Traumatismo Craneoencefalico Flashcards

1
Q

Elementos para realizar una exploración neurológica básica

A

Estado de alerta
Funciones mentales superiores
Nervios craneales
Sistema motor, sensitivo, cerebelo y signos meníngeos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Es el nervio que se encarga de transmitir la sensibilidad de la cara y además brinda movimientos a los músculos de la masticación

A

Trigémino

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Nervio que se encarga de la inervación motora de la lengua

A

Nervio hipogloso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Qué nervio inerva los 2/3 anteriores de la boca

A

Nervio lingual que es rama principal del nervio mandibular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Qué nervio inerva el reflejo corneal en la vía aferente

A

La rama Oftalmica del trigémino

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Qué nervio inerva el reflejo corneal en la vía eferente

A

Nervio facial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Describe el reflejo corneal

A

Es un reflejo de defensa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Qué estímulo debe de presentarse para obtener el reflejo consensual

A

Estimulación luminosa indirecta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Es el estado de alerta en el que el paciente tiene los ojos abiertos interactúa y responde adecuadamente a los estímulos verbales

A

Orientado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Es el estado de alerta en el que el paciente tiene los ojos abiertos e interactúa tiene disminuida en su capacidad de atención

A

Confusión

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Es el estado de alerta en el que el paciente tiende a quedarse dormido si no es estimulado de manera verbal o táctil

A

Somnolencia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Es el estado de alerta en el que el paciente tiene los ojos cerrados y sólo tiene alguna respuesta cuando el estímulo es muy intenso y doloroso

A

Estupor

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Es el estado de alerta en el que no existe respuesta alguna a estímulos

A

Coma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué se valúa durante un examen de funciones mentales superiores y orientación?

A
Orientación
Abstracción
Juicio
Memoria
Cálculo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

En qué consiste el mini-mental de Folstein

A

Detecta una demencia en pacientes psiquiátricos utilizando cribado sistémicos también podría ser usado con el fin de llevar un seguimiento de la evolución del deterioro con cognitivo de un paciente con demencia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Cómo se evalúa el nervio olfatorio

A

Se le solicita al paciente que cierre los ojos y que aplaste una fosa nasal mediante la narina y a su vez se le acerca un frasco con algún aroma familiar se les solicita que inspire y posteriormente se le solicita que diga a qué huele el objeto se repite más de una vez, Y se realiza en ambas fosas nasales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Cómo se realiza la evaluación del nervio óptico

A

Se evalúa la agudeza visual mediante diferentes tablas existentes en ambos ojos, Y cubriendo uno con la paletita

También se realiza un examen de campimetría en el que se cubre un ojo con el dedo y se observa un objeto alejarse lateralmente, hacia el mismo lado del ojo, al contrario, arriba y abajo, hasta que deja de ser visible

Se observa el fondo de ojo
Y se valúa el reflejo pupilar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Cómo se valúan los nervios motor ocular común, Troclear y abducens

A

Se evalúa el reflejo de acomodación colocando un objeto cerca de la nariz del paciente, alejándolo y luego solicitando que vea un objeto más lejos
Se volvió en los movimientos oculares conjugados, diciendo en el paciente que siga con sus ojos algún objeto sin que mueva la cabeza

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Cómo se valúa el nervio trigémino

A

Se le hace al paciente una exploración sensitiva solicitándole que cierran los ojos y arrastrando un Cotonete a diferentes áreas de la cara, frente pómulos y mandíbula

Se evalúa el reflejo corneal, Tocando la córnea del ojo con un pequeño hisopo

Se le solicita al paciente que abra la boca y se le coloca un dedo y con un martillo de reflejos se pega sobre el dedo

Se le solicita al paciente que abra la boca y se lo empuja en la mandíbula con dos dedos, Éste tiene que mostrar resistencia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Cómo se valúa el nervio facial 

A

Exploración motora solicitándole al paciente que cierran los ojos y tratar de abrirlos y éste tiene que mostrar resistencia
También solicitándole que levante las cejas, arrugar la nariz e inflar las mejillas

En la exploración gustativa 2/3 anterior de la lengua colocar una sustancia y preguntarle al paciente a que le sabe


How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Cómo se explora el nervio vestibulococlear

A

Para explorar la audición se le solicita al paciente que cierre los ojos y se truenan los dedos al lado de su oreja, se le pregunta si escucha algo y de qué lado lo escucha

Se realiza la prueba de Weber

Se realiza la prueba de Rhyner

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

En qué consiste la prueba de Weber

A

Se usa un diapasón vibrante, Que se coloca en el medio de la frente por encima del labio superior debajo de la nariz sobre los dientes o en la parte superior de la cabeza equidistantes de las orejas del paciente sobre la piel y en contacto con el hueso se le pide al paciente que informen que oído el sonido se escucha más fuerte

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Qué significa el Weber no la aterrizado

A

Que el paciente escucha centrado éste se presenta en personas con audición normal o con hipoacusia del mismo origen y simétricas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Qué significa el Weber lateraliza al oído derecho o al izquierdo

A

Que el paciente escucha el sonido en el oído derecho o izquierda y se lateraliza al peor oído en el caso de hipoacusia de conducción sin embargo en hipoacusia neurosensorial es lateraliza al oído mejor

