Todo del examen Flashcards
Año al que se remonta el origen del latín
Hacia el año 1000 a.C.
Diferencias y aportaciones entre romanos y griegos
En el mundo griego se discutieron dos cuestiones de carácter general:
Hasta qué punto el lenguaje era natural.
Analogía vs. Anomalía: hasta qué punto el lenguaje está inherentemente estructurado y ordenado mediante reglas (analógico) y hasta qué punto es irregular, variable e impredecible (anómalo).
En cuestiones prácticas, se enfocaban en la comprensión y comparación de las lenguas extranjeras.
Los romanos se basaban en teorías de los griegos. Formalizaron y estructuraron el estudio de la gramática latina. Un gran acontecimiento fue la gramática de Prisciano, quien escribió 18 libros sobre la gramática latina.
Razones por las que era importante estudiar latín
Porque era la lengua de la iglesia católica, y porque era la lengua franca, incluso después de la caída del Imperio Romano en cuanto a cuestiones de las ciencias y de la política.
Objetivo y tareas de la lingüística como ciencia de las humanidades
Su objetivo general es estudiar el lenguaje. Sus tareas son estudiar y analizar tanto las lenguas humanas, como el lenguaje animal. También describe las lenguas, la comunicación humana, la historia de las lenguas y maneras efectivas de aplicar el lenguaje, las lenguas y la comunicación y su estudio
¿Qué es y en qué consiste el estudio diacrónico y el estudio sincrónico de las lenguas? Da 2 ejemplos de cada uno
NEED TO CHECK –
El estudio diacrónico es el estudio de una lengua a lo largo de un periodo extendido de tiempo.
Ej. 1.
Ej. 2.
El estudio sincrónico es el estudio del estado actual de una lengua.
Ej. 1.
ej. 2.
Propiedades del lenguaje
Desplazamiento, arbitrariedad, productividad, transmisión cultural, carácter discreto y dualidad
¿Cuáles son los enfoques de la lingüística, en qué consisten y quiénes son los representantes de cada uno?
ESTRUCTURALISMO - Tiene como objeto el estudio de la lengua en su estado sincrónico.
FUNCIONALISMO - Considera que la función principal de la lengua es la comunicaión. Analiza las estructuras gramaticales en relación a su papel del contexto comunicativo.
GRAMATICA GENERATIVA - teoría presentada por Noam Chomsky, argumentando que ve a la gramática
como un sistema de reglas que puede generar todas las oraciones gramaticales posibles en una lengua dada
CONDUCTISMO - Cree que el aprendizaje de una lengua es un conjunto de hábitos, y que los niños adquieren el lenguaje al observar y escuchar a los adultos y al recibir retroalimentación positiva cuando pronunican algo bien
GRAMATICA COMPARADA - técnica principal de la antigua linguística histórica sincrónica
¿A qué se refiere la arbitrariedad del signo?
Que la forma del signo no tiene ninguna relación con su significante/significado
¿Cuáles son las aportaciones de Saussure a la lingüística?
Es considerado el padre de la lingüística moderna. Impartió una clase llamada Curso General de la Lingüística y dos de sus estudiantes recopilar sus notas de la clase y las publicaron como libro.
Saussure sentó las bases para el estructuralismo.
También introdujo la teoría del significado y significante. Afirmó que el lenguaje es un sistema de signos y que es arbitrario.
¿Cuál es la diferencia entre un estudio de la lengua descriptivista y uno prescriptivista? Ejemplifica
Descriptivista: Se encarga de sólo describir la lengua junto con sus cambios y variaciones. Por ejemplo, en un estudio sobre la lengua pidgin de los hawaianos, no tendría objeto de establecer normas, sino de describir el pidgin en uso
Prescriptivista: Se encarga de establecer reglas para reforzar la estandarización de una lengua. Por ejemplo, la Real Academia Española, se encarga de un diccionario normativo (el DRAE).
¿Qué es un par mínimo?
Un par de palabras cuya única diferencia fonética es un fonema
¿Cuáles son los patrones silábicos del español? ¿cuál es el que predomina?
NEED TO CHECK –
V
CVC
CV
VC
CVV
CCVC
CCVCC
El patrón más popular es el CV (?)
Lengua clásica de la India, considerada de las más antiguas
Sánscrito
¿Cuáles son las antiguas ciencias del lenguaje?
Filosofía del lenguaje, retórica, gramática, literatura
¿Cómo se divide el cerebro (áreas), nombre y labor de cada área?
Wernicke - Afecta la comprensión del lenguaje
área de Broca - proporciona lo necesario para la formación de palabras en el habla
Lóbulos temporales - descifra el lenguaje
Cerebelo - Coordina las funciones motoras del habla
Lóbulo frontal - lenguaje, funciones motoras y funciones ejecutivas
Lóbulo parietal - función sensorial y coordinación espacial
Lóbulo occipital - área visual primaria
¿Cuántos hemisferios tiene el cerebro y cuál es la función de cada uno?
