Trastornos periarticulares de las extremidades Flashcards

1
Q

¿Qué es la bursitis?

A

Inflamación de la bolsa sinovial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Causas de la bursistis

A

fuerzas de fricción excesivas, traumatismos, infecciones o algunas enfermedades generales (p. ej., artritis reumatoide, gota)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cuál es la forma más común de la bursitis?

A

Bursitis subacromial (bursitis subdeltoidea)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Diagnóstico de bursitis

A

historia clínica y exploración física, pero en ciertos casos es útil observarla en una ecografía (dx e inyección de glucocorticoides)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Tratamiento de la bursitis

A

evitar la situación agravante, dar reposo a la

región enferma, administrar AINEs o inyectar un glucocorticoide en el sitio de la inflamación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Describe la bursitis prerrotuliana

A

“Rodilla de fregona”
Localización: Bolsa situada entre la rótula y la piel suprayacente
Causa: permanecer arrodillado sobre una superfi cie dura.
Puede haber gota o infección en el sitio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Describe la bursitis subacromial

A

Localización: entre la superficie inferior del acromion y la cabeza del húmero y está cubierta por el músculo deltoides
Causa: realizar movimientos repetidos con los brazos por encima de la cabeza
Suele acompañarse de tendinitis del manguito de los rotadores.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Describe la bursitis trocantérea

A

Localización: bolsa que rodea la inserción del glúteo medio en el trocánter mayor del fémur
Características: dolor en la cara externa de la cadera y en la parte superior del muslo y tienen hipersensibilidad en la cara posterior del trocánter mayor. Rotación externa y la abducción
de la cadera contra resistencia inducen el dolor

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Describe la bursitis del olécranon

A

Localización: cara posterior del codo
Importante: excluir la posibilidad de gota o infección aspirando la bolsa y realizando tinción de Gram y cultivo del líquido (cristales de urato)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Describe la bursitis aquílea

A

Localización: bolsa encima de la inserción del tendón del calcáneo
Causa: uso excesivo y a los roces que produce un calzado ajustado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Describe la bursitis retrocalcánea

A

Localización: entre el calcáneo y la superfi cie posterior del tendón de Aquiles
Características: dolor en parte posterior del talón y aparece edema en la cara interna o externa del tendón
Asociaciones: espondiloartropatías, artritis reumatoide, gota o traumatismos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Describe la bursitis isquiática

A

Localización: bolsa que separa el glúteo medio de la tuberosidad isquiática
Causa: después de estar mucho tiempo sentado girando sobre una superficie dura

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Describe la bursitis del psoasilíaco

A

Localización: bolsa entre el músculo psoas ilíaco y la articulación de la cadera y por fuera de los vasos femorales
Características: Dolor localizado en esa zona y empeora con la flexión y extensión de la cadera

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Describe la bursitis anserina

A

Localización: bolsa del músculo sartorio situada en la cara interna de la tibia inmediatamente por debajo de la rodilla y del tendón conjunto
Características: dolor al subir escalera, sensibilidad excesiva al contacto y la presión en la inserción del tendón común del sartorio, del recto interno y del semitendinoso.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Causa principal del dolor de hombro

A

tendinitis del manguito de los rotadores

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Causa de la tendinitis del manguito de los rotadores

A

inflamación de uno o más tendones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Composición del manguito de los rotadores

A

tendones de los músculos supraespinoso, infraespinoso, subescapular y redondo menor, y se inserta en las tuberosidades del húmero.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Qué es una bolsa sinovial?

A

Saco de paredes delgadas, revestido de tejido sinovial

Función: favorecer el movimiento de los tendones y los músculos sobre las prominencias óseas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Tendón del manguito de los rotadores más frecuentemente afectado

A

supraespinoso
Síndrome de atrapamiento: atrapado y pinzado repetidamente entre la cabeza del húmero y la superficie inferior del tercio anterior del acromion y del ligamento acromiocoracoideo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Tendones del manguito de los rotadores con menos frecuencia afectados

A

infraespinoso o el de la porción larga del bíceps

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Evolución de la tendinitis del manguito de los rotadores

A

Inicio: edema y hemorragia del manguito de los rotadores
Seguido de: engrosamiento fibroso
Finalmente: degeneración del manguito junto con desgarros del tendón y espolones óseos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Asociaciones de la tendinitis del manguito de los rotadores

A

se acompaña de una bursitis subacromial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Aparición de síntomas de la tendinitis del manguito de los rotadores

A

Después de alguna lesión o del uso excesivo (movimientos de elevación del brazo con cierto grado de flexión hacia adelante)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Individuos suceptibles al síndrome de compresión-atrapamiento

A

Personas que practican béisbol, tenis o natación o que trabajan en tareas que obligan a elevar el brazo
Mayores de 40 años

