Torax Flashcards
Mujer de 27 años quien refiere la presencia de “pequeños abultamientos” no
dolorosos en región retroauricular, cuello y axilas asociados a fiebre, fatiga,
cefalea y odinofagia (dolor de garganta); comenta síntomas similares en
sus compañeros de trabajo desde hace 5 semanas compatibles con
mononucleosis infecciosa por virus Epstein Barr. Un órgano linfoide que
puede verse afectado secundariamente para complementar la efectiva
respuesta inmunitaria inicial, pero encargado de filtrar antígenos
sanguíneos, es:
a) Timo.
b) Apéndice cecal.
c) Bazo.
d) Médula ósea.
Bazo.
Un paciente presenta una lesión en el cordón lateral derecho de la medula
espinal. De acuerdo con el trayecto anatómico de la vía espinotalámica
lateral, este paciente debe haber perdido la sensibilidad para:
a) Propiocepción y presión del lado izquierdo del cuerpo
b) Dolor y temperatura del lado derecho del cuerpo
c) Dolor y temperatura del lado izquierdo del cuerpo
d) Propiocepción y presión del lado derecho del cuerpo
Dolor y temperatura del lado izquierdo del cuerpo
¿Cuál de las siguientes estructuras de la vía aérea presenta cartílago en la pared? a) Conducto Alveolar b) Bronquiolo Respiratorio c) Bronquiolo Terminal d) Bronquio Intrapulmonar
Bronquio Intrapulmonar
El mediastino es el compartimento central de la cavidad torácica, de
acuerdo al contenido de sus divisiones es correcto afirmar:
a) Las raíces de los grandes vasos están el mediastino superior
b) La vena ácigos desciende desde el mediastino anterior hacia el mediastino
posterior
c) Las venas braquiocefálicas y VCS hacen parte del mediastino anterior
d) El conducto torácico asciende desde el mediastino posterior hacia el mediastino
superior
El conducto torácico asciende desde el mediastino posterior hacia el mediastino
superior
Los cuerpos extraños se alojan con mayor frecuencia en el siguiente sitio
dadas sus características anatómicas:
a) El bronquio principal izquierdo porque es más largo, más angosto y más vertical.
b) En el bronquio lobar superior derecho porque es el más vertical de las ramas
lobares
c) El bronquio principal derecho porque es más corto, más ancho y más vertical.
d) En el bronquio lobar superior izquierdo porque su dirección es horizontal
El bronquio principal derecho porque es más corto, más ancho y más vertical
Paciente de 60 años de edad, quien sufre de Insuficiencia cardiaca
congestiva, presenta desde hace varios días dificultad leve para respirar,
consulta a urgencias, donde se toman Rx. de tórax que muestran:
a) Empiema derecho
b) Hemotórax derecho
c) Atelectasia apical derecha
d) Derrame pleural Izquierdo
e) Neumotórax izquierdo
Derrame pleural Izquierdo
Un paciente presenta una lesión lateral derecha del bulbo raquídeo
lesionando el tracto espinal del trigémino. Este paciente deberá perder la
sensibilidad en la mitad:
a) Derecha del cuerpo
b) Derecha de la cara
c) Izquierda de la cara
d) Izquierda del cuerpo
Derecha de la cara
Mujer de 27 años quien refiere la presencia de “pequeños abultamientos” no
dolorosos en región retroauricular, cuello y axilas asociados a fiebre, fatiga,
cefalea y odinofagia (dolor de garganta); comenta síntomas similares en
sus compañeros de trabajo desde hace 5 semanas compatibles con
mononucleosis infecciosa por virus Epstein Barr. El órgano linfoide
secundario principalmente relacionado posee células estromales que
actúan como presentadoras de antígenos, y reciben el nombre de:
a) Epiteliorreticulares.
b) Dendríticas foliculares.
c) Endoteliales vasculares.
d) Reticulares fibroblásticas.
Dendríticas foliculares.
