TRIBUTARIO Flashcards
Los impuestos especiales son un tributo cuya recaudación queda completamente en las arcas del Estado español, pero ¿tiene la unión europea algún tipo de competencia en su normativa y regulación?:
A) no, en ningún caso
B) sí, decide en todo caso aquellos tributos a recordar y cuál es el tipo impositivo a cobrar
C) sí, pero solo en relación a los territorios que están excluidos del ámbito de aplicación de este impuesto
D) todas son incorrectas
sí, pero solo en relación a los territorios que están excluidos del ámbito de aplicación de este impuesto
Conforme la ley de impuestos especiales, queda fuera del ámbito territorial interno de los impuesto especiales de fabricación:
A) península y Baleares exclusivamente
B) solo Ceuta y Melilla
C) Canarias
D) todas son incorrectas
Canarias
(NOTA: también junto con Canaria estaría Ceuta y Melilla, no obstante los impuestos sobre Cerveza, los productos intermedios y sobre el Alcohol y bebidas derivadas serán exigibles en las Islas Canarias)
¿Qué es el tipo impositivo autonómico en materia de impuestos especiales?:
A) un tipo aplicable en determinadas comunidades autónomas y que se refiere a los hechos imponibles excluidos para este impuesto
B) un tipo aplicable en determinadas comunidades autónomas, que hace referencia a hechos imponibles ya definido en LIE y que aumenta el tipo a favor de dicha comunidad autónoma
C) no existe dicho tipo impositivo autonómico
D) todas son incorrectas
un tipo aplicable en determinadas comunidades autónomas, que hace referencia a hechos imponibles ya definido en LIE y que aumenta el tipo a favor de dicha comunidad autónoma
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?:
A) el rendimiento de los impuestos especiales pertenece exclusivamente al Estado
B) el rendimiento de los impuestos especiales no se quede totalmente las comunidades autónomas
C) el rendimiento de los impuestos policiales se puede ceder parcialmente a las comunidades autónomas
D) el rendimiento de los impuestos especiales se cede totalmente a las comunidades autónomas
el rendimiento de los impuestos policiales se puede ceder parcialmente a las comunidades autónomas
A nivel Comunitario ¿qué productos no es obligatorio grabar a efectos de impuesto especiales?:
A) alcohol
B) productos energéticos
C) tabaco
D) matrículas del vehículos
matrículas del vehículos
(NOTA: serían los impuestos especiales de fabricación que son Carbón, hidrocarburos, labores de tabaco y matrículas de vehículos)
¿Qué se entiende por depósito fiscal según la ley de impuestos especiales?:
A) es el establecimiento o la red de oleoductos o gasoductos donde, en virtud de autorización concedida y con cumplimiento de las condiciones y requisitos que se establezcan reglamentariamente, pueden almacenarse, recibirse, expedirse y, en su caso, transformarse, en régimen suspensivo, productos objeto de los impuestos especiales de fabricación
B) conocimiento o la red de oleoductos o gasoductos donde, en virtud de forma privada pueden almacenarse, recibirse, expedirse y, en su caso, transformarse, en régimen suspensivo, productos objeto de los impuestos PC de fabricación
C) es el establecimiento de oleoductos o gasoductos donde, en virtud de la autorización concedida y con cumplimiento de la condición y requisito que se establezcan reglamentariamente, pueden almacenarse, productos objeto de los impuestos pieza de fabricación
D) es el establecimiento o la red de oleoductos o gasoductos donde, en virtud de la autorización concedida y con cumplimiento de las condiciones requisitos que se establezcan reglamentariamente, pueden almacenarse, recibirse, despedirse y, en su caso, transformación, en régimen suspensivo, productos objeto de los impuestos especiales
es el establecimiento o la red de oleoductos o gasoductos donde, en virtud de autorización concedida y con cumplimiento de las condiciones y requisitos que se establezcan reglamentariamente, pueden almacenarse, recibirse, expedirse y, en su caso, transformarse, en régimen suspensivo, productos objeto de los impuestos especiales de fabricación
Dentro de los Impuesto especiales, debemos excluir de esta definición atendiendo al bien jurídico que protegen y el hecho imponible sobre el que graban las operaciones contenidas en el:
A) el carbón
B) la producción de energía eléctrica
C) el alcohol y las bebidas derivadas
D) todas son incorrectas puesto que a lo anterior le corresponde el pago de impuestos especiales
la producción de energía eléctrica
NOTA: lo que grava la producción de energía eléctrica son los impuestos medioambientales
¿Cuál de los siguientes productos está grabado con un impuesto especial en Ceuta?:
A) tabaco
B) hidrocarburos
C) cerveza
D) electricidad
electricidad
Un depósito fiscal de bebida alcohólica en España envía 100000 L de Ginebra a un depósito de recepción de Holanda. Si se constata por la Administración española que 10.000 L no han sido recibidos por el depósito de recepción de Holanda y se desconoce cualquier dato adicional sobre el posible destino de dichos litros, determinar qué respuesta es la correcta:
A) los impuestos serán exigibles por la Administración tributaria española
B) los impuestos serán exigibles por la Administración tributaria holandesa
C) la administración tributaria española y la holandesa no podrán exigir ningún impuesto hasta que se determine el lugar de la irregularidad
D) los impuestos serán exigibles al 50 % por la Administración tributaria española y holandesa
los impuestos serán exigibles por la Administración tributaria española
(NOTA: si no se conoce el lugar en el que se ha producido, el competente será el de inicio (España) pero si se conoce el sitio donde se ha producido la irregularidad (pongamos Francia) en este caso serán exigibles en Francia aunque se de cuenta España)
Indique qué respuesta es correcta en materia de infracciones y sanciones en relación con los impuestos especiales:
