Triangulo Femoral 551-562 Flashcards
Triángulo femoral LIMITES
- **SUPERIORMENTE: ligamento inguinal
- **MEDIALMENTE: Aductor largo(borde lat)
- ** LATERALMENTE: Sartorio
- **SUELO: Iliopsoas (lat)y pectineo (medial)
* **TECHO: fascia lata
Espacio retroinguinal
**profundo al ligamento inguinal
Se divide en 2 compartimentos lagunas
LAGUNA MUSCULAR
lateral al arco iliopectineo
***paso del músculo ILIOPSOAS Y NERVIO FEMORAL
LAGUNA VASCULAR
medial al arco iliopectineo
***paso de VENAS, ARTERIAS Y LINFÁTICOS
Lateral a medial
***triangulo femoral contiene
- *nervio femoral
- *arteria femoral y sus ramas
- *vena femoral y tributarias
- **nodulos linfáticos inguinales profundos
Nervio femoral L2-L4
Mayor ramo del plexo lumbar
Profundo al ligamento inguinal
En el triángulo se divide en ramos
- **Ramos para articulaciones coxales y de la rodilla
* **ramos cutáneos para la cara am del muslo
NERVIO SAFENO
- **RAMO CUTÁNEO TERMINAL DEL N.FEMORAL
- **desciende por el triángulo femoral
- **Acompaña a arteria y vena femorales a través del conducto del aductor
- **superficial entre sartorio y grácil
- *inerva piel y fascia am de rodilla , pierna, pie
VAINA FEMORAL
.
- ***Fascia en forma de embudo; long 3~4cm
- *** profunda al ligamento inguinal
- ***REVISTE LA LAGUNA VASCULAR
- **no envuelve al n.femoral de lag.muscular
Vaina femoral»»prolongación de la fascia transversal y del Iliopsoas
PARED MEDIAL: atravesada por la VENA SAFENA MAGNA Y VASOS LINFÁTICOS
La vaina femoral
Se subdivide en 3 compartimentos
- **LATERAL: Arteria femoral
- **INTERMEDIO: Vena femoral
- ***MEDIO: Conducto femoral
CONDUCTO FEMORAL
.
Conducto femoral es el más pequeño de los 3 compartimentos
1,25cm cónico
**permite expansión de la vena femoral
**contiene tc laxo, grasa, vasos linfáticos y a veces NODULO LINFÁTICO INGUINAL PROFUNDO
(Nódulo Lagunar)
Base del conducto femoral»>anillo femoral
**ocluido por tej adiposo que forma el TABIQUE FEMORAL
. TABIQUE FEMORAL: atravesado por vasos linfáticos que conectan los nódulos linfáticos inguinales e iliacos externos
Límites del ANILLO FEMORAL (base del conducto femoral)
- ***LATERALMENTE: tabique vertical
- POSTERIORMENTE: pectineo músc/ fascia
- ***MEDIALMENTE: ligamento lagunar
- ***ANTERIORMENTE: ligamento inguinal
Arteria femoral
Parte proximal origina
- *Arteria circunfleja Iliaca superficial (a veces prof)
- *Arteria pudenda externa superficial
- *Arteria epigastrica superior
Arteria femoral profunda
**da origen a 3-4 arterias perforantes
Arterias perforantes
Irrigan músculos de los 3 compartimentos
Aductor Mayor, isquiotibiales y vasto lateral
A DUnde IStaVas
ARTERIAS CIRCUNFLEJAS FEMORALES
.
Se originan de Arteria femoral profunda ó arteria femoral
Rodean la parte más superior del fémur.
ARTERIA CIRCUNFLEJA FEMORAL MEDIAL
Aporta la MAYOR parte de la sangre de la cabeza y el cuello del fémur
Da ramas ***ARTERIAS RETINACULARES POSTERIORES
(se desgarran con frecuenta en fractura del cuello /lux articulación coxal
Arteria circunfleja medial
Ramas
1. ASCENDENTE: se une a la arteria glútea inferior
2. TRANSVERSA: anastomosis del muslo
Arteria CIRCUNFLEJA FEMORAL LATERAL
LATERAL A la parte más gruesa de la cápsula articular de la articulación coxal, irriga los músculos de la cara lateral del muslo
RAMAS
- ASCENDENTE: irriga región glútea
- TRANSVERSA: alrededor del fémur
- DESCENDENTE: se une a la red periarticular de la rodilla
Arteria OBTURATRIZ
Origen } arteria Iliaca externa
Ramas en relación con el aductor corto
- ANTERIOR: irriga obturador, pectineo, aductores y grácil
- POSTERIOR: musc. que se insertan en Tub.isquiatica da RAMA ACETABULAR
Vena femoral es cont de vena poplitea prox
- ** entra en la vaina femoral
- ***termina Detrás del ligamento inguinal se convierte en la vena Iliaca externa
.