La irrigación de la mama NO está dada por:
a) Arteria torácica superior
b) Arteria subclavia
c) Arteria acromiotorácica
d) Arteria mamaria externa
e) Arteria toracodorsal
Arteria toracodorsal
- El origen del melanocito es:
a) Ectodermo superficial
b) Notocorda
c) SNC
d) Cresta neural
Cresta neural
Una de las siguientes células corresponde a la célula migratoria que se
localiza en el epitelio epidérmico y se puede desplazar:
a) Queratinocito
b) Célula de Merkel
c) Melanocito
d) Célula de Langerhans
Célula de Langerhans
12.Sobre la formación del tabique interventricular es correcto lo siguiente:
a) En caso de una anomalía en el desarrollo de su porción muscular se presenta una
cardiopatía congénita que se denomina “transposición de los grandes vasos”
b) La mayor parte de su porción muscular se forma a partir de cojinetes endocárdicos
c) La unión del tabique conal y el aortopulmonar forma su porción membranosa
d) El tabique conal se desarrolla en forma de espiral
La unión del tabique conal y el aortopulmonar forma su porción membranosa
13.¿Cuál es la célula de la pared alveolar que forma parte de la barrera hemato-aérea?: a) Neumocito I b) Neumocito II c) Clara d) Macrófago Alveolar
Neumocito I
14.Mujer de 27 años quien refiere la presencia de “pequeños abultamientos” no
dolorosos en región retroauricular, cuello y axilas asociados a fiebre, fatiga,
cefalea y odinofagia (dolor de garganta); comenta síntomas similares en
sus compañeros de trabajo desde hace 5 semanas compatibles con
mononucleosis infecciosa por virus Epstein Barr. Para la resolución de este
cuadro infeccioso se requiere la activación y quimiotaxis de células
inmunocompetentes citotóxicas, con un marcador glicoprotéico específico
de superficie del tipo CD8+, denominadas:
a) Linfocitos NK.
b) Linfocitos T.
c) Neutrófilos.
d) Linfocitos B.
Linfocitos T.
- ¿Cuál de las siguientes venas NO ES un componente del seno venoso?
a) Vena cava inferior
b) Vena cardinal común izquierda
c) Vena umbilical izquierda
d) Vena onfalomesentérica derecha
Vena cava inferior
Las membranas pleuropericárdicas evolucionan y terminan formando:
a) El ligamento triangular (pulmonar)
b) El pericardio fibroso
c) La hoja parietal del pericardio seroso
d) La pleura parietal
e) El tendón central del diafragma
El pericardio fibroso
¿Cuál de las siguientes células del tabique o pared alveolar es la
encargada de la producción del Surfactante?
a) Mastocito
b) Neumocito tipo II
c) Célula K
d) Neumocito tipo I
Neumocito tipo II
- Con respecto a los anexos de la piel se puede afirmar:
a) El telegen es una cubierta cuticular del lanugo
b) En la unidad de crecimiento epidérmico participan las células de Langerhans
c) Las catepsinas son importantes en el proceso de formación de los tonofilamentos
d) La filagrina contribuye a la formación de la queratina.
La filagrina contribuye a la formación de la queratina.
- La sangre del seno coronario drena en:
a) Ventrículo derecho
b) Atrio (aurícula) derecho
c) Ventrículo izquierdo
d) Atrio (aurícula) izquierdo
Atrio (aurícula) derecho
20.Sobre el sistema de conducción del corazón es cierto:
a) El nodo atrioventricular está ubicado en el techo del atrio (aurícula) izquierdo
b) La trabécula septomarginal (banda moderadora) conduce la rama derecha del
fascículo atrioventricular o haz de His
c) El nodo sinusal o sinoatrial está situado a nivel anterolateral en la unión de la vena
cava inferior en el atrio (aurícula) derecho
d) El fascículo AV, el único puente de conducción entre los miocardios atrial y
ventricular, pasa a través del esqueleto fibroso del corazón por el el trígono fibroso
izquierdo
La trabécula septomarginal (banda moderadora) conduce la rama derecha del
fascículo atrioventricular o haz de His
21.Sobre el desarrollo del tabique interaurícular es INCORRECTO LO
SIGUIENTE:
a) La cresta falciforme evoluciona para formar el septum primum
b) El ostium primum se ubica en el septum primun
c) La válvula del agujero oval permite el paso de la sangre de la aurícula derecha a la
aurícula izquierda
d) El ostium secundum se ubica en el septum secundum
El ostium secundum se ubica en el septum secundum
22.Un paciente presenta una lesión en el cordón posterior izquierdo de la
médula espinal. De acuerdo con la ubicación de esta lesión, este paciente
debe haber perdió la sensibilidad para:
a) Dolor y temperatura del lado derecho del cuerpo
b) Propiocepción y presión del lado izquierdo del cuerpo
c) Dolor y temperatura del lado izquierdo del cuerpo
d) Propiocepción y presión del lado derecho del cuerpo
Propiocepción y presión del lado izquierdo del cuerpo
23.Mujer de 27 años quien refiere la presencia de “pequeños abultamientos” no
dolorosos en región retroauricular, cuello y axilas asociados a fiebre, fatiga,
cefalea y odinofagia (dolor de garganta); comenta síntomas similares en
sus compañeros de trabajo desde hace 5 semanas compatibles con
mononucleosis infecciosa por virus Epstein Barr. Ante la presencia de este
antígeno de carácter viral el órgano linfoide secundario que suele generar
una respuesta inmunológica más efectiva recibe el nombre de:
a) Timo.
