TÒRAX Flashcards
Respiracion superior
Propia de la mujer, se efectua en la parte alta del torax
Respiracion costal
Prominente en adolescentes, Se efectua en la parrilla de las costillas expandiendose transversalmente
Respiracion abdominal
frecuente en niños y adultos, expancion del diagragma y el abdomen se abomba
Tipos de asimetrias
Dilatacion de la mitad del otrax
Retraccion de la mitad del torax
que buscamos en las modificaciones de los movimientos respiratorios
tipo, numero, ritmo y regularidad y amplitud con simetria
Amplexion
Estudio de los diametros anteroposteriores
Amplexacion
Estudia los movimientos en sentido transversal
Tipos de vibraciones
Broquicas, pleurales y vocales
Principales sintomas del aparato respiratorio
Disnea, dolor toracico, cianosis, tos, expectoracion y hemoptisis
Dificultad para respirar se traduce como la falta de aire
Disnea
Tres causas por las que se produce la disnea
Falla en el centro respiratorio, falla en la bomba respiratoria y el intercambio gaseoso adecuado
Sofocacion o ahogo
edema pulmonar
Falta de aire
enfermedaades respiratorias y cardiacas restrictivas
Sensacion de asfixia
urgencia por respirar en casos de hipoxemia
esfuerzo para respirar
obstruccion de la via area
insuficiente penetracion de aire
brococonstriccion
fatiga de respiracion
inadecuado aporte de oxigeno a los musculos respiradores
Dolor toracico visceral
estimulacion nociceptiva de las estructuras vasculares o visceras intratoracicas da origen a la paercepcion del dolor.
Se caracteriza por ser difuso y suele producir aumento en el tono muscular y cambios en la frecuencia cardiaca, respiratoria y tension arterial
Dolor toracico visceral
Dolor somatico superficial y profundo
originado en la piel y en las estructuras musculoesqueleticas, tipo quemante y suele exacervarse con los movimientos
Causas cardiovascules del dolor toracico
Cardiopatia isquemica, pericarditis, sindrome de mondor (tromboflebitis), diseccion aortica y aneurima aortico
Causas pulmonares del dolor toracico
tromboembolia pulmonar, neumotorax, pleuritis, traqueobronquitis y tumores
Causas gastrointestinales del dolor toracico
reflujo, espasmo, rupptura esofagica, ulcera peptica, pancreatitis aguda y enfermedades de las vias biliares
Causas musculoesqueleticas del dolor toracico, si se presenta en tos, estornudo o defecacion
discopatia cervical, costocondritis, neuralgia intercostal, sx del escaleno anterior, tumores de las paredes toracica
Se presenta en la infeccion por bordetella pertusis
tos ferina o quintosa
exitacion del neumogastrico en tumores de mediastino
tos coqueluchoide
es seca e intensa y se presenta con accesos nocturnos y en casos de laringitis
tos ronca o perruna
se presenta en dos tonos por lesion en una cuerda vocal por tumor mediastinico o lesion de un nervio recurrente
tos bitonal
es la que se provoca vomito y es mas frecuente en niños
tos emetizante
Expectoracion asalmonada
edema pulmonar agudo
Exp. espumosa
insuficiencia cardiaca
Exp. mucosa
inflamacion de las vias aereas
Exp. mucupurulento
infeccion en vias aereas
Exp. perlado
tos alergica
Exp. numular
tuberculosis y bronquiectasis
Exp. herrumbroso
neumonia
Exp. achocolatado
absceso amibiano
Exp. mermelada de grosella
klepsiella pneumoniae
RPM ADULTO
16-20
RPM RECIEN NACIDO
44
RPM NIÑOS
26
Obstaculos para una buena percusion de torax
Paniculo adiposos, masa muscular y formaciones esqueleticas
Bomba respiratoria
Las vias aereas, pared toracica, musculos respiratorios y nervios perifericos
Formas subitas, bruscas o paroxisticas agudas en las que surge la disnea
Sx coronario agudo, endocarditis baceriana, insuficiencia cardiaca aguda, asma cardiaco, edema pulmonar agudo, tromboembolia pulmonar y neumotorax
Formas progresivas de instalacion en las que aparece la disnea
insuficiencia cardiaca cronica, EPOC, enf. del intersticio pulmonar y asma bronquial
Causas psicogenas del dolor toracico
trastornos de ansiedad y angustia, hiperventilacion y depresiion
Coloracion azulada de la piel y de las mucosas cuando la hemoglobina reduce los 5g/dL en sangre capilar
Cianosis
Localizacion de la cianosis
General o localizada
Mecanismo de produccion
central, periferica o mixta
cianosis de causa pulmonar
Disminucion de oxigeno inspirado, hipoventilacion pulmonar, alteraaciones en la relacion ventilacion/perfusion y enfermedades intersticiales
Cianosis de causa cardiaca
Cardiopatia de shut de derecha izauierda tetralogia de fallot, CIA, CIV Y PCA
Hb higashitochigi
hemoglobina con baja afinidad al oxigeno
Cianosis de causa periferica
insuficiencia cardiaca derecha, shock, vasoconstricicion al frio, arteriopatia obstructiva y oclusion venosa
Contraccion espasmodica y repentina de los musculos espiratorios que tienden a liberar al arbol respiratorio de secrecionea de cuerpo extraños
Tos
Estimulos que generan el reflejo tusigeno
Inflamatorios, mecánicos, tumores, quimicos o termicos como el frio o el calor
menos de 3 semanas de evolucion y se da por la infeccion del tracto superior respiratorio
Tos aguda
De 3 semanas a 8 y se da despues de la infeccion
Tos subaguda
Mas de 8 semanas y se da por tabaquismo, asma bronquial, reglujo gastrico entre otras
Tos cronica
Expulsion mediante la tos o el carraspeo de las flemas u otras secreciones fromadas en las vias respiratorias se considea el tipo de volumne el color y olor
Expectoracion
Expectoracion de sangre del tracto respiratorio
Hemoptisis
Causas inflamatorias de hemoptisis
bronquitis, bornquiectasis, tuberculosis, absceso pulmonar, neumonia bacteriana, micetorna por aspergillus