todo Flashcards
Cuantas conusltas y cuando se debe de dar de contorl prenatal
Al menos 5- antes de la semana 12, entre 22-24, 27-29, 33 a 35, 38-40.
wahl y Neagle- FUM + 7-10 días - 3 meses
FUM + 7-10 días - 3 meses
Toxoide tetanico en embarazo?
Si, antes de la semana 14 y refuerzo de 4-8 semanas depsues. Cada embarazo y luego cada 5 años.
Labs en control prenatal?
BH, grupo (rh- coombs), glucosa en ayuno y a la hora (poscarga 50 g), cr, acido urico, EGO, sifilis, VIH
Segun NOM, cuando se deben de hacer los USG?
11-13.6, 18-22 y 29-30
Tamiz DMG
entre 24-28 sdg
Durante el TP, cada cuanto se debe de checar la contractilidad uterina y la FCF
cada 30 min
APGAR
Activity, pulse (>100, <100, nada), grimace, appearance, respiratio
Profilaxis farmacologica tB menor de 5 años sin antecedente de vacunacion (es lo mismo hasta los 14)
Isoniazida 5 mg/kg/dia, max 300, por 6 meses
Duracion profilaxis TB en px con VIH/ inmunodepresion
12 meses
PPD positivo en poblaicon geenral
10 mm
PPD positivo en recién nacido, el desnutrido, personas infectadas por VIH y personas con inmunodepresión
5 mm
RA meds antituberculosos
Isoniazida- neuropatia periferica, hepatitis
Rifampicina- hepatitis, hipersensibilidad, interacciones
Pirazinmaida- gota, hepatitis
Etambutol- alt vision
estreptomicina- vertigo, hipoacusia, dermatosis
Tratamiento primario acortado
Fase intensiva 60 dosis de RIPE (lunes a sabado. 10 semanas)
SOsten RI, 45 dosis
Tx TB primerio acortado en menores de 8 años
Sustituir etambutol por estreptomicina
Duraicon de tx TB en miliar, SNC u osea
intensiva 2 meses t sosten 10 meses
Retratameinto primario- que es y con que es
Cuando fracasa, recae o abandona el primario acrtodo- mandar al control estatal pero es en 3 fases, 3 farmacos por 2 meses, 4 farmacos un mes y RI po 5 meses
Farmacos de segunda linea TB
ofloxacino, protionamida, pirazinamida y capreomicina- fase intensiva 3 meses
Actividades del puerperio inmediato
a los 30 min lactancia materna a libre demanda, revisar SV c 2 hrs y a las 6 hrs deambulacion, dieta normal e hidratacion
Consultas en el puerperio
mediato dias 2-8, tardio dias 8-42. 3 consultas, 1 a los 7 dias y otra al mes
Tipos de exposicon Rabia
exposicion si riesgo- lameduras en piel intacta, no hay contacto con mucosas.
exposicion de riegso leve- lameduras en piel erosionada, rasgumo o mordeduras superficiales (hasta TCS) en tronco o miembros inferiores
Exposicon de riegso grave- : lamedura de mucosas, lesion trandermica en cabeza, cuello, miembros superiores o genitales, mordedura smultiples profundas, animal silvestre o no identificado
Tratamiento exposicon leve rabia
exposicon leve- vacuna antirrabica 0, 3, 7, 14 y 28 (30) IM deltoides en adultos o muslo niños pequeños
tx exposicion grave rabia
Exposicon grave- Igg + vacuna. Ig- 20 UI/kg- ½ alrededor de la herida y lo demas IM. Solo dar suero si neta no tiene Igg. Pueden descontinuar la vaucna si el animal no muestra datos de rabia o si los tests salen negativos
Caso de rabia que llega depsues de 14 días- tx
- Ig, 3 dosis de vacuna 0, 7, 21. Si hay riegso grave y no hay Ig- reiniciar el esquema de vacunacion depsues de 8 días.