b) Amígdala palatina.
c) Ganglio linfático.
d) Bazo.
Ganglio linfático.
24.Un paciente que presenta un cuadro clínico que sugiere una angina de
pecho, para lo cual se realiza una angiografía en la que se observa
obstrucción del sitio donde nace la arteria interventricular posterior,
seguramente tiene comprometida la:
a) Circunfleja
b) Vena cardiaca media
c) .A. Coronaria derecha
d) Vena cardiaca mayor
e) .A. Coronaria izquierda
.A. Coronaria izquierda
25.Un paciente presenta una lesión del nervio coclear izquierdo. Los axones del
nervio coclear pertenecen a neuronas ubicadas en:
a) Colículo inferior
b) Oliva superior
c) Núcleo coclear dorsal
d) Ganglio coclear
Ganglio coclear
26.Acerca del desarrollo del sistema respiratorio NO ES CORRECTO lo
siguiente:
a) Durante la vida intrauterina se presentan unas 17 divisiones dicotómicas del árbol
bronquial
b) Durante los primeros años de la vida extrauterina se presentan divisiones
bronquiales adicionales
c) El periodo alveolar de maduración pulmonar comprende los primeros 8 años de
vida extrauterina
d) Durante el periodo canalicular comienza la producción de surfactante
Durante el periodo canalicular comienza la producción de surfactante
27.Paciente joven sin cuadro previo de dolor torácico, quien presenta de forma
súbita cuadro clínico de dificultad respiratoria, su radiografía de tórax
muestra la siguiente imagen compatible con:
a) Hemotórax basal derecho
b) Neumotórax izquierdo
c) Piotorax derecho
d) Hidrotórax basal izquierdo
e) Neumotórax derecho
Neumotórax izquierdo
28.Un paciente ha sufrido un trauma costal con fractura múltiple que
compromete las costillas 4, 5,6 y en el surco costal solo causó el
desgarramiento de las estructuras venosas, esto repercutiría en la
formación de:
a) La vena hemiácigos
b) La arteria torácica descendente
c) La vena ácigos mayor
d) Vena ácigos menor
e) La vena hemiácigos accesoria
La vena hemiácigos accesoria
29.El nombre de la estructura de la vía aérea que según el orden jerárquico de
ramificaciones se ubica entre un bronquiolo terminal y un conducto alveolar
es:
a) Bronquiolo Respiratorio
b) Bronquiolo Propiamente dicho
c) Saco Alveolar
d) Bronquio Intrapulmonar
Bronquiolo Respiratorio
30.¿Cuál de las siguientes afirmaciones en relación con la raíz (pedículo) del
pulmón derecho es INCORRECTA?
a) La arteria pulmonar derecha está situada detrás del bronquio principal
b) Los vasos y nervios que forman la raíz (pedículo) pulmonar están encerrados por
un manguito de pleura
c) El nervio vago derecho pasa por detrás de la raíz (pedículo) pulmonar
d) El nervio frénico derecho pasa delante de la raíz (pedículo) pulmonar
e) La vena ácigos forma un arco sobre el borde superior de la raíz (pedículo)
pulmonar
La arteria pulmonar derecha está situada detrás del bronquio principal
- Las células de Merkel se caracterizan por:
a) Ser dendritica
b) Presentar gránulos de tricohialina
c) Oxidar DOPA y producir dopaquina
d) Hacer sinapsis con axones amielínicos
Hacer sinapsis con axones amielínicos
32.En la radiografía presentada se nombran adecuadamente las siguientes
estructuras, pero hay una que está mal nombrada, señale cual:
a) E: Aurícula derecha
b) C: Aurícula izquierda
c) A: Arco aórtico
d) D: Cava superior
e) B: Tronco pulmonar
C: Aurícula izquierda
33.Paciente con trauma torácico cerrado que presenta fracturas en la quinta y
sexta costillas derechas a quien se le sospecha de hemotórax por gran
probabilidad de lesión vascular. Las arterias intercostales anteriores de
estos niveles provienen de la arteria:
a) Musculofrénica
b) Torácica interna
c) Intercostal superior
d) Aorta torácica
Torácica interna
34.El corazón tiene forma piramidal, con base posterior y vértice anterolateral.
