Tórax Flashcards
Por cuál sección de la costilla pasa el paquete vásculo nervioso
Por la sección transversal de la costilla
Cuáles huesos conforman la caja torácica
Columna dorsal
Costillas
Esternón
Etimológicamente el esternón tiene 3 partes, las cuales son
Manubrio
Cuerpo
Apófisis Xifoides
Cuántas y cuáles son las costillas flotantes
11 y 12
Músculos superficiales de la región torácica
Músculo Serrato mayor (lateralmente)
Músculo pectoral mayor
Músculo pectoral menor
Músculo subclavio
Fibras superiores del recto anterior del abdomen y oblicuo mayor.
La vena cefálica desemboca en _______ y sube por _________
Venas axiales y miembro superior
Cuál músculo forma el espacio virtual de la axila
Músculo subclavio (primera costilla, función cinética para la respiración)
Cuál es el área que abarca la región posterior del tronco y cuello (lumbo-dorso-cervical)
Desde la protuberancia occipital externa hasta el cóccix y de escápula a escápula.
Cuáles son los músculos de la región posterior del tronco y cuello
Músculos superficiales
Músculos de la nuca
Músculos de canales vertebrales
Músculos intertransversos
Músculos interespinosos
Músculos coccígeos
Músculos superficiales de la región lumbo-dorso-cervical
Trapecio
Dorsal ancho
Romboides
Angular del omóplato
Serrato menor post. y sup.
Serrato menor post. y inf.
Cuáles son los músculos de la nuca
Esplenio
Complexo mayor
Cervical transverso
Recto posterior mayor de la cabeza
Recto posterior menor de la cabeza
Oblícuo mayor u oblícuo inferior de la cabeza
Oblícuo menor y oblicuo superior de la cabeza
Que arteria irriga la región de la nuca
Arteria vertebral
Cuáles son los músculos de los canales vertebrales o músc. Espinales (hay 3 grupos y uno extra)
- Músculo ilio-costal o sacro-lumbar
- Músculo dorsal largo
- Músc. Transverso espinoso
MÚSCULOS INTERTRANSVERSOS
- Intertransversos cervicales
- Intertransversos del dorso
- Intertransversos lumbares
- Intertransversos externos
MÚSC. INTERESPINOSOS Y ESPINOSOS
MÚSC. COCCÍGEOS
- Isquioccígeo
- Sacrococcígeo posterior
Cuál es el origen e inserción del trapecio
Origen - Protuberancia occipital externa, ligamento bucal, apófisis espinosas C7-T12
Inserción - Tercio lateral de la clavícula, acromion y espina de la escápula
Función de las fibras superiores, medias e inferiores
Superiores - ELevación y rotación ascendentes de la escápula. Extensión y flexión lateral del cuello
Medias - Aducción de la escápula
Inferiores - Depresión y rotación ascendente de la escápula
Inervación e irrigación del trapecio
Inervación - nervio accesorio plexo braquial (C3-C4)
Irrigación - Arteria transversal cervical
Inserción y origen del romboides mayor
Origen - Apófisis espinosas T2-T5
Inserción - Borde medial escapular entre la espina y el ángulo inferior
Que movimiento hace el romboides mayor
Aducción, rotación descendente, elevación y estabilización de la escápula
Inervación e irrigación del romboides mayor
Inervación - Nervio escapular dorsal C4-C5
Irrigación - Arteria escapular dorsal
Inserción y origen del romboides menor
Origen - ligamento bucal y apófisis espinosas de C7-T1
Inserción - Borde medial por encima de la espina escapular
Qué movimiento hace el romboides menor
Aducción, rotación descendente, elevación y estabilización de escápula
Inervación e irrigación del romboides menor
Inervación - nervio escapular dorsal C4-C5
Irrigación - Arteria escapular dorsal
Inserción y origen del músc. Serrato posterior superior
Origen - Ligamento supraespinoso, ligamento bucal y apófisis espinosas de C7-T3
Inserción - Bordes superiores de la 2nda a 5ta costilla
Qué movimiento hace el Serrato posterior superior
Eleva las costillas superiores
Inervación e irrigación del Serrato posterior superior
Inervación - Nervios Intercostales T2-T5
Irrigación - Arterias intercostales
Capas del tórax de externa a interna
Piel - fascia superficial - M. Serrato anterior - M. Intercostal externo - M. Intercostal interno - M. Intercostal íntimo - fascia endotorácica - pleura parietal - cavidad pleural - pleura visceral - pulmón.
