Trauma General Flashcards

1
Q

¿Quién se ve afectado (Morbimortalidad)?

A

-1ª entre los 1-45 años
- > 1.5 millón de muertes anuales en el mundo
- Secuelas importantes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Causas de urgencias traumáticas?

A

Importante: Accidentes de Tránsito (Politraumatismo Grave)
-Violencia armada (Heridas penetrantes)
-Accidentes industriales (Caídas, corto punzantes, quemaduras, Aplastamientos)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué Mecanismos lo producen el TRAUMA?

A

“Mecanismos particulares predisponen a lesiones específicas” (No es lo mismo caer de 3 metros de pie que de cabeza)

3 Tipos
1. Trauma cerrado (Blunt trauma) (Moreton)
2. Trauma penetrante (Pasa alguna cavidad pleural o peritoneal)
3. Traumas especiales (Quemaduras, Electricidad, Químicos)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Qué tipos de lesiones genera un Trauma cerrado/ Blunt?

A

Colisiones en vehículos
1. Colisión de cabeza
-Heridas faciales
-Heridas en extremidad inferior
-Heridas Aórticas

  1. Colisión posterior
    -Hiperextensión de heridas de la espina cervical
    -Fracturas de la espina cervical
    -Síndrome de los cordones centrales

Caídas
1. Impacto vertical
- Fracturas (Calcaneal, EEII, Pelvicas, espina cervical)
- Heridas (Cabeza cerrada, Renales, Vasculares)

  1. Impacto horizontal
    - Fracturas (Craniofacial, Mano y muñecas)
    -Heridas (Aórticas, Abdominales y viscerales toracicas)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué tienen los equipos de trauma?

A

Equipos pre-hospitalarios
* Identificación/Triage
* Extricación
* Inmovilización
* Estabilización inicial
* Traslado a centro adecuado

Equipos intrahospitalarios
* Triage
* Estabilización secundaria
* Sospecha y tratamiento lesiones específicas

Importante (Depende de donde y cuando)
El Lider: Evita realizar procedimientos y se enfoca en dirigir

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué problemas ocurren en los equipos de trauma?

A

Falla en la comunicación
– Cambios fisiológicos
– Resultados críticos
– Plan de manejo
– Prioridad de tarea

Fallas reconocer situaciones críticas
– Shock
– Anemia severa
– Pacientes de alta

Problemas del personal
– No capacitado para manejo de trauma
– Insuficiente para el volumen de pacientes

Conflictos no resueltos
– Hostilidad con miembros del equipo
– Desacuerdo en plan de manejo
– Liderazgo poco claro

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Cómo es la preparación en un trauma?

A
  • Rescatistas/Atención primaria informan:
    – Edad y sexo
    – Mecanismo de lesión
    – Signos vitales
    – Lesiones aparentes

Equipo IH
– Cita a personal adicional
– Asegura disponibilidad de recursos
– Se anticipa a posibles procedimientos
– Se prepara para transfusiones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué Contiene la evaluación Primaria?

A

A: Vía aérea y columna cervical
B: Respiración
C: Circulación
D: Déficit neurológico
E: Exposición

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué Consideramos Importante a la hora de la evalución?

A
  • Obstrucción de vía aérea (Causa de muerte)
  • No existe una guía definitiva para manejo de vía aérea
  • EXTUBACIÓN ACCIDENTAL
  • Reauscultar tórax
    – Neumotórax en expansión o Errores en intubación
    -Hemorragia
    – Es la causa prevenible más frecuente de muerte
    – Vigilar shock
    – Atención adultos mayores
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

A:Vía aérea y columna cervical

A
  1. Evalúe, limpie y proteja la vía aérea: estiramiento de la barbilla, succión.
  2. Realice intubación endotraqueal con estabilización en línea para pacientes con compromiso de conciencia o incapacidad para proteger las vías respiratorias.
  3. Cree una vía aérea quirúrgica si existe una hemorragia u obstrucción significativa o no se puede realizar la laringoscopia.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

