Tratamiento TEV Flashcards
¿Qué condiciones considera la Triada de Virchow?
- Estado de hipercoagulabilidad.
- Daño en la pared vascular.
- Éstasis circulatoria.
¿Cuál es la clínica básica de la trombosis venosa profunda?
- Edema.
- Hinchazón.
- Dolor.
- Calor.
¿Qué es el dímero D?
- Producto de degradación de la fibrina.
- Metabolito de fase aguda que aumenta en infecciones, infartos, traumas, etc.
Valor normal < 100 ng/mL.
Valor positivo > 500 ng/mL.
Tiene valor predictivo negativo (probabilidad de que un individuo con prueba negativa no tenga la enfermedad)
Tipos de TVP
- TVP provocada.
- TVP provocada no por cirugía.
- TVP no provocada o idiopática.
- TVP asociada a cáncer.
Causas de TVP provocada
- Cirugía.
Tiene recurrencia del 3% en 5 años.
Causas de TVP no provocada o idiopática
- Cáncer (sin metástasis).
- Factores de RCV.
Tiene una recurrencia del 30% en 5 años.
Causas de TVP no provocada por cirugía
- Terapia con estrógenos.
- Embarazo.
- Lesiones en piernas.
- Vuelo > 8 h.
Tiene una recurrencia del 15% en 5 años.
Causas de TVP asociada a cáncer
- Cáncer.
Tiene una recurrencia del 15% en 1 año.
¿Cuál es la dosis profiláctica de HNF?
HNF profiláctica: 5000 UI/8 - 12 h SC
¿Cuál es la dosis de tratamiento de HNF?
Inicio: 80 UI/kg IV.
Mantención: 18 UI/kg/h IV.
La HNF no necesita ajuste según función renal
¿Cuáles son las reacciones adversas de HNF?
- Hemorragia.
- Trombocitopenia.
- Osteoporosis.
- Aumento de transaminasas.
¿Cuál es la dosis profiláctica de HBPM?
Dalteparina
100 UI/kg/día SC.
Enoxaparina
1 mg/kg/día SC.
¿Cuál es la dosis de tratamiento de HBPM?
Dalteparina
100 UI/kg/12 h SC.
Enoxaparina
1 mg/kg/12 h SC.
¿Cuáles son las reacciones adversas de HNF?
- Hemorragia.
- Trombocitopenia.
- Osteoporosis.
¿Qué contraindicación tienen las HBPM (dalteparina y enoxaparina)?
Contraindicadas en TFG < 30 mL/min.
¿Qué ventajas tienen las HBPM respecto a la HNF?
Ventajas:
- Mejor biodisponibilidad y semivida más prolongada.
- Depuración independiente de la dosis.
- Respuesta anticoagulante previsible.
- Menor riesgo de trombocitopenia provocada por la heparina.
- Menor riesgo de osteoporosis.
¿Cuáles son las dosis de warfarina para el tratamiento?
Dosis: 5 mg/día
Inicio de acción: 4 - 5 días.
Vida media: 36 h.
¿Cuáles son las dosis de acenocumarol para el tratamiento?
Dosis: 4 mg/día
Inicio de acción: 2 - 3 días.
Vida media: 9 h.
¿Cuáles son las reacciones adversas y contraindicaciones de los AVK (warfarina y acenocumarol)?
Reacciones adversas:
- Hemorragias.
- Necrosis cutánea.
Contraindicaciones:
- Embarazo por riesgo teratogénico.
Consideraciones:
* Precaución en madres lactantes.
¿Qué parámetros de efectividad se evalúan en el tratamiento con AVK?
INR:
* 2-3
* 2,5 - 3,5 en valvulopatías.
A mayor valor, mayor anticoagulación.
TTR (tiempo en rango terapéutico):
* > 65%
Porcentaje de tiempo en rango de INR:
* > 50%
¿Cuál es el esquema terapéutico en carnet de TACO?
- Inicio de terapia: dosis plena.
- Luego de 24 h: disminuir dosis < 50%.
- Luego de >48 h: ajustar dosis según el INR.
- Uso crónico: programas de extrapolación lineal.
Dosis total semanal (DTS):
* Warfarina: 30 mg/semana.
* Acenocumarol: 14 mg/semana.
¿Cuál debe ser la dosis total semanal (DTS) de AVK?
Dosis total semanal (DTS):
* Warfarina: 30 mg/semana.
* Acenocumarol: 14 mg/semana.
¿Cuáles son las ventajas y desventajas de los NACO (dabigatrán, rivaroxabán y apixabán)?
Ventajas:
* Mayor rango terapéutico.
* No requieren monitorización.
* Menor variabilidad de efecto.
* Escasas interacciones.
* Rápidez de acción.
* Corta vida media.
* No dependen de la ingesta de vitamina K.
Desventajas:
* Rivaroxabán no es reversible, solo dabigatrán es reversible (antídoto).
* Menor efectividad.
* Deben administrarse más de una vez al día.
* Existen menos estudios de seguridad y eficacia.
¿Cuáles son las dosis de apixabán? ¿Qué consideraciones importantes tiene?
Inicio: 10 mg/12 h/7 días. Luego 5 mg/12 h.
Tratamiento prolongado: 2,5 mg/12 h.
Consideraciones:
* Superior a terapias estándar y no aumenta el sangrado.
* No necesita ajuste renal.