Transporte de electrones y fosforilación Flashcards

1
Q

En qué etapa se encuentra la cadena de trasporte de electrones ?

A

En la etapa 3 del metabolismo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Qué se produce al finalizare el ciclo de Krebs ?

A

Me produce FAD, NAD (los cofactores), se libera Co2 y se genera una molécula de ATP.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Después de la vuelta completa realizada en el ciclo de Krebs, qué ruta sigue?

A

Cadena de trasporte de electrones.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

En donde se produce la cadena de trasporte de electrones?

A

El la membrana interna de las mitocondria en las células eucariotas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

En las bacterias, en dónde se produce la cadena de trasporte de electrones?

A

En la membrana plasmática.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Por qué se realiza en la membrana interna de las mitocondria en las células eucariotas y en la membrana plasmática en las bacterias?

A

Se desarrolla en estos lugares ya que ahí se encuentra todo el complejo enzimático que necesita la cadena de transporte de electrones.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Cuantos complejos enzimáticos existen en la cadena de transporte de electrones ?

A

Son 4 complejos enzimáticos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Cuál es la principal reacción dentro del complejo Piruvato deshidrogenasa ?

A

Reacciones de oxido reducción.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Los cofactores más importantes son?

A

El hierro y el cobre.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

En qué ayuda el hierro y de qué grupo forma parte?

A
  • El hierro ayuda a que todo se trasporte.

- Es parte del Grupo Hemo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Al realizar la cadena de trasporte de electrones. Qué cambia en la célula procariota ?

A

Cambia el compartimento celular.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Qué es la membrana externa de la mitocondría y de quién permite el paso?

A
  • Membrana permeable.
  • Permite el paso de las moléculas pequeñas e iones, sobre todo de los cofactores.
  • Posee canales de porinas.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Qué es la membrana interna de la mitocondría y de quién permite el paso?

A
  • Es una membrana impermeable.

- Permite el paso de moléculas pequeñas e iones, incluso H+ (permeable a O2, CO2 y H2O)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Qué tiene la membrana ?

A

Mayoría de enzimas relacionadas con energía. (catabolismo)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Que proceso se da gracias a las enzimas relacionadas con la energía?

A
  • Cadena de trasporte de electrones.

- Fosforilación oxidativa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Cómo también se le conoce a la Fosforilación oxidativa ?

A

Se le conoce como; Complejo ATP- sintasa

Gracias a las enzimas que actúan.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Qué reacciones se desarrollan en la matriz mitocondrial ?

A
  • Complejo Piruvato Deshidrogenasa.
  • Enzimas del ciclo de Krebs
  • Enzimas de la Beta- Oxidación (Relacionado con ácidos grasos)
  • Enzimas de la Oxidación de Aminoácidos.

Tiene:

  • ADN, ribosomas
  • Otras enzimas

Dentro de la matriz funciona:

  • ATP, ADP, Pi, Mg2+, Ca2+, K+.
  • Otros intermediarios metabólicos solubles.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Para que se realizan las reaciones en la matriz mitocondrial ?

A

Para generar energía dentro de la célula.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Cómo es el trasporte de electrones de la mitocondria?

A

El NADH y FADH llegan a la membrana, a la matriz mitocondrial y ceden los electrones, para llegar a la parte interna de la mitocondria.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Cuantos electrones tiene el NADH y FADH ?

A

Cada uno tiene dos electrones después de salir del ciclo de Krebs.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Cuántos NADH generaba el ciclo de Krebs ?

A

Tres moléculas de NADH

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Cuántos FADH generaba el ciclo de Krebs ?

A

Una molécula de FADH

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Los potenciales reales de reducción, también se les conocen como?

A

Potencial estándar/ Potenciales de reales de recucción

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Qué sucede cada vez que los electrones pasan de un complejo a otro complejo ?