De acuerdo a las caras es correcto afirmar:
a) Cara pulmonar izquierda, formada principalmente por el atrio (aurícula) izquierdo
b) La base está formada por principalmente por el atrio (aurícula) derecho, con una
contribución menor del izquierdo
c) Cara diafragmática (inferior), constituida principalmente por el atrio (aurícula)
izquierdo y en parte por el atrio derecho;
d) Cara anterior (esternocostal), formada principalmente por el ventrículo derecho.
Cara anterior (esternocostal), formada principalmente por el ventrículo derecho.
35.La lobectomía es un procedimiento quirúrgico para extirpar uno de los
lóbulos de los pulmones. El procedimiento se suele realizar cuando se
identifica un cáncer de pulmón en estadio inicial, lo que permite preservar el
resto de pulmón sano. Si el cáncer compromete el lóbulo medio del pulmón
derecho los segmentos broncopulmonares que se retirarían son:
a) Medial y lateral
b) Anterior y posterior
c) Basal medial y basal lateral
d) Lingular superior y lingular inferior
Medial y lateral
36.Un paciente que presenta un cuadro clínico con dolor en el hombro
izquierdo y la mandíbula, dolor en medio de los omoplatos, fatiga y mareo,
además de palpitaciones, ingresa a urgencias y se sospecha un infarto
cardiaco. En su electrocardiograma se observa un bloqueo del tercio
proximal de la rama izquierda del haz auriculoventricular (de His), con
seguridad tiene compromiso de:
a) El tabique interauricular
b) El miocardio del tabique interventricular
c) El miocardio del ventrículo derecho
d) El miocardio del ventrículo izquierdo
e) El miocardio del vértice del corazón
El miocardio del tabique interventricular
37.Un paciente con una lesión severa en la región pretraqueal (FLECHA ROJA).
Presenta en su radiografía de tórax varias lesiones, una de las cuales
desplaza el esófago y causa laceración de la tráquea comprometiendo el
plexo pulmonar. El compromiso nervioso será:
a) Autónomo parasimpático
b) Autónomo simpático
c) Autónomo simpático y parasimpático
d) No habrá compromiso nervioso
e) Solo somático
Autónomo simpático y parasimpático
38.Un paciente presenta una lesión retroquiasmática izquierda que
compromete completamente el tracto óptico. El defecto visual esperado
para esta lesión es:
a) Hemianopsia homónima derecha
b) Hemianopsia bitemporal
c) Amaurosis izquierda
d) Hemianopsia homónima izquierda
Hemianopsia homónima derecha
39.Mujer de 27 años quien refiere la presencia de “pequeños abultamientos” no
dolorosos en región retroauricular, cuello y axilas asociados a fiebre, fatiga,
cefalea y odinofagia (dolor de garganta); comenta síntomas similares en
sus compañeros de trabajo desde hace 5 semanas compatibles con
mononucleosis infecciosa por virus Epstein Barr. La célula
inmunocompetente citotóxica necesaria para neutralizar al virus se ubica
específicamente en el órgano linfoide secundario en una zona
correspondiente a la:
a) Corteza externa.
b) Cápsula.
c) Médula.
d) Corteza interna.
Corteza interna.
