transporte celular Flashcards
¿Qué es transporte celular?
Representa el proceso mediante el cual se produce un intercambio de moléculas dentro y fuera de la célula, medio a partir del componente plasmático
¿Cuáles tipos de transporte hay?
Transporte Activo
Transporte Pasivo
¿Cuál es el punto que permite discernir a groso modo de un tipo de transporte u otro?
La necesidad o carencia del empleo de potencial energético
¿Qué es el gradiente de concentración?
Diferencia de concentración que existe de una molécula específica comparando dos regiones separadas entre ellas (soluto - solvente). Generalmente lo usamos para referirnos al espacio EC e IC
¿Cuál es la característica fundamental de la membrana plasmática?
Su permeabilidad selectiva
¿Cuáles son los tipos de Transporte Pasivo?
Ósmosis y Difusión simple o facilitada
¿Qué condiciona su permeabilidad (de membrana)?
Esta permeabilidad se verá condicionada a partir del gradiente de concentración de la molécula, su tamaño y afinidad con la estructura fosfolipídica.
Transporte Pasivo
¿Cuál es su característica fundamental?
No requiere de energía para producir el movimiento de moléculas y/o solvente. Dicho movimiento siempre será a favor del gradiente de concentración.
¿Qué pasa en la difusión simple?
Las moléculas se moverán aleatoriamente hasta ocupar todo el volumen disponible de manera uniforme. Mayor gradiente → menor gradiente (la membrana no ofrece resistencia)
¿Cuáles son los tres estados celulares acorde al medio en que se encuentran?
Isotonicidad: equilibrio entre solutos y solvente
Hipertónico: (célula chica)
Hipotónico: (célula más grande)
¿Qué es la ósmosis?
Se refiere al movimiento de moléculas de agua a través de una membrana semipermeable, hacia una región de mayor concentración de solutos. (el solvente es el que se traslada)
¿Cómo es el movimiento en la difusión?
Pasivo y por parte de moléculas o solutos
¿Qué pasa en la difusión facilitada?
Las moléculas se moverán a favor de su gradiente de concentración, sin empleo energético. Mediado por “facilitadores” = canales transportadores.
¿Qué es el transporte activo?
Requiere de energía en forma de ATP para movilizar sustancias, las cuales se moverán en contra de su gradiente de concentración.
¿Cuáles son los tipos de direcciones de las moléculas?
uniporte → solo una molécula se mueve hacia una sola dirección ( en contra del gradiente)
simporte → moléculas hacia un mismo sentido
antiporte → una molécula hacia un lado y la otra al opuesto
¿Cuáles son los tipos de transporte activo?
Primario: gasto energético directo
Secundario: gasto energético a expensas del transporte activo primario (simporte y antiporte) indirecta
¿Qué es el transporte vesicular?
Representa el movimiento de moléculas de mayor tamaño a partir de la generación de vesículas constituidas por la membrana celular, las cuales pueden internalizar para movilizar moléculas dentra de la célula o fusionarse para exportarlas
¿Con que tiene relación el transporte vesicular?
Con el sistema endomembranoso (retículo endoplasmático y aparato de golgi)
¿Cuáles son los 2 tipos de transporte vesicular?
Endocitosis y Exocitosis
¿Qué es la endocitosis?
Proceso mediante el cual la célula obtiene moléculas del exterior (hacia interior)
Internalización de la membrana para formar una envoltura, llamada vesícula
¿Cuáles son los tipos de endocitosis?
Fagocitosis, Pinocitosis y endocitosis mediada por receptor
¿Qué es la fagocitosis?
Tipo de transporte vesicular que acontece cuando el producto endocitosis es grande
Proceso de incorporación de moléculas a partir de la emisión de pseudópodos → (macrófagos y neutrófilos )
¿Qué son Pseudópodos?
son extensiones membranales que la célula genera alrededor de la partícula a engullir, formando una vesícula → fagosoma (se fusiona con lisosoma y después degrada el contenido ingerido)
Pseudópodo → macrófagos y neutrófilos → Fagosoma
¿Qué es la pinocitosis?
Proceso a partir del cual se ingieren moléculas de menor tamaño de forma inespecífica y disuelta. La célula forma vesículas alrededor del LEC, incorporándolo al citoplasma.
¿Qué es la endocitosis mediada por receptor?
Proceso específico mediado por receptores ( estructuras proteicas altamente selectivas), las cuales pueden ser: vitaminas, hormonas peptídicas, lipoproteínas.
¿Qué es la exocitosis?
Vesícula intracelular que se fusiona en la membrana plasmática y ocurre secreción molecular
Proceso de expulsión de sustancias mediante la fusión de vesículas intracelulares con membrana plasmática
¿Cuál es el resultado de una exocitosis?
La membrana aumenta de tamaño
Se secretan productos (hormonas, NT, enzimas digestivas)
¿Por qué es esencial (exocitosis)?
Es esencial para la dirección final de sustancias a su sitio de acción