Todo Flashcards

(45 cards)

1
Q

Breve explicación del contexto donde surge
el problema.
Considerar la realidad natural y la realidad
social.

A

Antecedentes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
1
Q

Se presenta de forma resumida el estudio
de caso.

A

Introducción

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Se detalla un suceso/hecho/fenómeno que
incide de manera problemática en el
contexto planteado

A

Definición de un problema

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Es un ejercicio de argumentación, en el cual
se exponen las razones por las cuales el
estudio es pertinente.

A

Justificación del estudio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Se delimita el estudio, por medio de
enunciados. Su estructura es:
-¿Qué?
-¿Cómo?
-¿Para qué?

A

Objetivos del estudio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Definición clara de los temas que se va a abordar. Ejemplo: si el estudio de caso analiza la
reducción de las emosiones de gases
tóxicos durante la emergencia sanitaria causada por Covid- los siguientes conceptos y categorías:
“emisión de gases tóxicos”, “emergencia
sanitaria” y “Covid-19”.

A

Marco Conceptual

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Consiste en la explicación de la estrategia
de investigación que se desarrollará en el
estudio de caso. Se debe considerar la
naturaleza del proyecto para determinar la
estrategia de investigación más pertinente.

A

Marco metodológico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Consiste en la descripción de los resultados
obtenidos a partir de la aplicación de los conceptos y categoria conceptual por medio de la estrategia de
investigación (marco metodológico).

A

Resultados
obtenidos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Es una examinación de los resultados obtenidos en la investigación postural críticas del autor

A

Análisis de resultados

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Constituye una síntesis de los principales hallazgos en función de los objetivos
planteados. Estas pueden recoger también las interpretaciones de los investigadores sobre la base de todo el proceso de estudio
de caso

A

Conclusiones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Constituye un conjunto de sugerencias
elaboradas a partir de los resultados del
estudio de caso.

A

Recomendaciones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Es el detalle de los libros, artículos científicos, artículos, entrevistas u otras fuentes consultadas para el estudio de caso

A

Referencias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Es el detalle de información consultada
para el estudio de caso, presentada en forma de: grafícas, encuentas, entrevístas, índices, estadísticas, entre otros, que el autor/a considere necesario adjuntar al estudio de caso.

A

Anexos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Partes de un proyecto de investigación

A
  1. Elección y delimitación del tema
  2. Planteamiento del problema
  3. Justificación
  4. Objetivos
  5. Hipótesis
  6. Identificación de variables
  7. Marco teórico
  8. Metodología
  9. Cronograma
    10.Bibliografía
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Se puede controlar - Causa

A

Variable Independiente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

No se puede controlar – Efecto

A

Variable Dependiente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Artritis es una variable…

A

Dependiente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Se puede tratar
con termoterapia es una variable…

A

Independiente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

-Tema
-Problemática
-Población del estudio
-Lugar de estudio
-Duración del estudio
-Título del trabajo
-Variable Independiente

A

Elección del tema

19
Q

Responde:
¿Qué vas a hacer?
¿Cómo lo vas a hacer?
¿Cuándo y dónde?

A

Planteamiento del problema

20
Q

¿Por qué es tan importante hacer tú investigación?

A

Justificación

21
Q

Se dividen en:
∑ General
∑ Particulares
∑ Son las metas a las que pretendes llegar
∑ Se redactan en infinitivo: Ar, er, ir

22
Q

Son las posibles respuestas a tus preguntas
☺ Se dividen en:
☺ Investigación: La que esperas que pase
☺ Nula: La que no esperas obtener
☺ Alternativa: La posible solución a tu problema

23
Q

Se dividen en:
Independientes
Dependientes

24
Es la revisión documental que realizas referente a tu tema de investigación
Marco Téorico
25
Se refiere a todos los métodos y técnicas que utilizaras para comprender tus hipótesis
Metodología
26
-Se establece la duración del proyecto, fecha de inicio y final de cada tarea
Cronograma
27
-Listado de referencias consultadas en la construcción de un escrito
Bibliografía
28
-Teoría Monoteísta -Dualidad del bien y el mal -La verdad absoluta mediada por frailes y sacerdotes -“Herejes” : En contra del pensamiento religioso que recibian “castigo ”
Pensamiento Religioso
29
-Relación Sujeto/Objeto -Apropiación del objeto conocido -Experiencia = Percepción empírica -Se usa la razón, para tener una visión profunda y deducir un concepto
Pensamiento Científico
30
-Pensadores y filósofos -Reflexionan origen, posibilidad y esencian del conocimiento -Existen 2 tipos de pensamientos: Deductivo e Inductivo
Pensamiento Filósofico
31
-Observaciones de lo general a lo particular -Producción de conclusiones generales, pero no lo garantizan -Objetivo: Generar nuevos conocimientos
Pensamiento Inductivo
32
-Razona y explica partiendo de leyes o teorías hacía cosas particulares -Conclusción = Premisa -Se utiliza cuando no se puede observar un fenómeno
Pensamiento Deductivo
33
¿Cuáles son los pasos para el estudio de caso?
1. Introducción 2. Antecedentes 3. Definición del problema 4. Justificación del estudio 5. Objetivos del estudió 6. Marco Conceptual 7. Marco Metodológico 8. Resultados Obtenidos 9. Análisis de Resultados 10. Coclusiones 11. Recomendaciones 12. Referencias 13. Anexos
34
Falsabilidad Rechazo del inductivismo Corrobabilidad Ciencia progresiva
Falsiosonismo
35
Una manera de actuar en la sociedad para vivir mejor
Convencionalismo
36
Núcleo de teorías e hipótesis Cambios abruptos en la ciencia y la influencia Programas de investigación Heurística Negativa Cambios Progresivos Evaluación Crítica
Historicísta
37
Observación Empírica Flexibilidad Tentatividad Contextual
Inductivismo
38
Métodica Comprobable Provisional
Ciencia actual
39
Enfoque empírico Lógica y formalismo Verificabilidad Rechazo de la metafísica Enfoque en la ciencia
Neopositivismo
40
Facilita la obtención de conocimiento Empírico Sistemático Verificable Falsificable Generalizable
Método científico
41
Explican fenómenos complejos y proporcionan un marco conceptual
Teoría
42
Describen relaciones matemáticas simples y constantes entre variables naturales
Ley
43
Enfoques generales y sistemáticos para la investigación o el trabajo
Método
44
Procedimientos específicos y concretos utilizados para lograr objetivos particulares dentro de ese enfoque general.
Técnica