Transtornos Hermodinamicos Flashcards

1
Q

Acumulación de cantidades anormales de líquido en los espacios intra celulares de los tejidos o en cavidades corporales

A

Edema

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Una de las causas del edema es

A

El aumento en la presión hidrostática que sobrepasa la presión osmótica produciendo el movimiento de líquido

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Síntomas de un edema pulmonar

A

Infección, estertores, disnea, tos, expectoración

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Patología donde se da La obstrucción de una vena que produce el aumento de la presión hidrostática produciendo edema

A

Tromboflebitis de miembros inferiores

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Líquido que Se produce por disminución de la presión oncótica o por aumento de la presión hidrostática en el interior de los vasos sanguíneos

A

Trasudado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Ejemplos de edema no inflamatorio

A

Hidrotorax
Hidropericardio
Hidroperitoneo (ascitis)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Que es anasarca

A

Edema generalizado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Hay trasudado, en el que hay menos proteínas y leucocitos

A

Edema no inflamatorio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Se activan otra serie de sustancias como citoquinas hay exudado

A

Edema inflamatorio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Hay fluido formado por extravasacion y filtración desde el torrente circulatorio hacia el tejido intersticial de órganos cavidades del organismo o hacia el exterior del cuerpo a través de heridas

A

Exudado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

El exudado se produce por

A

Incremento de la permeabilidad vascular asociada a la respuesta inflamatoria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

El aumento de la presión hidrostática se puede ver a patologías como

A

La insuficiencia cardiaca

Trombosis venosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

La sangre seguirá hacia los alveolos dando lugar a un edema pulmonar también producirá edema pleural

A

Cuando hay insuficiencia cardiaca izquierda

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Habrá edema en los miembros inferiores regurgitación yugular por el flujo retrógrado de sangre ,ascitis

A

Insuficiencia cardiaca derecha

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

La disminución de la presión oncótica se puede generar por enfermedades como

A

Enfermedades renales con pérdida de las proteínas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Por obstrucción linfática se puede generar edema debido ah

A

Inflamaciones producidas por microorganismos que se filtran en los ganglios

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

El edema linfático no produce fovea debido

A

Debido a que la linfa transporta principalmente grasa y demás lo que provoca que durante el edema se produzca colágeno y no haya

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

En la retención de sodio y agua la patología que puede ocasionar esto es

A

La insuficiencia cardíaca

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Va a ser que se retenga sodio y a la vez se retenga agua aumentando se así la volemia

A

Aumento de los niveles de aldosterona por que no hay buena perfusion renal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Características de la insuficiencia cardíaca

A
Disminución del flujo sanguíneo renal 
Activación del sistema renina angiotensina 
Retiene sodio y agua 
Aumenta volemia 
Aumenta la presión hidrostatica
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Qué características disminuyen los niveles de albúmina plasmática

A

La disminución de la presión oncótica por malnutrición, la disfunción hepática y el síndrome nefrótico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

La disminución de los niveles de albúmina plasmáticas que generan edema se llama

A

Edema palpebral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Es un proceso activo que se da por aumento del riesgo sanguíneo tisular secundario a dilatación arteriolar

A

Hiperemia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Ejemplos de hiperemia