25
Qué es la prueba de Rinne
Es una prueba de audición que compara la percepción de los sonidos transmitidos por el aire o por conducción del sonido a través de la mastoides, 
26
Cómo se realiza la prueba de Rinne
Se golpeó firmemente el diapasón en la palma de la mano u otra área y se coloca con firmeza la parte trasera en la zona del hueso mastoides esto emitirá una vibración y la persona deberá avisar al médico cuando deje de percibir una vez el paciente indique que ha dejado de escuchar se retira el diapasón de la apófisis mastoides y se coloca su parte en forma de u cerca de la oreja pero sin tocarla de nuevo a la persona que está realizando el tés deberá notificar cuando deje de percibir el sonido
27
¿Qué es un Rinne positivo?
Se interpreta que la pérdida de audición es leve o inexistente y en caso de presentarse algún grado de hipoacusia sería neurosensorial
28
¿Cuándo se considera un Rinne positivo?
La persona escucha mejor cuando el diapasón está en el aire
29
¿Cuándo se considera un Rinne negativo?
Cuándo el paciente escucha mejor al colocarse en el diapasón detrás de la oreja por vía ósea en la zona del hueso mastoideo
30
¿Qué significa un Rinne negativo?
La persona presenta pérdida de la audición conductiva
31
¿Cómo se valúan los nervios glosofaríngeo y vago?
Se explora el velo del paladar y úvula, solicitándole al paciente que abra la boca y con una palo de paleta y aplastar la lengua de intentar generar el reflejo nauseoso, después se le solicita al paciente que trajes de Lima para observar el reflejo de deglución, Y se realiza una exploración gustativa en el tercio posterior de la lengua, con un hisopo se toma una sustancia y se le solicita al paciente que identifique los sabores
32
¿Cómo se valúa el nervio accesorio?
Para el exploración moto no se le solicita al paciente que empuje la mano Del médico con su cara Y que levante sus hombros
33
¿Cómo se hace la exploración del nervio hipogloso?
El exploración motora de la lengua se lo solicita el paciente que saque la lengua Y que la mueva en diferentes direcciones
34
En base a qué se debe explorar la orientación
En el tiempo, lugar y persona
35
Cuáles son las divisiones de la exploración exteroceptivo o superficial
Sensibilidad táctil Sensibilidad dolorosa Sensibilidad térmica
36
En qué consiste la exploración a la sensibilidad táctil
Con papel o hisopo verificar si el paciente percibe el toque o no
37
En qué consiste la exploración de la sensibilidad dolorosa
Cuando un objeto afilado se punciona , Sin lesionar la piel el paciente referirá a su intensidad y simetría
38
En qué consiste la exploración de la sensibilidad térmica
Con dos objetos una frío y otro tibio en la piel el paciente identificar a su intensidad y simetría
39
Cuáles son las características de la exploración exteroceptiva
Debe ser bilateral comparativa y topográficamente de acuerdo a los dermatomas
40
Es la facultad de ejecutar rápida y sucesiva mente ciertos movimientos como la pronación y la supinación alternas de la muñeca
Diadococinesia
41
¿Cuál es la función de la prueba dedo-nariz?
Se utiliza para evaluar las metrías
42
¿Qué evalúa la prueba de Romberg?
Evalúa la integridad de toda la vía propioceptiva conciente
43
En qué consiste la prueba de Romberg
Se le solicita al paciente pararse con los pies juntos los brazos sueltos en los costados y los ojos abiertos y en esta posición se registra cualquier desbalance entonces se le pide cerrar los ojos se observa la estabilidad y se compara con la que presentó con los ojos abiertos el grado de oscilación y la dirección de caderas rodillas y el cuerpo entero deben ser evaluados
44
Cuándo se considera la prueba de Romberg positiva
Si se presenta un desbalance o si la oscilación empeora significativamente con el cierre de los ojos
45
¿Cuáles son las características principales de las crisis convulsivas postraumáticas?
Espontáneas y recurrentes luego de un traumatismo craneoencefálico
46
¿Qué tipo de convulsiones postraumáticas pueden existir?
Convulsiones postraumáticas tempranas y convulsiones postraumáticas tardías
47
En qué consisten las convulsiones postraumáticas tempranas
Son aquellas que aparecen inmediatamente tras el traumatismo craneoencefálico o cuando el paciente está todavía bajo los efectos del mismo ocurriendo por regla general durante la primera semana tras el traumatismo
48
En qué consisten las convulsiones postraumáticas tardías
Son aquellas convulsiones que aparecen siete días después del traumatismo craneoencefálico o de una lesión cerebral
49
¿Cuál es la diferencia entre las convulsiones postraumáticas y la epilepsia?
Le epilepsia es un trastorno cerebral en el cual una persona tiene crisis repetidas durante un tiempo las crisis son episodios de actividad descontrolada ya no mala de las neuronas que pueden causar cambios en la tensión o el comportamiento y éstas no son necesariamente después de un traumatismo craneoencefálico mientras que las demás si
50
Documento mediante el cual el paciente debe ser informado sobre los riesgos de un padecimiento
Consentimiento informado
51
Cuál es la fase uno de la protección cerebral
Aporte de oxígeno y presión de perfusión
52
Cuál es la fase dos de la protección cerebral
Falla energética
53
Cuál es la fase tres de la protección cerebral
Acumulación de ácido láctico
54
Cuál es la fase cuatro de la protección cerebral
Transtorno de gradientes iónicos y activación de receptores específicos
55
Cuál es la fase cinco de protección cerebral
Respuesta inflamatoria
56
Cuál es la fase seis de la protección cerebral
Reperfusión
57
En qué consiste el signo de Brodzinski
Para la prueba se le solicita al paciente que se coloque en decúbito dorsal y de flexión del cuello el cual se percibe rígido y produce flexión refleja en las rodillas
58
Describe la descarga neuronal paroxística
Convulsiones