Trauma Flashcards

1
Q

Las fracturas lineales son más frecuentes en (zona), y están asociadas a hematoma __

A

Parietal y temporal
- Epidural

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Son fracturas que se asocian a lesión cerebral. Y cuál es su localizaciójn

A

Fracturas deprimidas
- Frontoparietales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Son fracturas que involucran desgarri de duramadre y pérdida de LCR

A

Fx de la base del cráneo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Método de imagen por el cual solo se detectan las fx de la base del cráneo

A

TC

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

2 complicaciones de fracturas de la base de cránep

A

Neumoencéfalo
Sangre/ líquido en mastoides o seno esfenoidal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

V/F

Los hematomas subdurales son de crecimiento rápido y pueden ser asintomáticos

A

F

Son de crecimiento lento, could be asintomáticos, de sangre venosa

En niños sospechar de abuso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Forma del hematoma subdural

A

Cóncavo o semilunar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

El hematoma epidural tiene sangre ___ que viene de la ____

A

Arterial
- Arteria meníngea media

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Forma del hematoma epidural

A

Biconvexo o lenticular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Cuál de los siguientes hematomas tiene mayor probabilidad de causar efecto de masa y herniación (Sub / Epi)

A

Hematoma epidural

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Clasificación usada para el traumatismo facial

A

Lefort

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Es la fractura facial más común

A

Fractura nasal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Son las dos rx que pedimos ante sospecha de fx nasal

A

Rx de Waters y perfilograma

Sensibilidad 80%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

De los 3 tipos de fx de Lefort, corresponde a fractura transversal del maxilar

A

1

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

De los 3 tipos de fx de Lefort, corresponde a fractura que se extiende a los rebordes orbitarios inferiores y hueso nasal

A

II

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Qué clínica esperarías en una fx 2 de LeFort

A

Ojo de mapache
Epistaxis
Rinorraquia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Fx de LeFort que tiene defecto en la unión craneofacial

A

3

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Qué segmentos ocupa la fx 3 de Lefort

A

Maxilares, cigomáticos y nariz

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Tipo de rx en sospecha de fracturas costales

A

AP y oblicua

baja sensibilidad y especificadad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

es el mejor estudio de imagen para ver fracturas costales

A

TC

Detecta fracturas no desplazadas. Permite evaluar complicaciones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Para que sea un tórax inestable debe de haber una fractura en más de

A

3 Costillas adyacentes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Acumulación de sangre en
espacio pleural
* 2o a trauma