A

Inflamación, ejercicio, estados de fiebre y emociones de vergüenza

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Es un proceso pasivo por escaso vaciamiento de la sangre tisular
Congestión
26
Mantener la sangre en estado líquido y sin coágulos intravasculares es
Hemostasia
27
Extravasa Sion de sangre secundaria rotura de vasos
Hemorragia
28
Tipos de hemorragia
Externa | Interna
29
Qué tipos de hemorragias internas hay
Hematoma, equimosis, petequias y púrpuras
30
Aparición hemorragica que Indica problemas en la cascada de coagulación
Púrpuras
31
Son causadas por transtornos en el sistema plaquetario como la trombocitopenia
Petequias
32
Un hematoma es amarillo por la presencia de
Bilirrubina
33
Si en cavidades no se drena rápido un hematoma puede causar
Fibrosis
34
Las consecuencias de una hemorragia pueden ser
Shock hipovolémico, anemia, aumento de la presión y muerte
35
Es el proceso mediante el cual se forman coágulos en los focos de lesión vascular
Hemostasia
36
De qué se encarga la hemostasia
De mantener la sangre en estado líquido y sin coágulos intravasculares Formar un tapón hemostático en caso de lesión vascular
37
Factores que permiten que se de la hemostasia
Endotelio vascular Plaquetas Cascada de coagulación
38
El colágeno es una sustancia
Protrombótica
39
Los transtornos de la hemostasia pueden ser
Trombóticos o hemorrágicos
40
La endotelina y el colágeno reaccionan para
Formar el tapón hemostático primario junto con las plaquetas
41
Qué hace el factor de Von Willebrand
Va a unir al colágeno con las plaquetas
42
El fibrinógeno se convertirá en fibrina por
Polimerización y por el factor dos de la protrombina
43
Cuándo se vuelve un trombo
Cuándo además de la fibrina, las plaquetas se unen neutrófilos y empiezan a liberar sustancias
44
Cuáles son las propiedades anti trombóticas del endotelio
Antiagregantes plaquetarios Anticoagulantes Fibrinólisis
45
Cuáles son los anticoagulantes del endotelio
Trombomodulina Antitrombina lll Proteína c Proteína S
46
Favorece la actividad fibrinolítico para eliminar los depósitos de fibrina de las superficies endoteliales
Factor activador tisular del plasminógeno
47
De que derivan las plaquetas
De los megacariocitos
48
En qué ayudará el fibrinógeno
A que se deposite la fibrina en la tapa del tapón hemostático secundario
49
Secuencia activación de las plaquetas
Adhesión y cambio de forma Secreción Agregación
50
Cascada de coagulación vías
Intrínseca | Extrínseca
51
Qué hace la plasmina
Rompe la fibrina y deja productos de esa degradación
52
Para que es el dímero D
Es el examen que dice que el paciente está haciendo una trombosis con éste se pueden medir los productos de degradación de la fibrina
53
Cuánto es la medida de las plaquetas
De 150,000 a 450,000 MM
54
Cuánto es la medida del tiempo de sangría
De 2.5 a 9.5 minutos
55
Cuánto es la medida del tiempo de trombones
Entre 11 y 12.5 segundos
56
Cuánto es la medida del tiempo parcial de tromboplastina
Entre 10 a 40 segundos
57
Proceso opuesto a la hemostasia por el cual se solidifica la sangre formando masa oclusiva en un vaso
Trombosis
58
Un trombo está formado por
Fibroblastos, macrófagos, leucocitos, colesterol, ácidos grasos y restos celulares
59
El flujo sanguíneo anómalo puede generarse por
Estasis o por turbulencia
60
Causas de la hipercoagulabilidad
``` El flujo lento por insuficiencia cardíaca o ateroesclerosis Formación de trombos ( anticonceptivos orales) Humo del tabaco Reposar demasiado tiempo en cama Quemaduras Canceres Infarto Fibrillation auricular Síndrome nefrotico Síndrome anticuerpo- fosfolipidos Una aneurisma Los antibióticos ```
61
La flora normal es indispensable para la vitamina K que hace la vitamina K
Evita la formación de trombos
62
Qué medicamento se pone para que el paciente no tenga trombos
Heparina
63
Qué tipos de trombos hay
Mural y laminado
64
Evolución del trombo
Propagación, embolización, disolución, organización y recanalización
65
Algún fragmento que va por la circulación, puede ser de aire, grasa o masa sólida
Embolia
66
De donde proviene el tromboembolismo pulmonar
Trombosis venosa profunda de miembros inferiores Insuficiencia cardiaca derecha o muerte Silenciosas
67
En la endocarditis se puede producir
Un émbolo séptico
68
Tratamiento de una embolia
Oxígeno al 100% de inmediato y terapia de re compresión
69
Tipos de infartos
Rojo y blanco
70
Características de un infarto rojo
Obstrucción venosa sean tejidos laxos cuando hay circulación doble restablecimiento del flujo otras una oclusión
71
Características de un infarto blanco
``` Obstrucción arterial órganos sólidos circulación única relativamente mala circulación colateral la mayoría producirá una cicatriz ```
72
La vulnerabilidad a la hipoxia de las neuronas es de
Tres a cuatro minutos
73
La vulnerabilidad a la hipoxia de miocardicas es
20-30 minutos
74
La disnea paroxística nocturna es de que tipo de insuficiencia cardiaca
De la insuficiencia cardíaca de lado izquierdo
75
Cuanto orina una persona el día normalmente
De 800 a 1500 ml
76
Cuándo se considera anuria
Cuándo se orina menos de 100 ml al día
77
Cuándo se considera oliguria
Cuándo se orina menos de 500 ml al día
78
Estaba en el que el gasto cardiaco reducido o la disminución del volumen sanguíneo circulante eficaz alteran la perfusión tisular o provoca hipoxia celular
Shock
79
Resultado del shock
Hipertensión arterial isquemia e hipoxia
80
Tipos de Shock
``` Cardiogénico Hipovolémico Séptico Neurogénico Anafiláctico ```
81
Que indica el síndrome de disfunción orgánica múltiple
Que hay una inflamación sistémica generalizada causada por una infección
82
En el Shock séptico por infección bacteriana se activa
El complemento C3 a y C5 a El endotelio Las citoquinas Los neutrofilos
83
Qué generan las citoquinas
Vasodilatación y aumento de la permeabilidad
84
El problema de los mediadores antiinflamatorios es
Que puede producirse una inmunosupresión que aumentará el estado séptico de la persona
85
Fases del shock
Fase inicial no progresiva Fase progresiva Fase irreversible
86
Que son las líneas de zahn
Depósitos claros de plaquetas y fibrina alternando con capas más oscuras con numerosos eritrocitos