Dos hemisferios
El izquierdo se encarga de procesar y producir el lenguaje
El hemisferio derecho se encarga de las sensaciones, de habilidades creativas y del movimiento del lado izquierdo del cuerpo
¿Qué es el periodo crítico?
La teoría de que dentro de los primeros años de vida desarrollamso el lenguaje rápidamente. Es cuando se le facilita más a un niño adquirir una lengua. Después de este periodo, es más difícil aprender otra lengua
Define y ejemplifica los siguientes términos: lenguaje, lengua, dialecto, norma lingüística, variante dialectal, lengua originaria, vicios del lenguaje, calco lingüístico, primera lengua, segunda lengua, lengua extranjera lengua materna, lengua franca, idioma, acrónimo, sigla, proceso de derivación, de composición.
Lenguaje - Sistema de comunicación que incluye códigos y signos, así como elementos lingüísticos y extralingüísticos
Lengua - Un sistema de signos que pueden ser verbales o no, con reglas gramaticales y que es usado por una comunidad humana
Dialecto - Variaciones fónicas, escritas, sintácticas, morfológicas, léxicas y pragmáticas de una lengua
Norma lingüística - Lo que se considera el uso correcto de una lengua
Variante dialectal - Dialecto perteneciente a un grupo de hablantes de una lengua
Lengua originaria - Lenguas indígenas
Vicios del lenguaje - Una serie de errores que se cometen comúnmente en el habla o escritura. Algunos son: barbarismo o extranjerismos, solecismo, anfibología, cacofonía, pobreza de vocabulario, redundancia, pleonasmo
Calco lingüístico - Es un préstamo de una lengua a otra que se parece fonéticamente, pero no tiene el mismo significado
primera lengua - La primera lengua a la que es expuesto y adquiere un infante
segunda lengua - Una segunda lengua que aprende una persona después del periodo crítico
Lengua extranjera - La lengua de otro país que aprende alguien
Lengua materna - Autores dicen que es la lengua que el infante adquiere a través de la mamá
lengua franca - Lengua que se tiene en común. A veces es una lengua que domina sociopolíticamente y se puede usar para comunicación diplomática o al viajar en algún lugar donde ambas personas dominan una lengua distinta al lugar donde están
idioma - Algunos autores argumentan que se usa más para contextos y funciones políticos. También se usa como sinónimo de lengua
acrónimo - Tipo de abreviación de un grupo de palabras donde se usa la primera letra de cada palabra
sigla - La primera letra de una palabra que se usa para componer un acrónimo
proceso de derivación - Proceso de formación de palabras donde se utiliza el lexema de una palabra para crear otra
de composición - Proceso de formación de palabras donde se juntan dos o más unidades de significado
¿Qué estudia la Fonética y como se subdivide según su unidad de estudio?
La fonética estudia lo relevante a los sonidos del habla
División:
1. Fonética articulatoria
2. Fonética acústica
3. Fonética auditiva o perceptiva
¿Qué estudia la fonología?
La fonología estudia la organización de los sonidos de una lengua y cómo forman palabras
Elabora un dibujo del cuerpo y señala los órganos y partes del cuerpo que están involucradas en la emisión de fonemas
La nariz
Los labios
Paladar
La boca
Dientes
Lengua
úvula
Laringe
faringe
Tráquea
Cuerdas vocales
Diafragma
Pulmones
Bronquios
Haz una lista de los fonemas del español (emplea el AFI) y describe punto y modo de articulación
a - central abierta
b - bilabial nasal
β̞ - bilabial aproximante
d - dental oclusiva
ð - dental aproximante
e - anterior media
f - labiodental fricativa
g - velar oclusiva
ɣ̞ - velar aproximante
i - anterior cerrada
j - palatal semiconsonante
k - velar oclusiva
l - alveolar aproximante lateral
m - bilabial nasal
ɱ - labiodental nasal
n - alveolar nasal
ɲ - palatal nasal
ŋ - velar nasal
o - posterior media
p - bilabial oclusiva
r - alveolar vibrante múltiple
ɾ - alveolar vibrante simple
s - alveolar fricativa
t - dental alveolar oclusiva
t̠͡ʃ - post-alveolar fricativa
d̠͡ʒ - post-alveolar africada
ʃ - post-alveolar fricativa
ʒ - post-alveolar fricativa
θ - dental fricativa
u - posterior cerrada
w - velar semiconsonante
x - velar fricativa
¿Qué órganos componen la cavidad infraglótica?
pulmones, bronquios y tráquea
¿Qué órganos componen la cavidad supraglótica?
paladar, lengua, dientes, labios y glotis