A

HEMOTORAX

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

En el hemotorax en una rx vemos

A

Derrame pleural
Borramiento de silueta cardiaca

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

En hemotórax la TC se ve un

A

derrame denso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Es cuando existe aire libre en la cavidad toráxica secundaria a trauma o roptura de bulla
Neumotorax
26
Si notamos, hiperclaridad, pérdida de trama vascular y pulmón colapsado podemos pensar en
Neumotorax
27
Causas de disrupción de las paredes de víscera abdominal hueca
Inflamación (apendicitis) úlceras Enfermedad diverticular Cuerpo extraño Cirugía reciente
28
Cómo se ve una perforación de víscera hueca en una rx de torax
Aire libre, subdiafragmático, semilunar
29
En perforación de víscera hueca por qué usamos USG
Rapidez | Vemos líquido libre
30
Qué estructuras podemos ver en un USG en perforación de víscera hueca
Espacio hepato y esplenorrenal Pericardio Fondo de saco
31
Al hablar de TC en perforación de víscera hueca podemos encontrar
Neumoperitoneo Líquido libre
32
Trauma cerrado de abdomen es cuando hay una contusión abdominal sin pérdida de la continuidad de la pared abdominal. | La radiografía qué información otorga
No suele dar información
33
En trauma abdominal se puede hacer USG FAST, el objetivo es
Buscar hemoperitoneo (líq. libre intraperitoneal) | S: 75-100% E: 88-100%
34
# V/F En trauma abdominal se usa TC donde vemos órganos solidos
V | Hígado, bazo, páncreas, riñones
35
# V/F En trauma abdominal se usa TC donde vemos órganos solidos
V | Hígado, bazo, páncreas, riñones
36
Por qué pedimos TC en trauma abdominal
Líquido libre, hemorragia, contraste libre, aire, hematoma
37
Por qué pedimos TC en trauma abdominal
Líquido libre, hemorragia, contraste libre, aire, hematoma
38
Se le conoce a la pérdida de la lordosis cervical
Esguince | Mal llamada
39
La pérdida de la lordosis cevical (AKA esguince) implica ___
Lesión ligamentaria | No siempre está presente
40
etiología de la pérdida de la lordosis cervical y su clínica | AKA esguince
Secundaria a trauma (automovil >común), postural, por contractura muscular Dolor y rigidez
41
Es un signo que acompaña lumbalgia en la pérdida de la lordosis lumbar
Síndrome de espalda plana
42
A qué se asocia la lordosis lumbar
Enfermedad discal
43
Las fracturas cervicales son detectables en radiografía. Las proyecciones que se piden son
AP boca abierta Lateral Valorar 3 líneas cervicales
44
Es el mejor método diagnóstico para fracturas cervicales
TC
45
Por qué usamos RM en sospecha de fractura cervical
Detección de hematoma y lesión medular
46
La fractura de Jefferson se refiere a
Fractura de C1 arcos anteriores y posteriores | Difícilde valorar en RX
47
Qué hueso está implicado en la fractura del ahorcado
Frctura de elementos posteriores. de C2
48
La fractura por estallido *burst* hace
Desplazamiento dentro del conducto raquídeo / retropulsión | Es de alta energía
49
Las fx por compresión (dorsales y lumbares) suelen ser (etiología)
Causadas por osteoporosis y asintomáticas - Por trauma | Pueden ser asintomáticas
50
En las fx de columna dorsal y lumbar encontramos | En Rx y TC
Disminución altura vertebral Acuñamiento Osteopenia Retropulsión (invade conduction)
51
La RM en fracturas dorsales y lumbares nos permire evaluar
Edema compromiso radicular o medular Distinguir neoplasisas asociadasº
52
Las fracturas de sacro y cóccix se generan por
Caídas | Fx sacras se dividen en 3 zonas; 1 transalar, 2 transforamen, 3 central
53
# F/V En la rx del sacro pueden pasar desapercibidas las fx
v
54
Proyección que pedimos cuando sospechamos fx de cóccix
En proyección lateral | Para ver desplazamiento
55
Método excelente para evaluación y clasificación para fx de sacro y coccix
TC
56
En las fx de sacro y cóccix con RM podemos ver
Edema óseo, compromiso neural
57
Comunidad internacional de cirujanos de columna
Clasificacion AOSPINE
58
La clasificación AOSPINE consiste en clasificar estas fx
Cervicales superiores Subaxiales Toracolumbares Sacras
59
Manifestaciones clínicas por daño a la médula o sus estructuras adyacentes
Déficit neurológico menor - parálisis completa | Lo puede causar edema medular, contusión, hemorragia intramedular, compr
60
Para el traumatismo raquimedular la rx es de
Baja especificidad y sensibilidad
61
Lo mejor para determinar lesiones óseas que requieran tto en traumatismo raquimedular
TC
62
Lo mejor para evaluar compromiso medular y pronóstico en traumatismo raquimedular
RM | Vemos hemorragia, edema medular, contusión, sección medular
63
Acrónimo para interpretar una rx ósea
Alineación Bone Cartilage Densidad Estructuras adyacentes
64
A qué se refiere la A en ABCDE para interpretar rx ósea
Alineación | Sobretodo en huesos largos, del propio hueso, con otros
65
A qué se refiere la B en ABCDE para interpretar rx ósea
Hueso: Integridad | Radioopacidades, fracturas, morfología
66
A qué se refiere la C en ABCDE para interpretar rx ósea
