TRICHURIS TRICHURA Flashcards
Cómo se llama la patología que causa la infección por trinchuris trichura?
Tricuriasis o Tricocefalosis
En dónde se ubica este parásito en el cuerpo del huésped humano?
Intestino grueso
2 características principales del la tricocefalosis
- Anemia
- Síndrome disentérico
Qué es el síndrome disentérico?
Heces con moco y sangre
Dolor abdominal
Pujo y tenesmo
Qué es lo que más consume este parásito?
Sangre, por eso causa anemia
De qué color es y cuánto mide aprox?
Es blanco y mide 3-5cm
Describa la forma de este parásito
Es como un látigo.
2/3 anteriores son delgados y contienen al esófago
1/3 posterior es grueso: contiene intestino y órganos genitales
Presenta dimorfismo sexual?
Sí, al igual que ascaris.
- Hembra: más grande y acaba recta
- Macho: más pequeño y su parte terminal es curvada ventralmente (con una espícula copulatriz)
Cómo es el aparato reproductor de las hembras?
1 Ovario
1oviducto
1 útero
1 vagina
1 vulva que se sitúa entre la parte delgada y gruesa
Cómo es el aparato reproductor de los machos?
1 testículo
1 conducto deferente
1 conducto eyaculatoria
1 Espícula copulatriz (estilete)
Cloaca donde desemboca todo el ap. Genital masculino
Cómo son los huevos de trichuris trichura?
Forma de barril con prominencias a cada extremo (tapones mucosos)
25 micras de ancho x 50 micras de largo
Cuál es la característica especial del esófago de esta especie?
El esófago se encuentra en la parte ventral, en el tercio anterior (el delgado)
Está rodeado por células llamadas esticocitos que en conjunto son llamadas esticosoma.
Cómo es la parte anterior del parásito, la “boca”
Tiene un estilete bucal retráctil
Cómo es la espícula copulatriz del macho?
Es como un garfio, una pequeñla porción curvada.
Está cubierta por una vaina membranosa espinosa que sirve para la copula
Cuáles son las capas del huevo de este parásito?
De afuera hacia adentro:
Capa vitelina externa
Capa quitinosa helicoidal
Capa lipídica interna
Qué se ve al observar un corte transversal de la porción delgada del parásito?
De afuera hacia adentro:
- Cutícula
- Hipodermis
-capa muscular
- Pseudoceloma
- Esticocitos
- Esófago
PERO OJO: en la parte ventral hay una lámina bacilar (conformada por células glandulares)
Cómo se ve un corte transversal del tercio posterior grueso?
Es de forma triangular.
De afuera hacia adentro se observa:
Cutícula
Hipodermis
Capa muscular
Pseudoceloma
Intestinos y órganos genitales
Cuántas mudas tiene en su estadío larval?
Ocurren 4 mudas: L1 L2 L3 L4
Cuántos huéspedes necesita?
Es un ciclo monoxeno. Solo necesita de un huésped.
CUÁL ES EL ESTADÍO INFECCIOSO?
Huevo que contiene una L1
Cuál es el mecanismo de infección más importante?
La mano, esta se encarga de llevar los huevos desde el suelo hasta la boca
Cómo ed el ciclo de vida de este parásito?
- Es ingerido, ingresa por la boca
- Intestino delgado: el huevo eclosiona y la L1 usando su estilete bucal se introduce (Se esconde) en las criptas de Liberkhun donde viven un tiempo hasta adultos
- Migran al intestino grueso y ahí se fijan a la pared incrustando su parte anterior (delgada)
- Después de la fertilización la hembra comienza a poner huevos que saldrán en las heces
Cómo ed el ciclo de vida de este parásito?
- Es ingerido, ingresa por la boca
- Intestino delgado: el huevo eclosiona y la L1 usando su estilete bucal se introduce (Se esconde) en las criptas de Liberkhun donde viven un tiempo hasta adultos
- Migran al intestino grueso y ahí se fijan a la pared incrustando su parte anterior (delgada)
- Después de la fertilización la hembra comienza a poner huevos que saldrán en las heces
En el colon viven aprox. 1-3 años
Cuál es el mecanismo de transmisión?
El fecalismo
Cuál es el estadío infeccioso?
Huevo con L1
En qué estadíos se encuentran estos parásitos en el intestino delgado?
