Transtornos nutricionales Flashcards
¿Cuál es la diferencia entre alimentación y nutrición?
La alimentación es voluntaria y se refiere a la ingesta de alimentos, mientras que la nutrición es involuntaria y corresponde a los procesos de absorción y uso de nutrientes por el organismo.
Dos tipos de etiología para los trastornos nutricionales.
- Exógena o primaria: factores ambientales (socioeconómicos, educación, tradición, etc.).
- Endógena o secundaria: factores del huésped (psíquicos, defectos congénitos, metabolismo).
¿Cuáles son las tres etapas de evolución de una carencia de micronutrientes?
- Depleción de reservas.
- Disfunción bioquímica.
- Estado carencial, que puede manifestarse en cualquier órgano o sistema.
Describe las características de la anorexia nerviosa.
La persona tiene una imagen corporal distorsionada, se percibe “gorda” y deja de comer, hace ejercicio compulsivo y desarrolla hábitos riesgosos.
¿Qué es la diabulimia y a quién afecta principalmente?
Es un trastorno en el que los pacientes con diabetes tipo 1 reducen sus dosis de insulina para perder peso, lo cual aumenta el riesgo de complicaciones.
Tres manifestaciones orales comunes en trastornos de la conducta alimentaria.
Erosión dental (debido al ácido del vómito), queilitis angular, y xerostomía.
¿Qué examen es importante realizar en pacientes con estomatitis aftosa recurrente (EAR) para identificar causas sistémicas?
Un análisis de hemograma, ácido fólico, hierro y vitamina B12.
¿Qué recomendaciones temporales pueden aliviar la odontalgia en pacientes con trastornos alimenticios mientras esperan consulta con especialistas?
Evitar alimentos ácidos.
Usar enjuagues y pastas dentales con nitrato de potasio para reducir la sensibilidad.
Mantener hidratada la mucosa oral bebiendo agua.
¿Cuál es la importancia de un enfoque multidisciplinario en el manejo de pacientes con trastornos de la conducta alimentaria?
Permite abordar tanto los síntomas orales como las causas subyacentes, mejorando la calidad de vida y la salud del paciente en general.