL COLON

A

En el ciego

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

DONDE TERMINA EL COLON

A

En el recto.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

ANATOMIA DEL RECTO

A

Reservorio de heces que termina en la curvatura sacrocoxigea.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

ANATOMIA DEL CANAL ANAL

A

Continúa desde la unión anorrectal y pasa a través del asa formada por el músculo puborrectal, que hace oscilar el canal anal anteriormente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿QUE ES EL REFLUJO GASTROEOSFAGICO?

A

Acido o bilis estomacal irriga el revestimiento del esofago.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

SINTOMAS DEL REFLUJO GASTROESOFAGICO

A

+ Ardor y dolor de pecho.
+ Regurgitación de acido o alimentos.
+ Dificultad para tragar.
+ Nudo en la garganta.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

FACTORES DE RIESGO DEL REFLUJO GASTROESOFAGICO

A

+ Fumar.
+ Comer grandes cantidades de comida o muy noche.
+ Beber alcohol o cafe.
+ Tomar medicamentos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿QUE ES LA GASTRITIS?

A

Inflamación del revestimiento del estomago [mucosa gastrica].

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

CAUSAS DE LA GASTITRIS

A

+ Infección bacteriana.
+ Uso frecuente de analgésicos.
+ Edad avanzada.
+ Consumo excesivo de alcohol.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

SINTOMAS DE LA GASTRITIS

A

+ Malestar, dolor o ardor en la parte alta del abdomen.
+ Nuseas y vomito.
+ Sensación de saciedad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

TRATAMIENTO DEL REFLUJO GASTROESOFAGICO

A

+ Anticuados.
+ Cuidado personal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

TRATAMIENTO DE LA GASTRITIS

A

+ Antibióticos.
+Antiacidos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

¿QUE SON LAS ULCERAS PEPTICAS?

A

Perdida de la mucosa del estomago que genera llagas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

