Tratamiento fibrilación auricular Flashcards
¿Cuáles son los objetivos terapéuticos en FA?
- Controlar el ritmo y la FC.
- Disminuir el RCV y tromboembólico.
¿Cuáles son los síntomas y signos de FA?
Síntomas:
1. Fatiga.
2. Cansancio.
3. Palpitaciones 100-160 lpm.
4. Dolor de cabeza.
5. Mareo.
Signos:
1. Frecuencia cardíaca 100 - 160 lpm.
2. Ausencia de onda P.
3. Intervalos R-R irregulares.
¿Cuáles son las consecuencias de la FA?
- Muerte.
- ACV.
- Hospitalizaciones.
- Pérdida de calidad de vida.
- Disfunción ventricular izquierda y HF.
- Deterioro cognitivo y demencia vascular.
¿Cómo se clasifica la FA en base a la temporalidad?
(1) FA paroxística:
* Autolimitada en 48 h - 7 días.
(2) FA persistente:
* >7 días.
* Termina con cardioversión farmacológica o eléctrica.
(3) FA peristente de larga duración:
* > 1 año.
* Se ha adoptado un tratamiento para el control del ritmo.
(4) FA permanente:
* El médico y el paciente asumen la FA y no se adoptan medidas para controlar el ritmo.
En FA persistente ¿qué medicamento se utiliza como cardioversión farmacológica?
Principalmente amiodarona:
1. Dosis IV: 150 mg en 10 minutos, luego 1 mg/min/6 h, luego 0,5 mg/min/8 h. Continuar hasta una dosis de carga de 10 mg.
- Dosis Oral: 400 mg/8 - 24 h para una dosis de carga total de 6 - 10 g (total de dosis IV + dosis oral). Luego cambiar a dosis de mantenimiento.
Dosis para mantener ritmo sinusal:
- 100 - 200 mg/día VO.
La flecainida se utiliza a modo de rescate en pacientes que poseen alteraciones CV estructurales.
Objetivos en FA crónica
- Prevención del remodelamiento cardiaco.
- Prevención de ACV (tromboembolismo).
- Ritmo anormal y frecuencia controlada.
Objetivos en FA aguda
- Cardioversión en fibrilación auricular con RVR.
- Mantener estabilidad hemodinámica.
- Prevención de ACV.
¿Qué farmacoterapia se utiliza para controlar la frecuencia en FA?
- Betabloqueadores.
- Bloqueadores de canales de calcio.
- Digitálicos.
¿Qué farmacoterapia se utiliza para controlar el ritmo en FA?
- Antiarritmicos.
- Amiodarona.
- Flecainida.
- Vernakalant.
¿Qué farmacoterapia se utiliza para prevenir el tromboembolismo en FA?
- TACO.
- NACO.
¿Qué tratamiento se utiliza para la cardioversión eléctrica en FA?
- Desfibrilación.
¿Cuál es el esquema de tratamiento con betabloqueadores para controlar la frecuencia?
Agudo: Tratamiento IV.
* Propranolol 1 mg en bolo IV: 1 mg durante 1 min, repetir hasta 3 mg en intervalos de 2 min.
* Metoprolol 2,5 - 10 mg en bolo intravenoso.
Crónico: Tratamiento VO.
* Bisoprolol 1,25 - 10 mg/día [Si CrCl < 40 mL/min iniciar 2,5 mg/día.
* Atenolol 25 - 100 mg/12 - 24 h [Si CrCl 30 - 150 mL dosis máxima es de 25 mg/día]
* Carvedilol 3,125 - 25 mg/12 h.
¿Cuál es el esquema de tratamiento con bloqueadores de canales de calcio para controlar la frecuencia?
Agudo: Tratamiento IV.
* Diltiazem 15 - 25 mg en bolo IV.
* Verapamilo 2,5 - 20 mg en bolo IV.
Crónico: Tratamiento VO.
* Diltiazem 60 mg/8h.
* Verapamilo 40 - 120 mg/8 h.
Ambos están contraindicados en HF.
- Diltiazem tiene un inicio de acción más lento.
- Se prefiere verapamilo por su inicio más rápido.
¿Cuál es el esquema de tratamiento con digitálicos para controlar la frecuencia?
Agudo: Tratamiento IV.
* Digoxina 0,5 mg en bolo IV.
* Lanatósido C 0,4 mg en bolo IV.
Crónico: Tratamiento VO.
* Digoxina 0,125 - 0,25 mg/24 h.
Consideraciones:
Digoxina tiene un alto Vd y un tiempo de latencia entre 6 - 18 h. En tratamiento crónico es favorable en paciente con IC, requiere ajuste de dosis según función renal.
Lanatósido C es más utilizado porque su efecto es mucho más rápido.
Digoxina es la última alternativa terapéutica. Se acumula en IR por lo que requiere de dosis.
¿Cuáles son los objetivos terapéuticos de FC en FA aguda y crónica?
- FC en FA aguda: < 110 lpm.
- FC en FA crónica: 60 - 90 lpm.
¿Cuáles son los efectos adversos de los betabloqueadores?
- Edema periférico.
- Bradicardia.
- Bloqueo AV.
- Hipotensión.
¿Qué contraindicaciones tienen los betabloqueadores?
- En pacientes con asma se recomienda un bloqueador beta 1 selectivo (evitar carvedilol).
¿Cuáles son los efectos adversos de los bloqueadores de canales de calcio?
- Bradicardia.
- Bloqueo AV.
- Hipotensión.
¿Qué contraindicaciones tienen los bloqueadores de canales de calcio?
- Contraindicados en caso de disfunción VI o FEVi < 40% porque son inótropos negativos.
¿Cuáles son los efectos adversos de los digitálicos?
- Bradicardia.
- Malestar gastrointestinal.
- Mareo.
- Visión borrosa.
- Erupción cutánea.
¿Cuál es el esquema de tratamiento para controlar el ritmo y realizar cardioversión farmacológica en pacientes con FA?
-
Flecainida y propafenona 1,5 - 2 mg/kg IV durante 10 min.
* - Vernakalant 3 mg/kg durante 10 min, luego 2 mg/kg durante 10 min como mantención.
- Amiodarona 150 mg durante 10 minutos, luego 1 mg/minuto por 6 horas, luego 0,5 mg/minuto por 18 horas hasta lograr 1 g de carga durante 24 h.
Vernakalant no tiene disponibilidad en servicio público.
Es muy importante cargar al paciente con 1 de amiodarona.
¿Qué contraindicaciones tienen los digitálicos?
- Se debe comprobar la función renal antes de iniciar el tratamiento y adaptar la dosis de los pacientes con ERC.
¿Cuáles son las indicaciones y reacciones adversas de la flecainida y propafenona?
- Indicación: Pacientes sin cardiopatía estructural.
-
Reacciones adversas:
-Hipotensión.
-Flutter auricular.
-Prolongación del QRS.
¿Cuáles son las indicaciones y reacciones adversas de la amiodarona?
- Indicaciones: Paciente con HF (sin importar capacidad funcional) y pacientes con cardiopatía isquémica.
-
Reacciones adversas:
-Flebitis.
-Hipotensión.
-Bradicardia.
-Bloqueo AV. -
Puede causar RAM graves:
-Alteraciones tiroideas.
-Fibrosis pulmonar.