Tornillos Flashcards
¿Qué es un tornillo y cuál es su función en la osteosíntesis?
Dispositivo de forma helicoidal que convierte fuerzas rotatorias en movimiento lineal; la forma
en hélice de la rosca hace que cuando éste gire dentro de un material, el tornillo se mueva a lo largo de su eje
longitudinal
¿Cuáles son las 4 partes del tornillo?
1) Cabeza
2) Alma
3) Rosca
4) Paso de rosca del tornillo
¿Qué es la cabeza del tornillo?
Parte superior del tornillo que permite
la colocación del destornillador y detiene el movimiento cuando contacta con la superficie del hueso o de la placa.
¿Qué es el alma/cuerpo del tornillo?
Es el cilindro central.
El diámetro del alma o diámetro menor determina el tamaño mínimo del
agujero que permitirá que el tornillo pueda introducirse en el hueso, y por lo tanto es el diámetro mínimo que habrá que brocar.
¿Qué es la rosca del tornillo?
Parte del vástago del tornillo con forma
helicoidal y corresponde al diámetro exterior del tornillo o diámetro mayor.
-Completa
-Parcial corta o larga (solo en la parte distal), también se conocen de vástago liso
¿Qué es el paso de rosca del tornillo?
Longitud de desplazamiento del tornillo con cada vuelta de la hélice de 360º.
Cuanto más corta sea esta distancia,
más estrecho es el paso de rosca y más vueltas de hélice hay que dar para introducir el tornillo.
¿Cuáles son los 2 tipos de tornillos?
1) Cortical
2) Esponjosa
Tornillo de cortical:
Diseñado para introducirse en la
cortical del hueso que presenta una estructura relativamente rígida y dura.
Tienen un paso de rosca
estrecho, es decir, existe poca distancia entre las espiras de la rosca.
Tornillo de esponjosa:
Diseñados para la fijación en
hueso esponjoso metafisario y epifisario con gran porosidad.
Este tipo de tornillo posee una gran
diferencia entre el diámetro mayor de la rosca y el diámetro menor del alma, es decir tiene una rosca más ancha, así como un paso de rosca más ancho que
los de cortical.