Trastornos del ritmo Flashcards
Cronotropismo es
Automatismo
Quien regula el ritmo y la conduccion
El sistema nerviosos Autonomo
Simpatico (Noradrenalina)
Parasimpatico (Acetilcolina y vago )
Electrolitos (K, Ca y Mg)
Funcion simpatica
Aumento del automatismo ventricular y conduccion por aumento de la conductancia de Na y Ca
Funcion parasimpatica
Disminucion del automatismo en el NS y NAV, disminucion de la conduccion por aumento de la conductancia del K, produceindo hiperpolarizacion
La respuesta parasimpatica afecta la contracitibilidad
NO, eso solo lo hca el simpatico
Dromotropismo
Es la conductabilidad
Quienes son fibras de respuesta lenta
Nodo sinusal y AV
Quien invento el ECG
Alexander Muirhead
Quien perfecciono el ECG y lo hizo util en la clinica.
Pista: Geraldino es su fan
Willem Eithoven
Como se clasifican las arritmias, segun su mecanismo de produccion
1- Falla de generacion
2- Falla de conduccion
3- Reentrada o reciprocas
Falla de generacion
El impulso electrico no se genera en el marcapaso fisiologico o se genera en un sitio erroneo
Causa mas frecunete de arritmia
Por reentrada o reciprocas
Taquicardia supraventricular
Se produce porque a nivel del nodo AV, los impulsos Alfa y beta se queda dando vueltas. Esto causa un alargamenitnp del PR OBVIAMENTE y ademas se vera seguido una despolarizacion inversa de onda P
LAs arritmias segun su localizacion puede ser:
-Supraventricualres:
Sinusal
Auricular
AV
Hizianas
-Ventriculares:
PAredes libres de los ventriculos
Aspectos ECG de las arritmias
Ritmo sinoatrial normal
Bradicardia Sinoatrial
Taquicardia Sinoatrial
Ritmo sinoatrial normal
Es literalmente lo que dice el nombre, toda la conduccion es normal y se origina del nodo sinusal
Bradicardia Sinoatrial
Inicia en el nodo sinusal pero se conduce muy lento el impulso, debido a la accion parasimpatica.
Es normal en atletas aerobicos.
Taquicardia sinoatrial
Se origina en el nodo sinusal pero hay un aumento de la conduccion
Arritmia sinoatrial
Se inicia en el nodo sinusal.
Se conduce a veces lento, rapido o normal. es muy variable en el ritmo.
Se relaciona con la inspiracion o espiracion en situaciones normales
Ritmo atrial no sinoatrial
Es patologico siempre.
El impulso se origina en una parte inespecifica de la auricula, inferior. el impuslo nace hacia arriba, lo puede tener ondas invertidas en DII, DIII y AVF en estas perspectivas.
MArcapasoso auricular migratorio
Se origina en multiples sitios de la auricula menos nodo Sinusal
Agitacion atrial/ FLuter atrial
La onda P se ve en dientes de sierra (Onda F). El impulso se origina en la auricula, NO del nodo sinusal. Existe mecanismo de reentrada en unn sitio especifico de la auricula
HAy un bloqueo parcial
Fibralacion auricular
Similar a la agitacion atrial. PERO se genera de manera caotica. EL mecanismo de reetrada es en todas partes.
Ondas P ausentes, todo es irregular
Ritmo de conduccion del nodo
El impulso nace del nodo sinusal.
Existe mecanismos de reentrada por mecanismos retrogrados, lo que causa una inversion de la onda P