trauma Flashcards

1
Q

Tipo de colágeno que se representa mas en el hueso

A

Tipo 1

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Funciones del tejido óseo (5)

A
Protección
Reservorio
Hematopoyesis
Soporte
Movimiento
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Celulas del hueso

A

osteocito
osteoblasto
osteoclasto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Tipos de hueso

A

Esponjoso y compacto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Características del hueso esponjoso

A
Endostio
Porosidad
No tiene osteonas
Resistente a cargas axiales
vascular
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

De acuerdo a la biomecánica, factores extrínsecos de las fracturas

A

Carga
Estrés
Fuerza
Esfuerzo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

De acuerdo a la biomecánica, factores intrínsecos de las fracturas

A
Resistencia a la fatiga
viscoelasticidad
capacidad de absorción de energía
densidad ósea
punto de fractura
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Fisiopatología de las fracturas

A
Flexión
Cizallamiento
Tensión (avulsión) 
Comprensión axial
Torsión (espiroideas)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Tipo de fractura y su clasificación dependiendo la Comunicación con medio ambiente

A

Abierta, cerrada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Aspectos de la fractura (clínica de las fracturas)

A

Tumefacción, dolor localizado, hematoma, eritema, impotencia funcional

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Clínica característica de las fracturas

A

Crepitación, deformación, desplazamiento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Fases de consolidación ósea

A

Inflamación–> callo blando–> callo duro–> remodelación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Tipos de consolidación ósea

A

Primaria y Secundaria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Tipos de consolidación ósea

A

Primaria y Secundaria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Factores de la consolidación ósea

A

Estabilidad de la fractura,
irrigación,
relación de los fragmentos (reducción)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Intento de restablecer la anatomía de huesos

A

Reducción

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Unir o fusionar un hueso mediante una reconstrucción o implante

A

Osteosíntesis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Complicaciones generales del paciente

A

TVP/TEP, Úlceras por presión, Sx compartimental,
Gangrena gaseosa, Infecciones,
Retraso de consolidación, choque hipovolémico, embolismo graso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

El embolismo graso con qué tipo de hueso esta más asociado

A

Hueso largo ( diáfisis)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Fases del síndrome compartimental

A

Aguda, de estado, de secuelas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Tipos de pseudoartrosis

A

Atrófica, hipertrófica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Características del huesos pediátrico

A

Capacidad osteogénica, mayor capacidad de regeneración, flexibilidad, menor mineralización, más poroso,
fisis de crecimiento, núcleos secundarios

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Anatomía de la fisis

A

Germinativa, proliferativa, hipertrófica, de calcificación, de osicificación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Quien clasifica las fracturas pediátricas

