TOPOGRAFÍA Flashcards

1
Q

LONGITUD

A

DE ESTE A OESTE (0-180º)
Distancia de un lugar respecto al primer meridiano.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

LATITUD

A

DE NORTE A SUR (0-90º)
Distancia que hay desde el ecuador a cualquier punto de la esfera terrestre hacia uno de los polos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

TIPOS DE COORDENADAS.
UNIDADES DE MEDIDA

A

-SEXAGESIMAL (360º): su unidad es el grado sexagesimal, que divide el ángulo recto 90 partes iguales llamadas grados. (43º20’23’’).

-CENTESIMAL (400º): su unidad es el grado centesimal, que se obtiene al dividir el ángulo recto en 100 partes iguales. (Para representarlo: g, m y s).

-MILESIMAL (6400ºº): Su unidad es la milésima artillera, que se define como la parte resultante de dividir la circunferencia en 6400 partes iguales, por lo tanto el ángulo recto son 1600 partes. (Ej. 1463ºº).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

LONGITUD DEL ECUADOR

A

40.077Km

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

DEFINICIÓN DE MAPA

A

Representación GRÁFICA del TERRENO sobre un PLANO con arreglo a una ESCALA.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Relativa a la representación a escala:

A

PLANIMETRÍA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Relativa a la representación del relieve:

A

ALTIMETRÍA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

PARTES FUNDAMENTALES DE LA TOPOGRAFÍA:

A

1.PLANIMETRIA: Relativa a la representación a escala.
2. ALTIMETRÍA: Relativa a la representación del relieve.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

TIPOS DE MAPAS POR SU NATURALEZA.
Son 6:

A
  1. DE CARRETERAS
  2. URBANOS
  3. CARTAS MARINAS
  4. CARTAS DE NAVEGACIÓN AÉREA
  5. CARRERAS DE ORIENTACIÓN
  6. TOPOGRÁFICOS
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

TIPOS DE MAPAS POR SU EXTENSION Y PROCEDIMIENTOS

A
  1. CARTA
  2. MAPA
  3. MAPA TOPOGRÁFICO
  4. PLANO
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

DEFINICIÓN DE ESCALA

A

Sirve para dibujar proporcionalmente en un plano las distancias y dimensiones de un terreno.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

2 TIPOS DE ESCALAS

A
  • NUMÉRICA: Relación entre unidades
    Ej. 1:10.000
    Relación que existe entre la medida de un segmento en el plano y la medida de su longitud en la realidad.
  • GRÁFICA: Relación entre segmentos iguales
    Representación geométrica sobre una recta de una escala numérica.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

COLORES DE LA LEYENDE HACEN REFERENCIA A:
-ROJO Y/O NEGRO:
-VERDE:
-AZUL:
-BLANCO:

A

Rojo y/o negro (artificial)
Azul (agua)
Verde (vegetación)
EXCLUSIVO
ORIENTACIÓN:
Blanco (arbolado de fácil tránsito)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

CARTOGRAFÍA MILITAR REGLAMENTARIA
EL TIPO PLANO MÁS USADO. EL PRINCIPAL:

A

SERIE L
1:50.000
EQUIDISTANCIA 20m

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

LA CUADRÍCULA DEL MAPA PLANO, SEÑALA HACIA

A

NORTE DE LA CUADRÍCULA y miden ORIENTACIONES.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

PROYECCIÓN UTM
Líneas rectas y perpendiculares

A

Límite 80º N y S

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Husos:

A

60 husos de 6º de longitud (360º en total) divididos de OESTE a ESTE.
La península ibérica y baleares quedan situadas en los Husos 29, 30 y 31 (Bandas S y T). Y canarias en la 27 y 28 (Banda R).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Banda:

A

20 bandas de 8º de latitud cada una asignadas alfabéticamente de la C a la X, de Sur a Norte.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Cuadrados DEL MAPA MIDEN UNA SUPERFICIE EN LA REALIDAD DE

A

100 km (alfab. de W a E y de S a N)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

EN TOPOGRAFÍA LA UNIDAD DE SUPERFICIE ES…

A

LA HECTÁREA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

DECRIPCIÓN GRÁFICA O REPRESENTACIÓN DE PARTE MÁS O MENOS EXTENSA DEL GLOBO TERRESTRE SOBRE UN PLANO

A

CARTA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

REPRESENTACIÓN GRÁFICA DE UN PAÍS O TERRENO EN UNA SUPERFICIE PLANA

A

MAPA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Mapa de un lugar o territorio de poca extensión en el que se detalla la naturaleza del terreno, caminos…

A

Mapa Topográfico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Representación gráfica de una superficie y en virtud de unos procedimientos técnicos.