40.Paciente de 45 años de edad, con cuadro de neumonía severa, presenta la
radiografía de tórax que se muestra a continuación. Esta imagen es
compatible con:
a) Atelectasia del segmento basal lateral izquierdo
b) Atelectasia del segmento basal posterior izquierdo
c) Borramiento del seno costo diafragmático izquierdo
d) Neumotórax derecho
e) Atelectasia del lóbulo medio
Atelectasia del lóbulo medio
Que aberturas tiene el torax y describa brevemente
Abertura toracica sup (estrecha, despejada) e inf (grange y cerrada por el diafragma)
Que contiene la pared musculoesqueltica
Vertebras, costillas, esternon y musculos
Que se encuentra en la mitad de las cavidades pleurales
Mediastino
Que se encuentra en el mediastino
Corazon, esofago, traquea, nervios vagos, conducto toracico, nervios frenicos, aorta toracica, vena cava superior y vasos
Que se encuentra posterior, lateral y anterior de la pared toracica
Post: 12 vertebras torácicas y discos intervertebrales / Lat: 12 costillas y 3 capas de músculos planos / Ant: Esternon (art. manubrioesternal o angulo esternal)
Cuales son las 3 articulaciones que tiene la costilla
Cuerpo de su vertebra, vertebra sup, apofisis transversa de su vertebra
Las costillas 1 a la 7 se articulan con
esternon
Las costillas 8 a la 10 se articulan con tiene cartílago
de las costales de arriba
Las costillas 11 a la 12 son
Flotantes (tiene una parte de cartílago costal pequeño para cubrir sus extremos)
Limites (post, medial y ante) de la abertura toracica sup (oseo)
Post: Vertebra T1
Medial: Costilla 1
Ant: Manubrio del esternon
En una radiografía posteroanterior del tórax una de las siguientes estructuras
no ayuda a formar el borde izquierdo de la silueta cardiaca:
a) Aurícula izquierda
b) Ventrículo izquierdo
c) Vena cava superior
d) Arco aórtico
e) Tronco pulmonar
Vena cava superior
El tendón central del diafragma se origina en:
a) El mesenterio del esófago
b) La pared muscular lateral del cuerpo
c) El septum transversum
d) Las membranas pleuroperitoneales
e) Las membranas pleuro pericárdicas
El septum transversum
Un paciente presenta un cuadro clínico que sugiere un infarto cardíaco y en su
angiografía se observa obstrucción del sitio donde nace la arteria interventricular
posterior, esto quiere decir que está comprometida la:
a) Vena cardiaca mayor
b) Arteria Coronaria izquierda
c) Arteria Coronaria derecha
d) Vena cardiaca media
e) Arteria Circunfleja
Arteria Coronaria izquierda
La cresta terminal se encuentra en:
a) Ventrículo derecho
b) Aurícula izquierda
c) Aurícula derecha
d) Ventrículo izquierdo
Aurícula derecha
El segmento broncopulmonar apicoposterior hace parte de:
a) El lóbulo inferior derecho
b) El lóbulo superior derecho
c) El lóbulo inferior izquierdo
d) El lóbulo superior izquierdo
El lóbulo superior izquierdo
El sistema arterial carotídeo se origina en:
a) El segundo arco aórtico
b) El cuarto arco aórtico
c) El tercer arco aórtico
d) El primer arco aórtico
e) El quinto arco aórtico
El tercer arco aórtico
El segmento broncopulmonar apicoposterior hace parte de:
a) El lóbulo inferior izquierdo
b) El lóbulo superior izquierdo
c) El lóbulo superior derecho
d) El lóbulo inferior derecho
El lóbulo superior izquierdo
Paciente femenina de 25 años quien es traída al servicio de urgencias por
traumatismo cerrado sobre el esternón por el volante por accidente automovilístico.
¿Qué parte del corazón se lesionan con mayor probabilidad por el impacto?
a) Ventrículo derecho.
b) Atrio izquierdo
c) Atrio derecho
d) Ventrículo izquierdo.
Ventrículo derecho.