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Características del síndrome de compresión-atrapamiento
Paciente refiere dolor sordo en el hombro (puede dificultar el sueño) Dolor se agudiza con abducción activa con el brazo para colocarlo por encima de la cabeza (especialmente doloroso en arco de 60°-120°) Hipersensibilidad en la cara externa de la cabeza del húmero inmediatamente por debajo del acromion
26
Tratamiento del síndrome de compresión-atrapamiento
AINEs, inyección local de glucocorticoides, fisioterapia *si no responde: desbridación quirúrgica del espacio subacromial
27
Causas del desgarro del tendón del supraespinoso
caer con el brazo extendido o levantar un objeto pesado
28
Evolución del desgarro del tendón del supraespinoso
Inicio: dolor con debilidad para la abducción y la rotación externa del hombro Después: atrofia del músculo supraespinoso
29
Confirmación diagnóstica de desgarro del tendón del supraespinoso
artrografía, ecografía o MRI
30
Tratamiento de desgarro del tendón del supraespinoso
reparación quirúrgica en los pacientes que no mejoran con las medidas conservadoras *Indicada en desgarros moderados o intensos acompañados de pérdida funcional
31
¿Qué es la tendinitis calcificada?
Depósito de sales de calcio, principalmente hidroxiapatita, en un tendón Posible mecanismo de la calcificación: efecto de la isquemia o de la degeneración del tendón Susceptibilidad: Mayores de 40 años
32
Tendón con frecuencia afectado en la tendinitis calcificada
tendón del supraespinoso | sufre atrapamiento o compresión con mayor frecuencia, disminución en su riego sanguíneo durante la abducción del brazo
33
Características de la tendinitis calcificada
Puede inducir inflamación aguda causante de dolor agudo e intenso en el hombro Puede ser asintomática o no guardar relación con los síntomas del paciente.
34
Diagnóstico de tendinitis calcificada
ecografía o radiografía
35
Tratamiento de la tendinitis calcificada
La mayoría se resuelve espontaneamente y responde a tratamiento conservador (AINEs y fisioterapia) *Si no responde: aspiración percutánea con aguja bajo guía ecográfica y lavado o cirugía.
36
Causa de la tendinitis bicipital o tenosinovitis
Fricción que sufre el tendón de la porción larga del bíceps a su paso por el surco bicipital
37
Características de la inflamación aguda en la tendinitis bicipital
Dolor en la parte anterior del hombro que se irradia hacia abajo por el bíceps hasta el antebrazo
38
Características de la tendinitis bicipital
Dolor y movilidad limitada al efectuar los movimientos de abducción y rotación externa Surco bicipital es muy doloroso a la palpación
39
¿Cuando es positivo el signo de la supinación de Yergason? tendinitis bicipital
supinación del antebrazo contra resistencia, mientras el codo permanece en flexión de 90° provoca dolor
40
Causa de la rotura del tendón del bíceps
esfuerzo enérgico con el brazo
41
Tratamiento para la rotura del tendón del bíceps
Paciente joven: Cirugía | Paciente mayor: No suele ser necesaria cirugía
42
Características de la rotura del tendón del bíceps en pacientes mayores
Dolor escaso o nulo | Se reconoce por la presencia de hinchazón persistente del bíceps que se debe a retracción de la porción larga del bíceps
43
Extensión de la inflamación en la tenosinovitis de de quervain
Hasta el abductor largo y extensor corto del pulgar en el sitio donde atraviesan una vaina fibrosa al nivel de la apófisis estiloides del radio
44
Causas de la tenosinovitis de de quervain
Rotación repetitiva de la muñeca (durante el embarazo y en las madres de niños pequeños por cargarlos con el pulgar extendido)
45
Características de la tenosinovitis de de quervain
Dolor tipo pinchazo al tomar algo con el pulgar | Suele tener edema e hipersensibilidad sobre la apófisis estiloides del radio
46
¿Cuando es positivo el signo de Finkelstein? tenosinovitis de de quervain
Paciente apoya el pulgar sobre la palma de la mano y luego cierra los dedos. Gira la muñeca en sentido cubital y genera dolor en vaina tendinosa.
47
Tratamiento de la tenosinovitis de de quervain
Inicial: aplicación de una férula en la muñeca y administración de AINEs *inyección de glucocorticoides si resiste tratamiento conservador o dolor es muy intenso
48
Características de la tendinitis rotuliana
Abarca tendón rotuliano y su unión con el extremo inferior de la rodilla Dolor al saltar jugando baloncesto, al subir escaleras o al hacer sentadillas Hipersensibilidad en extremo inferior de la rodilla
49
Tratamiento de la tendinitis rotuliana
reposo, aplicación de hielo y administración de AINEs | Ejercicios de estiramiento y flexibilidad
50
¿Qué es la banda iliotibial?
tejido conjuntivo grueso que viaja desde el ilion hasta la fíbula
51
Características del síndrome de banda iliotibial
