Transporte de sustancias a través de las membranas celulares Flashcards

1
Q

Que es

A

Es una capa de fosfolípidos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Que necesitamos

A
  • Proteína transportadora
  • Canal
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Hay más sodio afuera o adentro

A

Hay más afuera

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Hay más potasio adentro o afuera

A

Hay más adentro

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Que es un canal

A

Es un túnel con compuerta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Como se abren los canales con compuertas

A

Se abren por ligando (proteína-receptor)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Como se abren los canales sin compuerta

A

Por voltaje

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

La acuaporina es una proteína o un canal

A

Es un canal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Cuales son los 3 gradientes

A
  • Voltaje
  • Concentración
    *presión
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

como se puede abrir una compuerta

A

*ligando
*voltaje

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Que es el ligando

A

proteína parte de la molécula que activa un sector en específico, placa neuronal a muscular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Un canal es…

A

Específicos, NA, K, CL, CA, acuaporinas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Qué es difusión “balines”?

A

Transporte pasivo aleatorio, a favor del gradiente, con energía cinética.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué se necesita para la difusión?

A

Diferencia de concentración y canales de Na+.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Qué diferencia al transporte activo del pasivo?

A

El activo va en contra del gradiente y necesita energía (ATP).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué energía usa el transporte activo primario?

A

ATP.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Qué usa el transporte activo secundario?

A

Energía de cotransportadores o contratransportadores.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Qué función tienen los canales?

A

Siempre están abiertos para el paso de moléculas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Qué es un contratransportador?

A

Mueve dos moléculas en direcciones opuestas usando energía.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿Qué es la difusión simple?

A

Movimiento a través de canales o membrana, rápido y siempre abierto.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿Cómo se abren los canales en la difusión simple?

A

Por voltaje o ligando.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Ejemplo de moléculas que usan difusión simple:

A

Oxígeno, nitrógeno, OH- (gases).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

¿Qué es la difusión facilitada?

A

Transporte por proteínas especializadas.

24
Q

Ejemplo de difusión facilitada:

A

Glucosa (GLUT).

25
¿Por qué el agua no pasa directamente por la membrana celular?
Es insoluble en la membrana.
26
¿Cómo pasa el agua a través de la membrana?
Por canales de acuaporina (difusión/osmosis).
27
¿Qué función tiene el canal de K+?
Actúa como un filtro.
28
¿Qué tipo de transporte utilizan las acuaporinas?
Difusión u ósmosis.
29
¿De qué depende el potencial de difusión?
De los gradientes de concentración.
30
¿Qué genera el potencial de difusión?
Diferencia de concentración y la bomba Na+/K+.
31
¿A qué potencial el Na+ deja de difundirse?
+61 mV.
32
¿A qué potencial el K+ deja de difundirse?
-94 mV.
33
¿Para qué se usa la ecuación de Nernst?
Para determinar la difusión de un solo ion.
34
¿Qué determina la ecuación de Goldman-Hodgkin-Katz?
El potencial de difusión de varios iones.
35
¿Cuál es el potencial de membrana en reposo?
-70 mV.
36
¿Qué mantiene el potencial de reposo?
La bomba de sodio-potasio (transporte activo primario).
37
¿Cómo funciona la bomba sodio-potasio?
Saca 3 Na+ y mete 2 K+
38
¿Qué generan los nervios?
Cambios en su carga (voltaje).
39
¿Qué ocurre con el potencial de acción cardíaco?
Se activa con cada latido
40
¿Qué ocurre durante la repolarización?
El Na+ deja de entrar y se sale el K+.
41
¿De qué potencial a qué potencial ocurre la repolarización?
De +35 mV a -70 mV.
42
¿Qué se necesita para que ocurra la repolarización?
Que el interior de la célula se vuelva más negativo.
43
¿Qué ocurre al llegar a -70 mV?
El canal de K+ se cierra.
44
¿Qué hace la bomba de sodio-potasio en reposo?
Saca 3 Na+ y mete 2 K+ constantemente.
45
¿Qué canal permanece abierto en reposo?
El canal de K+.
46
¿Qué ocurre durante la despolarización?
La membrana se vuelve permeable al Na+ y este entra a la célula.
47
¿Qué abre los canales de Na+?
Compuertas activadas por voltaje a -50 mV.
48
¿Qué función tienen los canales de Na+ en la despolarización?
Permiten la entrada de Na+, haciendo la célula más positiva.
49
¿Qué son las parestesias?
Alteraciones de la sensación, como hormigueos
50
¿Qué es el signo de Chvostek?
Contracción del lado de la cara, espasmos musculares.
51
¿Qué es el signo de Trousseau?
Espasmos en el antebrazo al usar el baumanómetro.
52
¿Qué es la tetania?
Contracción de todo el cuerpo.
53
¿Qué requiere un pequeño estímulo?
Potenciales de acción.
54
¿A qué voltaje comienza el potencial de acción?
A -50 mV.
55
¿Qué ocurre a -50 mV?
Se abren las compuertas para los iones.