A

Los electrones se exitan y genera energía.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Cómo se almacena una parte de la energía que se da gracias a la exitación de los electrones?
Se almacena como fuerza impulsora de la sintesis del ATP.
26
En el primer paso el NADH que llega del ciclo de Krebs se transporta al primer complejo, Cuál es este complejo?
Complejo FNM (es el primero) Se relaciona con la ubiquinona. Y utiliza al Hierro como cofactor.
27
En el segundo paso. A qué complejo tenemos ?
Complejo succinato ubiquinona oxido reductasa. (Aquí llegan los electrones del FADH)
28
Llegan los dos cofactores NADH y FADH al mismo tiempo?
No, primero se une NADH al primer complejo y luego se una el FADH al segundo complejo.
29
Además del hierro que es un cofactor importante dentro de la cadena de transporte de electrones, que otros ojojojoj?
Los citocromos, existen citocromos (Cit) : - c1 - c - a - a3
30
Qué sucede a medida que avanza la cadena de transporte de electrones en cada uno de sus respectivos complejos?
Cambia el porcentaje de potencial de reducción estándar y varía la energía libre de Gibbs.
31
Como se les colocan a los citocromos de manera general ?
Como citocromo c.
32
Qué reacciones tiene la cadena de trasporte de electrones?
Reacciones de óxido reducción.
33
Con respecto a la energía, Qué son las reacciones de óxido reducción?
Son muy energéticas.
34
Cuál es la ecuación que relaciona el potencial de reducción estándar con la energía libre de Gibbs?
Imagen. Simbología: n = Número de electrones seguidos. F = La constante de Faraday. Variación de energía = Cambio de potencial de reducción estándar.
35
En qué es medido el potencial de reducción estándar ?
Es medido en Voltios.
36
En qué es medido la energía de Gibbs ?
Kilo Joules sobre mol.
37
Cuándo más positivo (+) es el valor de potencial de reducción estándar, para la forma oxidada del transportador, más eficiente es como aceptor de electrones. Verdadero o Falso.
Verdadero. ojo | imagen
38
Cuando más positivo (+) es el valor de potencial de reducción estándar de un transportador, más débil será como oxidante y mejor será como reductor. Verdadero o Falso. ojo
Falso imagen Cuando más negativo (-) es el valor de potencial de reducción estándar de un transportador, más débil será como oxidante y mejor será como reductor.
39
Según la imagen | quién es el mejor aceptor de electrones?
Es el oxígeno. Mientras positivo (+) será mejor aceptor de electrones.
40
Según la imagen | quién es el mejor transportador de electrones?
NAD+ Mientras más negativo (-) será mejor donador de electrones.
41
Por qué los electrones, cuándo llegan a la cadena de transporte de electrones tienen que llegar al final?
Llegar al final significa que llegaron hacia el oxígeno y esto produce suficiente oxígeno dentro de la célula.
42
En la cadena de transporte de electrones, es posible tomar un atajo y no pasar por los complejos?
No es posibles.
43
El complejo FMN, es el primer complejo.
Es un complejo que cataliza la transferencia de los electrones desde NADH hasta la ubiquinona (Q).
44
Quién acepta los electrones en el complejo 1?
``` La ubiquinona. La ubiquinona (Q) acepta electrones -> totalmente reducido hasta la ubiquinol (es el estado reducido de la ubiquinona) (QH2) ```
45
Qué significa NADH+(H+) ?
Es el NADH reducido tienen 2 electrones.
46
Cuál es la principal enzima del complejo 1 FMN?
La enzima ubiquinona oxidorreductasa
47
Quién es el agente oxidante del complejo FMN?
Agente oxidante, un grupo de hierro- azufre.
48
Como se conoce al complejo 2?
El complejo II es la succinato ubiquinona oxidorreductasa. | succinato deshidrogenasa en E.coli
49
Como se conoce a la enzima que cataliza el complejo 2?
Enzima succinato deshidrogenasa (cataliza una de las reacciones del ciclo del ácido cítrico)
