Tratados Flashcards
Estados fundadores y fecha
1951: Alemania, Francia, Italia, Bélgica, Países Bajos, Luxemburgo.
Países que entraron a la UE en 1972
Reino Unido, Irlanda, Dinamarca.
Países que entraron a la UE en 1981
Grecia.
Países que entraron a la UE en 1986
España, Portugal.
Países que entraron a la UE en 1995
Finlandia, Suecia, Austria.
Países que entraron a la UE en 2004
Estonia, Lituania, Letonia, Eslovaquia, Eslovenia, Polonia, República Checa, Hungría, Malta, Chipre.
Países que entraron a la UE en 2007
Bulgaria, Rumanía.
Países que entraron a la UE en 2013
Croacia
Tratados originarios o constitutivos
- Tratado de París, 18 abr. 1951
- Tratado de Roma, 25 mar. 1957
- Tratado de Roma, 25 mar. 1957
Tratado de París, 18 abr. 1951
- Origina la CECA.
* Expiró transcurridos 50 años.
Tratados de Roma, 25 mar. 1957
- Uno origina la CEE.
* Y otro origina la EURATOM
Tratados modificativos
- Tratado de Bruselas, 8 abr. 1965
- Tratado de Bruselas, 22 jul. 1975
- Decisión de 20 sep. 1976
- Acta Única Europea, Luxemburgo y la Haya, 17 y 28 feb. 1986
- Tratado de la Unión Europea (TUE), Maastricht, 7 feb. 1992
- Tratado de Ámsterdam, 2 oct. 1997
- Tratado de Niza, 26 feb. 2001
- Tratado de Roma, 29 oct. 2004
- Tratado de Lisboa, 13 dic. 2007
Tratado de Bruselas, 8 abr. 1965
• de fusión de los ejecutivos.
Tratado de Bruselas, 22 jul. 1975
• Crea el Tribunal de Cuentas (que se convierte en institución en el TUE).
Decisión de 20 sep. 1976
• Establece la elección de los miembros del Parlamento Europeo por sufragio universal directo. Las primeras elecciones fueron en 1979.
Acta Única Europea, Luxemburgo y la Haya, 17 y 28 feb. 1986
- Crea el Consejo Europeo.
- La Asamblea pasa a denominarse Parlamento.
- Introduce la cohesión económica social.
- Surge la cooperación intergubernamental en política exterior.
Tratado de la Unión Europea (TUE), Maastricht, 7 feb. 1992
- Constituye la UE.
- Modifica los Tratados constitutivos de las Comunidades Europeas.
- Se basa en 3 pilares.
- Introduce el principio de subsidiariedad.
- Instituye la ciudadanía de la Unión.
- Crea el Comité de las Regiones y el Defensor del Pueblo.
Tratado de Ámsterdam, 2 oct. 1997
• Principios de igualdad y no discriminación desde un punto de vista transversal.
Tratado de Niza, 26 feb. 2001
• Prepara las instituciones para las sucesivas ampliaciones de la UE.
Tratado de Roma, 29 oct. 2004
• Instituye una Constitución para Europa, abandonada por el rechazo en los referéndums de Francia y Países Bajos.
Tratado de Lisboa, 13 dic. 2007
- Modifica el TUE y el Tratado Constitutivo de la Comunidad Europea (TCE) que pasa a denominarse Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea (TFUE).
- La palabra ‘Comunidad’ se sustituye por ‘Unión’.
- Al menos un millón de ciudadanos de un número significativo de Estados miembros podrá pedir propuestas de legislación a la Comisión.
- Posibilidad de que un Estado miembro se retire de la Unión.
- Parlamento Europeo: modifica la composición.
- Consejo Europeo: lo convierte en una institución. Crea la figura del Presidente del Consejo Europeo, nombrado por éste.
- Consejo: eficacia en la toma de decisiones, aprobación por mayoría cualificada.
- Comisión: número de Comisarios igual a 2/3 del número de Estados miembros y rotación.
- Concede rango de Derecho primario o constitutivo, y por lo tanto vinculante (como un Tratado), a la Carta de los Derechos Fundamentales de 7 dic. 2000, tal como fue adaptada el 12 dic. 2007.
- Crea el Alto Representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad.
- Personalidad jurídica única de la Unión.
- Se elimina toda referencia a los símbolos de la Unión.
Ley por la que se autoriza a España a firmar el Tratado de Lisboa
L.O. 1/2008, 30 jul.
Tratados de adhesión de Portugal y España
Tratado de Lisboa, de adhesión de Portugal, y Tratado de Madrid, de adhesión del Reino de España.
Ambos de 12 jun. 1985 y entrada en vigor 1 ene. 1986.
Último Tratado de adhesión
Adhesión de Croacia, firmado en Bruselas 9 dic. 2011 y entrada en vigor el 1 jul. 2013.
COMPETENCIAS UE
…(1) de las competencias de la Unión se rige por el principio de …(2).
…(3) de las competencias de la Unión se rige por los principios de …(4).
(1) La delimitación
(2) atribución.
(3) El ejercicio
(4) subsidiariedad y proporcionalidad.