A) constituye infracción tributaria muy grave la fabricación de productos objeto de los impuestos especiales de fabricación con incumplimiento de la condición y requisito exigido en la ley y el reglamento de impuestos especiales
B) constituye infracción tributaria leve la fabricación de productos objeto de los impuestos especiales de fabricación con incumplimiento de la condición y requisito exigido en la ley y el reglamento de impuestos especiales
C) el régimen de infracciones y sanciones en materia de impuestos especiales de fabricación nos aplica lo dispuesto en la ley general tributaria, rigiéndose por su normativa específica
D) la infracción por fabricación de productos objeto de los impuesto especial de fabricación con incumplimiento de las condiciones requisitos y seguido la ley y el reglamento de impuesto especiales consiste en multa pecuniaria proporcional del 100 % de las cuotas que corresponderían a las cantidades de los productos fabricados, con un mínimo de 1200 €
la infracción por fabricación de productos objeto de los impuesto especial de fabricación con incumplimiento de las condiciones requisitos y seguido la ley y el reglamento de impuesto especiales consiste en multa pecuniaria proporcional del 100 % de las cuotas que corresponderían a las cantidades de los productos fabricados, con un mínimo de 1200 €
Afirmación correcta respecto al impuesto sobre las labores del tabaco:
A) se trata de un impuesto directo
B) es un impuesto accidental, personal e indirecto
C) es un impuesto autonómico pero de recaudación nacional
D) es un impuesto indirecto y accidental
es un impuesto indirecto y accidental
Indique la respuesta que es correcta en relación con los impuestos especiales:
A) son impuestos monofásicos y directos
B) son impuestos multifásicos y directos
C) son impuestos monofásicos e indirectos
D) son impuestos multifásícos e indirectos
son impuestos monofásicos e indirectos
Indique cuál de las respuestas siguientes no es correcta en relación con los impuestos especiales de fabricación:
A) los sujetos pasivos deberán repercutir el importe de las cuotas devengadas sobre los adquirientes de los productos objeto de los impuestos especiales de fabricación
B) Se procederá en todo caso la repercusión de las cuotas resultantes en los supuestos de liquidación que sean consecuencia de actos de inspección y en los de estimación indirecta de bases
C) la exportación de los productos determinan la últimación del régimen suspensivo
D) los tipos impositivos aplicables serán los vigentes en el momento del devengo
Se procederá en todo caso la repercusión de las cuotas resultantes en los supuestos de liquidación que sean consecuencia de actos de inspección y en los de estimación indirecta de bases
La Base imponible del impuesto sobre el alcohol y bebidas derivadas estará constituida por:
A) el volumen de alcohol puro, a la temperatura de 20° C, expresado en hectolitros, contenido en los productos objeto de impuesto
B) el volumen de alcohol puro, a la temperatura de 15 °C, expresado en hectolitros, contenido en el productos objeto de impuesto
C) el volumen de alcohol puro, a la temperatura de 20 °C, expresado en litros, contenido en los productos objeto de impuesto
D) el volumen de alcohol puro, a la temperatura de 15 °C, expresado en litros, contenido en los productos objeto de impuesto
el volumen de alcohol puro, a la temperatura de 20° C, expresado en hectolitros, contenido en los productos objeto de impuesto
Los Tributos se clasifican por su naturaleza jurídica en:
A) protectora, fiscal y compensatoria
B) impuestos, tasas contribuciones especiales e ingresos patrimoniales
C) unidad, universalidad y anualidad
D) recursos propios de la Unión Europea y recursos propios de la Hacienda pública española
impuestos, tasas contribuciones especiales e ingresos patrimoniales
Señale la respuesta correcta en relación con la base imponible:
A) la base imponible es siempre una magnitud cineraria
B) las bases imponibles se determinarán con carácter general a través del método de estimación indirecta
C) la estimación objetiva tendrá carácter subsidiario
D) el método de estimación objetiva tendrá carácter voluntario para los obligados tributarios
el método de estimación objetiva tendrá carácter voluntario para los obligados tributarios
En los Impuestos especiales de fabricación, no están sujetas en concepto de fabricación o importación:
A) las pérdidas inherentes a la naturaleza de los productos objeto de los impuestos especiales de fabricación, acaecidas fuera de régimen suspensivo durante los procesos de fabricación, transformación, almacenamiento y transporte, siempre que, de acuerdo con las normas que reglamentariamente se establezcan, no excedan de los porcentajes fijados y se cumplan las condiciones establecidas al efecto
B) las pérdidas inherentes a la naturaleza de los productos objeto de los impuestos especiales de fabricación, acaecidas en régimen suspensivo durante los procesos de fabricación, transformación, almacenamiento y transporte, siempre que, de acuerdo con las normas que reglamentariamente se establezcan, no excedan de los porcentajes fijados y se cumplan las condiciones establecidas al efecto
C) las pérdidas inherentes a la naturaleza de los productos objeto de los impuestos especiales de fabricación, acaecidas fuera de régimen suspensivo durante los procesos de fabricación, transformación, almacenamiento y transporte, siempre que, de acuerdo con las normas que reglamentariamente se establezcan, resulten debidamente acreditadas
D) las pérdidas inherentes a la naturaleza de los productos objeto de los impuestos especiales de fabricación, acaecidas en régimen suspensivo durante los procesos de fabricación, transformación, almacenamiento y transporte, siempre que, de acuerdo con las normas que reglamentariamente se establezcan, resulten debidamente acreditadas.
