Tuberculosis. Flashcards
Etiología de TB
M tuberculosis
Es resistente a la pirazinamida
M. bovis. que se contagia con leche no pasteruizada
Morfologia y caracteristicas bioquimicas de M tuberculosizs
- BAAR no formador de esporas.
- pared con acidos micolicos, y gran contenido de liqpidos( lipoarabinomananaos, y arabinogalactano).
Epidemiología de la Tb
- País africano, asiatico y latinoamaericano
- Los inmunodeprimidos
- Inmigrante de paises en desarrollo.
- Adultos en edad productiva , VIH, SIDA, o dbtx
Cómo te podrías infectar?
- Gotitas de Floggue.
- Tamañao de bacteria 3-5um, y las cuales pueden permaneer varias horas suspedndias.
- hastga 3,000 nucleos infeccioss se podrian liberar al toser.
- Factores exogenos: extremo contacto, paciente con cavernas es mas infeccioiso, y el menos es el de tb laringuea,
bacilo neg y cultivo posit son menos infecciosos.
-Persona no infecciosa la de TB extrapulm.
Facotres endogenos que propicien la enfermedad:
-La inmunosupresion, edad, presencia de comorbilidades. tabaquismo, desnutricion y sobrepeseo.
-
Qué es el Tb primaria
Qué es la TB secundaria
- Manifestaciones clinicas que se desarrollan posterior a la infección.
2) La reactivacion de bacilos latentes, y es mas infecciosa ´por la presencia de cavitaciones (tambien posprimaria)
Porcentaje que desarrolla Tb primaria la ser infectado
10%
la mitad 50% en el 1er año,
masyor incidencia en VIH
Edad promedio que se infecta
Mujeres entre 25-24años ,
-y en edades avanzadas
Comorbilidades de TB
- Inmunosupresion- Vih
- Dbtx.
- Neumopatias, Silicosis
- IRC
- Psotranplante renal o cardiaco.
- Drogas y gastrectomia.
Fisiopatogenia
1) Inhalación: <10% alcanza alveólos.
2) Fagocitosis–> fagosoma. Sistema de complemento
3) Inhibicion del fagosoma-lisosoma.
4) Viajan a g. linfáticos.
5) Hipersensibilidad tardía. en los macrofagos inactivos
6) Granuloma
Tipos de Tb
- Pulm
- Extrapulm
Procentaje que presenta la tB PULMONAR
-Alredero del 80% de lo no VIh
ETIO de la TB primaria:
- Secundaria a infeccion sin peridoo de latencia de las micobacterias.
- Podrias progresar en niños y los inmunodepre
▀ CLINICO del TB Primario
◙Puede ser:
- Asintomatica
- O con fiebre y d. pleuritico.
- Abarcara el Complejo de Ghon en lóbulos medios y los inferiores
Descripción del Complejo de Ghob:
-Nód calcificado, periferico + adenopatias transitorias hiliares o paratraqueales.
En que consiste la variante progreiva PRIMARIA
- se da en Tb prmiaria y cuando la lesion inicial va en crecimiento rapido con necrosis de la procionc entral y con cavitaciones formandose. —- podra dar derrame pleural.
- Pueden darse adenopatias que compriman y den sibilancias o romperse = neumonia caseificante progresiva.
Posterior a una infeccion prmiaria puede diseminarse Tb?
Si, en forma miliar con la via hematogena. en caso de que el sist inmnune este comprometido = lesiones granulomatosas en mutples organos
▀ Clínico de la TB secundaria
- Sx constitucional (Anorexia, astenia y perdida de peso)
- Fiefre diruna. , malestar gral, diaforesis nocturna.
- Tos, que puede ser hemoptoica.(hacer semio)–>= Anuerisma de Rassmusen
- Se da dx diferencial con neoplasias.
ETIO de la Tb secundaria
Es por reacticaion o de tipo adulto.
- Puede surgir por latencia o reinfeccion
Localizacion de las lesiones en una Tb secundaria
- Lobulos apicales y posteriores y los segmentos superiroes de los lobulos inferiores
- Se veran como lesiones infiltradas fibronodulares pequeñas hasta ser cavitarias extensas,(contieine material necrotico que puede ser elimnado a vias aereas por diseminacion bronquial= lesiones satelites.
- Si coalescen= neumonia caseificante.
Mientras tengan caverna no tratadas…
mas infeciosas seran
Como son las lesiones pulmonares en los paciente inmunocomprometidos
Infiltrados atipicos, en segmentos pulmonares bajos y sin formacion de cavitaciones.
- EF: no podria haeber hallagos pulm. y habra estertores a la inspiracion, en casos de obstruccion bronquial parciail= roncus o soplo tuubarico.
- Lab: anemia leve, leucos, trombocitosis, prote C reactiva, ↑ vel de sedimentacion globular