Dolor o ardor en el sitio donde la banda cruza el cóndilo femoral lateral de la rodilla, puede irradiarse sobre el muslo hacia la cadera
52
Causas de la formación de una banda iliotibial
Alineación en varo de la rodilla, correr distancias muy largas, zapatos mal ajustados o correr con frecuencia sobre terreno irregular
53
Tratamiento para el síndrome de banda iliotibial
Reposo, AINEs, fisioterapia Corregir factores: zapatos y la superficie donde la persona corre Inyección local de glucocorticoides ofrece alivio (evitar correr por 2 semanas) *Fracaso de tratamiento conservador: liberación quirúrgica de la banda iliotibial.
54
Características de la capsulitis adhesiva
"Hombro congelado" Dolor y limitación de los movimientos del hombro (doloroso a palpación y limitación en mov activos y pasivos) Cápsula del hombro está engrosada y puede haber un infiltrado inflamatorio poco intenso acompañado de fibrosis
55
Asociaciones de la capsulitis adhesiva
Puede aparecer después de una bursitis o tendinitis del hombro Procesos generales: enfermedades pulmonares crónicas, infarto del miocardio y diabetes mellitus
56
Causas de la capsulitis adhesiva
inmovilidad prolongada del brazo | Susceptibilidad: mujeres mayores de 50 años
57
Evolución de la capsulitis adhesiva
Dolor y rigidez aparece paulatinamente entre meses a un año | Dolor nocturno en hombro interfiere con sueño
58
Imágenes en la capsulitis adhesiva
Radiografía muestra osteopenia | Artrografía (confima dx): Inyectar <15 mL de medio de contraste en la articulación
59
Tratamiento de la capsulitis adhesiva
Mejora espontánea entre 1-3 años después (dolor disminuye, pero queda cierta limitación al movimiento): movilización precoz mejora pronóstico Base: fisioterapia Adicional: inyección local glucocorticoides y AINEs *Inyección de medio de contraste permite lisar las adherencias y distender la cápsula (amplitud de movimiento)
60
Causas frecuentes de epicondilitis externa
"codo de tenista" Común en jugadores de tenis (golpear de revés con el codo en flexión) Ajeno al tenis: Esfuerzos como desyerbar, llevar maletas o portafolios, o usar un destornillador.
61
Características de la epicondilitis externa
Tejidos blandos de la cara externa del codo dolor en sitio de unión de los extensores comunes al epicóndilo Irradiación: antebrazo y el dorso de la muñeca Aparición: movimientos repetidos de extensión y supinación de la muñeca contra resistencia
62
Tratamiento de la epicondilitis externa
Reposo (1 mes) y administración de AINEs Calmar dolor: ultrasonido, hielo y masajes de fricción Dolor intenso: flexión de 90° en un cabestrillo Dolor agudo: inyección de glucocorticoides Rehabilitación: flexibilidad y fortalecer los músculos extensores *Puede ser necesario liberar con cirugía la aponeurosis de los extensores
63
Causas de la epicondilitis interna
Síndrome por uso excesivo: swinging del golf (codo del jugador de golf) o en los lanzamientos del béisbol. Movimientos de flexión y pronación de la muñeca contra alguna resistencia (microdesgarros y tejido de granulación en el sitio de origen del pronador redondo y de los flexores del antebrazo, en especial del palmar mayor) hay dolor (se mantiene codo en extensión) Susceptibilidad: mayores de 35 años Menos frecuente que la epicondilitis externa
64
Características de la epicondilitis interna
Dolor en la parte interna del codo (palpando distalmente a la epitróclea, en origen de los flexores del antebrazo) Irradiación: antebrazo
65
Diagnóstico de la epicondilitis interna
``` Radiografía normal desgarros del pronador redondo y con el desgarro agudo y la inestabilidad del ligamento colateral interno. neuritis cubital (25-50% de los casos): hipersensibilidad, hipoestesia y parestesias en el lado cubital de la mano (presión de nervio cubital) ```
66
Tratamiento de la epicondilitis interna
reposo (1 mes), AINEs, fricciones, aplicación de ultrasonido y de hielo Puede requerir colocar una férula o inyección de glucocorticoides fisioterapia mejora el dolor epicondilitis interna debilitante crónica (sin mejora tras un año de tratamiento): liberar quirúrgicamente el músculo flexor en su origen
67
Causas de la fascitis plantar
obesidad, pie plano (pronación excesiva del pie), pie cavo (con arco alto), limitación de la dorsiflexión del tobillo, permanecer de pie por tiempo prolongado, caminar en superficies duras y calzado inadecuado Corredores: carrera excesiva o un cambio a una superficie más dura
68
Características de la fascitis plantar
Podalgia en adultos (especialmente entre 40-60 años) dolor intenso con los primeros pasos después de inactividad disminuye durante el día y empeora al continuarla (también al caminar descalzo o subir escaleras) dolor en palpación porción inferior del talón (inserción de aponeurosis plantar)