trafico y comunicacion celular Flashcards
vesiculas que son producto de la invaginacion de la membrana celular
lisosomales
del aparato de Golgi se mandan vesiculas que contienen _______ para convertir a la vesicula lisosomal en _____
hidrolasas acidas
endosoma temprano
el endosoma temprano se convierte en _____ y por ultimo en _____ cuando el pH es adecuado para activar las hidrolasas acidas
endosoma tardio
lisosoma
pasos para la formacion de vesiculas endociticas con proteinas especificas
- interaccion entre el receptor y el ligando
- adicion de adaptinas y clatrinas al segmento intracelular del receptor
- la clatrina comienza a mover la membrana para formar la vesicula, sin despegarse todavia
- la dinamina llega y despega la vesicula de la membrana
- se eliminan las adaptinas y clatrinas de la vesicula separada mediante fosfatasas
- las clatrinas y adaptinas regresan a la membrana para ser reutilizadas
enzima que retira a las adaptinas y clatrinas de la vesicula ya formada
fosfatasas
mediante que regresan los receptores membranales a la membrana una vez que fueron utilizados?
mediante una vesicula transportadora que sale a partir del endosoma temprano
de que depende que las vesiculas sean exociticas o secretoras?
de su contenido
ejemplos de vesiculas exociticas (constantes)
colageno, anticuerpos e insulina
ejemplos de vesiculas secretoras (reguladas)
neurotransmisores
proteinas de una misma familia que permiten la secrecion regulada de vesiculas
SNARE (receptores de union soluble a NSF)
proteinas que estan pegadas a la vesicula
vSNARE
proteinas que estan pegadas a la membrana celular
tSNARE
proceso de secrecion regulada de vesiculas hacia el exterior o interaccion organelo-vesicula
- se da por la interaccion proteina-proteina de una misma familia (SNARE)
- se unen ambos tipos (vSNARE y tSNARE) y se trenzan para comenzar a unir las membranas de la vesicula con la del blanco
- en cuanto hacen contacto fisico ambas mebranas se fusionan y el contenido de la vesicula sale
el proceso de liberacion de neurotransmisores se divide en dos etapas:
sinapsis electrica
sinapsis quimica
la sinapsis _____ es la señal que hace que los neurotransmisores se liberen en la sinapsis _____
electrica
quimica
sinapsis que se lleva a cabo en el axon, se da por la entrada de iones Na y por la bomba NaK, continua gracias al recubrimiento de mielina y los nodos de Ranvier y lleva la señal hasta el pie presinaptico
sinapsis electrica
sinapsis que se lleva a cabo en el pie del axon, se da por los canales de calcio dependientes de voltaje
sinapsis quimica
la entrada de ____ en el pie del axon es lo que hace que la vesicula salga
calcio
las vesiculas con neurotransmisores liberan su contenido por la interaccion entre 3 proteinas
sinaptobrevina, SNAP25 y sintaxina
proteinas de la membrana vesicular de neurotransmisores (vSNARE)
sinaptobrevina y sinaptotagmina
proteinas de la membrana neuronal (tSNARE)
MUNC, SNAP25 y sintaxina
proteina sensible al calcio que se alarga cuando este llega para unirse a la vesicula y a la membrana
sinaptotagmina
proteina que se desprende para que la sintaxina haga su efecto
MUNC
proceso de liberacion de neurotransmisores
- entrada de calcio por los receptores
- la sinaptotagmina se alarga y se une a la vesicula y a la membrana
- la MUNC se desprende para que la sintaxina tenga su efecto
- la sinaptotagmina une la vesicula con la membrana
- se forma un complejo de 3 proteinas (sintaxina, SNAP25 y sinaptobrevina)
- se libera la vesicula con los neurotransmisores
enzimas que se le pegan al segmento intracelular del receptor para formar vesiculas endociticas:
clatrinas y adaptinas
enzima que comienza a mover la membrana sin despegarse para comenzar a formar la vesicula
clatrina
enzima que despega la vesicula de la membrana
dinamina
diferencia entre el endosoma temprano y el endosoma tardio
el endosoma temprano todavia no tiene hidrolasas acidas, mientras que el endosoma tardio ya tiene hidrolasas acidas pero no tiene el pH de lisosoma todavia