Tronco Flashcards

1
Q

Músculos de los canales vertebrales

A

TRACTO MEDIAL
- Transversoespinosos (rotadores, multífidos y semiespinosos)
- Espinosos (espinosos e interespinosos)

TRACTO LATERAL
- Intertransversos
- Espinotransversos
- Sacroespinoso (longuísimo e iliocostal)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Músculos que componen el erector trunci

A

Espinoso, longuísimo e iliocostal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Planos de la pared anterolateral del tórax

A

PLANO SUPERFICIAL
- Fascia superficial que subre la mama
- Vasos epifasciales
- Fascia profunda que cubre los músculos superficiales

PLANO ESQUELÉTICO: espacios intercostales con músculos y vasos

PLANO PROFUNDO: fascia endotorácica (acompaña al m. transverso del tórax)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Músculos del plano superficial de la pared anterolateral del tórax

A
  • Pectoral mayor (elevador de las costillas)
  • Pectoral menor (elevador de las costillas)
  • Subclavio (estabiliza la articulación esternocostal)
  • Serrato anterior (elevador de las costillas)
  • Dorsal ancho
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Músculos del plano esquelético de la pared anterolateral del tórax

A
  • Intercostal externo (fibras en dirección anterior e inferior - inspirador)
  • Intercostal interno (fibras en dirección posterior y superior - espirador)
  • Intercostal íntimo (fibras en dirección posterior y superior - espirador)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Paquete VN intercostal

A

De superior a inferior: vena, arteria y nervio.
Discurre entre el interno y el íntimo, en la parte más superior del espacio.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Músculos del plano profundo de la pared anterolateral del tórax

A

M. transverso del tórax: espirador

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Principal músculo inspirador

A

Diafragma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Porción muscular lumbar del diafragma

A

SECTOR MEDIAL LUMBAR
- Pilares del diafragma, unidos en su parte superior por el lig arqueado medio.
- Pilares + ligamento + columna = hiato aórtico
- También envían fibras hacia el contorno posterior del centro tendinoso = hiato esofágico.

SECTOR LATERAL LUMBAR
- 2 bloques de fibras musculares que se dirigen hacia dos ligamentos: lig arqueado medial y lateral
- Se relacionan con la aponeurosis del psoas y con la del cuadrado lumbar respectivamente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Límite entre mediastino superior e inferior

A

Bifurcación traqueal (T4-T5)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Divisiones del mediastino inferior

A
  • Mediastino anterior (entre el peto esternocostal y el saco pericárdico)
  • Mediastino medio (ocupado por el saco pericárdico)
  • Mediastino posterior (entre el saco pericárdico y los cuerpos vertebrales)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Zonas en las que se divide el mediastino superior

A
  • Posterior / visceral: esófago y tráquea
  • Media / vascular: grandes vasos del pericardio
  • Anterior / tímica: timo y sus restos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Elemento más posterior del mediastino superior

A

Esófago

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Elementos del mediastino anterior

A
  • TC reforzado formando los lig esternopericárdicos
  • Vasos torácicos internos
  • Ganglios paraesternales
  • Parte más inferior del timo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Elementos del mediastino medio

A
  • Corazón y pericardio
  • Porción intrapericárdica de aorta descendente, tronco de la art pulmonar, VCI y n. frénicos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Contenido del mediastino posterior

A
  • Esófago (eje central)
  • Ganglios mediastínicos posteriores
  • Ganglios traqueobronquiales inferiores
  • Tronco simpático torácico
  • N. esplácnicos
  • Plexo vagal
  • Conducto torácico
  • Sistema ácigos
  • Aorta torácica
17
Q

Plano superficial de la pared anterolateral del abdomen

A

De superficial a profundo:
- Tegumentos superficiales
- Fascia superficial (en continuación con la fascia del tórax): 2 hojas, una superficial y otra profunda membranosa
- Vasos superficiales:
· Intercostales posteriores
· Lumbares
· Art musculofrénica
· Art epigástrica y circunfleja iliaca superficiales
- Músculo recto del abdomen, piramidal, transverso del abdomen, oblicuo interno y oblicuo externo

18
Q

Vasos del plano profundo de la pared anterolateral del abdomen

A
  • Art epigástrica superior
  • Art epigástrica inferior
  • Art circunfleja iliaca profunda
19
Q

Pliegues del peritoneo en la parte inferior

A

PLIEGUE UMBILICAL MEDIO
- Por el uraco
- Fosas supravesicales

PLIEGUES UMBILICALES MEDIALES
- Por las art umbilicales
- Fosas inguinales mediales

PLIEGUES UMBILICALES LATERALES
- Por los vasos epigástricos
- Fosas inguinales laterales

20
Q

Límites del conducto inguinal

A

Lig inguinal
Borde lateral del recto del abdomen
Línea tangente a la espina iliaca ant-sup

