Trimestral 3 Flashcards
Definición de política
actividad en la que grupos de personas toman decisiones de manera colectiva
Definición de poder
capacidad de imponer la propia voluntad a otros
¿Qué tres formas de poder existen según Weber? Definir. ¿En qué consiste el poder político?
- Económico: conceder/quitar riquezas
- Ideológico: conceder/quitar prestigio
- Político: poder usar la violencia legítima
→ consiste en la relación entre unas personas que mandan y otras que obedecen y un poder que usa la violencia e impone su autoridad de forma legítima.
¿Qué son los derechos humanos? ¿Qué finalidad tienen? ¿Qué valor principal defienden?
- derechos básicos e inviolables que toda persona tiene solo por ser humano
- inviolabilidad de la dignidad humana
- proteger contra el poder injusto y dictatorial.
Características de los derechos humanos. Explicar.
- Intrínsecos a la naturaleza humana: no nacen del derecho positivo, sino que son previos a él y pertenecen a la naturaleza humana
- Universales: los poseen todas las personas sin excepción
- Inalienables e irrenunciables: nadie puede eliminarlos ni renunciar a ellos
¿Qué supuso la promulgación de la Carta Magna?
En la Carta Magna, publicada en Inglaterra en 1215, el rey Juan Sin Tierra se comprometió a no apropiarse de las tierras ni a ejecutar a los nobles.
Es uno de los primeros documentos en los que se limitaba el poder real y se protegían los derechos de
ciertos ciudadanos.
Definición de estado, cronología y características (4)
- conjunto de órganos de gobierno de un país soberano
- S.XVI, cuando el poder eclesiástico perdió terreno a favor del poder secular.
CARACTERÍSTICAS: - territorio delimitado por fronteras dentro de las cuales toda persona/organismo está sometido a sus leyes
- organización administrativa y jurídica que ofrece los servicios básicos para el funcionamiento del país
- tiene el control de la violencia al ser el único organismo que puede ejercer la violencia legalmente para hacer cumplir las leyes
- es soberano/excelente ya que no hay ningún organismo superior a él que pueda someterlo a su voluntad
¿Cómo se pueden clasificar los tipos de Estado? ¿Cómo se clasifican los Estados en función del respeto a las leyes y derechos de los ciudadanos?
- En función del número de personas que participan en el poder político.
- En función de si se respetan o no las leyes y los derechos de los ciudadanos.
–> Estados totalitarios y Estados de derecho.
¿A qué podemos aplicar la noción de totalitarismo? Pon tres ejemplos.
a regímenes políticos dictatoriales como la Alemania nazi, el Chile de Pinochet o la Cuba castrista
Características principales del Estado totalitario (5)
- son Estados jurídicos, porque hay leyes; pero no son Estados de derecho, porque no se respetan los derechos de los ciudadanos, ya que las leyes las decide el dictador
- la pluralidad de partidos de las democracias modernas se sustituye por un partido único con una ideología muy concreta
- la sociedad se divide en 2 clases: una élite privilegiada, que ejerce el poder, y el resto de los ciudadanos.
- se pierde la idea de individualidad, ya que los individuos dejan de tener derechos, a favor de la idea de colectividad → se trata de arrastrar a todos los ciudadanos a un pensamiento uniforme, que suele ir acompañado de un fuerte sentimiento nacionalista.
- el control social es absoluto: se persigue de forma violenta a los opositores y se politizan todos los aspectos de la vida social (como la educación)
¿Qué se exalta y qué se menosprecia en los estados totalitarios? ¿Cuál es su pretensión?
- se exaltan los sentimientos y el fanatismo y se menosprecia el razonamiento
- pretenden controlar la forma de pensar y la conducta de los ciudadanos utilizando todos los medios de
control social posibles
¿Qué es un Estado de derecho?
el que se rige por leyes y no por la voluntad del que manda
¿A partir de qué 2 pilares se configuran los estados democráticos y de derecho para evitar que nadie pueda ejercer un poder despótico sobre la vida social?
la división de poderes y la Constitución
¿De qué tradición es herencia la división de poderes? ¿Cuándo surgió y dónde? ¿En qué consiste?
- la tradición liberal que surgió en Inglaterra en el siglo XVIII
- Consiste en la distinción de 3 ámbitos de poder: el legislativo, el ejecutivo y el judicial. Con ello, se pretende evitar que el poder se concentre en unas únicas manos.
¿Cómo se clasifican los estados en función del número de gobernantes? Ejemplos.
- Autocracia: una sola persona (monarquía absolutista francesa de Luis XIV)
- Oligarquía: unos pocos que se creen los mejores (los que tienen el poder económico por poseer las tierras) (gobierno de los Treinta Tiranos de Atenas)
- Democracia: gobierno del pueblo
¿Qué 2 modelos de democracia podemos distinguir? Explíquelas.
Democracia directa:
- los ciudadanos participan con su voz y voto en la vida política de la sociedad
Democracia representativa:
- los ciudadanos no participan directamente en la actividad política, sino que escogen unos representantes, organizados en partidos políticos, por un sistema electoral
Nombra los 2 elementos básicos de las democracias representativas
sufragio universal y sistema de partidos
¿Qué 3 tipos hay en la democracia representativa?
democracia parlamentaria, presidencialista y semipresidencialista
¿Qué institución se encarga del poder legislativo? ¿Qué función tiene?