A

PLANO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
PARTE IZQUIERDA DE LA ESCALA GRÁFICA QUE LA DIVIDE EN PORCIONES IGUALES
TALÓN
26
Las coordenadas UTM las vamos a recibir siempre en 6 u 8 dígitos, que nos da una precisión de...
100 y 10 metros
27
COORDENADAS UTM La mitad de los números hacia la izquierda son las líneas verticales, y marcan la ... La mitad de los números hacia la derecha son las líneas horizontales, y marcan la...
LONGITUD. LATITUD.
28
30T VK 808872
30: HUSO T: BANDA LATITUDINAL (HUSO+BANDA= ZONA) VK: Cuadrícula de 100km (2 letras azules). 808872: coordenadas de 6 dígitos
29
Son las líneas que se forman al cortar el terreno con planos horizontales a la misma distancia vertical (equidistancia)
CURVAS DE NIVEL
30
3 TIPOS DE CURVAS DE NIVEL:
MAESTRAS INTERMEDIAS AUXILIARES
31
Curvas de Nivel Gruesas. Cada 5 curvas de NIVEL, y en ellas siempre se indica su altitud.
Maestras
32
Curvas de Nivel de Trazo más fino que las maestras. Se trazan entre dos maestras, y siempre la distancia entre ellas o con una Maestra es Equidistante.
Curvas de Nivel INTERMEDIAS
33
Equidistancia entre 2 curvas de Nivel Maestras en planos de la Serie 5V:
50m
34
Equidistancia entre 2 curvas de Nivel Maestras en planos de la Serie L:
100m
35
Equidistancia en planos de la serie 5V:
10m
36
Equidistancia en planos de la serie L:
20m
37
Curva que se emplea para dar más información sobre el terreno entre dos curvas de nivel intermedias o maestras sin respetar la equidistancia.
CURVAS DE NIVEL AUXILIARES
38
CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES DE LAS CURVAS DE NIVEL
-SON CERRADAS Y CONTINUAS (excepto las auxiliares). - NO SE CORTAN. -NO SE BIFURCAN (Son de un solo trazo, no se dividen en 2). -SEPARAN AUMENTO Y DISMINUCIÓN DE ALTURA: a un lado de la curva la altura siempre aumenta mientras que el otro disminuye.
39
3 TIPOS DE DISTANCIAS
- REAL, NATURAL O TOPOGRÁFICA - GEOMÉTRICA - HORIZONTAL O REDUCIDA
40
RELACIÓN DE LAS DISTANCIAS EN EL MAPA. LA DISTANCIA REAL ES SIEMPRE, IGUAL O MAYOR
QUE LA GEOMÉTRICA Y LA REDUCIDA.
41
RELACIÓN DE LAS DISTANCIAS EN EL MAPA. LA DISTANCIA GEOMÉTRICA ES SIEMPRE, IGUAL O MAYOR ... LA DISTANCIA GEOMÉTRICA ES SIEMPRE, IGUAL O MENOR QUE ...
A LA REDUCIDA U HORIZONTAL LA REAL
42
RELACIÓN DE LAS DISTANCIAS EN EL MAPA. LA DISTANCIA REDUCIDA ES SIEMPRE, IGUAL O MENOR ...
QUE LA GEOMÉTRICA Y LA NATURAL.
43
LA DISTANCIA QUE MEDIMOS SOBRE EL PLANO UTILIZANDO LA ESCALA ES LA
REDUCIDA
44
PEQUEÑA ELEVACIÓN DEL TERRENO RESPECTO AL QUE LE RODEA
MOGOTE
45
ES UNA DEPRESIÓN DEL TERRENO RESPECTO AL QUE LE RODEA
HOYA
46
Unión de dos laderas por la parte inferior recibe las aguas de las dos.
VAGUADA
47
Unión de dos laderas por parte superior
Espolón (o saliente)
48
UNIÓN DE DOS VAGUADAS Y DOS SALIENTES
COLLADO
49
ALTURA DE CUALQUIER PUNTO DEL TERRENO
COTA
50
COTA DOMINANTE
PUNTO MÁS ELEVADO RESPECTO A LOS QUE LE CIRCUNDAN
51
Línea separación de aguas. Siempre habrá una atravesando los salientes.
Divisoria
52
Si las curvas de nivel de MENOR altura envuelven a las de MAYOR altura:
SALIENTE O DIVISORIA DE AGUAS(MOGOTE)
53
Si las curvas de nivel de MAYOR altura envuelven a las de MENOR altura:
ENTRANTE (HOYA)
54
LA BRÚJULA SEÑALA EL NORTE... Y MIDE...