las pérdidas inherentes a la naturaleza de los productos objeto de los impuestos especiales de fabricación, acaecidas en régimen suspensivo durante los procesos de fabricación, transformación, almacenamiento y transporte, siempre que, de acuerdo con las normas que reglamentariamente se establezcan, no excedan de los porcentajes fijados y se cumplan las condiciones establecidas al efecto
La desnaturalización o adición de trazadores o marcadores de productos objeto de Impuestos Especiales:
A) únicamente pueden efectuarse en fábricas
B) no pueden efectuarse en depósitos fiscales
C) son operaciones que tienen la consideración de transformación
D) son operaciones que motivan la ultimación del régimen suspensivo
son operaciones que tienen la consideración de transformación
En los Impuestos especiales de fabricación, el Impuesto se devengará:
A) en los supuestos de entregas directas, el devengo se producirá en el momento de la recepción de los productos sujetos en el Luger de su entrega directa
B) en el momento de producirse las pérdidas que originan la no sujeción al impuesto o, en caso de no conocer este momento, en el de la comprobación de tales pérdidas, en los supuestos de tenencia o circulación fuera régimen suspensivo de los productos objeto de los impuestos especiales de fabricación
C) en los supuestos de ventas a distancia, en el momento de la salida de los productos con destino a un receptor autorizado
D) en el supuesto irregularidades en la circulación fuera de régimen suspensivo, en la fecha de inicio de la circulación, salvo que se pruebe cuándo fue cometida, en cuyo caso, éste será el momento del devengo
en los supuestos de entregas directas, el devengo se producirá en el momento de la recepción de los productos sujetos en el Luger de su entrega directa
Con carácter general los tipos impositivos aplicables en los impuestos especiales de fabricación serán:
A) los vigentes en el momento de la presentación de la correspondiente autoliquidación
B) los vigentes en el momento en que se repercuta el impuesto
C) los vigentes el día final del mes en que se produzca la operación sujeta
D) los vigentes en el momento del devengo
los vigentes en el momento del devengo
La obligación tributaria de realizar pagos a cuenta:
A) tiene carácter autónomo respecto de la obligación tributaria principal
B) tiene carácter dependiente de la obligación tributaria principal respecto de la que se hace el pago a cuenta
C) es una obligación entre particulares resultantes del tributo
D) es una obligación tributaria accesoria en el sentido de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria
tiene carácter autónomo respecto de la obligación tributaria principal
Señale qué respuesta no es correcta en relación con las exenciones:
A) en las exenciones no se realiza el hecho imponible
B) en las exenciones se realiza el hecho imponible
C) en las exenciones se exime del cumplimiento de la obligación tributaria principal
D) la supresión de las exenciones deberá regularse en todo caso por ley
en las exenciones no se realiza el hecho imponible
No es sujeto pasivo:
A) el contribuyente
B) el sucesor del contribuyente
C) el obligado al pago del importe de la deuda aduanera, conforme a lo que en cada caso establezca la normativa aduanera
D) el sustituto del contribuyente
el sucesor del contribuyente
Según lo previsto en el artículo 28 de la Ley General Tributaria, que se refiere a los recargos del período ejecutivo, el recargo que se devengará en el caso de deudas de titularidad de otros Estados o de entidades internacionales o supranacionales cuya actuación recaudatoria se realice en el marco de la asistencia mutua, será:
A) el recargo ejecutivo del 5%
B) el recargo de apremio reducido del 10%
C) el recargo de apremio ordinario del 20%
D) ninguno, salvo que la normativa sobre dicha asistencia establezca otra cosa
ninguno, salvo que la normativa sobre dicha asistencia establezca otra cosa
¿Existe algún tipo de obligación tributaria para aquellos que realicen hechos imponibles pero estén exentos de la obligación del pago de la deuda tributaria
A) No
B) Sí, las obligaciones tributarias formales derivadas de las condiciones para la aplicación de dicha exención
C) Sí, las obligaciones tributarias formales y las materiales derivadas de la exención del tributo
D) No, excepto que la normativa regule lo contrario
Sí, las obligaciones tributarias formales derivadas de las condiciones para la aplicación de dicha exención
En aquellos supuesto de la no sujeción establecida en la normativa tributaria, los interesados que se produzcan, ¿qué obligación tributaria tendrán?:
A) ninguna
B) demostrar el supuesto de no sujeción para la aplicación del mismo, es decir las obligaciones tributarias formales derivadas del mismo
C) ninguna, a menos que la normativa tributaria disponga otra cosa
D) solo obligaciones tributarias formales, nunca materiales
demostrar el supuesto de no sujeción para la aplicación del mismo, es decir las obligaciones tributarias formales derivadas del mismo
Presente un recurso contra una resolución sobre la liquidación de un tributo, este recurso:
A) paralizará la aplicación de dichos tributos en general
B) no afecta al procedimiento en sí, que continuará, hasta la oportuna resolución judicial
C) elimina no solo este acto impugnado sino todos los afectados por el
D) paraliza el acto impugnado y todos los relacionados con él, o que sean de igual naturaleza
no afecta al procedimiento en sí, que continuará, hasta la oportuna resolución judicial
Cuál es la obligación tributaria principal en el tributo denominado como precios públicos:
A) este tributo no existe son las tasas y por tanto en ellos no existe obligación tributaria Formal
B) el beneficio del sujeto pasivo por parte del Estado
C) entre otras el mantenimiento en el tiempo de la relación contractual adquirida en el mismo
D) principal solo es el pago de la deuda
principal solo es el pago de la deuda
Las no sujeciones y las excenciones son supuestos que modifican el hecho imponible, pero ¿cuál de los dos debe ser obligatoriamente regulado por ley?:
A) Ambos y sin excepciones
B) solo la no sujeciones
C) solo las exenciones
D) ambas, aunque en el caso de las exenciones, las denominadas como franquicias temporales y subjetivas, que si podrían ser modificadas por norma inferior a la ley
Ambos y sin excepciones
NOTA: según el principio de legalidad en materia tributaria
Actividad de las normas tributarias, existe un tipo de retroactividad que en algunos casos y se podría valorar su aplicación, esta situación es serían si la ley establecía las situaciones que produjera efectos jurídicos de la actualidad.