- el parlamento
- aprobar las leyes y presupuestos del Estado y, elegir el presidente del gobierno
¿Quiénes constituyen el gobierno? ¿Cuál es su función? (2)
- el presidente y los ministros
- fijar las prioridades legislativas y ejecutar las leyes
¿Qué función cumplen los tribunales de justicia?
juzgar las infracciones de la ley
Relación entre el presidente del gobierno y el jefe de Estado en la democracia parlamentaria.
Jefe de Estado: función representativa
Presidente del gobierno: función ejecutiva
¿Por qué se produce una fusión entre el poder ejecutivo y legislativo en la democracia parlamentaria?
porque el presidente es escogido por el parlamento
Explique la democracia presidencialista
- rigurosa separación de poderes, ya que el poder ejecutivo (presidente del Gobierno) y el poder legislativo (Parlamento) se eligen en votaciones separadas e independientes, el presidente del gobierno no depende del parlamento y ningún miembro del gobierno puede ocupar un puesto de parlamento
- no hay diferencia entre presidente del gobierno y jefe de Estado
Relación entre el presidente del gobierno y jefe de Estado en la democracia presidencialista
Son la misma persona
Explique la democracia semipresidencialista
- jefe de Estado: elegido directamente por los ciudadanos; tiene funciones representativas y ejecutivas
(también hay presidente del gobierno)
¿Qué consigna se gritaba durante la revolución francesa?
“Libertad, igualdad y fraternidad”
(Liberté, égalité e fraternité)
¿Qué 2 posiciones extremas existen en las que la libertad individual queda abolida? Explicar.
- anarquía: vivir sin leyes
- tiranía: eliminar todas las libertades individuales, posibilitando que el Estado pueda meterse en las vidas de los ciudadanos
¿De qué tres formas distintas se entiende la igualdad en política?
• Igualdad ante la ley, de oportunidades y económica
Explique la justicia reparadora o conmutativa y la justicia distributiva.
- Justicia reparadora/conmutativa: justo = dar a cada uno lo que se merece
- Justicia distributiva: justo = redistribuir los recursos para equilibrar las desigualdades
Definición de liberalismo. Nombra tres de sus ideólogos más importantes.
- corriente política que nació para defender a los ciudadanos de los abusos de poder
- John Locke, Montesquieu, John Stuart Mill
¿Quiénes son considerados como los padres del liberalismo? ¿En qué 3 pilares está basado el liberalismo?
- John Locke y Montesquieu
- los derechos fundamentales del individuo, la división de poderes y el respeto a la ley
¿Cómo es también conocido el libre mercado? ¿Qué defiende esta teoría?
- Laissez faire (dejad hacer)
- que en el intercambio comercial no debe meterse el Estado
¿Quién fue uno de los más férreos defensores de la libertad individual?
John Stuart Mill
¿Cuándo está legitimado el Estado para prohibir prácticas, acciones, movimientos o credos y en qué momento está excediendo el ejercer su poder?
(según la teoría del principio del daño) solo si puede hacer daño a otros (principio sólo aplicable a individuos mayores de edad y totalmente capacitados)
Definición de sociedades abiertas y cerradas
- Sociedades abiertas:
el gobierno defiende y protege los derechos individuales y las libertades políticas; los cambios del poder requieren elecciones - Sociedades cerradas (regímenes totalitarios como fascismo o comunismo):
no se respeta la libertad individual, ya que el Estado tiene el poder de aplastar a los individuos por un supuesto bien común
¿Cuándo consideran las corrientes políticas socialdemócratas que una sociedad es más justa?
cuando la riqueza se encuentre más repartida
¿Dónde repercuta el beneficio en las sociedades capitalistas según Marx? ¿Qué es lo que explica la generación de riqueza en la sociedad capitalista y conduce a la alienación?
- el beneficio no afecta a toda la sociedad, sino sólo a la burguesía, explotando al obrero
- la explotación del obrero
¿Qué 3 corrientes se han opuesto a las ideas liberales?
la socialdemocracia, el comunitarismo y el comunismo
¿Qué solución propone Marx para cambiar el orden de las cosas?
una revolución, para destruir todas las instituciones y crear otras formas de organización en las que no haya opresión
¿Quién es el principal representante del realismo?
Nicolás Maquiavelo
¿Quién es considerado como el fundador de las concepciones políticas modernas? ¿Cuál es su obra más importante? ¿En qué consiste su obra?
- Nicolás Maquiavelo (es partidario de un Estado ordenado y unido)
- “El príncipe”: reflexión sobre las características que debe tener un gobernante para conseguir alcanzar el poder y mantenerlo, pretendiendo dar consejos útiles a los líderes (no pretende escribir un tratado sobre teoría política)
Enuncia una de las principales frases de Hobbes.
“El hombre es un lobo para el hombre”
Concepto de Pitágoras y Platón sobre la música.
- afirmaban que la música tenía un poder terapéutico
- Platón decía que, junto con la filosofía y la gimnasia, la música era fundamental para la educación
“La música es para el alma lo que la gimnasia para el cuerpo”
¿Cuál es la única manera para Maquiavelo de lograr un estado ordenado y unido?
contando con un gobernante fuerte (al que denomina príncipe), capaz de forzar su voluntad a la población, usando cualquier método necesario, ya que los medios están justificados para conseguir el fin
Definición de estética.
la rama de la filosofía que se ocupa del arte y de la belleza
El concepto de artista, a lo largo de la historia.
- El arte artesano.
- El artista como mensajero divino.
- El artista como genio.
- El artista y el talento.