De las siguientes, señale la relación que sea correcta:
a) Trabécula septomarginal (Banda moderadora) - Ventrículo derecho
b) Venas pulmonares izquierdas (aberturas) - Ventrículo izquierdo
c) Seno coronario (abertura) - Aurícula izquierda
d) Fosa oval - Aurícula derecha
Fosa oval - Aurícula derecha
Las pleuras se originan a partir de:
a) Los pliegues pleuro pericárdicos
b) El septum transversum
c) El mesodermo intermedio
d) El mesodermo paraxial
e) Las dos hojas del mesodermo lateral
Las dos hojas del mesodermo lateral
Estructuras que van desde miembros superiores hastas torax
Pasan sobre costilla 1 y parte superior de cavidad pleural cuando salen y entran del mediastino
Que contiene la abertura torácica inferior y cuales son sus limites (post, post-lat, ant-lat y ant)
Hueso, cartilago y ligamento. Post: vertebra T12 Post-lat: costilla 12 y extremo distal de la costilla 11 Ant-lat: Costilla 7 a 10 Ant: Apofisis xifoides
Que atraviesa el diafragma
El esofago y la vena cava inferior
Que pasa posterior al diafragma
Aorta descendente
Limites del mediastino (ant y post)
Ant: Esternon
Post: vertebras toracicas
Como se separa del mediastino superior al inferior
Desde el disco intervertebral entre T4 y T5 hasta el angulo esternal
Que tiene cada mediastino (isup y inf(medio, ant y post))
Inf: Pericardio (ant)
- Medio (pericardio y corazón- post) - Ant (Esternon y pericardio -post) - Post: (Pericardio y vertebras toracicas- post)
Sup:
Que tipo de membraba tiene la pleura y que tipos de pleura hay que recubren las cavidades pleurales
Membrana mesotelial Pleura parietal (recubre paredes) y pleura visceral (Superficie de pulmones)
Que contiene el espacio pleural que se forma entre las dos cavidades pleurales
Poco liquido seroso
Los pulmones crecen a partir del
Mediastino
Que son los recesos en el pulmón y cual es el mas importante
Espacios que deja el pulmón porque no alcanza a llenar la cavidad pleural
Receso costodiafragmatico
La traque esta anterior a
esofago
Que pasa por encima de las costillas
Plexo braquial, arteria y vena subclavia
La pleura se extiende por encima
hasta 2-3 cm encima de las costillas
El diafragma separa
El torax del abdomen
Por donde pasa la vena cava inferior
Atraviesa el tendon central del diafragma
Por donde pasa la aorta desendente
Pasa posterior al diafragma hasta T12
Que contiene la mama
Glandulas secretoras, fascia superficial y piel suprayacente
Que irriga la zona anterior de la caja torácica en la mama
Ramas de la arteria y vena toracica interna
Que irriga la zona anteromedial de cada mama
ramas de 2 a 4 espacio intercostal
los vasos linfáticos acompañan a las arterias perforantes y drenan en
Nódulos paraesternales (superficie profunda de la pared torácica)
Donde drenan los vasos y linfáticos de la zona lateral de la mama
En la región axilar del miembro superior
Que ramas llevan la sensibilidad a la piel de la mama
Rama lateral y anterior de 4 y 6 nervios intercostales
MIRAR SENOS Y CONDUCTOS GALACTOFOROS
La auricula derecha recibe
sangre desoxigenada que retorna el cuerpo
Donde drenan la vena cava inf y sup
En la auricula derecha
Donde drena la vena braquiocefálica izquierda y por donde pasa posteriormente
Pasa posterior al manubrio esternal y drena en la vena cava superior
Las venas hemiacigos y hemiacigos accesoria drenan en
La vena acigos (y esta llega a la vena cava superior)
donde se originan las arterias
De la aorta torácica y las arterias torácicas internas
por donde pasa los vasos intercostales post y ant
lateral rodeando la pared y debajo de las costillas (también pasan al lado los nervios intercostales)
De donde sales los nervios intercostales y que inervan
Salen de los ramos anteriores de los nervios espinales toracicos
Inervan la pared, pleura parietal y piel asociada
Cual es el dermatoma mas alto toracico
T2
que rama recibe la zona anterosuperior del tronco
Rama anterior de C4 por las ramas de los nervios supraclaviculares del plexo cervical
que dermatomas contornean las costillas hacia la pared anterior del abdomen
T7 a T12
Que inerva sobre la apofisis xifoides
En el ombligo
Las tetillas
T6
T10
T4
De donde salen las fibras nerviosas del sistema simpatico
Por los nervios espinales T1 a L2
n. espinal T1- Fibras simpáticas de la cabeza
Que inerva el diafragma y donde nacen
Los nervios frénicos (del plexo cervical) y nacen de los nervios cervicales C3, C4 y C5 (especialmente C4)