A) nunca puede darse la retroactividad de las normas tributarias
B) siempre se da la retroactividad si es favorable
C) solo podría darse en la retroactividad auténtica
D) solo podría darse en la retroactividad impropia
solo podría darse en la retroactividad impropia
¿Qué está definido como el proceso que trata de determinar la voluntad del legislador atendiendo a la redacción de una determinada norma?
A) interpretación restrictiva
B) interpretación auténtica
C) interpretación natural
D) interpretación subjetiva
interpretación auténtica
¿qué artículo de la ley general tributaria recoge las distintas clases de tributos?:
A) 2.1
B) 2.2
C) 2.3
D) 3.2
2.2
¿Qué es el denominado como tipo impositivo autonómico en materia de impuesto especiales:
A) de la cuota tributaria de estos impuestos, que recauda las comunidades autónomas e ingresan ellas
B) Un aumento de la cuota tributaria de estos impuestos, que recauda el Estado en una determinada comunidad autónoma y que produce la cesión de la totalidad de ese tributo determinado en esa comunidad
C) El aumento de la cuota tributaria de estos impuestos, que recauda y que solo transfiere dicho aumento a esa comunidad
D) el aumento de la cuota tributaria de estos impuestos, que establece el Estado y que transfiere el cobro y recaudación a la comunidad autónoma quedándose esta sólo su parte aumentada
El aumento de la cuota tributaria de estos impuestos, que recauda y que solo transfiere dicho aumento a esa comunidad
Qué rama de derecho público se clasifica el derecho tributario:
A) Derecho privado
B) derecho administrativo
C) derecho presupuestario
D) derecho financiero
derecho financiero (NOTA: el derecho financiero está constituido por el derecho tributario y derecho presupuestario)
¿Qué caracteriza una TASA?:
A) conlleva una contraprestación y se exige a todo el colectivo
B) solo son exigibles en el ámbito municipal
C) conlleva una contraprestación y se exige a un colectivo concreto
D) ninguna de las anteriores
conlleva una contraprestación y se exige a todo el colectivo
NOTA: las contribuciones especiales van a un colectivo concreto
¿Qué se entiende por exacción parafiscal?:
A) aquellos tributos no sometido a inspección fiscal.
B) aquellos derechos, cánones, honorarios y demás percepciones exigibles por la administración del Estado, que no figuren en los presupuestos generales del mismo y que se impongan para cubrir necesidades económicas, sanitarias, profesionales o de otro régimen
C) aquellos derechos, cánones, honorarios y demás percepciones exigibles por la administración del Estado, que figuren en los presupuestos generales del mismo y que se impongan para cubrir necesidades económicas, sanitarias, profesionales o de otro régimen
D) la definición establecida en la DA II de la LGT
aquellos derechos, cánones, honorarios y demás percepciones exigibles por la administración del Estado, que no figuren en los presupuestos generales del mismo y que se impongan para cubrir necesidades económicas, sanitarias, profesionales o de otro régimen
¿Qué supone que una acción está exenta del pago de un tributo?:
A) existe el supuesto de hecho por el que nace la obligación tributaria pero no se exige esa obligación
B) el sujeto pasivo tiene todas las obligaciones excepto el pago
C) se entiende que no se produce el hecho imponible
D) todas las anteriores
existe el supuesto de hecho por el que nace la obligación tributaria pero no se exige esa obligación
¿Cuál de los siguientes no es un medio para la extinción de la deuda?:
A) condonación
B) insolvencia
C) compensación
D) aplazamiento
aplazamiento
¿cuál de los siguientes productos está grabado en materia de impuestos especiales en Melilla?:
A) tabaco
B) hidrocarburos
C) matriculación de determinados medios de transporte
D) cerveza
matriculación de determinados medios de transporte
(NOTA: el Carbon no es un impuesto especial de fabricación / la matriculación de determinados medios en Melilla sería a Tipo 0)
¿Qué tipo de tributo son las cantidades que tienen que pagarse a la Administración por la expedición de un pasaporte?:
A) impuesto
B) tasa
C) contribución especial
D) precio público
tasa
Señale cuál de los siguientes no constituye un derecho de los obligados tributarios enumerados en el artículo 34 de la LGT:
A) derecho a ser informado y asistido por la Administración tributaria sobre el ejercicio de sus derechos y el cumplimiento de sus obligaciones tributarias
B) derecho a formular alegaciones y aportar documentos que serán tenidos en cuenta por los órganos competentes al redactar la correspondiente propuesta de resolución
C) derecho a ser oído en cualquier momento del procedimiento
D) derecho a ser informado de los valores de los bienes inmuebles que vayan a ser objeto de adquisición o transmisión
derecho a ser oído en cualquier momento del procedimiento
Indique la afirmación incorrecta:
A) en una contribución especial el hecho imponible consiste en la obtención por el obligado tributario de un beneficio o de un aumento del valor de sus bienes como consecuencia de la realización de obras públicas o del establecimiento o ampliación de servicios públicos
B) las contribuciones especiales son una clase de impuesto
C) las contribuciones especiales no son una tasa
D) las contribuciones especiales se mencionan en el artículo 2 de la LGT
las contribuciones especiales son una clase de impuesto
Señale cuál de los siguientes no es un principio de ordenación o aplicación del sistema tributario:
A) proporcionalidad
B) generalidad
C) eficiencia
D) limitación de costes indirectos derivados del cumplimiento de obligaciones formales
eficiencia
NOTA: sería principio de eficacia
De acuerdo con el artículo 41 de la LGT, salvo precepto legal expreso en contrario, la responsabilidad tributaria será siempre:
A) concurrente
B) subsidiaria
C) solidaria
D) sancionadora
subsidiaria
¿cuál de las siguientes obligaciones no tienen la consideración de obligación tributaria Formal de acuerdo con el artículo 29 de la LGT?:
A) la obligación de solicitar y utilizar el número de identificación fiscal en la relaciones de naturaleza o con trascendencia tributaria