21
Q

Paredes del conducto inguinal

A

INF: lig inguinal
SUP: fibras del OI y transverso (m. conjunto)
ANT: aponeurosis del OE
POST: fascia transversalis reforzada por 2 estructuras
- Medialmente la hoz inguinal (tendón del m. conjunto)
- Lateralmente lig interfaveolar

22
Q

Contenido de la laguna muscular del conducto inguinal

A

M. iliopsoas, atravesado por el n. femoral y n. cutáneo femoral lateral

23
Q

Contenido de la laguna vascular del conducto inguinal

A

(De medial a lateral)
- Ramo femoral del n. genitofemoral
- Art femoral
- V femoral
- Nódulo linfático lacunar
- Nódulos linfáticos profundos

24
Q

Anillo inguinal superficial

A
  • En el espesor de la aponeurosis del OE por encima del extremo medial del lig inguinal
  • Delimitado por un pilar lateral, un pilar medial y un posterior llamado lig de Colles
25
Q

Anillo inguinal profundo

A
  • Se sitúa en la fascia transversal
  • Delimitado medialmente por la hoz inguinal
  • Delimitado inferiormente por el lig interfaveolar
26
Q

Grupo muscular medio de la pared posterior del abdomen

A

Parte posterior de la fascia transversalis

27
Q

Grupo muscular anterior de la pared posterior del abdomen

A

Cuadrado lumbar y psoas - iliaco

28
Q

Grupo posterior de la pared posterior del abdomen

A

Erector trunci
Serrato posterior inferior
Una parte del OI
Dorsal ancho
Fascia toracolumbar

29
Q

Nervios en relación a la fascia toracolumbar

A

(de superior a inferior):
- N. subcostal
- N. iliohipogástrico
- N. ilioinguinal

30
Q

Triángulo inferior / Petit

A
  • Borde lateral del dorsal ancho
  • OE
  • Cresta iliaca

Tiene como fondo el OI

31
Q

Triángulo superior / Cuadrilátero de Gynfelt

A
  • Reborde de la última costilla
  • Serrato post-inf
  • Borde lateral del erector trunci
  • OI
32
Q

Tipos de hernias inguinales

A
  • Directas: en relación al triangulo femoral
  • Indirectas: en relación al anillo inguinal profundo
33
Q

Contenido del piso supramesocólico

A

Esófago abdominal, estómago, porción medial de la 1a porción del duodeno, bazo, hígado y pliegues peritoneales correspondientes.

34
Q

Bordes del ligamento falciforme

A
  • BORDE ANTEROSUPERIOR O DIAFRAGMÁTICO: se inicia en el ombligo hasta alcanzar la hoja superior del lig coronario. Sus hojas se continúan a dcha e izda con el peritoneo subdiafragmático o abdominal.
  • BORDE POSTEROINFERIOR O HEPÁTICO: sus hojas se continúan a derecha e izquierda con el peritoneo visceral del hígado.
  • BORDE LIBRE: contiene en su interior el lig redondo
35
Q

Continuaciones de la hoja superior del lig coronario

A

PARTE IZQUIERDA
- Parte anterior: hoja izda del lig falciforme
- Parte posterior: extremo del lóbulo izdo del hígado

PARTE DERECHA
- Parte anterior: hoja dcha del lig falciforme
- Parte posterior: extremo del lóbulo dcho del hígado

36
Q

Hoja inferior del ligamento coronario del hígado

A

PARTE IZQUIERDA
- Hacia abajo: hoja izda del epiplón menor
- Hacia la izda: extremo del lóbulo izdo del hígado

PARTE DERECHA
- Hacia abajo: hoja dcha del epiplón menor
- Hacia la izda: extremo del lóbulo dcho del hígado

37
Q

Contenido del área desnuda del hígado

A

VCI
Venas suprahepáticas
Tejido celular de unión de esta área desnuda con el diafragma

38
Q

Límites de la bolsa omental

A
  • CARA ANTERIOR: cara post del estómago, epiplón menor y lig gastrocólico
  • CARA POSTERIOR: peritoneo parietal posterior
  • TECHO: reflejo del peritoneo visceral post del estómago y epiplón menor con el peritoneo parietal diafragmático
  • SUELO: mesocolon transverso
  • PARED IZDA: lig gastroesplénico y esplenopancreático
  • PARED DCHA: hiato de Wislow
39
Q

Hiato de Wislow

A

BORDE ANT: borde libre del epiplón menor (la parte que cubre la v. porta)
BORDE POST: cara ant de la VCI cubierta por peritoneo parietal
TECHO: lóbulo causado
SUELO: reflexión de la hoja posterior del epiplón menor hacia el peritoneo parietal que recubre la VCI a nivel de la 1ª porción del duodeno