TRASTORNOS DEL MOVIMIENTO Flashcards
¿Cómo se caracterizan los trastornos hipocinéticos?
Por falta o disminución de movimiento
Menciona cuáles son los trastornos hipocinéticos
- Enfermedad de Parkinson
- Parkinsonismo
- Atrofia de sistemas múltiples
- Parálisis supranuclear progresivo
- Esclerosis lateral amiotrófica
¿Cómo se caracterizan los trastornos hipercinéticos?
Incremento del movimiento
Menciona cuáles son los trastornos hipercinéticos
- Temblor esencial
- Distonía
- Corea
- Hemibalismo
Trastorno del movimiento más común
Temblor esencial (4 veces más que Parkinson)
Es la única región comandando a la vía directa e indirecta a nivel del putamen
Sustancia Negra
¿Qué es BRIT?
B: bradicinesia o acinesia
R: rigidez
I: inestabilidad
T: temblor en reposo
¿Qué es la atrofia multisistémica?
Enfermedad que cursa con degeneración de la vía nigroestriatal (núcleos de la base) y fibras olivopontocerebelosas (cerebelo)
¿Cuáles son las manifestaciones de la atrofia multisistémica?
- Parkinsonismo: bradicinesia, rigidez,
inestabilidad y temblor (BRIT) - Cerebelosos: ataxia cerebelosa,
disartria, disfunción oculomotora - Autonómicos: disfunción autonómica:
incontinencia urinaria, disfunción eréctil,
hipotensión ortostática y constipación
Menciona las diferencias que tiene la atrofia multisistémica con la Enfermedad de Parkinson
- Problemas en la marcha tempranos
- Problemas de deglución
- Síntomas y signos simétricos
- Pobre respuesta a levodopa
Menciona el pronóstico de la atrofia multisistémica
- Inicio 5ta década
- Máxima incidencia en la 6ta edad
- Mal pronóstico
- Progresión rápida
- Duración de 6 a 9 años
Menciona características de la anatomía patológica de la Enfermedad de Parkinson
- Cerebro macroscópicamente normal
- Muerte de células de la sustancia negra
- Despigmentación de la sustancia negra
y del locus coeruleus - Presencia de cuerpos de Lewy
¿Cuál es la fisiopatología de la parálisis supranuclear progresiva ?
- Degeneración neuronal neurofibrilar
(taupatía) - Degeneración de núcleos de la base y
zonas del tallo cerebral (tegmento del
mesencéfalo) - Se desconocen causas
¿Cuáles son las manifestaciones clínicas de la parálisis supranuclear progresiva?
- Oftalmoplejía supranuclear (limitación
de movimiento de los ojos) - Alteración en equilibrio
- Rigidez distónica del cuello y tronco
superior - Fascies características
- Disartria y disfagia
- Parkinsonismo
¿Cuál es el pronóstico de la parálisis supranuclear progresiva?
- Inicia en 5ta a 6ta década de vida
- Muy malo, sobrevida de 5 a 10 años
Es un trastorno neurodegenerativo puro del sistema motor
Esclerosis lateral amiotrófica
Menciona los síntomas de la esclerosis lateral amiotrófica
- Dificultad para caminar
- Caídas
- Incapacidad para hablar
- Incapacidad para deglutir
- Calambres musculares
- Debilidad de piernas
¿Cómo se caracteriza la esclerosis lateral amiotrófica?
Por la destrucción del sistema motor central (encéfalo, tallo y médula espinal)
Define temblor
Oscilación involuntaria, rítmica y rápida de una región corporal
Define corea
Movimientos arrítmicos, rápidos, afectan extremidades y cara
Define balismo
Movimientos muy rápidos, afectan porción proximal de extremidades
Define atetosis
Movimientos arrítmicos, lentos, afectan región distal de extremidades (reptantes)
Define distonía
Contracciones musculares sostenidas e involuntarias, posiciones extrañas
Menciona las manifestaciones del temblor esencial
- Temblor progresivo de acción y postural,
desaparece con el reposo - Puede afectar musculatura craneal
(temblor de lengua, cabeza y voz) - Aumenta con estrés y fatiga
- Fármacos útiles en su maneja, incluso
neurocirugía
Define la Enfermedad de Huntington
Trastorno neurodegenerativo genético de transmisión autosómica dominante
Etiopatogenia de la Enfermedad de Huntington
- Mutación del gen HTT (cromosoma 4)
que codifica la proteína huntingtina - Expansión de tripletas (CAG)
- El tipo de penetrancia es completa
Menciona las manifestaciones de la Enfermedad de Huntington
- Distracción
- Irritabilidad
- Depresión
- Torpeza
- Caídas
- Corea
- Demencia
- Habla hipercinética, diprosódica,
ininteligible
Define el hemibalismo
- Lesión del núcleo subtalámico
- Movimientos espásticos, de gran
amplitud, no coordinados, involuntarios
y rápidos - Afecta a la mitad del cuerpo
Menciona las 4 distonías
- Distonía específica de acción
- Distonía focal
- Distonía segmentaria
- Distonía generalizada
Distonía específica de acción
Calambres por actividad
Distonía focal
- Tortícolis
- Blefaroespasmo (contracción distónica de los músculos que cierran los ojos)
DistonIa segmentaria
Tortícolis + brazo distónico
Distonía generalizada
Progresiva
Define vértigo
Ilusión de movimiento corporal o ambiental
Define ataxia
Falta de coordinación en las extremidades o en la marcha. Irregularidades en ritmo, frecuencia, amplitud y fuerza de los movimientos
Define nistagmo
Movimientos anormales de los ojos
Define astenia
Debilidad / fatiga fácil
Define disimetría
Retraso de la terminación del movimiento (movimientos bruscos)
Define disdiadococinesia
Incapacidad de alternar movimientos rápidos
Menciona algunas causas de trastornos del cerebelo
- Infartos
- Alcoholismo
- Tumores
- Enfermedades neurodegenerativas
- Enfermedades genéticas
¿Qué es la Corea de Sydenham?
Fisiopatología autoimmune (ataque a los ganglios basales)