Desde L1-L4 se encuentran en las glándulas de Liberkuhn pero luego migran hacia el intestino grueso
Cómo es que viven los parásitos adultos en el intestino grueso?
La porción anterior tiene un estilete fino que permite cortar células y así invadir la mucosa y submucosa del colon
De qué depende la magnitud del daño causado por esta infección?
- Número de parásitos
- Factores propios del huésped (siendo más frecuente en niños)
Cuántos huevos ovino e la hembra por día?
Entre 3 mil y 20 mil huevos por día
Periodo patente
Vive entre 1-7 años
Periodo prepatente?
Es el tiempo que transcurre desde la infección hasta que la hembra comienza a oviponer y los huevos aparecen en las heces.
El periodo prepatente es: 1-3 meses
Cuáles son los mecanismos de infección?
- Las manos que llevan el huevo del suelo a la boca (más importante)
- agua
- verduras contaminadas
Qué tipo de daño producen las larvas L1-L4 en el intestino delgado?
Producen daño EXPOLIATRIZ
Qué tipo de daño producen los parásitos adultos?
- Daño traumático: destruye la mucosa intestinal
- Daño Expoliatriz: sustrae sangre (5microlitros x gusano x día)
- Daño Tóxico-alérgico
- Daño inflamatorio
Mecanismos de daño que utiliza el adulto trichuris trichura
- Lanceta móvil que tiene en le extremo anterior
- sustancias líticas elaboradas por las glándulas del esticosoma
- toxinas que afectan el control nervioso de los músculos intestinales del huésped
- tamaño del parásito
- excreciones de su metabolismo
En qué grupo eterio es más frecuente esta infección?
En niños de 5-13 años
Cuándo es una infección asintomática
Suelen ser asintomáticas, cuando hay menos de 800 gusanos
Cuáles son los 4 tipos de niveles clínicos que presenta esta patología
- infecciones leves (asintomáticas)
- infecciones de intensidad media
- Tricocefalosis intensa
- Complicaciones
Cuáles son las 4 formas clínicas en las que se presenta esta patología
- infecciones leves (asintomáticas)
- infecciones de intensidad media
- Tricocefalosis intensa
- Complicaciones
Cuándo se considera una infección de intensidad media
Dolor generalizado sobretodo en hipogastrio.
- Dolor cólico
- diarrea
- sensibilidad al palpar la fosa ilíaca derecha
Cuándo se considera una infección de intensidad media
MÁS de 800 gusanos
- Síndrome disentérico
- anemia crónica (microcítica hipocrómica por deficiencia de Fe) - los niños comen tierra por eso (geofagia)
- Dolor cólico generalizado (sobretodo hipogastrio)
- diarrea
- sensibilidad al palpar la fosa ilíaca derecha
Cuándo se considera una infección de intensidad leve?
Cuando el paciente se muestra asintomático, generalmente un adulto sano.
- Hallazgo ocasional de huevos en el examen coprológico
Complicaciones de la tricocefalosis
- Prolapso rectal
- apendicitis
Cuáles son las manifestaciones clínicas en infecciones intensas?
- dolor fosa iliaca derecha
- anemia
- masa inflamatoria en región iliocecal
- disentería aguda asociada con mal nutrición
- retardo en el crecimiento en niños de 2-10 años
- pujo y tenesmo
Cuando hay sospecha clínica de tricocefalosis?
Dolor abdominal
Sd disentérico
Anemia
Qué exámenes de laboratorio se piden?
Examen seriado de heces
- cultivo de Teleman: para ver los huevos
- cuantitativo: Kato Katz, Braver. Stoll
Clasificación leve, media o intensa según el análisis cuantitativo de los parásitos
LEVE: menos de mil hpg
MEDIA: mil-10mil hpg
INTENSA: más de 10 mil hpg
Epidemiología: costa, sierra, selva
- Costa: 1-2%
- Sierra: Alp menos del 1%
- Selva 40-30%
Cuáles son los factores dependientes del hombre que favorecen la infección
- Fecalismo
- No lavarse las manos antes de comer
- beber agua no potable
- ignorancia del problema
Factores del parásito que favorecen la infección
- longevidad: puede durar hasta 3 años
- oviposición: coloca hasta 10 mil huevos/gr de heces
- resistencia en el medio ambiente
Tratamiento y tratamiento masivo
Tratamiento: Mebendazol 1 tableta 100mg mañana y noche
Tratamiento masivo: 1 dosis cada 3 meses para eliminarlos