50
De quién acepta electrones el complejo 2?
``` Del Succinato La ubiquinona (Q) acepta electrones -> totalmente reducido hasta la ubiquinol (es el estado reducido de la ubiquinona) (QH2) ```
51
Qué papel cumple el NAD y FAD en la cadena de transporte de electrones ?
Son transportadores.
52
En el complejo II, cuánta energía se genera ?
Se genera poca energía
53
Quién es el agente oxidante del complejo II?
Agente oxidante, un grupo de hierro- azufre.
54
Cómo se conoce al complejo III?
Se conoce como: - Complejo III ubiquinol - Citocomo c. oxidorreductasa - Complejo citocromo bc.
55
Qué es lo más importante en el Complejo III?
Tiene un complejo Hemo
56
A qué ayuda el Grupo Hemo, en el complejo II?
Para la transferencia de electrones.
57
Qué complejo da el color característico al músculo ?
En el Complejo III, por medio del citorcromo.
58
En qué órganos se necesita más energía?
El cerebro y los músculos.
59
Cómo se conoce al complejo IV?
Se le conoce como Complejo c oxidasa
60
Cuántas unidades funcionales tiene el complejo IV?
Contiene 2 unidades funcionales de Complejo c oxidasa
61
En qué complejo aparece el Cobre?
En el complejo IV
62
Qué sucede cuando no fluye correctamente la cadena de transporte de electrones ?
No existe suficiente oxígeno para las células.
63
Por qué se generan los calambres?
- No hay un funcionamiento adecuado de la cadena de electrones. Provocando la falta de oxígeno en las células. - El músculo como una alternativa, comienza a realizar un metabolismo anaerobio.
64
Qué genera un metabolismo anaerobio?
Genera ácido láctico.
65
Cuál es la consecuencia de generar ácido láctico en el músculo?
Genera calambre en el músculo.
66
Qué sucede con e músculo en el calambre?
Hace que las células respiren y provoca un buen flujo de electrones.
67
Qué sucede cuando se calienta antes de una carrera?
Se realiza el metabolismo catabolico (mientras se quema la glucosa de reserva (quemar calorías)), para generar energía mecánica.
68
Qué significa generar energía mecánica?
Realizar el proceso catabolico: - Ciclo de Krebs - Cadena de transporte de electrones.
69
Qué sucede cuando uno calienta, antes de una carrera?
Hay un flujo normal de electrones.
70
Cómo almacena la célula la energía?
En forma de ácidos grasos.
71
Cuál es la ecuación del transporte de electrones?
Imagen
72
Cómo funciona el complejo IV
Un átomo de oxígeno se une al átomo de hierro del grupo de hemo a3 y el otro se une al átomo de cobre -> liberación de dos moléculas de agua del sitio del cobre.
73
Qué requiere la reacción total ?
La reacción total requiere la toma de cuatro protones de la superficie interna de la membrana.
74
A quién se le denomina complejo V ?
Al complejo de la Fosforilación oxidación. También llamado ATP sintasa.
75
Qué genera el complejo V o Fosforilación Oxidativa ?
Generación final de ATP
76
El complejo V forma parte de la cadena de transporte de electrones?
No son dos procesos separados.
77
Qué Coenzima esta relacionado con los complejos de citocromos?
Coenzima Q10
78
Qué hace la coenzima Q10?
Ayudar a la oxigenación de las células epiteliales. | De esta manera se evita la muerte celular prematura . Son antioxidantes.
79
Qué principios activos son importantes dentro de la cosmética?
ácido hialurónico | y coenzima Q10
80
Por qué es importante el transporte de electrones en el tema de la cosmética relacionada con antioxidantes, no envejecimiento?
Con la oxigenación del las células. Y evitar el envejecimiento prematuro de la piel. Ya que no somos seres anaerobios, sino seres aerobios lo que implica que el oxígeno es importante dentro del metabolismo.
81
El ATP sintasa es el ultimo paso para la generación máxima del ATP. Verdadero o Falso
Verdadero
82
