TP1 Flashcards
¿Qué es la Epidemiologia?
Una disciplina de la ciencia salud que trata sobre las epidemias la cual en sus inicios lo que abarcaba era enfermedades infecciosas, el cual fue evolucionando a estudiar en su totalidad: enfermedades infecciosas, crónicas. Servicios y sistemas de salud, enfoque social y cultural
Siendo una materia práctica, la cual se divide en dos ramas: epidemiologia clásica y metodología de la investigación.
¿Qué estudia la Epidemiologia?
Estudia al problema sobre una población, no un individuo como otros problemas salud/disciplinas. Como por ejemplo clínicas
Pilar importante de la Epidemiologia
Búsqueda de relaciones causales que permite relacionar entre si los fenómenos biológicos y sociales, entenderlos y programar acciones eficaces para la comunidad
Modelo epidemiológico tradicional
3 causas que están en equilibros: Huésped, agente y medio ambiente.
Si este equilibro se rompe se rompe, ocurre la enfermedad
Desequilibrio: Enfermedad
Modelos de relaciones entre causas y efectos
1) una sola causa en un individuo, produce un efecto.
Modelo de causa simple/efecto simple
1causa : 1efecto
2)Modelo de causa múltiple: 1 efecto, 3 causas juntas producen un efecto
Modelo de causa múltiple/efecto simple
causa, causa, causa: efecto
3) Modelo de múltiples causas y efectos
Modelo de causa múltiple/efecto múltiple
Epidemiologia: instrumento en la planificación de los servicios sanitarios mediante
1) Planificación de problemas prioritarios de salud
2) Definición de acciones y recursos necesarios para atenderlos
3) Diseño e implementación de programas
La epidemiologia sirve para toda la carrera por las siguientes
Conocer la situación de salud de la población
analizar niveles de exposición de la población hacia factores biológicos, sociales, económicos, culturales, políticas y ambientales.
identificar grupos humanos vulnerables, facilitará la programación de acciones de salud, mediante el impacto de estas acciones y su eficiencia, evaluar tecnológicas a la realidad sanitaria, conocer la evolución de las enfermedades.
Teorías de los determinantes:
Conjunto de factores personales, sociales, económicos y ambientales que determinan el estado de salud de los individuos o poblaciones.
Son factores que influyen y modelan la salud de los individuos y las comunidades
Modelo de Lalonde
Según lalonde, la salud es determinada con un peso relativo diferente por 4 determinantes: Estilo de vida, Biología humana, Sistemas de salud y El ambiente
Todo esto determina la salud, si a una enfermedad le asignamos un porcentaje de peso dependiendo porque es causada, esos factores se podrían acumular en estos 4 determinantes
Ejemplos de modelo de lalonde
1) Si estamos jugando en un basural, y nos cortamos el pie
2) Si tenemos un bebe que nace con una mala formación genética
3)Si ocurre un accidente de transito
1) Estilo de vida y ambiente
2) Biología humana, ya que es la causa
3) Estilo de vida ( Ya que dependerá si iba alcoholizado y manejando, puede causar un accidente, si la calle tiene luz, si no respeto las leyes de transito)
Factores del Modelo de la OMS y
Factores del modelo de Ministerio de salud de Canadá
Ministerio de salud de Canadá:
educación, ambiente social, ambiente físico, practicas de salud personal, biología y patrón genético, servicio de salud, genero, cultura
Organización mundial de la salud: estrés, exclusión social, adicciones, alimentación saludable, transporte
En común de estas organizaciones: gradientes social-ingreso y estatus social, empleo y desempleo-condiciones de trabajo, apoyo social, primera infancia
Modelo de dahlgren y whitehead
Modelo el cual complejiza el modelo lalonde, creando jerarquias. donde los facctores mas comunes que actúan individualmente como por ejemplo lo mas chico: mi edad, mi sexo y mis factores hereditarios. (Lo mas chico)
Factores que actúan en una comisión mas grande, no siendo individual. como por ejemplo la escuela, la cual enseña a un gran grupo no solo a 1 individuo(Lo medio)
Los factores mas grande de todos serian condiciones culturales y ambientales generales (Lo mas grande)
Modelo multicausal (Modelo de la caja negra)
Modelo definitivo el cual las enfermedades son causadas por múltiples causas. siendo el factor de riesgo surge de este modelo.
