Tradición Literaria De Occidente Flashcards
¿Dónde está la cuna de la literatura?
En Grecia y Roma
¿En cuáles periodos se divide la literatura clásica griega y en qué años se desarrolla?
Periodo arcaico
Periodo ático y clásico
Periodo helénico
Se desarrolla entre s.I-V
Periodo arcaico
Antes era considerado lírico, pero como no presenta emoción, ahora se clasifica como género narrativo.
Las historias se contaban a través de epopeyas que narraban las hazañas de héroes.
Periodo ático o clásico
Se manifiesta a través del género dramático, con la tragedia y la comedia.
Los personajes tienen características más humanas y menos heroicas.
Literatura latina clásica
Escritos solo en latín, inmersos en el Imperio Romano y teniendo como referencia la literatura griega.
Es una sátira y presenta una visión politeísta y antropomórfica.
Características de la literatura medieval y en qué años se desarrolla
Refleja la visión de un mundo teocentrista. Surge la temática del amor divino, cortesano y heroico.
Se desarrolla entre S.V-XV
Literatura renacentista
Se desarrolla entre S.XV-XVI.
Su visión del mundo era antropocentrista, humanista e idealista.
Se vuelve a la antigüedad clásica.
Literatura barroca
S.XVI-XVII.
Manifiesta su consciencia en estado de crisis por guerras, hambrunas y extrema pobreza.
Hay una gran producción en las obras artísticas haciendo referencia a la contratación y la melancolía.
Se desarrolla en el siglo de oro.
Don Quijote de la mancha
Literatura neoclásica
S. XVIII
Razón sobre la imaginación y retorno a las normas clásicas.
Vuelve la intención moralista y didáctica en forma de fábula.
Literatura Romántica
Iniciado en el S.XIX.
Movimiento cultural opositor a la idea ilustrada, con una apreciación subjetiva, donde toma el sentimiento sobre la razón.
Se busca evitar la realidad con el arte.
Hay un sentimiento nacionalista, por lo que destacan características de cada país.
Literatura realista
Mediados del S.XIX
Exalta la realidad haciéndose cargo de los problemas sociales, es verosímil.
Literatura naturalista
Presenta una visión más cruda utilizando el positivismo, explicando los comportamientos humanos a través del método científico.