La cadena de fosforilación oxidativa al ser un proceso natural, qué no produce?
No produce radicales libres
83
Qué producen los radicales libres al almacenarse ?
Puede producir cáncer
84
Que sucede con el transporte de electrones en el Complejo I ?
Ingresan 2 electrones al complejo y son transportados dos electrones a la vez.
85
Que sucede con el transporte de electrones en el Complejo II ?
Ingresan 1 electrones a la vez al complejo y son transportados dos electrones juntos.
86
Qué sucede con el transporte de electrones en el Complejo III ?
Llegan los dos electrones del complejo II y son transportados dentro de los citocromos.
87
En qué lugar se da la fosforilación oxidativa?
Dentro de la mitocondria ya que hay enzimas especiales que necesita este complejo.
88
Qué genera la fosforilación oxidativa ?
Genera 26 de las 30 moléculas de ATP
89
En qué parte de la mitocondria sucede la fosforilación oxidativa?
Sucede en la membrana interna de la mitocondria.
90
Qué sucede en la fosforilación oxidativa con respecto al potencial de transferencia del NADH/FADH2?
El potencial de transferencia del NADH/FADH2 se convierte en potencial de transferencia de fosforilos en forma de ATP.
91
Qué estructura tiene el complejo ATP sintasa?
Como manija y tallo
92
Qué sucede en la fosforilación oxidativa?
Cataliza la síntesis de ATP a partir de ADP + Pi en una reacción impulsada por el gradiente de protones generado durante la cadena de transporte de electrones asociado a membrana.
93
Cuántos componentes tiene la fosforilación oxidativa ?
Tiene 2 componente: - Componente F1 - Componente F0
94
Quién es el componente F1 en la fosforilación oxidativa? y qué papel cumple?
- La manija | - Contiene las subunidades catalíticas. Cataliza la hidrólisis del ATP.
95
Quién es el componente F0 en la fosforilación oxidativa? y qué papel cumple?
- El tallo | - Está embebido en la membrana. Tiene un canal de protones que atraviesa la membrana.
96
Qué produce la rotación del tallo ?
Produce que cada uno de los tres sitios cataliticos cambien de lugar.
97
Cuál es la finalidad del cambio de lugar de los sitios cataliticos?
Es trasnformar el ADP + en ATP, para que este sea liberado al interior de la membrana mitocondrial.
98
Cómo es el mecanismo de cambio del ATP- sintasa?
Imagen
99
Cuáles son los productos de la fosforilación con respecto al NADH + H+ ? Tomando en cuenta sus reactivos. NADH + H+ + 3ADP+ 3Pi+ O2
Por cada NADH + H+ genero un (NAD+ (oxidado)) + 3ATP + 4H2O.
100
Cuáles son los productos de la fosforilación con respecto al FADH2 ? Tomando en cuenta sus reactivos. FADH2+ 2ADP+ 2Pi+ O2
Por cada FADH2 genero (FAD+ (oxidado)) + 2ATP + 3H2O
101
La fosforilación oxidativa se da como terminación del proceso catabolico. Después de quemar toda la molécula de piruvato. Verdadero o Falso.
Verdadero
102
La fosforilación oxidativa esta acoplada a ...., tomando en cuenta que la una no existe sin la otra .
Esta acoplada a la cadena de trasnporte de electrones
103
En donde se realiza este proceso en las células eucariotas ?
Dentro de la mitocondria
104
En donde se realiza este proceso en las células procariotas o en algunas bacterias ?
Dentro del citoplasma
105
En qué otro lugar se ha encontrado el ATP - sintasa?
Dentro de los cloroplastos
106
Qué es lo más importante en la fosforilación oxidativa ?
Genero ATP y genero energía. Favoreciendo con la fuerza necesaria para los diferentes procesos como: movimiento, sintesis.
107
Qué tipo de animal necesita no generar energía, sino generar calor ?
Los osos, por su hibernación.
108
El desacople de la cadena de transporte de electrones, qué ocasiona ?
Inhibe el proceso de fosorilación oxidativa, provocando que los electrones generen calor..
109
Qué cofactor otorga el color marrón al músculo ?
El hierro