Los nervios frenicos dan inervacion motora
Recorrido de los nervios frenicos
Atraviesan cuello, abertura torácica superior y mediastino, pasando anterior a los pedículos pulmonares
Que contiene la region pectoral
La pared torácica y el tórax
Cuales son los compartimentos de la regio pectoral y que contienen
Comp. superficial: Piel, fascia superficial y mamas
Comp. Profundo: Músculos y asociados
Insercion de la mama
Vertical: Costilla 2 y 6
Transversal: Esternón a linea media medioaxilar lateral
Que contiene la mama
Glandulas mamarias (sudoriparas), piel y tej conjuntivo
Cuantos conductos galactoforos hay y donde desembocan
15-20
pezon
Que es la areola
Area de piel pigmentada
Como se forman los ligamentos suspensorios y que hacen
Formados por condensación de tej conjuntivo
Soportan la mama y estan seguido de la dermis
en la mama que predomina en una mujer lactante y no lactante
Lactante: Tej glandular
No lactante: Grasa
Irrigacion arterial (lat y medial) de las mamas
Lat: Ramas de la arteria axilar, torácica sup, toracoabdominal, torácica lat y subescapular
Medial: Ramas de la arteria toracica interna
2 a 4 arteria intercostal
Drenaje venoso de las mamas
Venas axilares, toracica interna y venas intercostales
Inervacion del pezon
4to nervio intercostal
Inervacion de las mamas
ramas cutáneas anterior y lateral de los nervios intercostales 2do a 6to
Donde drenan los vasos linfaticos lateral y superior
Nodulos axilares (75%)
Donde drenan los nodulos axilares
Troncos subclavios
Cuales son los nódulos del drenaje linfático en las mamas
Nodulos axilares, paraesternales y intercostales
Donde drenan los nodulos paraesternales
troncos broncomediastinicos
Donde drenan los nodulos intercostales
En el conducto torácico (parte inf) y troncos broncomediastinicos (parte sup)
que forma la mama de los hombres
Pequeños cordones celulares pero no van hasta la areola
Origen, insercion, inervacion y funcion del pectoral mayor
O: Clavicula y esternon
I: Humero
I: Nervio pectoral medial y lateral
F: Mov del humero al hombro
Origen, insercion, inervacion y funcion del subclavio
O: costilla 1
I: Clavicula
I: Nervio subclavio
F: Traccionar hombro
Origen, insercion, inervacion y funcion pectoral menor
O: Costillas de la 3 a la 5
I: Apofisis coracoides de la escapula
I: Nervios pectorales mediales
F: Deprime hombro
ESTUDIAR PARTES DE LA VERTEBRA TORACICA
características atípicas de las vertebras torácicas
Vertebra 10 no tiene carilla articular inferior
Vertebra 11 y 12 no tienen caras articulares en la apófisis transversa
Que son las 7 primeras costillas y las 5 restantes
7 verdaderas
5 falsas
Como es el cartilago de las cotillas de la 8 a la 10
Tiene su cartílago con los cartílagos de las costillas de arriba
Que nombre tienen las costillas de la 11 a la 12
Costillas flotantes
NOMBRAR LAS PARTES DE UNA COSTILLA TIPICA
PARTES DE LA COSTILLA 1
QUE DIFERENCIA A LA COSTILLA 10, 11 Y 12
10: solo una cara para articular
11 y 12: No tienen tubérculo ni cuello, extremo anterior en punta
PARTES DEL ESTERNON
Clasificación de las articulaciones
Mirar donde esta la articulacion intercondrales (sinovial)
Costotransversas y costovertebrales: Sinoviales planas (artrodias)
Costocondrales: cartilaginosas tipo sincondrosis
Condroesternales
- Para primer cartilago: Sincondrosis
- Para segundo a septimo cartilago: Sinoviales planas (artrodias)
Esternales: Cartilaginosas tipo sinfisis
Que son los espacios intercostales y que se ubica dentro de ellos
Están entre las costillas y hay músculos intercostales con un paquete vasculonervioso intercostal (vena, arteria y nervio)
Origen, insercion, inervacion y funcion del intercostal externo
O: Costilla superior
I: Costilla inferior
I: Nervios intercostales T1-T11
F: Inspiracion
Origen, insercion, inervacion y funcion intercostal interno
O: Costilla sup
I: Costilla inf
I: Nervios intercostales T1-T11
F: Espiracion
Origen, insercion, inervacion y funcion intercostal intimo
O: Costilla sup
I: Costilla inf
I: Nervios intercostales T1 - T11
F: Sobre los músculos intercostales internos
Origen, insercion, inervacion y funcion subcostales
O: Costillas inf
I: Costillas inf (de 2 a 3)
I: Nervios intercostales
F: Deprime costillas
Origen, insercion, inervacion y funcion del transverso toracico
O: Cartílagos costales de las costillas
I: Esternon y apofisis xifoides
I: Nervios intercostales relacionados
F: deprime cartílagos costales