B) la obligación de presentar declaraciones, autoliquidaciones y comunicaciones
C) la obligación de soportar la repercusión
D) la obligación de facilitar la práctica de inspecciones y comprobaciones administrativas
la obligación de soportar la repercusión
De acuerdo con los artículos 27 y 28 de la LGT, los intereses de demora son compatibles:
A) con el recargo por declaración extemporánea del artículo 27 de la LGT del 15 %
B) con el recargo de apremio reducido del 10 %
C) con el recargos por declaración extemporánea del artículo 27 de la LGT del 20 %
D) solamente con los recargos del período ejecutivo del artículo 28 de la LGT
con el recargos por declaración extemporánea del artículo 27 de la LGT del 20 %
Es la respuesta correcta de acuerdo con el artículo 12 de la LGT en relación con la interpretación de las normas tributarias:
A) en tanto no se definan por la normativa tributaria, los términos empleados y sus normas se entenderán conforme a su sentido coloquial
B) las normas tributarias se interpretarán con arreglo a lo dispuesto en el apartado uno del artículo tres del código de comercio
C) la interpretación de una norma tributaria se hará en el sentido menos gravoso para los contribuyentes
D) las disposiciones interpretativas o aclaratorias dictadas por el ministro de hacienda y administraciones públicas serán de obligado cumplimiento para todos los órganos de administración tributaria
las disposiciones interpretativas o aclaratorias dictadas por el ministro de hacienda y administraciones públicas serán de obligado cumplimiento para todos los órganos de administración tributaria
El impuesto sobre las labores del tabaco se considera que la tenencia de producto lo es con fines comerciales, salvo prueba en contrario, cuando las cantidades excedan de la siguiente:
A) cigarrillos 600 Unidades
B) cigarritos 300 Unidades
C) Cigarros 100 Unidades
D) Restantes labores del tabaco 1 Kilogramo
Restantes labores del tabaco 1 Kilogramo
Dentro del cálculo y medición de la base imponible, la indirecta de la directa tendrán una relación:
A) subsidiaria
B) indirecta
C) alternativa
D) objetiva
subsidiaria
Según el artículo 50 LGT el método general de calculo de la base imponible será:
A) subsidiario
B) indirecto
C) objetivo
D) todas son incorrectas
todas son incorrectas
Tendrá el carácter subsidiario para el cálculo de la base imponible:
A) directa de la indirecta
B) objetiva de la subjetiva
C) indirecta del resto de métodos
D) subsidiaria del resto de métodos
indirecta del resto de métodos
En qué caso en el ámbito de una actuación tributaria se podrá realizar el registro en el domicilio del contribuyente:
A) nunca
B) solo con la autorización del propietario
C) en ciertas ocasiones se podrá realizar con mandamiento Administrativo siempre y cuando se trate de domicilio de personas jurídicas
D) toda la respuestas son incorrectas
todas las respuestas son incorrectas
Cuando se personen funcionarios de Vigilancia Aduanera para una inspección tributaria en un local de comercio de negocio y sus responsables se negase a la entrada podrán:
A) actuar con compulsión sobre las personas y las cosas las circunstancias lo requieren atención a la gravedad de la infracción cometidas
B) proceder a solicitar el preceptivo mandamiento Administrativo y/o judicial
C) primeramente deberán siempre solicitar el preceptivo mandamiento administrativo aunque se abstendrán de realizar actuaciones complementarias como levantamiento de acta por infracción de contrabando o tributaria por asistencia obstrucción a la investigación en función de los vicios del cometidos
D) todas las anteriores son incorrectas
todas las anteriores son incorrectas
Es característica de los procedimientos tributarios:
A) que no necesitan notificación previa a los interesados como requisito
B) que necesita la comunicación previa de las actuaciones a los interesados para poder iniciar el procedimiento
C) que dependiendo de si el procedimiento del cobro natural de un tributo o una sanción tributaria deberá de ser notificado en uno y en el otro caso no, por ese orden
D) todas son incorrectas
que no necesitan notificación previa a los interesados como requisito
En los procedimientos tributarios ¿quién es el obligado a aportar la prueba?:
A) quien haga valer su derecho
B) siempre serán los propios interesados
C) siempre será la Administración
D) todas son correctas
quien haga valer su derecho
A la hora de la valoración de la prueba en los procedimientos tributarios se aplicarán las normas contenidas de forma general en:
A) el código civil
B) el código penal
C) la ley de enjuiciamiento Criminal
D) la ley general tributaria
el código civil
En el ámbito de la prueba tributaria si hablamos de la factura ésta:
A) tiene un valor probatorio intrínseco y por tanto es incontestable por la Administración
B) en cuanto la administración demuestra la invalidez de la factura deberá de ser el obligado tributario el que aporte otras pruebas
C) si la factura está correctamente realizada con el número correspondiente y registrada en el asiento contable se considera un documento público y por tanto incuestionable
D) si la factura está correctamente realizada con el número correspondiente y registrada en el asiento contable es considerada un documento privado y por tanto incuestionable
en cuanto la administración demuestra la invalidez de la factura deberá de ser el obligado tributario el que aporte otras pruebas
¿Cuál es el método principal para aportar las pruebas sobre los gastos deducidos en relación a un tributo?:
A) el libro de contabilidad
B) el libro diario
C) las facturas
D) todas son correctas
las facturas
Si hablamos sobre el valor probatorio de las diligencias en el ámbito tributario:
A) son documentos públicos y tienen el valor probatorio de los hechos que han motivado su formalización aunque pueden ser contrastado su términos
B) documentos públicos y tienen el valor probatorio de los hechos que han motivado su formalización y no puede ser contratado su términos
C) no son documentos públicos pero tienen valor probatorio
D) toda la respuestas son incorrectas