Inserción y origen del esplenio de la cabeza
Origen - Mitad inf. Del ligamento bucal y apófisis espinosas C7-T3
Inserción - Apófisis mastoides del hueso temporal y tercio lateral de la línea bucal superior
Que movimiento hace el esplenio de la cabeza
Extiende y flexiona lateralmente el cuello y la columna, rotación ipsilateral de la cabeza
Inervación e irrigación del esplenio de la cabeza
Inervación - Ramos posteriores de los nervios cervicales medios
Irrigación - Ramas musculares de la aorta
Origen e inserción del esplenio cervical
Origen - Apófisis espinosas T3-T6
Inserción - Apófisis transversas de C1-C3
Que movimiento hace el esplenio cervical
Extiende y flexiona lateralmente el cuello y la columna, rotación iplsilateral de la cabeza
Inervación e irrigación del esplenio cervical
Inervación - Ramos posteriores de los nervios cervicales inferiores
Irrigación - Arteria occipital y la arteria cervical transversa
Origen e inserción del M. Dorsal ancho
Origen - Apófisis espinosas de T7-T12, L1-L,5 y sacro, fascia toracolumbar, porción de la escápula, tercio posterior de la cresta iliaca y costillas 9-12
Inserción - Surco intertubercular del húmero
Acción del M. Dorsal ancho
Extensión, aducción y rotación interna del brazo en la articulación del hombro. Rotación descendente, depresión y aducción de la escápula. Flexión lateral de la columna.
Inervación e irrigación del M. Dorsal ancho
Inervación - Nervio toracodorsal C6-C8
Irrigación - Arteria toracodorsal
Origen e inserción del M. Serrato posterior inferior
Origen - T11-L2 (apófisis espinosas)
Inserción - costillas 8-12 (bordes inferiores, cerca de los ángulos)
Inervación del M. Serrato posterior inferior
N espinales T9-T12 (ramos anteriores)
Acción del M. Serrato posterior inferior
Desciende las costillas
Origen, inserción del M. Iliocostal cervical
Origen - costillas 3-7
Inserción - C4-C6 (apófisis transversa)
Acción e inervación de los M. Iliocostales
ACCIÓN
Bilateral - Extiende la columna
Unilateral - inclina la columna en sentido lateral hacia el mismo lado
INERVACIÓN
N. Espinales C8-L1 (ramos lat. De ramos post.)
Origen, inserción del M. Iliocostal torácico
Origen - costillas 7-12
Inserción - costillas 1-6
Origen e inserción del M. Iliocostal lumbar
Origen - sacro:; cresta ilíaca, fascia toracolumbar
Inserción - costillas 6-12, fascia toracolumbar (capa profunda); vértebras lumbares superiores (apófisis transversas)
Origen e inserción del M. Longísimo. De la cabeza
Origen - T1-T3 (apófisis transversas), C4-C7 (apófisis transversas y articulares)
Inserción - Hueso temporal (apófisis mastoides)
Acción del M. Longísimo de la cabeza
Bilateral - extiende la cabeza
Unilateral - Flexiona y rota la cabeza hacia el mismo lado
Origen e inserción del M. Longísimo del cuello
Origen - T1-T6 (apófisis transversas)
Inserción - C2-C5 (apófisis transversas)
Origen e inserción del M. Longísimo del tórax
Origen - Sacro; cresta ilíaca, vértebras lumbares (apófisis espinosas); vértebras torácicas inferiores (apófisis transversas)
Inserción - Costillas 2-12, vértebras lumbares (apófisis costal); vértebras torácicas (apófisis transversas)
INervación de los M. Longísimos
N. Espinales C1-L5 (ramos laterales de ramos post)
Acción del M. Longísimo del cuello y tórax
Bilateral - extiende la columna
Unilateral: inclina la columna en sentido¿do lateral hacia el mismo lado
Origen e inserción del M. Espinoso cervical
Origen - C5-T2 (apófisis espinosas)
Inserción (C2-C5 (apófisis espinosas)
Origen e inserción del M. Espinoso torácico
Origen - T10-L3 (apófisis espinosas, caras laterales)
Inserción - T2-T8 (apófisis espinosas, caras laterales)
Inervación y acción de los M. Espinosos
Inervación - N. Espinales (ramos posteriores)
Acción- extiende la columna cervical y torácica (bilateral). Inclina la columna cervical y la columna torácica hacia el mismo lado (unilateral)
Músculos de la región antero-lateral del tórax
M. Pectoral mayor
M. Pectoral menor
M. Coracobraquial
M. Serrato mayor
Planos de la región mamaria de superior a profundo
Piel (areola-pezón)
Tejido celular sub-cutáneo
Glándula mamaria (exócrina, 10-20 lóbulos)
Tejido celular-adiposo retro-mamario
M. Pectoral mayor
Vasos de la región mamaria
Ramas laterales de la A. Axilar - ramas arteriales de las A. Intercostales y A. Mamaria interna (rama sub.clavia) - venas superficiales y profundas - linfáticos (interno, externos e inferior)
Vasos de la región mamaria
Ramas laterales de la A. Axilar - ramas arteriales de las A. Intercostales y A. Mamaria interna (rama sub.clavia) - venas superficiales y profundas - linfáticos (interno, externos e inferior)
Nervios de la región mamaria
Rama del supraclavicular - ramas del plexo braquial - N. Del Serrato mayor - ramas de los intercostales
Pared posterior, ant, int y ext de la región axilar.