Como se originan las dos primeras arterias intercostales posteriores y el resto
- arteria subclavia
- tronco costocervical (rama post)
- arteria intercostal suprema
- a.c.p
las otras son de la aorta descendente
Que otra rama sale de la subclavia en nivel anterior
torácica interna, ramas perforantes anteriores, intercostal anterior, musculofrenica, epigástrica superior
Donde drenan las venas intercostales
En las venas ácigos o torácicas internas (y estas drenan en las venas braquicefalicas)
Donde drena la vena intercostal superior izquierda
Vena braquiocefalica izquierda
Donde drena la vena intercostal superior derecha
Vena acigos
Donde drena la pared toracica superficial
Nodulos linfaticos axilares
De donde viene los nervios intercostales
Son ramas anteriores de los nervios espinales de T1 a T11 (estan en los espacios intercostales)
Ramo anterior del nervio espinal T12
Nervio subcostal
Cuales son los dos ramos del nervio intercostal
Ramo cutaneo lateral (mas largo) y anteriores (terminal)
Que nervio da inervacion ensitiva a la piel en la parte sup del torax
Nervios supraclaviculares (ramos cutaneos del nervio intercostal)
nervio que inerva la superficie medial de la parte sup del miembro sup
Nervio intercostobranquial (rama cutanea del 2 nervio intercostal)
Que inerva los músculos, piel y peritoneo
nervios intercostales inferiores
VER DIAFRAGMA
Como se irriga el diafragma en la parte superior
Arterias pericardiofrenicas y musculofrenicas (ramas de la arteria toracica interna
Irrigacion del resto del diafragma :)
Drenaje venoso del diafragma
Venas braquiocefálicas del cuello, sistema de venas ácigos y venas abdominales (vena suprarrenal izq y vena cava inf)
Que inerva el diafragma
Nervios frenicos (C3, C4 y C5 - C4)
Limites de las cavidades pleurales
Sup: Costilla 1
Inf: Borde costal
Medial: Mediastino
Que compone la pleura
Celulas aplanadas, mesotelio, tej conjuntivo
tipos de pleura
parietal y visceral
que hay entre las dos pleuras y que contiene
cavidad pleural (espacio potencial) con liquido seroso
Que inerva la pleura parietal
Fibras aferentes somaticas
Costillas - parte costal - inervado por ramas de los nervios intercostales
Diafragma - Pleura diafragmatica - Inervada por nervios frenicos
Mediastino - Parte mediastinica - Inervada por nervios frenicos
que inerva la pleura visceral
Nervios aferentes viscerales
Que son los recesos pleurales y cuales hay
Lugares con espacios vacíos porque los pulmones no alcanzaron a llenar por completo las cavidades pleurales.
Encontramos los recesos costomediastinicos y costodiafragmaticos
El aire entra y sale por
Bronquios principales
Que transportan las arterias y venas pulmonares
Las arterias pulmonares llevan sangre desoxigenada del ventriculo derecho al pulmon
Las venas pulmonares llevan sangre oxigenada de los pulmones a la auricula izquierda
que hay dentro del hilio
Bronquios, arteria pulmonar, venas pulmonares (2)
Que es el pediculo
Corto grupo tubular de estructuras que conectan el pulmón al mediastino, cubierto de pleura mediastinica
Que es hilio
Donde entran y salen estructuras
Que pasa anterior y posterior a los pediculos
Anterior: Nervios frenicos
posterior: Nervios vago y el mediastino
que es el ligamento pulmonar
Fino repliegie de pleura que va en el pediculo pulmonar
Cuantos lobulos tiene el pulmon derecho y cuales son las fisuras
Lobulos 3= Superior, medio e inferior
Fisuras 2= oblicua y horizontal
Que arteria y vena se relaciona con el lóbulo superior del pulmon derecho
Arteria y vena subclavia derecha
cuales son los lobulos del pulmon izquierdo
lobulo superior e inferior, separados por la fisura oblicua
Tiene una parte llamada lingula
Que arteria y vena se relaciona con el lóbulo superior del pulmón izquierdo
Arteria y vena subclavia izquierda
Traquea: que es, que da la bifurcacion y como se mantiene abierta
Tubo flexible que va desde C6 a T5
la bifurcación forma el bronquio principal derecho e izquierdo
Se mantiene abierta por anillos cartilaginosos transversos en forma de C que posteriormente tiene musculo liso
Divisiones del bronquio principal
- Bronquio principal
- Bronquio lobar o secundario
- Bronquios segmentarios o terciarios
- bronquiolos
Que tienen los segmentos broncopulmonares y que vena pasa
bronquio segmentario y su rama de la arteria pulmonar acompañante
tributarias de la vena pulmonar
NOMBRAR LOS SEGMENTOS BRONCOPULMONARES