TIPOS DE ULCERAS PEPTICAS

A

+ ULCERAS GASTRICAS: En el estomago.
+ ULCERA DUODENAL: Primera parte del intestino delgado.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
CAUSAS DE LAS ULCERAS PEPTICAS
+ Bacteria H. Pylori. + Analgésicos antiinflamatorios.
26
SINTOMAS DE LAS ULCERAS PEPTICAS
+ Dolor en la boca del estomago. +Acidez. + Pesadez después de comer. + Digestión lenta. + Exceso de gases, digestión, nauseas o vomitos.
27
TRATAMIENTO DE LAS ULCERAS PEPTICAS
+ Antibióticos. + Antibióticos. + Inhibidores de la bomba protones [no acido]
28
¿QUE ES LA DISPEPSIA?
Sintomas en el tracto gastrointestinal sin causa aparente alguna.
29
CAUSAS DE LA DISPEPSIA
+ Ingestas excesivas. + Uso de antiinflamatorios. + Problemas psicológicos.
30
SINTOMAS DE LA DISPESIA
+ Dolor y/o ardor en la zona del epigastrio. + Sensación de saciedad rapida o excesiva. + Hinchazon en el estomago, nauseas, eructos y pedos.
31
¿QUE ES LA ISQUEMIA INTESTINAL?
Afecciones en el flujo sanguíneo que hace que disminuya el flujo en intestinos.
32
CAUSAS DE LA ISQUEMIA INTESTINAL
+ Obstruccion de arteria. + Estrechamiento de una arteria por depósitos de grasas. + Disminución general del flujo sanguíneo. + Obstruccionándolas de una vena
33
TRATAMIENTO DE LA ISQUEMIA INTESTINAL
+ Colostomioa o ilesotomia. + Anticoagulantes.
34
SINTOMAS DE LA ESQUEMIA INTESTINAL AGUDA REPENTINA
+ Dolor abdominal repentino. + Necesidad grande de cagar. + Cagar muy frecuentemente. + Sensibilidad abdominal. + Sangre en la caca. + Nauseas y vomito. + Confusion mental en adults mayores.
35
SINTOMAS DE LA ISQUEMIA INTESTINAL DE EVOLUCION PROGRESIVA
+ Calambres abdominales. + Dolor abdominal. + Miedo a comer debido al color. + Perdida de peso involuntaria. + Diarrea. + Nauseas y vomito. + Hinchazon abdominal.
36
¿QUE ES LA APENDICITIS?
Inflamación de la apéndice por obstrucción en el recubrimiento.
37
CAUSAS DE LA APENDICITIS
+ Bloqueo por heces. + Cuerpo extraño. + Tumor. + Parasitos poco frecuente.
38
SINTOMAS DE LA APENDICITIS
+ Dolor repentino en la parte derecha. + Nauseas y vomito. + Perdida de apetito. + Estreñimiento o diarrea. + Hinchazon abdominal. + Pedos. + Fiebre.
39
TRATAMIENTO DE LA APENDICITIS
+ Apendicectomia. + Antibióticos.
40
SIGNO DE MC BURNEY
Union 1/3 externo con los 2/3 internos de una linea trazada entre la espina iliaca anterosuperior derecha hasta el ombligo.
41
¿QUE SON LAS HEMORROIDES?
Venas hinchados en el ano y parte inferior del recto.
42
FACTORES PARA TENER HEMORROIDES
+ Esfuerzo al evacuar. + Sentarse por tiempo largo. + Tener diarrea cronica. + Obesidad. + Embarazo. + Relaciones sexuales anales. + Seguir una dieta con baja fibra. + Cargar cosas pesadas.
43
SINTOMAS DE LAS HEMORROIDES
+ Sangre roja brillante indolora que viene del recto. + Prurito anal. + Dolor anal al sentarse y defecar. + Protuberancias duras y sensibles cercas del ano.
44
GRADOS DE LAS HEMORROIDES
+ GRADO 1: No salen pocas veces suelen causar sangrado. + GRADO 2: Salen durante la defecación y vuelven a entrar. + GRADO 3: Se salen y solo se introducen manualmente. + GRADO 4: Se salen permanentemente y no vuelven a entrar.
45
TRATAMIENTO DE LAS HEMORROIDES
+ GRADO 1: Dieta rica en fibra y líquidos, baños de asintótica con agua templada, laxantes y crema antihemorroidal. + GRADO 2: Ligadura hemorrodial interna con banda elastica. +GRADO 3 - 4: Retirarla quirúrgicamente.
46
PORCENTAJES DE TRAUMATISMO ABDOMINAL PENETRANTE
ARMA BLANCA: + Higado - 40% + Intestino delgado - 30% + Diafragma - 20% ARMA DE FUEGO + Intetsino delgado - 50% + Intetsino grueso - 40% + Higado - 30%
47
TRAUMATISMO ABDOMINAL CERRADO O CONTUSO
+ Bazo - 40% a 55% + Higado - 35% a 45%
48
ANATOMIA DEL BAZO
Organo color morado de tamaño de un puño.
49
FUNCION DEL BAZO
+ Filtrar la sangre. + Mantener los glóbulos rojos, blancos y plaquetas saludables.
50
¿QUE ES LA ESPLENOMEGALIA?
Agrandamiento anromal del bazo.
51
CAUSAS DE LA ESPLENOMEGALIA
+ Infecciones. + Enfermedades hepática. + Algunos tipos de cancer.
52
SINTOMAS DE LA ESPLENOMEGALIA
+ Dolor o sensación de presión abdominal que puede extenderse al hombro izquierdo. + Sensación de saciedad sin haber comido. + Niveles bajos de glóbulos rojos. + Infecciones frecuentes. + Sangrado de facilidad.
53
TRATAMIENTO DE LA ESPLENOMEGALIA
Depende de la causa.
54
COMPONENTES DEL SISTEMA URINARIO
+ Riñones. + Ureteres. +Vejiga. + Urinaria. + Uretra.
55
FUNCION DEL SISTEMA URINARIO
Filtrar sangre para producir, trasnportar. almacenar y excretar orina.
56
RIÑONES
Organos pares que filtran sangre y producen orina.
57
URETERES
Tubos que transportan la orina de riñones a vejiga
58
VEJIGA
Saco muscular que almacena orina
59
URETRA
Tubo que transporta orina desde la vejiga al exterior del cuerpo. [H- transporta semen]
60
¿QUE SON LAS PIEDRAS EN EL RIÑON?
Pieza solida que se forma en el riñon [grande o pequeña]
61
SINTOMAS DE LAS PIEDRAS EN LOS RIÑONES
+ Dolor extremo en espalda o costado que no desaparece. + Sangre en la orina. + Fiebre y escalofríos. + Vomitos. + Orina con mas olor y apariencia. + sENSACION DE ARDOR AL ORINAR.
62
TRATAMIENTO DE LAS PIEDRAS EN EL RIÑON
+ Choques de onda. + Endoscopia. + Cirugia.
63
¿QUE ES LA CISTITIS AGUDA?
Infección en la vejiga o vías urinarias.
64
CAUSAS DE LA CISTITIS AGUDA
Microbios [bacterias]
65
SINTOMAS DE LA CISTITIS AGUDA
+ Orina turbio, con sagre y de olor feo. + Dolor o ardor al orinar. + Calambres en la parte baja del abdomen o espalda. + Necesidad cabrona de mear.
66
TRATAMIENTO DE LA CISTITIS AGUDA
Antibióticos orales
67
¿QUE ES LA INSUFICIENCIA RENAL?
Incapacidad de los riñones de filtrar los desechos de la sangre.
68
SINTOMAS DE LA INSUFICIENCIA RENAL
+ Disminución de orina. + Retención de liquido. + Falta de aire. + Fatiga. + Desorientación. + Nauseas. + Debilidad. + Ritmo cardiaco irregular. + Dolor u opresión en el pecho. + Conculsiones o coma.
69
TRATAMIENTO DE LA INSUFICIENCOA RENAL
+ Medicamentos. + Diálisis. + Transplante en etapa posterior.