...MAGNÉTICO ...RUMBOS.
55
RELACIÓN ENTRE EL NORTE Y DIRECCIONES. NORTE MAGNÉTICO:
RUMBO
56
RELACIÓN ENTRE EL NORTE Y DIRECCIONES. NORTE CUADRÍCULA:
ORIENTACIÓN
57
RELACIÓN ENTRE EL NORTES Y DIRECCIONES. NORTE GEOGRÁFICO:
ACIMUT
58
ANGULA FORMADO POR LA MERIADA MAGNÉTICA Y LA GEOGRÁFICA (NM Y NG)
DECLINACIÓN MAGNÉTICA
59
ANGULO QUE FORMAN EL NORTE DE LA CUADRÍCULA Y EL NORTE GEOGRAFICO
CONVERGENCIA
60
ANGULO QUE FORMAN EL NORTE MAGNÉTICO Y EL NORTE CUADRÍCULA
DECLINACIÓN UTM
61
Será el resultado de la suma de la declinación magnética y la convergencia:
Declinación UTM
62
Los rumbos siempre se miden desde el Norte Magnético y en el sentido de...
Las Agujas del Reloj
63
Junto con las Líneas auxiliares de dirección y con los bordes laterales de la plataforma base, es el elemento empleado para la toma de rumbos de un punto a otro.
Flecha de Dirección
64
Círculo graduado de la caja, contiene la aguja magnética y puede ser fijo o móvil.
LIMBO
65
Dibujada en la base del limbo y puede tener paralela a ellas varias lineas auxiliares (lineas norte-sur) usadas para hacerlas coincidir con las líneas de meridiano del mapa cuando se toman orientaciones.
FLECHA NORTE
66
Móvil y montada en el interior del limbo, cuya parte roja indica siempre hacia el Norte.
AGUJA MAGNÉTICA
67
Proceso que consiste en orientar el mapa de tal forma que, desde el lugar que estamos situados, los detalles del mapa estén alineados con los que le corresponden en el terreno. En resumen, alinear el norte del mapa con el norte magnético.
Orientar el Mapa
68
Dibujo rápido, sencillo y de fácil interpretación.
CROQUIS
69
CARACTERÍSTICAS DEL CROQUIS
PRECISIÓN SENCILLEZ CLARIDAD
70
TIPOS DE CROQUIS
- Croquis de punto: localización de punto concreto. - Croquis de itinerario: brújula (rumbos) o detalles del terreno. - Croquis panorámico: perspectivas sobre cuadro vertical.
71
TECNICAS BÁSICAS DE ORIENTACIÓN
1. TECNICA DEL PULGAR 2. RUMBO 2. TALONAMIENTO
72
TECNICAS COMPLEMENTARIAS DE ORIENTACIÓN
- PUNTOS DE APOYO: detalles que observamos en el mapa situados en la ruta a seguir o próximos a ella fácilmente identificables. - PUNTERÍA INDIRECTA: forzar un ligero error al tomar el rumbo, desviándonos a propósito a la izquierda o la derecha.
73
DETERMINACIÓN DE UN PUNTO DE ESTACIÓN. Desde el punto de estación (PE):
- Con una referencia (rumbo inverso) POR RUMBO A UN PUNTO CONOCIDO - Con dos referencias (intersección rumbos inversos) POR RUMBO A DOS PUNTOS CONOCIDOS - Con tres referencias (intersección rumbos inversos) POR RUMBO A TRES PUNTOS CONOCIDOS
74
TECNICAS DE ORIENTACIÓN DIURNA SIN BRÚJULA
- MOVIMIENTO APARENTE DEL SOL. - CON UNA VARILLA - POR EL RELOJ - LA LUNA - LAS ESTRELLAS - ORIENTACIÓN POR INDICIOS
75
ORIENTACIÓN DIURNA SIN SOL
Si el día está nublado no se pueden utilizar los métodos ya vistos. Habrá que regirse por los indicios que nos proporciona la Naturaleza y que se verán más adelante.
76
ORIENTACIÓN DIURNA CON SOL AL AMANECER (El Sol aparece exactamente por el Este y desaparece exactamente por el Oeste sólo en los equinoccios)
Mano derecha al ORTO (salida del sol), el NORTE quedará a nuestro frente.
77
ORIENTACIÓN DIURNA CON SOL AL MEDIODIA