son documentos públicos y tienen el valor probatorio de los hechos que han motivado su formalización aunque pueden ser contrastado su términos
Los hechos contenidos en la diligencia según el artículo 107 de la ley general tributaria se presumirán ciertos ¿si?:
A) son firmados por los actuantes
B) son aceptados por el interesado
C) son firmados por los actuantes, sin necesidad de ser aceptado por los interesados
D) son aceptados por los interesados y necesidad de que sean firmados por los actuantes
son aceptados por el interesado
¿Cuál será el lugar de las notificaciones en los procedimientos tributarios iniciados de oficio?:
A) el domicilio fiscal del obligado tributario
B) el domicilio natural del obligado tributario
C) el lugar que designe el obligado tributario
D) Mira procedimiento de oficio normalmente será el boletín oficial correspondiente, o en su defecto la sede electrónica
el domicilio fiscal del obligado tributario
En las diligencias que se redacten en relación a los procedimientos tributarios:
A) pueden contener manifestaciones de los interesados
B) solo contendrán datos objetivos y las manifestaciones de los actuantes
C) podrán contener alegaciones, quejas o reclamaciones por parte de los interesados
D) solo recogen datos objetivos sin manifestaciones ni de actuante ni de interesados
pueden contener manifestaciones de los interesados
Es que no se hallare en el domicilio del obligado tributario este, y reciba una notificación tributaria, ésta no podrá recogerla:
A) un empleado de la comunidad de vecinos
B) un familiar u otra persona que conviva en el mismo domicilio
C) cualquier persona que se encuentra en dicho domicilio
D) todas las anteriores son incorrectas
todas las anteriores son incorrectas
¿Cuándo se podrá practicar la notificación tributaria en el domicilio fiscal de representante de obligado tributario?:
A) nunca
B) en el procedimiento iniciado de oficio por parte de la Administración o por el interesado a quien representa
C) solo los procedimientos iniciados por el interesado a quien representa
D) todas son incorrectas
en el procedimiento iniciado de oficio por parte de la Administración o por el interesado a quien representa
Cuando los procedimientos expresen cómputos en horas, éstas serán:
A) naturales
B) hábiles
C) reales
D) todas son incorrectas puesto que no existen cómputos en horas, sólo en días, meses o años
hábiles
Cuando en los procedimientos se establezcan los cómputos en horas podrá decirse que estas son:
A) todas las horas de los días hábiles
B) todas las horas de los días naturales
C) las horas hábiles de los días hábiles
D) las horas laborales de los días naturales
todas las horas de los días hábiles
¿Qué requisito es necesario según la ley general tributaria para poder recibir una notificación o en un domicilio de una persona distinta al obligado notificado?:
A) no se puede recibir una notificación por parte de una persona distinta al que se dirige una notificación
B) ser mayor de edad y está en plenitud de facultades físicas
C) identificarse
D) B y C son correctas
identificarse
Dentro de los principios de la potestad sancionadora en materia tributaria encontramos el principio de no concurrencia, que fundamentalmente viene a decir:
A) que no se puede castigar a una persona por cometer distintos hechos tipificados como la misma infracción
B) que no pueden concurrir distintos requisitos a la hora de argumentar hechos que sean constitutivos de infracción tributaria
C) que en una misma acción no se puede cometer un delito y una infracción
D) todas son incorrectas
todas son incorrectas
¿Cuál de los siguientes no se encuentra definido como posible sujeto infractor de las infracciones tributarias en el artículo 181 de la LGT?:
A) el obligado a soportar la retención
B) el obligado a soportar la repercusión
C) los obligados tributarios materiales en general
D) todas son respuestas incorrectas
todas son respuestas incorrectas
¿podrá ser determinado como deudor principal si hablamos de una infracción tributaria?:
A) el deudor principal de la deuda que ha generado dicha infracción
B) el sucesor
C) los que se hayan determinado como responsables adicionales de la infracción
D) todas las respuestas son correctas
el deudor principal de la deuda que ha generado dicha infracción
¿Cuál de los siguientes no pueden ser sujetos infractores en las infracciones tributarias conforme al artículo 181 de la ley general tributaria?:
A) los retenedores y obligados a realizar pagos a cuenta
B) el representante legal de los sujetos obligados que no tengan capacidad de obrar
C) los obligados tributarios formales
D) todas son incorrectas puesto que todo lo anterior son posibles sujetos infractores conforme a ese artículo
todas son incorrectas puesto que todo lo anterior son posibles sujetos infractores conforme a ese artículo
En relación a los posibles sujetos infractores de la infracción tributaria cuando la siguiente afirmación es correcta:
A) los sujetos infractores podrán serlo de manera solidaria o subsidiaria
B) sólo los responsables y sucesores de las infracciones, y no los sujetos infractores, podrán serlo de manera solidaria o subsidiaria
C) tanto los sujetos infractores como los responsables de la infracción tributaria podrán serlo entre sí de manera solidaria o subsidiaria
D) en la infracción tributaria no existe la responsabilidad solidaria o subsidiaria sino la responsabilidad directa indirecta siendo la primera la de los sujetos infractores y la segunda la del responsable o sucesores
sólo los responsables y sucesores de las infracciones, y no los sujetos infractores, podrán serlo de manera solidaria o subsidiaria
En caso de fallecimiento de un contribuyente con deuda pendiente con la Administración de infracciones tributarias firmes, sus herederos se harán cargo de:
A) solo la deuda tributaria que a fecha de fallecimiento tuviesen resolución firme
B) cualquier deuda tributaria aunque sea que no haya finalizado el procedimiento, pero no la sanciones
C) las deudas tributarias y las sanciones tributarias que sean firmes en el momento del fallecimiento
D) toda la respuestas son incorrectas
