Traducción Flashcards
¿Qué es la traducción?
Proceso donde la secuencia de una molécula de ARN mensajero (ARNm) a una secuencia de aminoácidos durante síntesis de proteínas.
Etapas de la traducción
Inicio, elongación y terminación
¿En qué consiste el inicio?
“comienzo” en esta etapa el ribosoma se reune con el ARNm y el primer ARNt para que pueda comenzar la traducción.
¿En qué consiste la elongación?
En esta etapa los ARNt traen los aminoácidos al ribosoma y estos se unen para formar una cadena.
¿En qué consiste la terminación?
El polipéptido terminado es liberado para que vaya y realice su función en la célula.
¿Cómo sucede el inicio?
Se necesita un origen, el cual contendrá muchas timinas y adeninas. Una proteína reconocerá el origen y la helicasa romperá los puentes de hidrógeno mientras que la SSBP ayuda a que no se vuelvan a unir y la topoisomeraza evita que se sobre enrolle la cadena
¿Cómo sucede la elongación?
La primasa va a sintetizar una pequeña hebra de ARN (cebador) y este va a ser el punto de anclaje.
El DNA polimeraza comienza a añadir nucleótidos.
¿Cómo sucede la elongación?
Por acción de las ligasas se unen los pedazos de ADN de la cadena rezagada y se eliminan las primasas y la FEN1RTH1+ RNasaH1
Tipos de cadenas que se dan en la traducción:
Rezagada y continua
¿Cómo es la elongación de la cadena rezagada?
El cebador se coloca algunas bases más adelante, no en el origen, comenzando a construir pequeñas cadenas de ADN, por lo que necesitará varios cebadores, la FEN1RTH1+ RNasaH1 los elimina, para después que la polimerasa une y repara la cadena
Función de las helicasas:
Rompe los puentes de hidrógeno, necesita ATP
Función de la SSBP:
Proteína de unión de cadena sencilla, funciona como sostén para las cadenas, haciendo que no se vuelvan a unir los puentes de hidrógeno
Función de las topoisomeras:
Desenreda la cadena para controlar la síntesis
Función de las primasas:
Sintetiza pequeños fragmentos de ARN (cebadores, primers)
Función de las RNA polimerasa:
Añade nucleótidos y une enlaces fosfodiéster
Función de las FEN1RTH1+ RNasaH1 :
Elimina los cebadores
Función de las ligasas:
Ligan/ pegan las uniones fosfodiéster
¿Cómo es la traducción?
Antiparalelas, en un sentido 5’ a 3’ y la otra de 3’ a 5’, es bidireccional, ,multifocal (tiene varios orígenes), semiconservadora
Conjunto de pautas que rigen la transferencia de la información contenida en el RNAm para la síntesis de las proteínas.
Código genético
De los 64 condones posibles cuantos especifican aminoácidos individuales y cuantos son codones de terminación?
61 codifican para aminoácidos y 3 son codones de paro.
Como se les llama a los diferentes codones que especifican para el mismo aminoácido?
Codones Sinonimos.
Cuales son las características del código genético?
- Los tripletes no se solapan.
- Es degenerado.
- Es casi universal.
- Contiene un codon de inicio y tres de terminación.
Es la secuencia de codones que transcurre desde un codon de inicio especifico hasta un codon de terminación.
Marco de lectura
Esta dispocición lineal y precisa de ribonucleotidos en grupos de tres, en el RNAm especifica la secuencia lineal exacta de aminoácidos en una cadena polipeptidica y señala también donde comienza y termina la síntesis de la cadena.
Marco de Lectura.
Significa que un aminoácido es codificado por más de un codon, no es uniforme, pues cada aminoácido está codificado por un numero diferente de codones sinónimos.
Código genético degenerado
Los codones con pirimidinas en la segunda posición para que tipo de aminoácidos codifican?
Para aminoácidos hidrofobos
Los codones con purinas en la segunda posición codifican para que tipo de aminoácidos?
Para aminoácidos polares
Cual es el codon de inicio y para que aminoácido codifica?
AUG y codifica para Metionina Acetilada
Secuencias de codones de terminación
UGA, UAA y UAG