Triage Flashcards
¿Qué significa triage?
Selección
Implica estándares más flexibles y pretenden reducir diferencias entre lo que demuestra la evidencia científica y lo que se hace. Usualmente son publicadas por organizaciones específicas
Guía
Guías actuales
Australia y Canadá
Es un diseño visual para seguir un camino de acciones a tomar y está diseñado para brindar un tx óptimo y eficiente
Algoritmo
Son reglas de decisión clínica
Puntajes de riesgo
Se aplica en situaciones en las que hay desproporción entre la demanda de atención sanitaria y los recursos disponibles en un determinado periodo de tiempo
Triage
¿Qué se debe de determinar en el triage?
Salvar más vidas y uso óptimo de recursos.
La prioridad de tratamiento y evacuación
Triage básico fisiológico
Vía aérea, ventilación, circulación y nivel de consciencia
¿Cuáles son los objetivos de la escala de valoración de gravedad?
Categorizar la atención del px en una urgencia calificada
Identificar factores de riesgo
Priorizar px para asignar el área correspondiente para su atención
Identificar px en estado crítico y brindarle la atención de acuerdo a niveles de prioridad, naturaleza del padecimiento y recursos disponibles
Proceso de asignación
- Evaluación rápida de VA, ventilación, circulación
- Motivo de la urgencia
Anamnesis dirigida
Causa principal de consulta
Conforme a lo referido por el px y hallazgos clínicos en 1º contacto se asigna prioridad al px - Signos vitales del px y Escala de Glasgow
- Asignación del área de tx dentro del servicio de urgencias de acuerdo a prioridad del px
Eventos que ponen en peligro la vida o función de un órgano y debe ser atendido dentro de los primeros 10 minutos a su llegada a Urgencias
(color)
Estadio I ROJO
Condiciones en las cuales el px puede deteriorarse llegando a poner en función de alguna extremidad, así como reacciones adversas que puede presentar al px al tx establecido y debe ser atendido en los primeros 30-60 minutos (color)
Estadio II AMARILLO
Condiciones que el px considera como prioritaria pero que no pone en peligro su vida. Situaciones médico-administrativas y médico legales, no existe un tiempo límite para su atención (color)
Estadio III VERDE
Clasificación de los pacientes de urgencias
Triage de Manchester
¿El sangrado activo es una urgencia real?
Sí
A qué nivel pertenecen: Paro cardiorespiratorio presenciado
Px que a su llegada viene en RCP
Pérdida de estado de alerta
Focalización neurológica
Pérdida agudeza visual
Dificultad respiratoria aguda y/o en reposo
Dolor torácico y diaforesis. Palidez, diaforesis, taquicardia e hipotensión
Pulso en extremidad ausente, fría, dolor con cambios de coloración
Trauma mayor
Hemorragia profusa
Quemaduras >20% de la SCT o eléctrica o áreas especiales
Emergencia de tercer nivel
A qué nivel pertenece: Cefalea sin signos neurológicos
Déficit neurológico >6 hrs
Obstrucción VA incompleta
Dificultad respiratoria moderada
Dolor torácico atípico
Dolor abdominal agudo
Hematuria franca
Deshidratación moderada
Trauma menor
Hemorragia moderada sin repercusión hemodinámica
Px con quemadura <20% de la SCT
Efectos secundarios leves a absorción de fármacos y/o sustancias
Urgencia real/segundo nivel
A qué nivel pertenecen: Cefalea leve
Gastroenteritis sin deshidratación y con tolerancia a vía oral
Contusiones menores
Contusiones no recientes
Patología crónica no agudizada
Px recomendados
Patología infecciosas que no requieren de hospitalización
Urgencia sentida/ primer nivel
Funciones del médico o enfermera del triage
Recibir al px
Utilizar recursos básicos para valorar al px
Ingresar al px según su prioridad
Elaborar formato de triage
Iniciar contacto con el px y la familia e informarles acerca del proceso de atención de urgencias
Mantener comunicación con todo el personal de urgencias y de los familiares
Informar, orientar y educar a los usuarios
¿Qué significa META?
Modelo extrahospitalario de triage avanzado
4 fases del META
Triage de estabilización → ABC y realización de maniobras salvadoras
Valoración del paciente con criterios de quirúrgica urgente
Identificación de las lesiones graves
Traslado
Triage de la asociación médica mundial (4 categorías)
Rojo → tx inmediato
Amarillo → tx urgente, pero se puede demorar
Verde → tx diferido
Negro → falleico
Proceso de valoración clínica que clasifica a los px por el grado de urgencia (no de gravedad), estableciendo un tiempo de atención determinado, con el fin de priorizar la asistencia sanitaria (atención primero a los más urgentes) y asignar el recurso asistencial (lugar y medio) más adecuado a la llegada de los px.
Triage hospitalario
Indicadores de calidad
- Tiempo admisión-triage <10 min
- Tiempo de triage <5 min
- Índice de px perdidos sin ser vistos por médico <2%