A

Clasificación de Salter y Harris

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Triada terrible del codo
Luxación posterior, fractura de cabeza del radio fractura de apófisis coronoides
25
Maniobras de exploración de hombro
Hipocrático, Kocher, tracción-contracción, Stimson
26
Método de reducción de luxación de codo
Método de Parvin
27
Clasificación de fracturas (clavícula)
Clasificación de Allman
28
Terapia quirúrgica (clavícula)
Inestabilidad, bilateral, riesgo de exposición, hombro flotante, lesión vascular asociada
29
Maniobras para pinzamiento subacromial
Neer, arco doloroso, hawking-kennedy, yocum
30
Maniobras para lesión del supraespinoso
Jobe, brazo caído, empty-can
31
Músculos afectados en epicondilitis
Extensores y supinadores
32
Tendones afectados en tenosinovitis
Extensor corto y abductor largo
33
Pruebas para el Sx del túnel del carpo
Tinnel y Phalen
34
Fractura de posterior, radial con angulación
Colles
35
Fractura sola de estiloides
Hutchinson
36
Tratamiento para fractura de radio distal
Reducción cerrada y contención de yeso, fijador externo
37
Como se clasifican las fracturas de patela
Longitudinal, conminuta, vertical, osteocondral
38
Opciones de tratamiento
Conservador (férula), Quirúrgico (cerclaje con alambre) (RA/RC)
39
Clasificación de meseta tibial
Shatzker
40
Principales ligamentos extraarticulares
colaterales medial y lateral
41
Principales ligamentos Intrarticulares
cruzado anterior y posterior
42
Maniobra de ligamento cruzado anterior
Rotación interna
43
Maniobra principal para diagnóstico de lesión de ligamento colateral medial
Bostezo media
44
Maniobras para diagnóstico de ligamento cruzado anterior
Lachman y cajón
45
Cuál es la maniobra principal para diagnóstico de ligamento medial
Bostezo medial
46
Maniobra principal para Ligamento cruzado anterior
Lachman y cajon anterior
47
Quien conforma esquina postero lateral
Popliteo, cruzado posterior
48
De donde se pueden tomar Autoinjertos
Rotuliano, isquitibiales
49
Tipos de osteomielitis según su evolución
Aguda, subaguda, crónica
50
Cuales son las vías de diseminación de artritis séptica
Hematógena, contigüidad, inoculación directa
51
Grupo de edad y articulación más frecuente
Menores de 3 años y articulación de rodilla
52
Cuales son los cuatro criterios de Kocher
Fiebre mayor a 38.5, incapacidad para el apoyo, leucocitos >12000, vsg >40
53
Agente infeccioso causante osteomelitis
S. Aureus
54
Localización de osteomielitis
Metafisis de los huesos largos (fémur)
55
Factores de riesgo para displasia en el desarrollo de la cadera
Mujer, historia familiar, izquierd
56
Maniobras principales para el desarrollo
Barlow (luxa), Ortolani (reduce)
57
En los niños de 3 meses cual es el tratamiento de elección
Arnes de Parlee
58
En los mayores de 18 cuál es el tratamiento de elección
Osteotomía
59
Deformidades del pie
Pie equino, aducto antepie, varo de retropie, supino
60
Línea articular que divide al mediopie y antepie
Lisfranc
61
Línea articular que divide al mediopie y retropie
Chopart
62
Cuál es la patología más común del antepie
Hallux valgus
63
Enfermedad que genera una deformidad en la primera merararsiana
Hallux rigidus
64
Deformidad en hiperextensión, flexión interfalángica y generalmente en hiperextensión
En garra
65
Como se le conoce a la enfermedad que se caracteriza por necrosis avascular del segundo metatarsiano
Freiberg
66
En el síndrome del túnel del tarso que nervio esta afectado
Nervio tibial posterior
67
Como se llama la enfermedad caracterizada por la inflamación de epifisis posterioir del calcáneo
Seyer
68
Factores de riesgo para fascitis plantar
Pie cavo, pie plano, sobrepeso
69
Exostosis en la inserción calcánea del tendón de Aquiles
Deformidad de Haglund
70
Que es genu valgo
3-8 grados, línea intercondilea se acerca a la linea media
71
Hasta que edad es normal que exista el genu varo
18 meses
72
Hasta que edad es normal tener un genu valgo aumentado
7-8 años
73
Como se conoce a una cadera cervicodiafisiaria <110 grados
Coxo vara
74
Tumor óseo más común
Metastásico
75
Tumor maligno más frecuente
Mieloma múltiple y luego osteosarcoma
76
Síntomas B
Fiebre, perdida de peso >10%, sudores nocturnos
77
Respuesta del periostio
Continua y discontinua
78
Diferencia entre artrosis y artrisis
Degeneración de la articulación y la artritis es inflamación
79
En cuanto a las osteoartrosis sintomáticas es la mas comun
Rodilla y en mujeres
80
4 factores de riesgo para osteoartrosis
Edad, obesidad, femina, caucásica, sx metabólico, alto impacto
81
Clasificación radiológica para gonartrosis
Kellgren y Lawrence ( 5 clasificación)