Torax Flashcards
¿Cuál es el mejor método para evaluar el tórax?
Tomografia TC
¿Qué densidades radiológicas se pueden observar en una radiografía de tórax?
Metal/hueso compacto, músculo, agua, grasa, aire/gas.
¿Qué estructuras se pueden observar en una tele de tórax?
Pulmones, mediastino, corazón, diafragma y grandes vasos.
¿Qué es el mediastino en términos radiológicos?
Es el área central del tórax que contiene el corazón, grandes vasos, tráquea y esófago.
¿Qué se evalúa con la ventana mediastinal en TC?
Se evalúan principalmente las estructuras del mediastino, como el corazón, grandes vasos y linfáticos.
¿Cuáles son los patrones pulmonares observables en una radiografía simple y TC?
Patrones de consolidación, intersticial, nodular, reticular, y alveolar.
¿Qué patologías pulmonares se pueden identificar en una radiografía de tórax?
Infecciones pulmonares, EPOC, asma, tromboembolia pulmonar, carcinoma broncogénico.
¿Qué enfermedades del mediastino pueden observarse en una radiografía de tórax?
Tumores, linfadenopatías, quistes y aneurismas.
¿Qué es la tele de tórax?
Es una radiografía de tórax en proyección posteroanterior o anteroposterior que permite evaluar el tórax en su totalidad.
¿Qué se entiende por “patrones pulmonares” en radiografía y tomografía?
Son los patrones que ayudan a identificar diferentes patologías pulmonares, como los patrones intersticiales, alveolares, y nodulares.
¿Qué tipo de enfermedades se asocian con los patrones pulmonares intersticiales?
Enfermedades como fibrosis pulmonar, enfermedades del colágeno y sarcoidosis.
¿Cuáles son las características radiográficas de la tromboembolia pulmonar?
Dilatación de las arterias pulmonares, áreas de oligohemia y opacidades en forma de cuña.
¿Qué signos radiológicos se observan en la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC)?
Hiperinsuflación, aplanamiento del diafragma, y aumento de espacios aéreos.
¿Cuáles son las características radiológicas del carcinoma broncogénico?
Masa pulmonar con bordes irregulares, agrandamiento de los ganglios linfáticos hiliares o mediastínicos, y posible invasión a estructuras adyacentes
¿Qué ventajas tiene la TC sobre la radiografía simple en la evaluación del tórax?
Mejor visualización de detalles anatómicos, evaluación precisa de masas, líquidos y estructuras vasculares.
¿Qué significa una ventana mediastinal en TC?
Es un ajuste en la imagen que resalta las estructuras del mediastino, como el corazón y los grandes vasos.
¿Qué signos radiológicos sugieren una neumonía en una radiografía de tórax?
Opacidades con consolidación alveolar, pérdida de volumen en los lóbulos afectados, y a veces broncograma aéreo.
¿Qué características radiológicas indican una bronquiectasia?
Dilatación de los bronquios, engrosamiento de las paredes bronquiales y presencia de moco en las vías aéreas dilatadas.
¿Cuáles son los tipos de patrones pulmonares?
Consolidación/alveolar, intersticial/reticular, nodular, quiste, atelectasia, cavitación, bronquiectasias, y hiperclaridad.
¿Qué caracteriza al patrón de consolidación/alveolar?
Aumento de la atenuación pulmonar con opacidad irregular y broncograma aéreo. Se asocia comúnmente con neumonía.
¿Qué es el patrón intersticial/reticular?
Opacidades lineales en red o “telaraña”, que se observan en los extremos del pulmón, comúnmente por enfermedades como fibrosis o edema pulmonar.
¿Qué diferencia hay entre un nódulo y una masa pulmonar?
Un nódulo es menor de 3 cm, mientras que una masa es mayor de 3 cm. Un nódulo solitario puede indicar cáncer, tuberculosis o neumonía.
¿Qué es la atelectasia?
Es el colapso del tejido pulmonar con pérdida de volumen, frecuentemente causado por obstrucción o compresión.
¿Qué es un quiste pulmonar?
Es una lesión redondeada con paredes delgadas, bien definida, que puede contener aire o líquido. Si se rompe, puede causar neumotórax.
¿Qué son las bronquiectasias?
Dilatación anormal e irreversible de los bronquios, secundaria a infecciones crónicas. Condicionan tos productiva e infecciones recurrentes.
¿Qué caracteriza a la cavitación pulmonar?
Lesión ovoide con pérdida de parénquima, limitada por una pared gruesa e irregular. Puede ser un absceso o carcinoma pulmonar.
¿Qué es la hiperclaridad pulmonar?
Disminución de la densidad pulmonar, lo que genera mayor radiolucidez. Puede deberse a hiperinsuflación, enfisema o neumotórax.
¿Qué caracteriza a la neumonía bacteriana?
Consolidación pulmonar por exudado inflamatorio, comúnmente causada por bacterias como S. pneumoniae y H. influenzae.
¿Cuáles son los patrones radiográficos de la tuberculosis?
Nódulos solitarios, cavitaciones, y en la forma miliar, múltiples nódulos pequeños diseminados.
¿Cuáles son los hallazgos típicos en la imagen del COVID-19?
Consolidaciones periféricas en “vidrio esmerilado” y patrón reticular, que evolucionan en las etapas avanzadas a “pavimento loco”.
¿Qué es la tromboembolia pulmonar?
Oclusión de arterias pulmonares por trombos, frecuentemente originados de la trombosis venosa profunda. Causa disnea y dolor torácico.
¿Qué signos radiológicos se observan en la tromboembolia pulmonar?
Joroba de Hampton (opacificación en domo) y signo de Westermark (hiperlucencia periférica por oligoemia).
¿Qué características presenta el EPOC en una radiografía de tórax?
Aplanamiento del diafragma, disminución de las marcas broncovasculares periféricas y pulmón hiperinsuflado.
¿Qué hallazgos de imagen se observan en el asma?
Generalmente las radiografías son normales, pero pueden mostrar hiperclaridad e hiperinsuflación durante las exacerbaciones.
¿Qué es el carcinoma broncogénico?
Tumor maligno del pulmón, comúnmente adenocarcinoma. Se manifiesta como un nódulo o masa pulmonar, a menudo espiculado.
¿Qué signos radiológicos sugieren insuficiencia cardíaca?
Cardiomegalia, líneas B de Kerley, derrame pleural y edema alveolar (consolidaciones).
¿Qué características presenta el derrame pleural en una radiografía?
Borramiento de los ángulos costofrénicos y desplazamiento de estructuras en derrames masivos.
¿Qué signos radiológicos presenta el neumotórax?
Hiperclaridad con pérdida de la trama vascular y colapso del pulmón afectado.
¿Qué se observa en una fractura costal en radiografías?
Desplazamiento de las costillas, visible mejor en proyecciones oblicuas o con reconstrucción 3D en tomografía.