cualquier deuda tributaria aunque sea que no haya finalizado el procedimiento, pero no la sanciones
Cuando se disuelva una sociedad, las sanciones tributarias irán:
A) a los propietarios de la sociedad que serán responsables solidarios
B) a los sucesores de la sociedad que serán responsables solidarios
C) a los sucesores de la sociedad que serán responsables subsidiarios
D) a la propiedad de la sociedad que serán responsables subsidiarios
a los sucesores de la sociedad que serán responsables subsidiarios
Según el artículo 46 de la ley 38/1992 estarán incluidos dentro del ámbito objetivo de los hidrocarburos en relación a los impuestos especiales:
a) cualquier aditivo que se añada a los combustibles que sirva como carburante
b) cualquier derivado del petróleo
c) hidrocarburos como el carbón, la turba o el lignitio y otros en estado sólido
d) todas son correctas
cualquier aditivo que se añada a los combustibles que sirva como carburante
¿Cuál de los siguientes productos no se encuentra incluidos dentro del ámbito objetivo de los hidrocarburos en relación a los impuestos especiales?:
a) los aceites lubricantes y otros como los utilizados para el corte
b) la vaselina
c) los alcoholes etílicos derivados de los productos vegetales
d) todas son incorrectas
todas son incorrectas
En cual de los siguientes se considera que los productos objeto de impuestos especiales de fabricación irán en régimen suspensivo:
A) de depositario autorizado a lugar de entrega directa
b) de fábrica o depósito fiscal a receptor autorizado
c) de fábrica o depósito fiscal a su inclusión en el sistema de venta a distancia
d) todas las respuestas son incorrectas
de depositario autorizado a lugar de entrega directa
Cuando un producto objeto de impuestos especiales de fabricación, sale de fábrica al depósito fiscal con destino a un lugar de salida con vista a la exportación, elige la respuesta más correcta:
a) tanto en el caso que salga por una aduana española o por una aduana del ámbito comunitario de aplicación en estos impuestos, el impuesto irá sin devengar
b) irá sin devengar preferentemente cuando vaya a salir por una aduana española
c) ira preferentemente con el impuesto devengado cuando vaya a salir por una aduana distinta a la española pero si comprendida dentro del ámbito territorial de aplicación a nivel comunitario de estos impuestos
d) tanto en el caso de que salga por una aduana española o por una zona de ámbito territorial comunitaria en aplicación de este impuesto, el impuesto irá devengado
tanto en el caso que salga por una aduana española o por una aduana del ámbito comunitario de aplicación en estos impuestos, el impuesto irá sin devengar
Cuando un producto objeto de impuestos especiales de fabricación se encuentra en circulación y vayan hacia otro territorio de estados miembros donde se aplica este impuesto, ¿Cual de los siguientes documento no se estima que sirve para dicha circulación aunque si, si se tratase de circulación por el ámbito territorial interno exclusivamente?:
A) albaranes de circulación
B) precintas fiscales nacionales
C) documentos aduaneros
D) todas son correctas
todas son correctas
NOTA: exclusivamente deberá llevar el DAE para esa circulación exterior
Cuando un producto objeto de impuestos especiales de fabricación tenga como destino de circulación el ámbito territorial comunitario, deberá de estar amparado por un documento de circulación que será:
A) exclusivamente el documento de acompañamiento electrónico
B) podrá ser objeto de cualquier documento de los autorizados por el reglamento de impuesto especiales
C) por un documento administrativo aduanero
d) todas son incorrectas
todas son incorrectas
NOTA: no sólo sería exclusivamente en el documento de acompañamiento electrónico, si falla podría ser también en papel
La utilización de carburantes en la fabricación de los carburantes cuando estos se encuentran en régimen suspensivo es:
A) un supuesto de no sujeción
B) un supuesto de exención
c) provocará el devengo del impuesto por el denominado autoconsumo
d) provocará el devengo del impuesto pero se podrá solicitar la devolución del mismo
un supuesto de no sujeción
Si un vehículo de transporte de mercancías matriculado en el ámbito interno de aplicación del impuesto especial de matriculación rellena sus tanques normales de combustible en Ceuta, y luego entra en el territorio del ámbito interno de aplicación del impuesto especial de hidrocarburos que sucederá:
A) deberá declararlo y se producirá el devengo
b) no es necesario declararlo puesto que es un supuesto de exención
c) deberá declararlo pero al ser un supuesto de no sujeción no se producirá el devengo
D) todas las respuestas son incorrectas
todas las respuestas son incorrectas
NOTA: es un supuesto de no sujeción
¿Cuándo un carburante puede utilizarse cuando se encuentra en régimen suspensivo y sin embargo no está sujeto al impuesto especial?:
a) nunca sin producirse el devengo
b) siempre pero producciones del devengo
C) si no se utiliza como combustible
d) si se utiliza como combustible en cualquier caso
si no se utiliza como combustible
Cuando hablamos de depósitos normales en lo que se contienen los hidrocarburos a efectos del impuesto especial de fabricación y referente a criterio de la sujeción el depósito autorizado al efecto en los vehículos será como máximo de:
a) 200 litros
B) 10 litros
c) no tiene un límite máximo establecido para ello en los criterios de no sujeción y sigue los criterios de exención pero en ese caso es referida a la importación de estos vehículos y no a la entrada desde el ámbito territorial comunitario interno
D) todas son incorrectas
todas son incorrectas
NOTA: el límite lo pone el fabricante del depósito
Se entiende por contenedores especiales en el ámbito de aplicación del impuesto especial sobre los hidrocarburos:
A) aquello es superior a 200 L
b) aquellos superiores a 10 L
C) los que no sea de 200 L, ni 10 L si son portátiles
D) exclusivamente los que sean utilizados a efectos de refrigeración, oxigenación, aislamiento térmico, etc.
exclusivamente los que sean utilizados a efectos de refrigeración, oxigenación, aislamiento térmico, etc.