Cartílago: ARTICULACIONES | Espacio entre huesos, amplitud, densidad, cuerpos extraños, simetría
67
A qué se refiere la D en ABCDE para interpretar rx ósea
Densidad (radiopaco o radiolucido) | Prominencia de las trabéculas, grosor de la cortical
68
A qué se refiere la E en ABCDE para interpretar rx ósea
Estructuras adyacentes | Tejidos blandos y órganos adyacentes
69
Cuándo solicitamos OBLICUA
OBLICUA EN: MANO, PIE, CADERA, HOMBRO | AP y lateral siempre
70
En duda de una fractura, es el mejor método dx
TC | RM: en caso de duda. Evalúa lesión a ligamentos o tendones. Rx ocultas
71
Es la fractura más común donde se cae con la mano extendida
Colles | Fraactura en extensión
72
Fractura en flexión (sobre el dorso de la mano)
Smith
73
FALANGES qué rx pides
*AP Y LAT
74
*METACARPIANOS* qué rx pides
AP Y OBLICUA
75
FRACTURA DE FALANGES* | Cuándo TC y cuándo RM
TC en caso de duda* RM para buscar lesionligamentariao tendinosa
76
Fractura de jones
Frax del 5 metacarpiano | Por inversión
77
Fractura de Lisfranc
FRACTURA LUXACIÒN*LA MAS COMÙN DEL PIE Articulación del tarso con metatarsianos | Diagnosticable en RX TC*Lesión ligamentariaen RM
78
DESGARROS MUSCULARES
Mas común en atletas* En unión miotendinosa* Mas común miembros inferiores*Bicepsfemoral
79
DESGARROS MUSCULARES*US *
Normal en lesiones de bajo grado* Edema, liquido *Disrupcionfibrilar
80
DESGARROS MUSCULARES RM
RM lo mejor*Permite evaluar grados de desgarro y lesiones pequeñas
81
DESGARROS MUSCULARES | GRADO 1
GRADO 1: hiperseñal, pluma de ave
82
DESGARROS MUSCULARES | GRADO 2
disrupción de fibras
83
DESGARROS MUSCULARES | GRADO 3:
GRADO 3: Disrupcioncompleta y retracción
84
Causa comun de omalgia
DESGARRO DEL MANGUITO ROTADOR | *Mas comun en edad avanzada
85
Tendones manguito rotador
*Supra espinoso*Infraespinoso*Redondo menor*Subescapular* Accesorio*Tendón largo del biceps
86
PROYECCION AP Y Oblicua en Y
hombro
87
Datos que sugieren pinzamiento
Disminucion del espacio subacromial*Menor a 7 mm
88
HOMBRO: DESGARRO DEL MANGUITO ROTADOR | USG
US*90% sensibilidad y especificidad Diagnostica rotura y pinzamiento del tendón
89
HOMBRO: DESGARRO DEL MANGUITO ROTADOR* | RM
LO MEJOR *Hiperintensidad en T2 *Detecta desgarros pequeños *Detecta lesión de múltiples estructuras *Ligamentos, cartílago, Labrum, etc | Artro RM *Ayuda a detectar lesiones ligamentarias
90
LUXACION DE HOMBRO | Generalidades
Anterior, lo más común *Trauma de alto impacto anterior *Hombres | Desplazamiento caudal y medial de cabeza humeral
91
Fractura de glenoides
Lesión de Bankart
92
Impactacion de cabeza de hombro
Lesión de Hill Sachs
93
TENISTA= Epicondilitis lateral
Tendón extensor común
94
GOLFISTA = Epicondilitis medial
Tendón flexor común
95
Lo mejor CODO DE TENISTA / CODO DE GOLFISTA
RM *Lo mejor *Hiperintensidad y engrosamiento del tendón *Permite ver lesiones ligamentarias e inestabilidad
96
LUXACION DE CODO
Segunda luxacion mas común en adultos *La mas común en niños *Se asocia a : Fractura de coronoides, Fractura de olècranon, lesión ligamentaria *Puede condicionar compromiso neural
97
RODILLA: DESGARRO MENISCAL | Rx
RX *NO se ve el menisco *Se ven datos secundarios: Edema tejidos blandos*Calcificacion= cronico
98
RODILLA: DESGARRO MENISCAL | US
US*Utilidad limitada Permite ver ALGUNOS desgarros *Derrame articular
99
RODILLA: DESGARRO MENISCAL | RM
RM *LO MEJOR Permite caracterizar desgarros en múltiples planos
100
RODILLA: DESGARRO DEL LCA | Rx y tc
*UTILIDAD LIMITADA *Puede verse avulsión tibial o lesiones asociadas *Fractura de Segond *Avulsionde meseta tibial lateral
101
RODILLA: DESGARRO DEL LCA | mejor
RM *LO MEJOR *Alta sensibilidad y especificidad *Múltiples datos que apoyan el diagnóstico
102
RODILLA: DESGARRO LIGAMENTOS COLATERALES
US puede detectar lesiones *RM lo mejor | Medial mas común*Común en futbol* Se asocia a desgarro meniscal y de LCA
103
TOBILLO: ESGUINCE | Lesión de ligamentos del tobillo
Laterales mas frecuente Talofibular anterior (ATFL) inversión
104
# TOBILLO: ESGUINCE grados de lesión
GRADOS 1. Esguince sin lesión macroscópica o inestabilidadç 2. rotura parcial, edema y dolor moderado 3. 3. rotura completa, hematoma, edema, dolor e inestabilidad
105
RX*NO ve el ligamento pero si datos secundarios*Edema de tejidos blandos*Aumento espacio entre peroney astrágalo*Rx con estrés*“bostezo”*Descartar fx*TC usualmente para buscar fracturas
TOBILLO: ESGUINCE
106
TOBILLO: ESGUINCE | usg
US *Utilidad limitada *Permite evaluar ATFL
107
RM*Lo mejor*Clasifica lesión*Búsqueda de lesiones asociadas
TOBILLO: ESGUINCE | rm
108
*Tendon con lesión mas frecuente del tobillo*Parcial o completa
TOBILLO: ROTURA TENDON DE AQUILES
109
TOBILLO: ROTURA TENDON DE AQUILES | rx y tx
Edema de tejido blando*Borramiento triangulo graso Kager*Descartar avulsión calcánea*Calcificación= crónico
110
TOBILLO: ROTURA TENDON DE AQUILES | US
US *Excelente método, accesible *Tendonengrosado e hipoecoico= Tendinopatia *Permite distinguir desgarro parcial y total