Toxi Flashcards
Toxicología
Ciencia que estudia todos los efectos nocivos originados por agentes químicos sobre los seres vivos, cómo se dan y cualquier agente que cause daño.
Tratado más antiguo
Papiro Ebers
Venenos conocidos en Egipto
Veneno oficial de la antigua Grecia
Cicuta “muertes de Sócrates”.
Mitrídates VI
Estudió los venenos, lo probaba en sus presos y luego en el mismo.
Discórides
Clasificó los venenos (vegetales, animales y minerales).
Mateo Orfila
Padre de la toxicología moderna
Marmónides
Tratado “venenos y sus antídotos”.
¿Qué hacia el consejo de los 10 de Venecia?
Cobraban por matar y envenenar personas con ARSÉNICO y lo mezclaban con ACÓNITO.
Envenenadora profesional por tés con agua curativa
Giulia Toffana (arsénico y cantáridas, libera caústico).
Hacía perfumes con venenos
Catalina de Medicci
“todo en esta vida puede ser veneno”.
Paracelso
Padre de la medicina laboral
Bernardo Ramuzzini
Hizo el tratado de los venenos del reino mineral, vegetal y animal
Mateo Orfila
La toxicología es una ciencia multidisciplinaria por qué se apoya en otras como
Biología, fisiología, farmacología, patología, medicina clínica, química, medicina legal, epidemiología, bioquímica, físico-química.
Los teratógenos producen:
Malformaciones en embarazo
Por qué se creo la promulgación de Food, Drug and Cosmetic Act?
Por qué murieron 107 personas por elixir de sulfanilamida para faringitis
Enfermedad sensorio motora letal por mercurio acumulado en peces.
Enfermedad Minamata en Japón
Esta sustancia causó 10,000 casos de malformaciones en extremidades y está prohibida actualmente.
Talidomida
Enfermedad que causó 24,000 casos por aceite que estaba destinado a la industria.
Síndrome de aceite tóxico en España
Mató a 8000 personas en India
Metilsocianato (plaguicidas)
Toxicología descriptiva realiza:
Investigaciones para saber si es tóxico o no.
Toxicología mecanista realiza
Estudio de las Causas de toxicidad
Toxicología regulatoria realiza
Sustancias que ✅ o ❌ usarse
Toxicología forense realiza
Tóxicos como probable causa de muerte
Toxicología clínica realiza
Tóxicos como causa de enfermedad
Toxicología ocupacional realiza
Tóxicos en trabajo de una persona
Toxicología ambiental realiza
Tóxicos del ambiente
Veneno o toxina
De origen biológico
Tóxico
De origen no biológico
Xenobiótico
Sustancia que interactúa con un organismo exógeno, creado por el hombre
Toxicidad
Capacidad de producir daño a un organismo vivo
De qué depende la toxicidad
Vía de administración, distribución en el tiempo, tipo y severidad del daño, tiempo necesario para el producirlo, naturaleza del organismo afectado.
Intoxicación
Patología tóxica accidental
Envenenamiento
Patología tóxica intencional
Dósis
Cantidad de sustancia en individuo en proporción a su peso (mg/kg)
Concentración
En peso, moles o volumen (mg/ml)
Criterios de toxicidad
Dosis + pequeñas + tóxico
Dósis metal media
Mata
Potencial de toxicidad
Más cercano a la realidad + valor + tóxico
Toxicidad sistémica
Entra al organismo, puede tener órgano blanco
Tóxicinética
Qué le pasa cuando entra al organismo
Efecto sistemico
Organoespecífica, genotóxica, toxicidad sobre la reproducción
Exposición
Sustancia entra y causa daño sobre población, organismo, órgano, tenido o célula blanco
Vías de exposición
Inhalatorio, cutánea, leche materna, digestiva, parenteral
Tóxico tiene que pasar por barreras
Cutánea, gastrointestinal, alveolar, vascular, hematoencefálica, placentaria.
Efectividad por vía de entrada
Intravenosa Inhalatoria Intraperitoneal Intradérmica Oral Dérmica
Esfingomielinasa por mordedura de araña ocasiona
Necrosis
Características de aparición de signos y síntomas
Retardado e inmediatas, reversibles e irreversibles, locales y sistemáticas
Fases de penetración de un tóxico
Exposición, toxicinética, excreción
Interacción
Efecto de un tóxico sobre otro
Concentración
gr/ volumen
Potencial tóxico
Ingesta en log base 10
Efecto adverso
No esperado durante el tratamiento
Efecto secundario
Después del tratamiento
Contaminación de origen
Por la producción
Contaminación directa
Por manipulación
Contaminación cruzada
Por uno a otro por medio de superficies
Contaminación de parásitos es por
Contaminación por manipulación (vienen de nosotros)
Contaminación por bacterias
Son omnipresentes, principales causantes de transmisión alimentaria
Causas de contaminación por virus
Fecal, agua contaminada, manipulación, pescados, mariscos, vegetales, por el alimento
Causas de contaminación por hongos
Pueden ser alimentos o contaminantes del alimento. Crecen en ambientes como moltas y levaduras
Favorecen replicacion microbiana
Nutrientes en alimentos, AW, T°
Factores que inhiben replicacion microbiana
Ph, sal, azúcar, T°
Contaminación química lo favorece
Reutilizar recipiente con tóxico, transacción, manejo y almacenamiento de sustancias tóxicas
Contaminación física
Objetos que pueden dañar al consumidor
Buenas prácticas agrícolas
Lineamientos propuestos para reducir carga microbiana en siembra y cosecha
Buenas prácticas de manufactura
Requerimientos mínimos de higiene y procesamiento para asegurar producción de alimento sano
Técnicas para determinar microorganismos
Eficacia en desinfección, cumplimiento de norma, estimar grado de peligrosidad de un alimento según #de møs. Determinar grado de frescura posible en anaquel
de møs es un método:
Directo
Actividad metabólica de møs y reacciónes visibles es un método
Indirecto, técnica de número más probable.
