Torax Flashcards
Mujer de 27 años quien refiere la presencia de “pequeños abultamientos” no
dolorosos en región retroauricular, cuello y axilas asociados a fiebre, fatiga,
cefalea y odinofagia (dolor de garganta); comenta síntomas similares en
sus compañeros de trabajo desde hace 5 semanas compatibles con
mononucleosis infecciosa por virus Epstein Barr. Un órgano linfoide que
puede verse afectado secundariamente para complementar la efectiva
respuesta inmunitaria inicial, pero encargado de filtrar antígenos
sanguíneos, es:
a) Timo.
b) Apéndice cecal.
c) Bazo.
d) Médula ósea.
Bazo.
Un paciente presenta una lesión en el cordón lateral derecho de la medula
espinal. De acuerdo con el trayecto anatómico de la vía espinotalámica
lateral, este paciente debe haber perdido la sensibilidad para:
a) Propiocepción y presión del lado izquierdo del cuerpo
b) Dolor y temperatura del lado derecho del cuerpo
c) Dolor y temperatura del lado izquierdo del cuerpo
d) Propiocepción y presión del lado derecho del cuerpo
Dolor y temperatura del lado izquierdo del cuerpo
¿Cuál de las siguientes estructuras de la vía aérea presenta cartílago en la pared? a) Conducto Alveolar b) Bronquiolo Respiratorio c) Bronquiolo Terminal d) Bronquio Intrapulmonar
Bronquio Intrapulmonar
El mediastino es el compartimento central de la cavidad torácica, de
acuerdo al contenido de sus divisiones es correcto afirmar:
a) Las raíces de los grandes vasos están el mediastino superior
b) La vena ácigos desciende desde el mediastino anterior hacia el mediastino
posterior
c) Las venas braquiocefálicas y VCS hacen parte del mediastino anterior
d) El conducto torácico asciende desde el mediastino posterior hacia el mediastino
superior
El conducto torácico asciende desde el mediastino posterior hacia el mediastino
superior
Los cuerpos extraños se alojan con mayor frecuencia en el siguiente sitio
dadas sus características anatómicas:
a) El bronquio principal izquierdo porque es más largo, más angosto y más vertical.
b) En el bronquio lobar superior derecho porque es el más vertical de las ramas
lobares
c) El bronquio principal derecho porque es más corto, más ancho y más vertical.
d) En el bronquio lobar superior izquierdo porque su dirección es horizontal
El bronquio principal derecho porque es más corto, más ancho y más vertical
Paciente de 60 años de edad, quien sufre de Insuficiencia cardiaca
congestiva, presenta desde hace varios días dificultad leve para respirar,
consulta a urgencias, donde se toman Rx. de tórax que muestran:
a) Empiema derecho
b) Hemotórax derecho
c) Atelectasia apical derecha
d) Derrame pleural Izquierdo
e) Neumotórax izquierdo
Derrame pleural Izquierdo
Un paciente presenta una lesión lateral derecha del bulbo raquídeo
lesionando el tracto espinal del trigémino. Este paciente deberá perder la
sensibilidad en la mitad:
a) Derecha del cuerpo
b) Derecha de la cara
c) Izquierda de la cara
d) Izquierda del cuerpo
Derecha de la cara
Mujer de 27 años quien refiere la presencia de “pequeños abultamientos” no
dolorosos en región retroauricular, cuello y axilas asociados a fiebre, fatiga,
cefalea y odinofagia (dolor de garganta); comenta síntomas similares en
sus compañeros de trabajo desde hace 5 semanas compatibles con
mononucleosis infecciosa por virus Epstein Barr. El órgano linfoide
secundario principalmente relacionado posee células estromales que
actúan como presentadoras de antígenos, y reciben el nombre de:
a) Epiteliorreticulares.
b) Dendríticas foliculares.
c) Endoteliales vasculares.
d) Reticulares fibroblásticas.
Dendríticas foliculares.
La irrigación de la mama NO está dada por:
a) Arteria torácica superior
b) Arteria subclavia
c) Arteria acromiotorácica
d) Arteria mamaria externa
e) Arteria toracodorsal
Arteria toracodorsal
- El origen del melanocito es:
a) Ectodermo superficial
b) Notocorda
c) SNC
d) Cresta neural
Cresta neural
Una de las siguientes células corresponde a la célula migratoria que se
localiza en el epitelio epidérmico y se puede desplazar:
a) Queratinocito
b) Célula de Merkel
c) Melanocito
d) Célula de Langerhans
Célula de Langerhans
12.Sobre la formación del tabique interventricular es correcto lo siguiente:
a) En caso de una anomalía en el desarrollo de su porción muscular se presenta una
cardiopatía congénita que se denomina “transposición de los grandes vasos”
b) La mayor parte de su porción muscular se forma a partir de cojinetes endocárdicos
c) La unión del tabique conal y el aortopulmonar forma su porción membranosa
d) El tabique conal se desarrolla en forma de espiral
La unión del tabique conal y el aortopulmonar forma su porción membranosa
13.¿Cuál es la célula de la pared alveolar que forma parte de la barrera hemato-aérea?: a) Neumocito I b) Neumocito II c) Clara d) Macrófago Alveolar
Neumocito I
14.Mujer de 27 años quien refiere la presencia de “pequeños abultamientos” no
dolorosos en región retroauricular, cuello y axilas asociados a fiebre, fatiga,
cefalea y odinofagia (dolor de garganta); comenta síntomas similares en
sus compañeros de trabajo desde hace 5 semanas compatibles con
mononucleosis infecciosa por virus Epstein Barr. Para la resolución de este
cuadro infeccioso se requiere la activación y quimiotaxis de células
inmunocompetentes citotóxicas, con un marcador glicoprotéico específico
de superficie del tipo CD8+, denominadas:
a) Linfocitos NK.