B: Respiración

A
  1. Ventile con oxígeno a 100%; controle la saturación de oxígeno.
  2. Ausculte para evaluar los sonidos de la respiración.
  3. Inspeccione el tórax y el cuello en busca de tráquea desviada,
    heridas torácicas abiertas, movimiento anormal de la pared torácica y crepitación en el cuello o el tórax.
  4. Considere la posibilidad de toracostomía con aguja inmediata por sospecha de neumotórax a tensión o de un hemoneumotórax.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

C: Circulación

A
  1. Evalúe perfusión: color de la piel, relleno capilar, pulso radial/femoral/carotídeo y presión arterial.
  2. Coloque dos VVP de calibre grande (16-18 G)
  3. Comience la infusión rápida de solución de cristaloides
  4. Aplicar presión directa a sitios de sangrado externo intenso.
    1. Considere el acceso venoso central o interóseo si los sitios
      periféricos no están disponibles.
    2. Considere la posibilidad de pericardiocentesis por sospecha
      de taponamiento pericárdico.
  5. Considere la posición de decúbito lateral izquierdo en el
    embarazo a fines del trimestre
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

D: Déficit neurológico

A

*Realice el examen de evaluación neurológica y del
estado mental, teniendo en cuenta:
– Tamaño y reactividad de la pupila
– Fuerza y movimiento de los miembros, fuerza de agarre.
– Orientación, puntaje y escala de coma de Glasgow.

*Considere la posibilidad de medir el nivel de glucosa en sangre capilar en pacientes con estado mental alterado (HGTE)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

E: Exposición

A

Desnude completamente al paciente e inspeccione las quemaduras y las exposiciones tóxicas.

*Girar a paciente, manteniendo la posición neutral y la estabilización del cuello en línea, para inspeccionar y palpar la columna dorsal, los
lados, la espalda y las nalgas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Evaluación secundaria

A
  1. Identifique y controle el sangrado de heridas del cuero cabelludo con presión directa, suturas o clips quirúrgicos.
  2. Identifique la inestabilidad facial y el potencial de inestabilidad de las vías respiratorias.
  3. Identifique si existe hemotímpano.
  4. Identifique epistaxis o hematoma septal; considere el taponamiento o el control de las vías respiratorias si el sangrado es abundante.
  5. Identifique dientes avulsionados (Trauma severo) o inestabilidad mandibular
  6. Evalúe la distensión abdominal y la sensibilidad
  7. Identifique lesiones penetrantes en el pecho, la espalda, los lados o el abdomen.
  8. Evalúe la estabilidad pélvica, considere la envoltura pelviana o el cabestrillo.
  9. Inspeccione el perineo por laceración o hematoma
  10. Inspeccione el meato uretral para detectar sangre.
  11. Considere el examen rectal para determinar el tono del esfínter y la sangre.
  12. Evalúe los pulsos periféricos por compromiso vascular.
  13. Identifique las deformidades de las extremidades e inmovilice las fracturas abiertas y cerradas y la dislocación
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Cuáles son las “Trampas” comunes?

A

Intubación esofágica
– Visualización directa
– Capniográfo (Sensor de CO2 espirado)

Shock hemorrágico
– Hipotensión → pérdida >30% volumen circulante
– Respuesta transitoria → persiste hemorragia

IMPORTANTE :
* Trauma toracoabdominal
– Todo trauma penetrante compromete ambos

  • Lesión penetrante intestinal
    – Requiere alta sospecha diagnóstica
    No Tan Importante
  • Pacientes ancianos
    – “Caja de sorpresas”
  • Fractura de pelvis “en libro abierto”
    – No reexaminar
    – Inmovilizar precozmente
  • Lesiones oculares
    – No obviar incluso si hay lesiones periorbitarias
    OJOS DE MAPACHE (Daño craneal)
17
Q

¿Erros Cognitivos frecuentes?

A
  • Diagnóstico apresurado
    – Paciente se ve inicialmente bien
  • Exceso de confianza en los primeros resultados negativos
    – Siempre reevaluar
  • Atribuir hallazgos a causas benignas
  • Distracciones
    – Lesiones dramáticas
    – No priorizar