Vena femoral profunda
**es la unión de 3 o 4 venas perforante
***desemboca en la vena femoral 8cm inferior al ligamento inguinal y 5cm inferior a la terminacion de la vena safena magna
CONDUCTO ADUCTOR
- 15cm
- desde el vértice del triángulo femoral hasta el hiato del Aductor
- *es un paso intermuscular para
- **la arteria y vena femorales
- **Nervio safeno y el nervio del vasto medial
- **conduce vasos femorales a fosa poplitea
Límites del conducto aductor
- **ANTERIOR Y LAT: vasto medial
- **POSTERIORMENTE: aductor largo y mayor
- **MEDIALMENTE: Sartorio
.
HIATO DEL ADUCTOR
Se localiza en un nivel más inferior
Entre las inserciones aductoras e isquiotibial del aductor mayor .
HIP POINTER
** avulsion de inserciones musculares óseas
EIAS , EIAI
.
Localización de HEMATOMA EN EL MUSLO
En el cuádriceps
**un golpe con un palo de hockey o un bloqueo de rugby
ABSCESO DEL PSOAS
**fascia transversales se continúa con la fascia del psoas
PUEDE DAR LUGAR A ABSCESO DEL PSOAS
Infección piogena se asocia a la tuberculosis o secundaria a una enteritis del íleon (enfermedad de crohn)
CONDROMALACIA ROTULIANA
Rodilla de corredor de maratón
Sensibilidad dolorosa alrededor de la rótula
***Se debe al desequilibrio del cuádriceps femoral
RÓTULA CARTILAGINOSA
Rótula cartilaginosa
- *Se osifica durante los primeros 3-6años
- **a partir de más de 1 centro de osificacion
- pueden estar separados BIPARTITA, TRIPARTITA
REFLEJO ROTULIANO
golpe sobre el ligamento rotuliano»>extensión de la pierna
***NERVIO FEMORAL L2-L4
TRASPLANTE DEL MÚSCULO GRÁCIL
puede extirparse sin que se produzca una pérdida notable
**para sustituir un esfínte externo del ano
DISTENSIÓN INGUINAL
afecta a los músculos flexores y aductores del muslo
LESIÓN DEL ADUCTOR LARGO
Distensión del jinete
Osificacion d los tendones de estos músculos
Porque los jinetes realizan una aducción actual va de los muslos para no caer del caballo
ARTERIA FEMORAL
La parte iniciar tiene una posición superficial
PULSO FEMORAL entre la EIAS y la sinfisis del pubis
*si existe una oclusion parcial de las arterias iliacas el pulso puede estar disminuido
CANULACION DE LA ARTERIA FEMORAL
Debajo del punto medio del ligamento inguinal
Se inserta un cáteter que asciende por la arteria Iliaca externa hasta el VI
GASOMETRIA ARTERIAL
Puede extraerse sangre de la arteria femoral para realizar una gasometria arterial
DERIVACIÓN ARTERIOVENOSA
Se produce una laceración de Arteria y vena femorales ya que se encuentran próximas
**se puede producir una derivación arteriovenosa por la comunicación de los vasos lesionados
Cuando es necesario ligar la arteria femoral la anastomosis puede proporcionar aporte sanguíneo al miembro inferior
Anastomosis cruzada
Es una reunión de arterias circunflejas con las Arteria glútea inferior y la primera arteria perforante
VENA FEMORAL
vena femoral superficial es una vena profunda
**la mayoría d las embolias pulmonares tiene su origen en venas profundas y no en las superficiales
VARÍZ EN LA VENA SAFENA
puede causar edema en el triángulo femoral
Localización d VENA FEMORAL
Inferior al ligamento inguinal la vena femoral no suele palparse
Puede confundirse con la vena SAFENA magna
**vena femoral no tiene tributarias a ese nivel excepto la vena SAFENA magna
CANULACION DE LA VENA FEMORAL
Catéter en la vena femoral asciende por triángulo femoral»_space;se va por las venas iliacas externas»_space;>vena cava inferior»AD
Punción de la vena femoral
Para administración de líquidos
HERNIA FEMORAL
En anillo femoral
**mas Frecuentes en mujer debido a la anchura de la pelvis
ARTERIA OBTURATRIZ ACCESORIA
20% la arteria epigastrica inferior ocupa el lugar de la arteria obturatriz o se une a ella como obturatriz *arteria puede afectarse en la estrangulación de hernia femoral