Topografía del muslo Flashcards

1
Q

inserción proximal y distal del aductor corto

A

cuerpo y rama inferior del pubis

línea pectínea y porción proximal de la línea áspera del fémur

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Inserción proximal y distal del aductor mayor

A

porción aductora: rama inferior del pubis
Porción isquitubial: rama del isqueon

Distal;
porción aductora: tuberosidad glútea, línea áspera, línea supracondílea lateral

porción isquiotibial: tubérculo del aductor del fémur

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

aductor largo inserción proximal y distal

A

cuerpo inferior a la cresta del pubis

tercio medio de la línea áspera del fémur

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

inserción proximal y distal del bíceps femoral

A

Proximal:
Cabeza larga: tuberosidad isquiática

Cabeza corta: línea áspera y línea supracondílea lateral del fémur

distal:
cara lateral de la cabeza del peroné

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

obturador externo inserción proximal y distal

A

proximal: bordes del agujero o foramen obturado, membrana obturatriz

distal: fosa trocantérea del fémur

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

inserción proximal y distal del músculo pectíneo

A

Inserción proximal: rama superior del pubis
Inserción distal: línea pectínea del fémur

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Semimembranoso
Inserción proximal:
Inserción distal:

A

Inserción proximal:
tuberosidad isquiática

Inserción distal:
porción posterior del cóndilo medial de la tibia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Semitendinoso

Inserción proximal:
Inserción distal:

A

tuberosidad isquiática

porción superior de la cara medial de la tibia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

músculos compartimento anterior

A

recto femoral
sartorio
vasto lateral
vasto intermedio
vasto medial
sartorio
tensor de la fascia lata
Psoas mayor
Iliaco

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

músculo que formarán parte del cuádriceps femoral

A

recto femoral
vasto lateral
vasto intermedio
vasto medio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

músculos posteriores de medial a lateral

A

músculos isquiotibiales;

semimembranoso
semitendinoso
bíceps femoral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

músculos mediales

A

semitendinoso
gracil
sartorio aductor largo, mayor, corto
obturador externo y pectíneo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

músculos que conforman pata de ganso o pes anserilo

A

sartorio
gracil
semitendinoso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

psoas mayor inserción proximal y distal

A

Proximal: Apófisis transversas de las vértebras lumbares, lados de los cuerpos de las vértebras del T12-L5, discos intervertebrales correspondientes

Distal: trocánter menor del fémur

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Músculo ilíaco (iliopsoas inserción proximal y distal

A

origen/proximal: 2/3 superiores de la cresta ilíaca, ala del sacro, ligamentos sacroilíacos anteriores

inserción/distal: trocánter menor del fémur y porción inferior a este del cuerpo con el tendón del psoas mayor

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Vasto medial origen e inserción

A

proximal(origen): línea intertrocantérica, labio medial de la línea áspera
distal: base de la rótula y tuberosidad de la tibia por medio del ligamento rotuliano

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

vasto lateral inserción proximal y distal

A

inserción proximal: trocánter mayor labio lateral de la tuberosidad glútea, labio lateral de la línea áspera

inserción distal base de la rótula y tuberosidad de la tibia por medio de ligamento rotuliano

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

vasto intermedio inserción proximal y distal

A

Inserción proximal: caras anterior y lateral del cuerpo del fémur

inserción distal: base de la rótula y tuberosidad de la tibia por medio del ligamento rotuliano

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

inserción proximal y distal de semitendinoso

A

inserción proximal: tuberosidad isquiática

distal: porción superior de la cara medial de la tibia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

inserción proximal y distal de semimembranoso

A

inserción proximal: tuberosidad isquiática qué
Inserción distal: porción posterior del cóndilo medial de la tibia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

inserción proximal y distal del recto femoral

A

inserción proximal
espina iliaca anterior inferior y porción superior al acetábulo del íleon

inserción distal
Base de la rótula y tuberosidad de la tibia a través de ligamento rotuliano

