Transtornos túbulointersticiales + transtornos tubulares quísticos + SHU + PTT Flashcards
Curso clínico de la nefropatía intersticial inmunoalérgica
LRA asociada a alergia (fiebre, exantema y eosinofilia). Suele ser secundaria a la ingesta de fármacos. Es dosis-dependiente.
Carcinoma más asociado con nefropatía por analgésicos
Células transicionales de pelvis o uréter
Hallazgos de enfermedades glomerulares
Hematuria, proteinuria, síndrome nefrítico y nefrótico y cilindros hemáticos.
Hallazgos de enfermedades intersticiales
Poliuria, polidipsia, nicturia, acidosis, hipo o hiperpotasemia
Diagnóstico de ERPA
US, observando riñones grandes y asimétricos
Tx de ERPA
Tratar la ERC y evitar complicaciones (infecciones y sangrados)
La diabetes insípída nefrogénica es causada por
La incapacidad del túbulo de responder a ADH
El test de desmopresina en pacientes con DI nefrogénica sale
Que no hay respuesta a la desmopresina
En pacientes con DI central el test de desmopresina
Es positivo, si responde
Tx de DI nefrogénica
Agua a libre demanda, hidroclorotiazidas
Los dos elementos de la nefrona que intervienen en el equilibrio ácido base son
Túbulo proximal y tubulo colector cortical
Acidosis tubular más grave
ATR tipo 1
La acidosis de las ATR es
Acidosis metabólica hiperclorémica (por aumento de la reabsorción de cloro)
Lo característico de las ATR tipo 1 (distal) y tipo 2 (proximal) es que son, al igual que las gastroenteritis
Hipopotasémicas
La lesion de la ATR tipo 1 es causada por
Incapacidad de secretar hidrogeniones. Está jodida la célula intercalada del tubulo colector cortical.
El tx de ATR tipo I es
Citrato de sodio y HCO3Na
Y suplementos para que no desarrollen enfermedad ósea.
La ATR tipo IV se produce por disfunción de
Túbulo colector cortical
La lesión de la ATR tipo IV es por
Patologías que originen hipoaldosteronismo, resistencia a la hormona (NFP Diabética)
Causa más frecuente de ATR tipo II
Fármacos, síndrome de fanconi o intoxicación por plomo.
La lesión en ATR II es
Disfunción de la anhidrasa carbónica que impide reabsorber el bicarbonato.
La alteración electrolítica de la ATRII característica es
Hipopotasemia, por pérdida de sodio.
Tx de ATR tipo II
Corregir la acidosis y administrar tiacidas.
Tx de ATR tipo IV
Dieta baja en potasio y diurético de asa
Tx de poliquistosis renal del adulto
Control de HTA, infecciones y cálculos renales.
Síndrome de Gitelman
Alcalosis hipopotasémica (como si tuviera tx con tiacidas). Ca en orina está bajo.
La alteración en ATR IV es
Hipoaldosteronismo hiporreninémico. Acidosis hiperpotasémica. Típico de NFP Diabética y NFP intersticiales crónicas.
En un niño que, tras diarrea, presenta anemia microangiopática y LRA, pensamos en
SHU
Etiología más frecuente de SHU
E. coli O157:H7
Clínica característica de PTT
Anciano con púrpura, afección del SNC y anemia microangiopática.