Torax Flashcards
medio de contraste natural para la observación de los organos intratorácicos
aire intrapulmonar
Exploración habitual
dos radiografías con el paciente de pie, una proyección posteroanterior (también denominada Tele de tórax) y una lateral que generalmente es izquierda .
Proyección posteroanterior
Tele de tórax
técnica adecuada para obtener una radiografía PA de tórax
paciente de pie, recto, en máxima inspiración con clavículas centradas a apófisis espinosas dorsales. Las escápulas deben estar fuera del campo pulmonar, para esto se coloca el dorso de la mano en crestas iliacas con los hombros flexionados anteriormente
El rayo entra por la espalda entre en un punto imaginario entre ambas escápulas a una distancia de 1.8 metros desde el foco (es decir la fuente emisora de rayos X) a la película o chasis, fuente receptora de los Rayos X
permite la valoración de la totalidad de la columna vertebral sin perder detalle de estructuras mediastinales
Radiografía posteroanterior de tórax con la técnica digital
La silueta cardiaca se encuentra magnificada dando así una falsa impresión de cardiomegalia, debido a que el corazón se encuentra más distante del receptor de rayos X
Usada para valorar estructuras óseas o en pacientes graves en donde la bipedestación no es posible.
radiografía anteroposterior
Características de la Rx simple de tórax
exposición baja de radiación y un tiempo de realización mínimo
Se realizan con el paciente en máxima inspiración.
kilovoltaje moderadamente alto (120-140 kvp)
En 1895 se empezó a utilizar
permite la valoración de la totalidad de la columna vertebral sin perder detalle de estructuras mediastinales
RADIOGRAFIA SIMPLE DE TORAX
Silueta cardiaca en Rx AP y Rx PA
Rx AP: silueta cardiaca magnificada —> una falsa impresión de cardiomegalia, debido a que el corazón se encuentra más distante del receptor de rayos X,
Rx PA: magnification minima —> el corazón se encuentra cercano a la placa o chasis
Silueta cardiaca en Rx lateral
se toma izquierda debido a que el corazón se encuentra más cercano a la pared izquierda y minimiza la magnificación.
Valora estructuras óseas o en pacientes graves en donde la bipedestación no es posible.
radiografía anteroposterior
Ventajas de la Rx PA en bipedestación
- existe menos amplificación y la imagen mediastinal es más nítida
- el paciente erecto inspira más profundamente, con lo que se muestra más pulmón
- el aire y el líquido en la pleura son más fáciles de identificar.
importante en la detección y localización de lesiones mediastínicas y pulmonares.
radiografía lateral
proyección en decúbito lateral
proyección frontal tomada con rayo horizontal, con el paciente acostado sobre un lado
Propósito: mostrar movimiento del líquido en el espacio pleural.
radiografías oblicuas
confirmar la presencia de un nódulo o separar los vasos normales superpuestos o lesiones óseas que pudieran simular un nódulo.
Sensible en calcificaciones pleurales
ODA
Grado de oblicuidad
exploración lordótica (apicograma)
valoración de los ápices pulmonares —> se angula el haz de rayos X 15o en dirección craneal, o dejando el rayo horizontal y angulando el paciente hacia atrás,
Telerradiografía de tórax en P. A. (Colocación de líneas horizontales)
De arriba hacia abajo
- primera: a la altura de la inserción de la primera costilla con el mango del esternón
- segunda: sobre el hilio pulmonar
- tercera: en la porción más baja del propio hilio pulmonar.
Telerradiografía de tórax en P. A. (Colocación de líneas verticales )
deben ser estrictamente medioclaviculares.
Pasos a seguir para valorar una radiografía de tórax:
1.- El estudio corresponde al paciente?.
2.- Está bien tomado el estudio?.
3.- Anatomía radiológica. ( Huesos, partes blandas, bordes mediastinales, vía aérea central, pulmones, pleura, diafragma)
4.- Dispositivos (vitales, catéteres, sondas).
5.- Neumotórax y derrame pleural.
6.- Valorar estructuras vasculares. (Vasculatura a nivel pulmonar, Volumen vascular, edema pulmonar)
7.- Evaluación del parénquima pulmonar.(Ocupación alveolar, pérdida del volumen, afección intersticial).
8.- Otras anormalidades.
Estructuras en Rx PA de tórax normal
Escápula, tráquea, arteria pulmonar, aorta, aurícula derecha, ventrículo izquierdo, vena Cava superior, ángulo cardiofrénico, ángulo costodiafragmático, diafragma, estómago, ventana aortopulmonar
Qué diafragma es el más alto?
El diafragma derecho es más alto que el izquierdo
Índice cardiotorácico en personas mayores de cinco años
Menor o igual a 0.5
Índice cardiotorácico en niños de dos a cinco años
0.39 a 0.60
Índice cardiotorácico en niños de un año
0.49 a 0.64
En el índice cardiotorácico, en donde colocamos A
Desde la línea recta vertical del centro del tórax hasta el contorno externo del corazón derecho
En el índice cardiotorácico, en donde colocamos B?
 Desde la línea recta vertical al centro del tórax hasta el contorno externo del corazón izquierdo
En el índice cardiotorácico en donde colocamos C?
HDesde el contorno interno de la caja costal derecha a la izquierda, pasando por el borde superior del hemidiafragma derecho
Hilio pulmonar
área de la superficie mediastínica del pulmón por donde entran y salen arterias, venas, bronquios principales y vasos linfáticos
hilio radiológico
“la sombra compleja producida por las estructuras broncovasculares y el tejido areolar de la región medial del pulmón”
El hilio izquierdo es entre 0.5 y 3 cm más alto que el derecho en el 90% de los pacientes