Adulteración
Modificación fraudulenta de para darle características que no posee (deseable)
Alteración
Modificación espontánea en apariencia y composición (indeseable)
Los medofilios aerobios…
Crecen a una T° de 13-37°
Los psicrofilios crecen….
En refrigeración
Anaerobios facultativos son los más…
Peligrosos
Infección en la ubre de 🐮
Mastitis
Factor microscópico es:
Valor por el cual se multiplica el número promedio de bacterias, grupos microbiana o leucocitos
Riesgo de Los tóxicos de las leguminosas
Mediano riesgo, sin termosensibles.
Componentes tóxicos de las leguminosas
Taninos, inhibidores de tripsina, lectinas, fitatos, glucósidos, alcaloides, oligosacáridos no digeribles
Tóxicos de las legumbres
Glucósidos cianogénicos, promotores de flatulencia, inhibidores de protestas, saponinas, fitomeglutaninas.
Alimento que causa Favismo y anemia hemolitica
Habas
Aliento con más glucósidos cianogénicos
Frijol, pero se inactiva con el calor
Los promotores d ella flatulencia se
Fermentan y producen gases O2, CO2 y metanol, son termoresistentes
Cómo se inactivan los inhibidores de protestas?
Con cocción
La fitohemaglutanina como en semillas de recino…
Tiene enterotoxinas que afectan al intestino y hay deficiencia de nutrimentos
Las saponinas están muy concentradas en_________ y causan…….
-En soya, betabel, espárragos y alfalfa.
Causa hemolisis, tienen sabor amargo
Las micotoxinas son:
Causadas por hongos, por el ácido gótico, inhiben amilasas y son termoestables
Claviceps se encuentra en
Centeno y causa ergotismo y son las más tóxicas pues causan daño renal y hepatico
Metabolito de aspergillus
Aflatoxinas se previene en la nixtamalizacion y se encuentra en trigo, maíz, Centeno, avena, cacao, cacahuates
Rubratoxina…
En maíz crudo, afecta a más a 🐮 y 🐷 en embarazo ocasiona malformaciones y mutaciones
Ácido penicíclico…
En maíz, trigo, pan, pasta, 🍎 , 🍐 y es neurotoxico
Tricocetenos
Síndrome de aleucia tóxica alimentaria, maíz y hongo.
Vomitoxina
Causa vomito y diarrea
Ácido fitico en bajas dosis
Anticancerígeno, reduce cálculos, previene cardiovascular
Cafeína
Polvo blanco
Teobromina
En fármacos para prob cardiacos
La ciguatoxina está en
Algas y dinoflagelados
Saxitoxina
En marea roja
Tetradoxina
En pez globo
Egotismo
De Hongos clavíceps
Intoxicación por cereales y derivados
Zerealenona
Obesógenos
Tributilestaño
Dioxinas
Están en grasa d ella peces y se almacenan en leche materna
Dónde se encuentra el mercurio
En termómetros y plaguicidas
El cadmio es…
Bioacumulable
Dónde se encuentra el niquel
En petróleo y carbón
Tóxicos derivados
Sustancia química formada química o enzimaticame te eh los alimentos duarante procesamiento, preparación o almacenamiento
Aminas heterociclicas se forman en t°
> 250°C en ricos en proteínas
Acroleína se forma en
Frituras
Tóxicos no pirolíticos de a.a y CHOS característica
Engrecimiento y pérdida nutritiva
Tóxicos por tratamiento alcalino de proteínas
Lisinoslanina >120°C (leche, pollo, huevo, legumbres)
Y aminas vasopresoras = histimina (pescados mal conservados)
Tóxicos por degradación o reacción con contaminantes
NO2 N- Notroso ocaciona hemaglobinemia
Acidulante
Modifica acidez y regula ph, inhibe hongos y bacterias.
Antioxidantes
Impiden oxidación de grasa
Glutamato monosódico
Sabor umami, neurotóxico, reacc alérgicas, ataques de asma.