b) Linfocitos T.
c) Neutrófilos.
d) Linfocitos B.
Linfocitos T.
- ¿Cuál de las siguientes venas NO ES un componente del seno venoso?
a) Vena cava inferior
b) Vena cardinal común izquierda
c) Vena umbilical izquierda
d) Vena onfalomesentérica derecha
Vena cava inferior
Las membranas pleuropericárdicas evolucionan y terminan formando:
a) El ligamento triangular (pulmonar)
b) El pericardio fibroso
c) La hoja parietal del pericardio seroso
d) La pleura parietal
e) El tendón central del diafragma
El pericardio fibroso
¿Cuál de las siguientes células del tabique o pared alveolar es la
encargada de la producción del Surfactante?
a) Mastocito
b) Neumocito tipo II
c) Célula K
d) Neumocito tipo I
Neumocito tipo II
- Con respecto a los anexos de la piel se puede afirmar:
a) El telegen es una cubierta cuticular del lanugo
b) En la unidad de crecimiento epidérmico participan las células de Langerhans
c) Las catepsinas son importantes en el proceso de formación de los tonofilamentos
d) La filagrina contribuye a la formación de la queratina.
La filagrina contribuye a la formación de la queratina.
- La sangre del seno coronario drena en:
a) Ventrículo derecho
b) Atrio (aurícula) derecho
c) Ventrículo izquierdo
d) Atrio (aurícula) izquierdo
Atrio (aurícula) derecho
20.Sobre el sistema de conducción del corazón es cierto:
a) El nodo atrioventricular está ubicado en el techo del atrio (aurícula) izquierdo
b) La trabécula septomarginal (banda moderadora) conduce la rama derecha del
fascículo atrioventricular o haz de His
c) El nodo sinusal o sinoatrial está situado a nivel anterolateral en la unión de la vena
cava inferior en el atrio (aurícula) derecho
d) El fascículo AV, el único puente de conducción entre los miocardios atrial y
ventricular, pasa a través del esqueleto fibroso del corazón por el el trígono fibroso
izquierdo
La trabécula septomarginal (banda moderadora) conduce la rama derecha del
fascículo atrioventricular o haz de His
21.Sobre el desarrollo del tabique interaurícular es INCORRECTO LO
SIGUIENTE:
a) La cresta falciforme evoluciona para formar el septum primum
b) El ostium primum se ubica en el septum primun
c) La válvula del agujero oval permite el paso de la sangre de la aurícula derecha a la
aurícula izquierda
d) El ostium secundum se ubica en el septum secundum
El ostium secundum se ubica en el septum secundum
22.Un paciente presenta una lesión en el cordón posterior izquierdo de la
médula espinal. De acuerdo con la ubicación de esta lesión, este paciente
debe haber perdió la sensibilidad para:
a) Dolor y temperatura del lado derecho del cuerpo
b) Propiocepción y presión del lado izquierdo del cuerpo
c) Dolor y temperatura del lado izquierdo del cuerpo
d) Propiocepción y presión del lado derecho del cuerpo
Propiocepción y presión del lado izquierdo del cuerpo
23.Mujer de 27 años quien refiere la presencia de “pequeños abultamientos” no
dolorosos en región retroauricular, cuello y axilas asociados a fiebre, fatiga,
cefalea y odinofagia (dolor de garganta); comenta síntomas similares en
sus compañeros de trabajo desde hace 5 semanas compatibles con
mononucleosis infecciosa por virus Epstein Barr. Ante la presencia de este
antígeno de carácter viral el órgano linfoide secundario que suele generar
una respuesta inmunológica más efectiva recibe el nombre de:
a) Timo.
b) Amígdala palatina.
c) Ganglio linfático.
d) Bazo.
Ganglio linfático.
24.Un paciente que presenta un cuadro clínico que sugiere una angina de
pecho, para lo cual se realiza una angiografía en la que se observa
obstrucción del sitio donde nace la arteria interventricular posterior,
seguramente tiene comprometida la:
a) Circunfleja
b) Vena cardiaca media
c) .A. Coronaria derecha
d) Vena cardiaca mayor
e) .A. Coronaria izquierda
.A. Coronaria izquierda