Transporte A Traves De Membrana Flashcards
Concentraciones de Na+
L.E.: 142 mEq/l
L.I.: 10 mEq/L
Concentraciones de K+
L.E.: 4mEq/L
L.I.: 140 mEq/L
Concentraciones de Ca++
L.E.: 2.4 mEq/l
L.I.: 0.0001 mEq/l
Concentraciones de Mg++
L.E.: 1.2 mEq/l
L.I.: 58 mEq/l
Concentraciones de Cl-
L.E.: 103 mEq/l
L.I.: 4 mEq/l
Concentraciones de HCO³- (bicarbonato)
L.E.: 28 mEq/l
L.I.: 10 mEq/l
Concentraciones de Fosfatos
L.E.: 4 mEq/l
L.I.: 75 mEq/l
Vías de transporte a través de la membrana celular
-Difusión: simple (a través de la membrana ó proteínas transportadoras ) y facilitada
-Transporte Activo
Permeabilidad selectiva de canales de POTASIO
-Estructura tetramérica consistente
-Bucles de poro que forman un estrecho filtro de selectividad
-Oxígenos de carbonilo que deshidratan potasio para que pase.
Permeabilidad selectiva de canales de SODIO
-Tamaño (0.3 a 0.5 nm)
-Aminoácidos en el interior con carga INTENSAMENTE NEGATIVA
Maneras en que se ACTIVAN los canales proteicos
- Por voltaje: con una carga negativa en el interior celular hace que las compuertas se mantengan cerradas (por positividad de la compuerta atraida hacia adentro) pero al perder la carga negativa se abren las compuertas (ya no son atraidas al centro) e ingresa el sodio, todo esto generando el potencial de acción.
- Activación química (por ligando): union de ligando a proteína genera cambios en los enlaces químicos de la proteína, abriendo o cerrando la compuerta. Ejemplo la acetilcolina abre un poro de carga negativa al que lo atraviesan moléculas sin carga o iones positivos, transmitiendo señales nerviosas.
Sustancias mas importantes que usan difusión facilitada
Glucosa y aminoacidos
Factores que influyen en la difusión de un lado a otro
-Concentración de un espacio en comparasión al otro
-Potencial eléctrico (positivos atraen negativos aunque tengan inicialmente la misma concentración)
-Diferencia de presión del lugar con más energía al de menos (ej. Capilar tiene mas presion adentro que fuera).
¿Qué es la presión osmótica?
Es la presión mínima que se debe ejercer a una solución para detener la ósmosis (de agua).
¿Que es la osmolaridad?
Concentración de una solución en función del número de partículas.
Si la molécula no se disocia en iones, su mol es igual a su peso molecular: 180g de glucosa (su peso molecular es 180g/mol) es 1 osmol.
Si un soluto se puede disociar en iones, se convertiran los osmoles en el número de moléculas: 58.5g de cloruro sódico (su peso molecular es 58.5g/mol) es igual a 2 osmoles, porque son 2 moléculas.
¿De qué es responsable la bomba Na/K?
Establece voltaje eléctrico negativo en el interior de las células
Características de la proteína mayor de la bomba Na/K
- Tres puntos receptores para iones Na
- Dos puntos receotores para iones K
- En el interior tiene actividad ATPasa
¿En qué casos la bomba Na/K funciona a la inversa?
Si aumentan los gradientes electroquímicos de Na y K lo suficiente como para que la energía almacenada sea mayor que la energía química de la hidrólisis del ATP.
¿Cómo se mantiene la energía negativa en el interior de la célula de -90mV?
Gracias a los potenciales de difusión aislados del sodio y del potasio, que en conjunto generan un potencial de aproximadamente -86mV (en su mayoría determinado por el K) y además la acción continua de la bomba Na/K genera -4mV adicionales.
Potencial de reposo en la célula
-70 mV
¿Qué evita la bomba Na/K que suceda con la célula?
Que se hinche hasta explotar, ya que evita que el Na+ se acumule intracelularmente, el cual es un ion osmóticamente más activo que el K (anulado por aniones). La concentración de Na mayor intracelularmente provocaría que el agua ingresara a la célula hasta hincharse y explotar.
(En casos como hipoxia o isquemia se reduce la actividad de esta bomba)
¿Hacia dónde bombean calcio los dos tipos de bombas de calcio de la célula? (Una en membrana celular y otra en organelos vesiculares intracelulares [RS en mm, mitocomdrias])
Hacia el exterior de la célula y hacia los organelos vesiculares intracelulares.
¿En dónde es importante el transporte actuvo primario de iones hidrógeno?
En glándulas gástricas del estómago (para el ácido clorhídrico) y porción distal de los túbulos distales y conductos colectores corticales de los riñones (transportados de la sangre hacia la orina para eliminar el exceso de los líquidos corporales).
¿Qué es el cotransporte (tipo de transporte activo secundario)?
Cuando la energía de difusión de un ion o sustancia arrastra consigo otras sustancias através de la membrana