Metáfora de la caja negra:
Modelo de la caja negro (Modelo multicausal) metáfora
La enfermedad coronaria se relaciona con 4 factores de riesgo: TABACO, DIABETES, OBESIDAD E HIPERTENCION
Estos 4 factores están dentro de la caja negra multicausalidad que determina la enfermedad coronaria, operan a un nivel individual en un individuo produciendo la enfermedad
Modelo de niveles múltiples(Modelo de la caja china)
Este modelo tiene concepto de causalidad relacionada con niveles extra individuales: El ambiente
se integran múltiples niveles jerárquicos mas allá de lo individual: La política, la economía, la educación, las cuestiones sociales. jerarquiza la interrelación individual y el contexto social dinámico.
Modelo de la Ecoepidemiologia, este modelo se explica con la metáfora de la caja china
Hipótesis de la caja china(Modelo multicausal)
Hipótesis
: El bajo peso al nacer es mas frecuente en mujeres con control inadecuado del embarazo, baja escolarización y embarazo adolescente, todas variables que ocurren con mayor frecuencia en comunidades pobres
Tiene dos niveles jerárquicos esta hipótesis:
Nivel del individuo: si la madre sufre los 3 factores antes mencionados, el bebe va a nacer con bajo peso probablemente
la caja china agrega otro nivel jerárquico que es lugar del individuo, si la persona situación económica, esta primera probabilidad de BAJO PESO AUMENTA
Método de la investigación
Es un proceso en el cual se obtiene en forma sistemática, controlada, empírica y critica, reproducible de proposiciones hipotéticas sobre las presumidas relaciones entre fenómenos
Investigación científica
Es un proceso ordenado con una serie de etapas:
1) planteamiento del problema de investigación
2) elaboramiento del marco teórico
3) planteamiento de hipótesis
4) definición de objetos
5) Selección del tipo de diseño de investigación
6) Definición de las escalas de medición de las variables
7) Elaboración de instrumentos de recolección
8) Recolección de datos
9)Análisis de los datos
10) presentación de la información
Epistemología
Estudia como se obtiene y como se comprueba o valida el conocimiento científico.
¿Para que se posible el conocimiento científico? un hecho: Base empírica que se ofrece a la experiencia la cual debe ser repetible, intersubjetivo y de repetición observable.
Paradigma:
Conjunto amplio de conceptos, teorías y procedimiento que permite solucionar problemas. debe ser inclusivo, abierto y aceptado el cual pueda presentar que se articulan al paradigma sin afectar su estabilidad, pero si es cuestionado entra en crisis
metodos
razonamiento inductivo
razonamiento deductivo
métodos: la ciencia tiene dos patrones, el de descubrimiento (producción o invención, depende de factores psicologicos y sociales) y el de demostración (Validacion, verificacion o justificación, depende de los factores logicos)
razonamiento inductivo: Transforma enunciados observacionales en premisas resultando en conclusión. va de lo particular a lo general, si la premisa es verdadera y el razonamiento correcto, la conclusión es probable, no verdadera
razonamiento deductivo : parte de una premisa mayor a una menor, va de lo general a lo particular. si las premisas son verdaderas el razonamiento correcto la conclusión será verdadera
Como esta compuesta una ciencia
contenido, campo de actuación u objeto y procedimiento o método
metodo hipotetico-deductivo:
es un tercer metodo que se toma en las ciencias facticas, es mas preciso que el inductivo. en el se parte de un problema para el cual se postula una hipótesis que si es verificada pasa a ser un enunciado verdadero provisional del cual se pueden hacer hipótesis derivadas y luego una hipótesis conclusión y a partir de todas estas se pueden interrelacionar hipótesis que no se contradigan entre si en una teoría que debe ser contrastada con la realidad, si lo colaboras la podes aplicar
momentos de la investigación
1) planificación: previa a la recolección de datos y define los pasos que se seguirán desde la elección del problema hasta el diseño metodológico (que e investigara, base teórica y como se investigara)
2) ejecución: incluye a recolección de datos, sus procesamientos , análisis e interpretación y la emisión de la recomendaciones y conclusiones
3) informe final: dar a conocer los resultados
investigacion, tipos?
estudio sistemático, empírico y critico de proposiciones hipotéticas que permite descubrir nuevos hechos o datos
tipos:
cualitativa: obtiene respuestas de lo que las personas piensan y sienten
cuantitativa: es descriptiva, analítica y experimental
premisas fundamentales de la epidemiologia
su propósito de investigación “identifica” las condiciones que pueden ser calificadas como “Causa” de la enfermedad descartando a la que son al azar
definicion de la catedra:
la epidemiologia es la ciencia que estudia el proceso de salud enfermedad como fenómeno poblacional
la epidemiologia es base de la salud publica
sirve para el diagnostico de los problemas poblacionales y planificación de las acciones