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

inserción proximal y distal de músculo sartorio

A

Inserción proximal: Anterior superior espina iliaca y por debajo de la porción superior de la escotadura

inserción distal: porción superior de la cara medial de la tibia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

qué compartimientos da la fascia profunda y cmo se llama en el muslo

A

en músculo fascia lata o fascia muscular

da compartimentos
superficial y profundo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

septo intermuscular dnd está

A

da compartimentos
anterior, posterior y medial y se posiciona entre ellos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
compartimiento superficial límites por anterior y por posterior
Por ANTERIOR Superior: ligamento inguinal Inferior: región rodilla (q presenta articulación de la rodilla) por POSTERIOR Superior: pliegue glúteo femoral Inferior: región posterior rodilla (región poplítea)
26
elementos superficiales
Nervios: -cutáneo femoral lateral -ramas cutáneas anteriores del nervio femoral -ramos cutáneos del nervio obturador Elementos venosos: -Vena safena mayor; venas safena accesoria, vena pudenda externa superficial, venas safenas anteriores, fascia lata
27
en qué región se encuenta vena curcunflenja ilíaca superficial
región inguinal
28
la fascia lata es uniforme??
no, presenta perforaciones para el paso de elementos nervisos corresponde a un elemento facial
29
qué pasa por hiato safeno
vena safena mayor
30
dnd se encuentra vena epigástrica superficial
pared abdominal
31
dnd se encuentra vena pudenda externa superficial
región urogenital superficial
32
venas que confluyen en vena safena mayor
v. safena accesoria y safenas anteriores -epigástrica superficial v. pudenda externa
33
recorrido vena safena mayor
Asciende desde el pie desde regiones maleolares(maleolar medial) Asciende x rodilla y luego muslo
34
Inervación sensitiva o cutánea de región superficial del muslo por posterior
Ramos del nervio cutáneo femoral posterior Ramos cutáneos del nervio obturador Ramos cutáneos de n. femoral ramos del nervio cutáneo femoral lateral
35
anatomosis superficial por posterior entre qué venas
vena safena accesoria con v. safena mayor v. safena menor si v safena accesoria no hace esta anastomosis drenará sangre desde región medial y posterior del muslo
36
ubicación hiato safeno
Inferior a ligamento inguinal apróx en tercio medio
37
qué produce el hiato safeno (elementos venosos y linfáticos relacionados)
una profundización de elementos venosos y linfáticas Vena safena magna ganglios inguinales superficiales y profundos ganglios inguinales superficiales y superomediales ganglios inguinales profundos
38
agujero ciático mayor que pasa
nervio, arteria y vena glúteo superior
39
agujero ciático menor qué pasa
tendón del músculo obturador interno nervio pudendo y los vasos pudendos internos
40
agujero ciático mayor debajo del músculo piriforme
nervio ciático nervio, arteria, vena glúteos inferiores nervio pudendo arteria y vena pudenda interna nervio cutáneo femoral posterior nervio a los músculos obturador interno y gemelo superior nervio al cuadrado femoral y músculos inferiores gemelo
41
qué pasa por canal obturador
nervio obturador vasos obturadores
42
espacio entre ligamento inguinal y hueso pélvico qué pasa
psoas mayor, ilíaco músculos pectíneos arteria femoral vena femoral linfáticos Rama femoral del nervio genitofemoral N cutáneo lateral N femoral
43
relación canal obturador
borde inferior rama ileopúbica
44
espacio bajo ligamento inguinal como se llama
Arcada crural
45
Elemntos en relación a comunicación en relación a ligamento inguinal
Laguna muscular ( lateral) laguna vascular (medial) Arco iliopectíneo
46
Arco iliopectíneo; tipo de tejido, qué separa, recorrido
Fibroso separa arcada crural en laguna vascular y laguna muscular desde ligamento inguinal hasta eminencia iliopúbica
47
Laguna muscular es lateral o medial y qué elementos contiene
Lateral Contiene: m. ilíaco, psoas mayor, nervio femoral y nervio cutáneo femoral lateral
48
Laguna vascular lateral o medial y qué contiene
medial contiene: A. y V. femoral ramo femoral del nervio genitofemoral linfonodo inguinales profundos se relaciona con lig lacunar
49
trayecto arteria y vena femoral (disposición de medial a lateral) y con qué músculo se relaciona estrechamente a q compartimentó entra
inicio: ligamento inguinal fin: hiato del aductor vena arteria nervio se relaciona con músculo sartorio y forman parte del triángulo femoral Anterior
50
límites triángulo femoral superior, lateral y medial piso y techo en sgte flashcard
Superior: ligamento inguinal Lateral: borde medial m. sartorio Medial: borde medial m. aductor largo
51
piso de triángulo femoral de lateral a medial y compartimiento
