Trastornos Flashcards
Los cluster “A” se caracterizan por:
Comportamientos extraño y paranoicos
Clasificación del Cluster A
Paranoides
Esquizoides
Esquizotípicos
Comportamientos dramáticos, emocionales o extravagantes ?
Cluster “B”
Clasificación del cluster B
-Antisocial
-Narcisista
-Histriónico
-Límite de la personalidad o borderline
Cluster C se caracteriza por:
Comportamientos ansiosos o miedosos
Clasificación del cluster C
- Evasivo
- Dependiente
- obsesivo-compulsivo
Caracterizado por perfeccionismo excesivo, preocupación por el orden y el detalle y necesidad de control sobre las emociones de uno mismo y el entorno. Corresponde al tratastorno…
Trastorno obsesivo compulsivo
Cuáles de las siguientes necesidades motiva principalmente a las personas con TPOC
A. Eficiencia
B. Admiración
C. Control
D. Intimidad
E. Autonomía
C. Control
Trastorno que se caracteriza por sentimientos de incompetencia, hipersensibilidad a la crítica y una necesidad de reaseguración.
Trastorno de personalidad evitativa
Trastorno de personalidad que se caracteriza por un patrón general de déficits sociales e interpersonales, marcados por malestar agudo y capacidad reducida para las relaciones cercanas. Rareza o excentricidad
Trastorno de personalidad esquizotipica
Verdadero o falso. El riesgo de suicidio en personas con TLP aumenta con la edad?
Falso. El TLP tiene un mayor riesgo de suicidio, pero el riesgo es mayor durante la juventud y disminuye con la edad.
Cuál no es una características del trastorno de personalidad narcisistas?.
A. Referencia excesiva a los demás para autodefinirse y regular su autoestima.
B. Deterioro de la capacidad de reconocer los sentimientos y necesidades de los demás.
C. Intentos excesivos para atraer la atención de los demás
D. Persistencias en tareas a pesar de que el comportamiento deje ser funciona
E. Preocupación por fantasías de éxito ilimitado o poder
D. Esta característica es más común en el TPOC.
Cuál de las siguientes alteraciones cognoscitivas o perceptivas están asociadas al trastorno de la personalidad límite?
A. Pensamiento y discurso raro
B. Ideas de referencia
C. Creencias raras
D. Ideación paramoide transitoria relacionada con el estrés
E. Superstición
D. Ideación paranoide transitoria relacionada con el estrés. Pueden ocurrir durante episodios de estrés intenso. Como los síntomas disociativos (despersonalización).
Trata de ser discreto y pasar desapercibido para disuadir a otros de entablar conversación con los demás. Evita las relaciones personales porque no le apetece. Le gusta estar solo.
A. Paranoide
B. Evitativo
C. Dependiente
D. Esquizoide
E. Esquizotipico
E. Esquizoide
Cuáles de los siguientes comportamientos sería muy inusual en un individuo con T. Esquizoide de la personalidad.
A. Un ataque de ira hacia un compañero que lo critica
B. Rechazar una invitación
C. Falta de deseo sexual
D. Ir a la deriva con respecto a los objetivos vitales
E. Dificultad para trabajar en equipo
A. Un ataque de ira hacia un compañero que lo critica. Estos sujetos presentan expresiones reducida de las emociones en situaciones interpersonales.
No le importa lo que piensen los demás
Que es un trastorno de personalidad?
Patrón perdurable de experiencia interna y de comportamiento, que se desvía notablemente de la cultura del individuo. Este patrón se manifiesta en dos o más de Los ámbitos siguientes:
1. Cognición (maneras de percibirse a uno mismo y a otras personas)
2. Afectividad (intensidad, labilidad amplitud de la respuesta)
3. Funcionamiento interpersonal
4. Control de los impulsos
Patrón de preocupación por el orden, el perfeccionismo y el control
Trastornos de la personalidad obsesivo compulsiva
Patrón de desprecio y vulneración de los derechos de los demás
Trastorno de personalidad antisocial
Patrón de distanciamiento de las relaciones sociales y un rango restringido de expresión emocional
Trastorno de la personalidad esquizoide
Patrón de grandiosidad, necesidad de admiración y falta de empatía
Trastorno de la personalidad Narcisista
Patrón de desconfianza y suspicacia de tal manera que los motivos de otros se interpretan como malévolos
Trastorno de la personalidad paranoide
Patrón de malestar agudo en las relaciones cercanas, distorsiones cognitivas o perceptivas y comportamiento excéntrico.
Trastorno de personalidad esquizotípica
Patrón de inhibición social, sentimientos de incompetencia e hipersensibilidad a la evaluación negativa.
Trastornos de personalidad evitativa
Patrón de comportamiento de sumisión y adhesión relacionada con una necesidad excesiva de ser cuidado
T. P dependiente