De las siguientes cuál es considerada como un criterio de exención a efectos de los impuestos especiales de los hidrocarburos:
A) utilizado en navegación marítima
b) el utilizado en la navegación aérea en general
C) el que se utiliza en la central de producción de energía eléctrica
d) todas son correctas
el que se utiliza en la central de producción de energía eléctrica
Un buque del servicio de vigilancia aduanera está exento del pago del impuesto especial sobre los hidrocarburos:
a) sí
b) no
c) siempre que no salga de aguas territoriales españolas
d) siempre que salgas de aguas territoriales españolas
sí
Si un ciudadano con domicilio fiscal en Canarias coge un vuelo desde Madrid con destino a Las Palmas de Gran Canaria y aquí en una tienda libre de impuesto en el puerto tabaco en qué cantidad podrá hacerlo:
a) la cantidad que sea sin límite
b) un límite de 200 cigarrillos puesto que se considera como una importación en Canarias
C) un límite de 800 cigarrillos puesto que se considera como un movimiento dentro del territorio de aplicación del impuesto
d) todas son incorrectas
la cantidad que sea sin límite
NOTA: no pueden venderte alcohol o cerveza
Las denominadas como tiendas libres de impuestos ubicadas en puertos y aeropuertos en qué parte del territorio español no podrán estar:
a) península y Baleares
b) en Canarias
C) en Ceuta y Melilla
D) B y C son correctas
en Ceuta y Melilla
En el ámbito de lo impuesto especiales de fabricación de hidrocarburos, se entiende por carburante:
A) la utilización en motores de combustible exclusivamente
b) la utilización en motores de combustión o con fines de calefacción
c) la utilización de cualquier modo que provoque una combustión y por tanto válido para motores, calderas, hornos de inyección, etc.
d) todas las anterior son correctas
la utilización en motores de combustible exclusivamente
Según el artículo 49 de la ley de impuesto especiales, qué diferencia hay entre un combustible y un carburante:
A) ninguna, ambos son los productos que se utilizan para cualquier tipo de combustión y la diferencia de nombre es referente al origen del mismo, derivado del pretor y en primer caso y en el carburante de otros minerales fósiles
b) el primero es utilizado para la calefacción y el segundo motor de combustión interna
c) el primero utiliza para calefacción y el segundo en cualquier tipo de motor
D) el primero utilizado en cualquier tipo de motor y el segundo para la calefacción
el primero es utilizado para la calefacción y el segundo en cualquier tipo de motor
Siguiente producto según la ley de impuesto que sale no se encuentran dentro de las definiciones de hidrocarburos:
a) los aceite ligeros
b) la gasolina con o sin plomo
c) los derivados del carbón que se utilizan como combustible
d) el gas de hulla
los derivados del carbón que se utilizan como combustible
Referencia el tipo impositivo aplicable sobre los impuesto especial de fabricación de los hidrocarburos al tratarse de tipo impositivo específico, ¿cuál de las siguientes medidas o unidades no se aplican?:
A) la tonelada
b) los kilovatios
c) el metro cúbico
D) toda la anteriores son incorrectas puesto que los tipos impositivos son advaloren
los kilovatios
¿Cuál de los siguientes vehículos está exento del pago del impuesto especial sobre determinados medios de transporte?:
A) embarcaciones destinada al alquiler
B) los vehículos matriculados en el extranjero que sean utilizados por personal residente en España por motivo de una relación laboral
c) los puestos a nombre de familiares del personal diplomático de naciones extranjeras que residan en España
D) todas son correctas
embarcaciones destinada al alquiler
Los vehículos Autocaravanas, en referencia al pago de impuesto especial sobre determinados medios transportes, estará:
A) no sujeto
b) exentos
c) tendrán una bonificación del 30 %
d) todas son incorrectas
todas son incorrectas
NOTA: la bonificación no es porque se reduce - Si se reduce al 30, la bonificación es del 70
¿cuál de los siguientes vehículos entiende que está no sujeto del pago de los impuestos especiales de matriculación?:
A) los vehículos destinados al transporte de personas de ocho o más
b) los destinados al transporte de mercancías aunque tenga consideración de vivienda
c) los tractores y la maquinaria agrícola
D) todas son correctas
los tractores y la maquinaria agrícola
Persona discapacitada adquiere un vehículo antes de los tres años de haber anteriormente escrito otro con la excepción del impuesto, en este nuevo se podrá acoger:
A) en ningún caso se podrá acoger a la exención en el segundo vehículo
b) al haber pasado los dos años podrá acogerse a la exención del segundo vehículo
c) podrá estar exento siempre y cuando se den ciertas circunstancias con el primer vehículo como siniestro total
D) los discapacitados no pueden acogerse a criterios de la subvención o exención en el impuesto, solamente a la devolución del mismo
podrá estar exento siempre y cuando se den ciertas circunstancias con el primer vehículo como siniestro total
(NOTA: es de EXENCIÓN porque va referido al uso que se le da al coche, si fuese referido a sus características, en ese caso sería No sujeción)
Son sujetos pasivos en relación al impuesto especial sobre determinados medios transporte:
A) aquellos que soliciten la primera matriculación
B) aquellos que adquieran primeramente el vehículo
C) aquellos a quien esté a nombre de la primera matriculación definitiva
D) todas son incorrectas
aquellos a quien esté a nombre de la primera matriculación definitiva