de lateral a medial: músculo iliopsoas (compartimiento anterior) m. pectíneo (compartimiento medial) m. aductor largo (compartimiento medial)
52
techo de triángulo femoral
fascia lata
53
perforación de la fascia lata por el q pasan elementos venosos superficiales q drenan a vena femoral
Hiato safeno
54
de dónde viene a. femoral profunda y q ramos da
de art femoral ( de la ilíaca externa) ramos musculares (compartimento medial)
55
Venas q confluyen en vena femoral
vena safena mayor vena circunfleja ilíaca superficial
56
estructura tubular de la vaina fibrosa y que hace
Canal de aductor dirige a arteria, vena, nervio femoral al hiato del aductor MAYOR
57
qué pasa por el canal aductor y hacia dónde se dirigen, q pasa una vez que lo pasan
A. y V. femorales, se dirigen a hiato del aductor y una vez lo pasan pasan a llamarse A. y V. poplíteas
58
músculos compartimiento medial (plano superficial, medio y profundo)
PLANO SUPERFICIAL pectíneo m. aductor largo PLANO MEDIO m. aductor corto/gracil PLANO PROFUNDO m. aductor magno /gracil m. obturador externo
59
ubicación músculo aductor corto
profundo a músculo pectíneo y aductor largo
60
ubicación músculo aductor magno
posterior a músculo aductor corto
61
ramos de arteria femoral profunda
ramos compartimiento medial Arterias perforantes; 1era, 2da, 3ra arteria perforante (se hacen profundas m. aductor magno)
62
irrigación comportamiento medial
1era, 2da, 3ra arteria perforante y arteria obturatriz
63
músculo más profundo de compartimiento medial y dnd se encuentra
m. obturador externo en cara externa agujero obturado y dirige sus fibras por posterior por posterior cuello del fémur, insertándose en fosa trocantérea
64
inervación compartimiento medial
nervio obturador que da ramas anterior y posterior e inerva a mayoría de los músculos, excepto el músculo pectíneo (inervado x ramos del nervio femoral)
65
ramas del nervio obturador y relación con qué músculo
ramo anterior: pasa por anterior músculo aductor corto ramo posterior: pasa por posterior músculo aductor corto
66
inervación músculo pectíneo
ramos del nervio femoral
67
músculos plano anterior, intermedio y posterior compartimento medial
ANTERIOR; pectíneo aductor largo INTERMEDIO; aductor corto POSTERIOR; aductor mayor y gracil
68
músculos compartimento posterior
por lateral: bíceps femoral por mediales: semitendinoso (más superficial) semimembranoso
69
nervios en compartimento posterior
nervio isquiático; nervio tibial y nervio fibular común
70
recorrido nervio isquiático que agujero isquiático, posterior y anterior a q músculos, elementos vasculares q lo acompañan
emerge hacia región glútea desde cavidad pélvica pasando x región infrapiriforme y agujero ciático mayor pasa posterior a músculos pelvistrocantéreos luego se ubica en intersticio entre compartimento posterior y medial posterior a aductor mayor no acompañado de elementos vasculares de importancia solo a. satélite de nervio isquiático
71
nervio femoral acompaña a
vena femoral
72
elementos vasculares al lado de ramo fibular común de nervio isquiático
derivados de a. femoral profunda
73
canal aductor e hiato aductor relaciona con q músculo
es la continuación del triángulo femoral, corresponde a canal fascial que desciende medialmente por el muslo y posteriorme a través de una abertura en el extremo inferior de músculo aductor mayor y posterior a sartorio desemboca en fosa poplítea con el hiato aductor
74
músculos plano más profundo de compartimento anterior
músculo psoas o ilipsoas y m. pectíneo
75
ms. bíceps que posee y tipo de músculo
2 cabezas: larga y corta q se ven x lateral posterior
76
ramas de arteria femoral
arteria circunfleja ilíaca superficiales arteria epigástrica superficial a. pudenda externa superficial a. pudenda externa profunda
77
ramos del nervio femoral
ramo del nervio femoral para el músculo vasto medial nervio safeno
78
ramos del nervio isquiático
nervio fibular común nervio tibial
79
compartimento de nervio isquiático
posterior
80
nervio obturado: compartimiento y ramos
medial ramo anterior y posterior
81
elementos vasculonerviosos del triángulo femoral de lateral a medial
nervio femoral arteria femoral vena femoral
82
vena safena mayor es tributaria de
vena femoral
83
inserción proximal y distal del bíceps femoral
proximal: cabeza larga: tuberosidad isquiática cabeza corta: línea áspera y línea supraconcondílea lateral del fémur distal: cara lateral de la cabeza de la fíbula
84
inserción proximal y distal del grácil
proximal: cuerpo y rama inferior del pubis distal: porción superior de la cara medial de la tibia
85
Músculos que se insertan en trocánter menor
Psoas e ilíaco
86
Músculos que se insertan en tuberosidad isquiática
Semitendinoso y semimembranoso
87
Músculo que su inserción distal es la cabeza de la fíbula
Bíceps femoral
88
Ramos de vena femoral
Vena femoral oral profunda