A las 12:00h solar, si dejamos el sol justo a nuestra espalda, el NORTE quedará a nuestro frente.
78
ORIENTACIÓN DIURNA CON SOL Y VARILLA. PASOS: Nota: El Sol avanza 15º por hora para recorrer 180º en 12 horas (pero sólo es exactamente así en los equinoccios)
a) Marcar 1º límite sombra varilla b) Marcar 2º límite sombra varilla (Si la Varilla mide 1m, bastará con esperar 15 minutos) c) Línea de la señal 1 a la 2 = Línea de W a E. d) Perpendicular = Línea N a S
79
ORIENTACIÓN DIURNA CON SOL Y RELOJ
1) Establecer línea de manecilla de HORAS hacia el Sol. 2) Establecer línea hacia 12:00h del reloj. 3) La BISECTRIZ del ángulo formado nos marcará el SUR (en el hemisferio norte).
80
ORIENTACIÓN POR LA LUNA LUNA NUEVA
NO SE VE (IDIOOOOTA)
81
ORIENTACIÓN POR LA LUNA Cuarto CRECIENTE
18:00--SUR 24:00--OESTE
82
ORIENTACIÓN POR LA LUNA LUNA LLENA
18:00--ESTE 24:00--SUR 06:00--OESTE
83
ORIENTACIÓN POR LA LUNA Cuarto DECRECIENTE
24:00--ESTE 06:00--SUR
84
ORIENTACIÓN POR LAS ESTRELLAS
En el hemisferio norte se utiliza la Estrella Polar (situada en la constelación de la Osa Menor) por ser la única que no tiene movimiento apreciable desde La Tierra. En el hemisferio sur se utiliza una constelación que contiene 11 estrellas y se denomina Cruz del Sur.
85
ORIENTACIÓN POR INDICIOS. ANILLOS DE ÁRBOL CORTADO
- Sólo se aprecia en cortes “limpios” - El nudo central está desplazado al NORTE - Los anillos están más separados en la parte SUR
86
ORIENTACIÓN POR INDICIOS. MUSGO Y LIQUEN
- Crecen más en la cara NORTE de las laderas. - Crecen más en la cara NORTE de los árboles.
87
ORIENTACIÓN POR INDICIOS. Las madrigueras y guaridas suelen tener su apertura...
HACIA EL SUR
88
ORIENTACIÓN POR INDICIOS. La nieve dura más en las montañas en la cara...
NORTE
89
Figura que resulta de la intersección de un plano vertical con la superficie del terreno.
PERFIL
90
Tipos de perfiles
-Natural: respetando escala del mapa horizontal y vertical. -Realzado: con factor de realce vertical. -Ampliado: igual factor de ampliación horizontal y vertical. -Compuesto: itinerario dividido en tramos.
91
PLANEAMIENTO DE UN RECORRIDO: ¿Cual es el objetivo? ¿Por donde hacer el recorrido? ... RESPUESTA:
ESTUDIO DETALLADO DEL MAPA
92
DEFINICIONES GPS Posición almacenada con sus coordenadas (nombrar en clave)
WAYPOINT
93
DEFINICIONES GPS Recorridos (memorizables)
TRACKS
94
DEFINICIONES GPS Basada en waypoints previos (actualizar sobre la marcha)
RUTAS
95
DEFINICIONES GPS Posicionamiento GPS + mapa.
NAVEGACIÓN
96
Cada uno de los círculos de la esfera terrestre cuyo plano es paralelo al círculo mayor, perpendiculares al eje terrestre, llamado Ecuador.
PARALELOS
97
Cualquier semicírculo de la esfera terrestre que va de polo a polo y cuyo plano es perpendicular al plano ecuatorial.
MERIDIANO
98
PARTES FUNDAMENTALES DE LA TOPOGRAFÍA
1. PLANIMETRÍA: relativa a la representación a escala. 2. ALTIMETRÍA: relativa a la representación del relieve.
99
SIGLAS UTM
UNIVERSAL TRANSVERSA MERCATOR
100
La proyección UTM consta de un conjunto de coordenadas planas, cortadas perpendicularmente, que cubren la tierra comprendida entre...
los 80º Sur y 80º Norte
101
Entre dos salientes siempre se encuentra un... y Entre dos entrantes siempre se encuentra un...
...Entrante ...Saliente