Trastornos de ansiedad Flashcards
Miedo atípico a la separación de seres queridos, y que no va acorde con el desarrollo
Ansiedad por separación
Cualquier forma de conducta que tiene como resultado el logro o conservación de la proximidad con otro individuo identificado al que considera mejor capacitado para que se enfrente al mundo
Apego seguro
Tipos de apego
Seguro, proximidad, tranquilidad al reencuentro
Apego que surge por poca atención al cuidador, sin intercambio afectivo, ignora el reencuentro y donde explora sin referencia al cuidador
Apego inseguro
Apego con extrema angustia de separación, dificultad para exponer por ansiedad de la madre y que se resiste al reencuentro
Apego ambivalente
Apego en que se busca acercamiento, se preocupa por la madre, tiene extrema angustia de separación y controla o consuela a la madre
Apego desorganizado
Incapacidad de hablar en ciertas situaciones aunque no existe otro problema
Mutismo selectivo
Ansiedad marcada y desproporcionada sobre una situación, cosa o acción, y que tiene miedo irracional por una situación que puede ser dañina
Fobia específica
Miedo irracional a las situaciones públicas, que es común en la adolescencia y por cualquier situación donde se pueda ser objeto es escrutinio
Ansiedad social
Crisis espontánea asociada a agorafobia, donde existen periodos subclínicos con ansiedad anticipadora y evitación física
Ataque de pánico
Ansiedad por estar en ciertos lugares o situaciones, como multitud, espacios abiertos o fuera de casa
Agorafobia
Preocupación excesiva acerca de circunstancias donde cualquier estímulo causa miedo o conflicto, y que es difícil de controlar y es subjetivamente angustiante.
Trastorno de ansiedad generalizada
Tipo de sentimientos que presentan las personas con TAG
Sentimientos de anticipación hacia resultados inciertos
Poblaciones con prevalencia del 45% en TAG
Niños y adultos
Zona del encéfalo que es crítica para regular las emociones mediante la modulación de la actividad de la amígdala
Corteza ventral medial del lóbulo prefrontal
Estructura del encéfalo que está constantemente activada en la ansiedad
Amígdala
Red que se ve afectada en los trastornos mentales
Red de defensa
Primera línea de tratamiento para TAG
ISRS: escitalopram, sertraline, paroxetine, fluoxetina
Línea de tratamiento para ataques de pánico
Paroxetina, escitalopram, sertralina
Abortivo para ataques de pánico, que inicia su acción a los 3-5 minutos
Alprazolam de 0.25 o 0.50 por menos de 2 semanas
Tratamiento para disminución se síntomas por hiperactivación y como soporte
BB como metanolol y propranolol
Tratamiento para fobias específicas
Psicoterapia de exposición gradual
Tratamiento para TAG donde no se llega a ataques de pánico
Propranolol (puede causar hipotensión en mañana y tarde)