Anterior . M. Pectoral mayor, M. Pectoral menor y M. Subclavio
Posterior - Cara anterior de la escápula (M. Sub-escapular), M. Redondo mayor y M. Dorsal ancho
Interna - Pared lat. Del tórax (M. Serrato mayor y M. Intercostales
Externa -Cara interna de la articulación del hombro, porción corta del bíceps y coracobraquial
Contenido de la base y vértice de la región axilar (forma de pirámide cuadrangular)
Arteria axilar, vena axilar, linfáticos (ganglios 16-36), plexo braquial, tejido celulo-adiposo
Que es el mediastino
Es el espacio anatómico entre los dos compartimentos pleuro-pulmonares
Cuáles son los límites del mediastino (son 5)
Delante - Esternón
Detrás - Columna dorsal
Lateral - Espacios pleuro-pulmonares
Arriba - Plano convencional por 1era costilla
Abajo - Diafragma
El mediastino anterior se divide en _______ e _______
Superior
Inferior
El mediastino anterior se divide en _______ e _______
Superior
Inferior
Cuál es la referencia antómica que divide mediastino ant. Y post. Y de cual de los dos es parte
La tráquea, forma parte del mediastino posterior
Contenido del mediastino anterior dividido en inferior y superior
Inferior - pericardio y corazón
Superior - grandes vasos (Aorta + A. Pulmonar + V. Pulmonares + V. Cava sup + troncos venosos braquiocefálicos + tronco arterial braquiocefálicos. Timo
Contenido del mediastino anterior dividido en inferior y superior
Inferior - pericardio y corazón
Superior - grandes vasos (Aorta + A. Pulmonar + V. Pulmonares + V. Cava sup + troncos venosos braquiocefálicos + tronco arterial braquiocefálicos. Timo
Contenido del mediastino posterior
Vía aérea (tráquea-bronquios)
Esófago torácico
Cayado aórtico y Ao (aorta) descendente
Venas ácidos
Conducto torácico
Nervios neumogástricos (vagos) y cadena simpática
Ganglios torácicos
Grasa
Cuál es el sistema de drenaje venoso accesorio del tórax
Sistema venoso ácigos
Origen y trayecto de vena ácigos mayor
Origen - vena lumbar ascendente derecha + 12va vena intercostal
Trayecto - Borde lateral derecho de la columna vertebral
El sistema venoso ácigos mayor recibe afluentes de
Venas intercostales derechas XI, X, IX, VIII, VII, VI, V, IV.
A nivel de D4 - cayado sobre el pedículo pulmonar derecho
Recibe el tronco común de las venas intercostales derechas (I, II, III). Desemboca en la vena cava superior.
Origen y trayecto de la vena ácigos menor
Origen - Vena lumbar ascendente izquierda + 12da vena intercostal
Trayecto - asciende por el lado izquierdo de la columna vertebral.
La vena ácigos menor recibe afluencias de ______
Recibe las venas intercostales XI, X, IX, VIII, VII y VI
A nivel de D7 hace un cayado de izquierda a derecha, pasa por delante de la Ao y el conducto torácico y desemboca en la vena ácigos mayor.
Recibe el afluente de la vena hemiácigos (o tronco común de las venas intercostales superiores izquierdas: I, II, III, IV, V)
Cuál es el signo de pemberton
Obstrucción de la vena cava superior al elevar los miembros superiores